SLIDER

Welcome to the jungle! La jungla de Dior.

7.9.12


Otra de las nuevas colecciones que ya está a la venta en el país es la de Dior, Golden Jungle.  Hace unas semanas les mostré el dúo de esmaltes que integran esta colección, pero ya tengo todas las fotos que la integran. Sabían que Dior saca las colecciones al unísono en todo el mundo? Más allá que en Europa sea otoño y acá primavera, la colección de maquillaje es la misma para todos.

La colección, creada por Tyen, reinventa los tonos militares y nudes que se vieron en la pasarela para poder ser llevados por la jungla urbana. Los productos de la colección son:

La paleta Golden Kakhis, que tiene una sombra dorada y dos tonos de verde, además de un gloss translúcido.

También está la otra paleta, 3 Couleurs Eyes en el tono Nude Glow, con dos tonos bien claros y naturales y un oscuro para delinear.


Para las uñas, como les mostré el otro día: se vienen las uñas cocodrilo con el Dior Vernis Nail Art Duo Golden Jungle. El efecto semi craquelado varía según el el grosor de la capa que apliquemos.



¿Con qué se quedan?

¿Qué es la carcinina y para qué sirve?

Carcinina  qué es para qué sirve Skincare antiage productos argentina
Fuente foto: Pinterest 


En estos días (6, 7 y 8 de septiembre) se está realizando el 54 Congreso Mundial de la International Academia Sudamericana de Cirugía Cosmética.  Una de esas novedades es la charla que la farmacéutica María Edhit Posternack sobre la Carcinina, una molécula antienvejecimiento vía oral.

Empecé a investigar sobre este tipo de molécula y empecé a enterarme de algunas cosas (escalofríos): consumir algunos alimentos como el azúcar y otros hidratos de carbono pueden ser tremendos para nuestra piel porque contribuyen al envejecimiento anticipado. 

Resulta que la combinación de proteínas y azúcar pueden causar la formación de AGE (productos de glicación avanzada), que son moléculas que producen un daño celular en la elastina y el colágeno... y eso significa envejecimiento cutáneo.

Pero para salvarnos de tales malhechores aparece esta nueva amiga: Carcinina. Nuestra nueva heroína tiene todos estos beneficios:

  • Ayuda en el proceso de regeneración celular de la piel y actúa como antioxidante. 
  • Bloquea la formación de radicales libres, rosácea, hiperpigmentación, queloides y cicatrices hipertróficas. 
  • Protege contra la degradación del colágeno  y elastina.
  • Revierte las arrugas.
  • Dicen los expertos que es un antioxidante más potente aún que la vitamina E y ha demostrado muchas propiedades protectoras contra los daños solares. 

En las cremas puede encotrarse la carcinina con el nombre comercial de Alistin y generalmente se la usa en porcentajes que rondan el 0,5 y el 1,5%.  Pueden aplicarse por vía tópica y desde hace un tiempo, via oral. 

Fuente consultada: revista concepto estético 31y prensa DOTCom


Azules iguales.

6.9.12


Ya sé que queda muy pero muy berreta lo que voy a hacer, pero no me juzguen porque al menos lo admito: me hice las manos el otro día con Rocío en Mala Peluquería, que tiene una cantidad increíble (y envidiable) de esmaltes OPI... y me enamoré de este color Yoga-ta Get this blue. No lo compré ($105) pero si lo fotografío para el blog. Berretez absoluta de mi parte, lo sé. 

Igualmente, miren que lindas que me dejó las uñas... y que lindo azul. Aunque sea gronchísimo subir la foto de un esmalte no comprado, ¿no vale la pena?


Pero como ya tengo otros dos azules y son casi iguales, no me interesaba comprarme un tercero a ese precio. Como verán, ya tengo mi Rimmel Blue Vogue, que es apenas más oscuro y no tan metalizado. La prueba está en el meñique, con Blue Vogue y el resto de los dedos con el OPI.


Otro azul igualito (accesible, brillante, metalizado y precioso) es el Zafiro de Mabby Autino.



En vez de dobles, triples. Casi iguales todos.
Pero que lindo azul el de OPI, ¿no?

El verano bucólico de Givenchy

5.9.12


Más colecciones de maquillaje para el verano 2012-2013. Hoy, Givenchy muestra su Instant Bucolique, una colección inspirada en el campo, en el arte impresionista y en los labios rojos.

Los ojos se llenan con el color de las aves del paraíso, con Le Prisme Yeux Contour Bucolic Blossoms 79 que tiene 4 colores iridiscentes: marrón, por la madera y la tierra; el rosa, por la ternura de la flor del arbol frutal; el verde por la hierba y el malva, por los primeros azules de la naturaleza.

Para las mejillas, Le Prisme Blush Bucolique, en dos tonos: Bucolic Rose Nº1 y Bucolic Poppy Nº2, en rosa o rojo. Para iluminar el rostro, Le Prisme Visage Bucolique, Bucolic Blossoms Nº1, que mezcla tonos para lograr velo dinamizante.


 
Los labios y las uñas, en tonos bien rojos, inspirados todos en las amapolas: Rouge Interdit Bucolic Poppy Nº54, el gloss se llama igual pero tiene el número 32 y las uñas, con el Vernis Please Bucolic Poppy 177.

Así se ve el maquillaje en el rostro: ojos llamativos y labios rojos.

 

Me encantó toda la colección, pero en especial los blushes y el polvo volátil. ¿cuáles son sus elegidos?

La depiladora que quema el pelo: No!No!

4.9.12


Todo empezó hará más de 20 años, cuando un día mi madre me contó que ella se depilaba los brazos pasándolos por el fuego de la hornalla... si, mi madre era una bestia. Pero se depilaba así. 

Y 20 años después, su hija viene a canjear puntos de la tarjeta Superclub y se encuentra con la misma historieta de quemarse el vello... porque esto es lo mismo que aquello, pero con un poco más de marketing encima: es la depiladora (?) No!No!

Porque seamos sinceras: el método de depilación que estamos utilizando es el calor para quemar el vello. Que no sólo no lo saca de raíz, sino que lo quema y deja un desagradable olor a pelo quemado en el ambiente y en el cuerpo. 

Esta depiladora, hiper chiquita, viene con dos cabezales: uno para pelo corto (hasta 1mm) y otro para pelo largo. Ambos tienen un alambre termodinámico que es calentado por una mini lamparita led que quema el vello. En verdad, lo quema y éste se quiebra/achicharra, pero el bulbo sigue ahí, intacto. Al menos este modelo no puede ser usado ni en rostro ni en genitales. 

Ni se imaginan la linda imagen de ver un humito que sale por los costados del aparato mientras lo estás pasando... una se siente un pollo rostizado. 


Pasar el aparato es toda una ciencia: tiene que estar a 90º de la piel, hay que presionar un poco? esperar a que haga un ruidito y que salga humito (en diminutivo para que no sea tan desagradable la imagen). Y al finalizar (estuve 10 minutos para 1 pantorilla), hay que pasar una especie de lija, que es el círculo que se ve en la foto de arriba,  que barre el pelo que tuvo la suerte de ser quemado. 

Dicen que con el tiempo el bulbo se debilita y deja de crecer. La verdad es que no creo que eso suceda ni mañana ni dentro de uno o dos meses, así que son necesarias paciencia y saturación del olfato para usar este aparatito, que si no fuera porque lo conseguí "gratis", ya estaría llorando a mares por haber tirado mi plata en él.

Quizás preferiría la crema depilatoria, que resulta ser más rápida y práctica: corta el vello igual que la No!no!, pero no estas 3 horas tratando de engancharle la vuelta al aparatito que necesita ser pasado a 90º, lentamente y todo el circo.

 Si uds. tienen tiempo y ya gastaron en ella, adelante. La verdad es que después de dos o tres usadas me aburrió, me complicó la vida y no me gustaron los resultados. Para que algo me queme el pelo ya tengo la teoría de depilación de mi madre.. y usar este aparato sería darle la razón a ella (y una hija nunca le da la razón a la madre).

Y debo reconocer que, con la frente marchita, tuve que volver a desempolvar a mi vieja y querida depiladora Rowenta Accessim, una maquinita que me acompaña desde hace más de 5 años, siempre cumplidora, con cabezal flexible, luz y pinzas en forma de Y que agarran mejor el vello y evitan que se quiebre y corte. 

¿Alguien quiere defender a la No!No!?


© Get Glam • Theme by Maira G.