SLIDER

Clinique City Block Purifying, limpiadora con carbón.

2.6.17


Ya les había hablado en este post sobre el uso del carbón activado para la limpieza. Tardó en llegar la novedad, pero llegó, y cada vez hay más productos con este ingrediente en mis manos. Hoy tenemos el City Block Purifiyng de Clinique, un limpiador de carbon en gel que elimina la suciedad, contaminación ambiental y maquillaje.

Su presentación es en pomo de 150ml. Puede usarse de día y/o noche y es para cualquier piel, dejándola con una sensación cómoda. Su color es negro, pero al masajear se vuelve blanco, así que no hay que tener miedo a quedar manchada. Algo que lo hace aún más lindo es que no tiene sulfatos.


Pueden usarlo sólo o combinado con el bellísimo cepillo Sonic (que no veo la hora de terminar con mi tratamiento con tretinoína para volver a usarlo). Es más, hay un cabezal limpiador con cerdas con carbón, pero todavía no llegó al país.

El carbón activado funciona como un imán de las partículas de polución, productos químicos, bacterias y demás. Absorbe miles de veces más que su propia masa en sustancias perjudiciales y por eso se dice que limpia profundamente y desintoxica. El carbón es ideal para pieles grasas y con acné, porque retira el exceso de sebo, pero este jabón puede ser usado también por pieles secas y normales por no tener sulfatos que irriten.

Entre sus ingredientes, encontramos:

  1. Cocamidopropyl y coco betaine como surfactantes sintéticos, lo que lo convierte en un auténtico jabón syndet.
  2. Aminoácidos de avena: otros surfactantes bien suaves.
  3. Más surfactantes como decyl glucoside, sodium cocoyl glutamate y otros.
  4. Cafeina: mejora el aspecto, estimula la circulación, aporta luminosidad.
  5. Ácido citrico: genera una microexfoliación en la piel.
  6. Polvo de carbón: para absorber las partículas de polución, suciedad, etc. Al estar un poco más atrás de la lista, la posibilidad de manchar la piel es mínima.
No hay parabenos ni alcohol. Tampoco tiene fragancia. Deja la piel sedosa y (al menos en mi caso) casi nada tirante. 

Con un poco de producto (como el que ven en la foto) alcanza para limpiar muy bien la cara y cuello. Colocan un poco de producto en la palma de la mano, masajean hasta conseguir espuma y luego lo pasan a la cara y cuello. Retiran con agua templada y secan. Pueden usarlo solo o como fase jabonosa en la doble limpieza.

Realmente rinde mucho y es un producto muy recomendable. Lo consiguen en los counters de Clinique en Falabella, Juleriaque, Rouge y similares.

¿alguien lo probó?





Wonderlust de Michael Kors, let desire lead the way.

31.5.17


Wonderlust es la nueva fragancia de Michael Kors. Wonderlust recrea el deseo infinito por la aventura, el romance y el descubrimiento. Es una fragancia sexy, inspirada en lo exótico, inesperado y desconocido.

Lanzada en 2016 y creada por Aurelie Guichard y Honoren Blanc, pertenece a la familia olfativa Floral Frutal Gourmand. Hay notas florales con un toque de picante y una dulzura intensa que dejan estela.


  • Las notas de salida son la bergamota italiana, mandarina siciliana, leche de almendras y pimienta rosa.
  • En el corazón: absoluto de jazmín grandiflorum, clavel, absoluto de jazmín sambac y heliotropo.
  • En el fondo: madera de cashmeran, benjuí de Siam y sándalo de Sri Lanka.


El envase tiene forma alargada con las puntas redondeadas. Visto desde arriba tiene forma ovoidal. El frasco que contiene el jugo es de vidrio tornasolado rosa y dorado, que recuerda los atardeceres. El tapón, el cuello y la parte superior de la botella tienen detalles también dorados, color insignia de Kors.

La modelo del aviso es Lily Aldridge, que con su espíritu libre y fresco recuerda el concepto de la fragancia, y está acompañada por Wouter Peelen.


Es un perfume con el que no vas a pasar desapercibida. Las notas de salida se sienten mucho (sobre todo la pimienta rosa) pero después empieza a bajar la intensidad y te empezas a enamorar de los absolutos de jazmín. Debo decir que las notas de fondo son exquisitas y mis preferidas. Tuvo muy buena duración en mi piel: lo coloqué a la mañana y a la noche seguía sintiendo las notas. Hacia mucho que no me preguntaban qué perfume me había puesto hasta que empecé a usar esta fragancia.

Este perfume tiene una presentación de 50ml y 100. El precio comienza en los $1150 y lo encuentran en las principales perfumerías del país.

Una rutina de skincare súper simple de un 1 ingrediente por día.

30.5.17

Rutina de skincare cuidado de la piel simple Paso a paso como hacerla


Skincare cuidado de la piel rutina la roche Posay retinol ácido hialurónico rutinas si
Ya les estuve contando como armar una rutina de cuidados, pero las dudas siguen. Algunas me preguntan qué crema va antes, a otras les cuesta armarla tan larga (por tiempo o pocas ganas). Así que hoy les traigo una  opción que me explicó la dermatóloga Giselle Claros de La Roche Posay en el viaje de presentación.

Siempre tengan en cuenta que lo más importante para el cuidado de la piel es la limpieza, tanto de día como de noche, y la protección solar. Con esos dos pilares ya tenemos asegurado que nuestra piel no va a sufrir por la polución ni por los rayos solares, dos grandes enemigos. El envejecimiento cutáneo se dá principalmente por ellos dos.

Rutina de skincare cuidado de la piel simple Argentina marcas paso a paso

Ahora bien, una vez que logramos acostumbrarnos a colocar protector solar cada 2 horas y a limpiar y desmaquillar la piel, tenemos que fijarnos en el producto que nuestra piel necesita. A veces tener en cuenta la edad es importante, pero más aún es tener en cuenta los factores externos que alteran el equilibrio: si fumamos, tomamos sol, comemos mal, todo eso va a influir más que la edad. Es por eso que pueden mirar en el post de Mi Molécula que crema les puede ayudar según la necesidad. También es importante prevenir, así que pueden elegir otra crema pensando en el futuro y en qué quieren evitar.

Uds quizás hayan elegido 2 cremas, 1 para tratar y otra para prevenir (no, yo elegiría unas cuantas más, pero el post no está dedicado a las obsesivas). Si eligieron 2 o más, según la Dra. Claros, no hay que colocarlas una arriba de la otra, sino que hay que usar 1 por día.

Por ejemplo: si queremos despigmentar, el lunes vamos a limpiar la piel y colocar Vitamina C + protector solar. Si necesitamos hidratar, el martes vamos a usar la hidratante.  Y así con cada elección: una por día, sin mezcla ni layering. Día y noche o de día usan una y a la noche otra. Les recomiendo colocarles etiquetas a las cremas para no confundirse.

Es una rutina ideal para quienes no quieran pasar mucho tiempo con las cremas y para quienes no sepan cuál va primero y cual después. También aplica para quienes usan ácidos: un día colocan el ácido y al día siguiente la crema de tratamiento. Así pueden armar un sinfín de combinaciones sin necesidad de pensar el orden o si los ingredientes trabajan en sinergia o no. 

También pueden incluir el contorno de ojos, recordando que siempre va antes de la crema de rostro. 

Esta es una manera práctica, real y rápida para la vida moderna ¿Qué me dicen de la rutina de la Dra. Claros? A muchas nos parecerá poco, pero para otras personas es la solución. Para más información, pueden ir a la página de La Roche Posay.

Los datos de la Dra. Claros:
Matricula 106946
Médica Clínica, especialidad es clínica y en dermatología.
Miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología
Miembro del Colegio Ibero Latinoamericano de Dermatología
Miembro del  American Academy Dermatology 

Masque Peel Double Éclat y Masque Argile Purifiant Pores, las nuevas mascarillas de Vichy.

29.5.17



La semana pasada encontré en mi farmacia amiga (Ipharm de Nordelta) las nuevas máscaras de Vichy. En verdad son 3: una de arcilla purificante, Masque Argile Purifiant Pores, otra para luminosidad,  Masque Peel Double Éclat y otra hidratante, que no había más pero el envase es verde. Compré las dos y ya las usé. Ya sé que no es lo mismo los resultados de 1 uso que el tratamiento continuado, pero quería darles mis primeras impresiones, sobre todo con las sensaciones.

Hay 2 presentaciones: en frasco o sobre de 6 ml dividido al medio para 2 aplicaciones. Esta última presentación es perfecta para probar antes de comprar el pote o para llevar a un viaje.

Pueden ser usadas por todos los tipos de piel y todas las edades. No se recomienda usarlas más de 2 veces por semana, sobre todo la de peeling. Antes de colocarlas, limpien bien la cara con una doble limpieza o solución micelar. No es necesario exfoliar, ya que ambas remueven células muertas.




La máscara Peel Double es una mascarilla con exfoliantes químicos que aportan luminosidad y suavidad.  

Tiene una textura gel de color rosado; se aplica una fina capa de producto en rostro y cuello (no alcanza para el escote) y tienen que dejarla por 5 minutos, nada más. Luego se retira masajeando ligeramente y aclarando con agua. Después pueden colocar sus cremas de costumbre o maquillar.

 Como tiene ácidos en su formulación les recomiendo usar protector solar.

Sobre la piel se siente fresca, en mi caso no me ardió a pesar de estar haciendo tratamiento con ácidos. No se seca sobre la piel y ésta no deja sensación tirante. Al retirarla, la piel queda muy suave y realmente se nota el efecto de luminosidad.  




Entre sus ingredientes encontramos

  • Agua termal Vichy.
  • Glicerina: hidratante.
  • Extracto de arándano: antioxidante y antiinflamatorio.
  • Extracto de caña de azúcar: fuente de ácidos AHA y ácido glicólico. Reduce manchas, hidrata y previene el envejecimiento. Provoca una microexfoliación que aporta luminosidad.
  • Pumice: roca volcánica que exfolia (no se nota en la crema, que se siente puro gel) .
  • Hidróxido de sodio: con alta alcalinidad.
  • Mannosa: refuerza la barrera de la piel para que no pierda hidratación.
  • Naranjo amargo: antiinflamatorio, exfoliante (es una AHA), despigmentante.
  • Extracto de limón: iluminador, exfoliante (AHA), despigmentante.
  • Arce canadiense: otro AHA con propiedades hidratantes.


Tiene alcohol en tercer lugar de la lista y siliconas. También tiene hepes y colorantes, pero no tiene parabenos. Quizás sea un poco fuerte para pieles sensibles y por el hidróxido de sodio, que eleva la alcalinidad, no es indicado para usar muy seguido (más de 3 veces por semana).

Pueden usarla antes de una fiesta (primero testeen tolerancia de la piel) porque es ideal para eso.





Por otro lado, la máscara de arcilla purificante, Masque Argile. Es ideal para limpiar el rostro, eliminar exceso de sebo y desintoxicar si viven en un lugar con mucha polución. 

Es mejor para pieles mixtas y grasas, pero también pueden usarla quienes tengan piel seca para desintoxicar seguida de una crema muy hidratante... por las dudas.

Se aplica sobre piel limpia y seca, sin necesidad de haber exfoliado antes (pero pueden hacerlo si quieren). La dejan entre 3 a 5 minutos... aunque reconozco que me olvidé y la dejé 10, por suerte no pasó nada. Luego se retira con con agua realizando masajes. En ningún momento se secó de mas ni se quebró, como suele suceder con las mascarillas de arcilla. Se retira muy fácilmente con agua templada y no deja sensación de tirantez o resequedad (pero yo tengo piel mixta). La piel queda luminosa y unificada.





Entre sus ingredientes encontramos:

  • Agua termal Vichy: desinflama y tiene 15 minerales.
  • Kaolin/arcilla blanca: limpia y desinfecta, regenera, exfolia, nutre y tiene efecto lifting.
  • Arcilla verde: detoxificante. Es ideal para pieles mixtas a grasas porque retira el exceso de sebo. Antiinflamatoria, absorbe impurezas y depura.
  • Alantoina: cicatrizante natural, desprende células muertas, acelera la regeneración.
  • Aloe vera: otro regenerante, cicatrizante, elimina la suciedad de los poros, es hidratante.
  • Lecitina de soja: alto contenido de vitamina E antioxidante, iluminadora.
  • Vitamina E: antioxidante, rejuvenecedora y protectora contra los radicales libres.


Tiene colorantes, no tiene parabenos ni alcohol. Es la más suave de las dos mascarillas y podría ser usada por pieles más sensibles (aunque siempre es mejor consultar a un dermatólogo).

Me gustaron bastante. La iluminadora fue la que mejores resultados me dio, la de arcilla tiene una suavidad increíble. Se consiguen en farmacias.

¿Alguien más las probó?

Dias de Spa: El Manantial del Silencio, Jujuy, Argentina

26.5.17

 
Opinión precio


Estuve de viaje con La Roche Posay para conocer más sobre sus moléculas y nos hospedamos en el hotel El Manantial del Silencio, en Purmamarca, Jujuy. Por si están pensando en viajar hacia esa hermosísima provincia argentina, les dejo algunas fotos de este hotel, que cuenta con un spa al que obviamente tuve que testear.




El hotel se encuentra a 70km de la ciudad de San Salvador de Jujuy, en Argentina. Según el GPS de mi celular nos encontrábamos en Tumbaya, a 6 cuadras de la plaza principal donde pueden encontrar una feria de productos regionales.

Las habitaciones, al igual que el resto del hotel, tienen una decoración colonial y con una ambientación llena de elementos autóctonos.  La comida es riquísima; en la carta hay platos autóctonos que tienen que probar.




En el spa que está a un costado del cuerpo principal del hotel, el jacuzzi y la ducha escocesa son sin cargo, así que pueden usarse sin problemas a partir de las 16:30 horas, cuando abre sus puertas.

Dentro del lugar hay hornillos con aromas relajantes, música tranquila, velas, libros y varias infusiones para tomar en los camastros con vista a la parte trasera del hotel, justo donde están los juegos infantiles (Las madres comprenderán la maravilla de este detalle). Seguramente nuestros hijos van a querer estar afuera, porque en el hotel hay dos llamas, una llamada Canela y la otra Mapache, a las que no les gusta mucho la presencia de gente que los cargosee, pero bueno, esos son detalles... por suerte los animalitos no patean sino que escupen, así que nadie saldrá herido... 




Hay varias opciones de tratamientos: masajes de cuerpo entero,  medio cuerpo, drenaje linfático, reiki y tratamiento hidratante facial, muy útil para el clima seco y los fuertes vientos que hacen desastres en las pieles. 

Los precios son razonables para un spa. En Buenos Aires suelo realizarme tratamientos faciales que son mucho más cortos (generalmente de 45 minutos) y más caros, así que si comparo precios me quedo con los de El Manantial.





Para los masajes se usan aceites de Weleda, para otros tratamientos, Just. En el caso del tratamiento facial, Eugenia, la cosmetóloga, usó toda la línea de la marca Ecoderm.

Si bien había llevado varias cremas hidratantes, el clima de Jujuy me resecó la piel mucho más de lo que pensaba. Después de la ducha la piel de la cara se sentía muy tirante. Y los labios estuvieron resecos durante todo el viaje. Así que entre elegir un masaje corporal y un tratamiento facial no lo dudé. La sesión de reiki quedará para otro momento.




El tratamiento incluyó limpieza, tonificación, aplicación de ácido AHA, mascarilla hidratante y calmante, todo acompañado por masajes súper relajantes. Por último, Eugenia aplicó otra vez una crema hidratante y yo ya estaba en el séptimo cielo.

Esos 15 minutos de más de tratamiento hicieron mucha diferencia en cuanto a relajación y placer del tratamiento.




Pueden ver un poco más del hotel en este video que hice. También les dejo de yapa el masaje final, uno de los más relajantes que me hicieron en mi vida.



Si alguien esta por viajar y quieren un hotel con spa, El Manantial del Silencio es un lugar muy recomendable. Acá les dejo el link a la página del hotel. El único problema es que las habitaciones no tienen televisión y el wifi es intermitente.


© Get Glam • Theme by Maira G.