SLIDER

Low Shampoo de Elvive, crema de limpieza sin sulfatos.

30.1.19


Tanto va el cantaro a la fuente... que al final Elvive lanzó una línea de limpieza sin sulfatos. Así que ya tenemos en todos los supermercados y farmacias del país este nuevo producto, una Crema de Limpieza sin espuma. 

Hay una opción de cada línea: Total Repair 5, Óleo extraordinario, Color, etc. Yo compré la versión para pelo dañado, pero el resto de las cremas de limpieza se usan igual.

La presentación es en envase de 400ml con bomba (pump). La textura es similar a la de una crema jabonosa. Se coloca sobre el pelo mojado, de raíz hacia las puntas. 

Al no tener sulfatos no hace espuma, lo que puede generar cierta incomodidad al principio, sobre todo si es la primera vez que usan un producto con estas características. Mucha gente cree que si no hay espuma, no hay limpieza... pero no es así.

Este tipo de cremas de limpieza necesita que realicen un buen masaje. No es necesario ser agresiva ni frotar fuerte, solo masajeen durante unos minutos el cuero cabelludo, las puntas y medios. 

La limpieza es más suave, menos agresiva con el pelo y necesita un poco más de tiempo que si usáramos sulfatos.




Una vez que masajearon durante unos minutos (2 o 3), enjuaguen al mismo tiempo que desenredan el pelo. 

No es necesario usar acondicionador, ya que la crema de por si hace todo. Aunque son gustos y yo si necesito usar una crema de enjuague o vinagre para más brillo. Uds pueden fijarse qué necesita su pelo e ir adaptando la limpieza.

El pelo queda suave, brillante y con buen movimiento.




El uso de este tipo de limpieza es muy efectiva en pelo que usa pocos productos de styling

Las siliconas se retiran con sulfatos, así que si son de usar aceites protectores, ceras, fijadores y demás, van a tener que hacer una limpieza más profunda o anti build up de vez en cuando (cada 15 días o menos, según la frecuencia de uso). 

Al no hacer espuma muchas personas creen que no limpia, entonces ponen mucha crema y no enjuagan bien, lo que genera un empaste que deja el pelo opaco. 

También puede pasar que al no tener muchas siliconas, el pelo no se va a ver tan lindo y suave, pero en verdad esa paja que vemos es nuestro verdadero cabello, solo que no tiene los cosméticos que lo embellecen. 

Usar productos sin sulfatos y siliconas necesita adaptación, hay que darle tiempo al producto para que funcione y también para que nosotras nos acostumbremos. 

En el primer uso se van a sentir raras, en el segundo menos... pero después van a ver que el pelo empieza a verse más sano, brillante y suave. Repito: hay que darle tiempo, no se rindan tan rápido.

 En un principio pueden alternar shampoo con sulfatos y esta crema para ir de a poco, ir adaptándose a este nuevo tipo de limpieza y no sentirse tan raras con la sensación que deja, pero creanme que es un viaje de ida.

Entre los ingredientes de esta crema encontramos a la betaína de coco como principal tensioactivo (que además es biodegradable), almidón de papa y cloruro de guar acondicionadores, conservantes como el fenoxietanol (no tiene parabenos), caléndula reparadora. Tiene  amodimeticona, una silicona no soluble en agua, pero como está acompañada por Trideceth-12 y Cetrimonium Chloride, la hacen soluble y eso hace que no cause acumulación o build up, entre otros conservantes y emulsificantes.

Dentro de lo que es la limpieza sin sulfatos, puedo decir que me gustó mucho el resultado de este producto. El precio es más alto que el de un shampoo común, eso es algo que puede llegar a frenar a más de una para probar este método, pero realmente vale la pena si no son de usar muchos productos de acabado/styling.

Por si quieren más opciones, en el mercado también esta disponible la crema de limpieza de Tresemme, Bajo Poo. Acá tienen la reseña con una explicación más extensa sobre los sulfatos y el tipo de limpieza Low Poo.

Probaron el método low poo?

Brumas All Nighter y B6 de Urban Decay,

21.1.19






Tengo un enamoramiento con algunas brumas. Me gusta llevarlas en la cartera y vaporizar mi piel, maquillada o no, a cualquier hora. En estas semanas estuve usando estas dos de Urban Decay, marca que ya se consigue en nuestro país en los locales de Falabella Unicenter y Florida.

Empiezo hablando de mi preferida, B6. Es una bruma que se presenta en envase de 118ml con pulverizador. Puede usarse antes del maquillaje, después o en la rutina de cuidados de la piel. Se adapta a todo tipo de pieles y edades. Prepara y equilibra la piel, absorbe el exceso de sebo y aporta vitaminas y antioxidantes.

Su forma de uso es simple: después de colocar el protector solar, pueden vaporizar este producto sobre la cara y aplicar la base como de costumbre. Una vez maquilladas, pueden refrescarse con este producto, que va a evitar que la base se quiebre. Es importante que agiten bien antes de usar.





Entre sus ingredientes encontramos:


  • Agua
  • Maicena hidrolizada para absorber el exceso de sebo
  • Propanediol: humectante y emoliente.
  • Xylityl: agente iluminador.
  • Corteza de sauce: ingrediente emoliente, con multiples vitaminas, A, B, C, E y K. Elimina radicales libres, previene la oxidación, mantiene la estructura de la piel.
  • Silicio: absorbe el exceso de sebo y matifica la piel
  • Piridoxina (vitamina b6): sintetiza el colágeno de la piel, es antiinflamatorio y antioxidante.
  • Pantenol (vitamina B5): humectante, emoliente, cicatrizante.
  • Vitamina e: antioxidante, previene la oxidación.
  • Proteina de soja: retiene la hidratación, es antioxidante, estimula la producción de colageno.
  • Fructan: antioxidante, antiinflamatorio, estimula la producción de colágeno. Estimula la función inmune de la piel
  • Aloe vera: regenerador, rico en vitaminas y antioxidantes.
  • Tiene alcohol (denat) en segundo lugar y fragancia. No tiene parabenos ni siliconas.

Si bien tiene alcohol y fragancia, dos ingredientes con los que hay que tener cuidado si tienen piel sensible, me parece un producto muy interesante. Me gusta vaporizar la piel de vez en cuando aun cuando no está maquillada. La bruma es muy fina y refresca, pero no llega a mojar.


Por otro lado, All Nighter, otra bruma un tanto diferente a B6. Este producto se aplica después del maquillaje para que dure intacto hasta por 16 horas.

Tiene la característica de bajar la temperatura del maquillaje para que no se corra. Así que después de maquillarse, agitan la botella y realizan una X o una T frente a la cara, 3 veces aproximadamente. También pueden vaporizar la brocha para lograr mayor pigmentación y/o fijación.

Entre sus ingredientes encontramos: Siliconas, fijadores, acondicionadores, varios emolientes.
También alcohol denat y fragancia. A lo ultimo, aloe vera y vitamina E, pero básicamente este producto es un fijador con algunos ingredientes que mejoran el deslizamiento y forman un film protector que evita que se corra el maquillaje.

Yo lo usé varias veces en las noches de verano y mi maquillaje se mantuvo intacto. Pueden reaplicar una o dos veces si quieren, pero con hacerlo justo después de terminar funciona perfecto.

Ambos productos están a la venta en los counters de la marca en Falabella. Por ahora solo en Unicenter y en Florida. Alguien los probó?


Melaclear de Isdin para las manchas, ¿si o no?

9.1.19



A partir de los 30 años, unas señoras muy odiadas empiezan a salir a escena: las manchas de la piel. Pero ojo, la mancha no sale porque si, porque un día le pintó aparecer en el medio de la cara. 

Las manchas son todo un tema que comienza en la tierna infancia y el principal actor es el sol: los niños, esos locos bajitos que corren de aquí para allá tratando de evitar el protector solar... si supieran que esos momentos van a ser algunos de los causantes de las manchas de la adultez.

Las manchas aparecen después de mucho daño de hace mucho tiempo. Quizás algo las dispara, pero no fue el sol del año pasado el culpable del bigote de hoy... no, no, es una mezcla de depilación, poca protección solar, hormonas y demás... como gotas que llenan el vaso. Y ¡pumba! un día te despertaste y las viste.

Ahora bien: hay 2 tipos de manchas jodidas que aparecen con la edad. 

  • Por un lado, tenemos a los léntigos, unas manchitas que aparecen a partir de los 50 años en manos, escote, espalda, etc. Tienen forma de lenteja y son chiquitas. 
  • Por otro lado, el melasma. Es más difuso que el léntigo pero más extenso. Puede salir por el embarazo, temas hormonales, anticonceptivos, poco cuidado frente al sol, depilación con cera. La luz azul de los aparatos electrónicos la puede empeorar. La encuentran en cara... y si, es el querido bigote.

Hay muchos tratamientos para estos problemas. Lo ideal es que pregunten a un dermatólogo, sobre todo si quieren ir con artillería pesada (léase ácidos) para tratar que aclararlas un poco. 

La vitamina C es anti manchas pero no despigmentante puro. Puede ayudar, pero no es lo más poderoso que van a encontrar por ahí.

En mi caso vengo luchando contra dos hermosas manchas melanómicas(?) localizadas en el bozo (mi bigote, cariñosamente hablando) desde hace años. En otoño e invierno las combato con ácidos que me da mi dermatóloga, pero en primavera y verano, momento en el que no puedo usar ese tipo de productos, pruebo de todo. 

En noviembre empecé a usar este producto, Melaclear de Isdin. Puedo decir que bien funcionando muy pero muy bien. La mancha no desapareció del todo, pero se ve menos. Y eso es MUCHO, créanme.

Pregunté a mi dermatóloga si podía usar este producto en verano y me dijo que si. También en Isdin me dijeron que podía, pero siempre acompañado por una protección solar alta.

Melaclear es un suero que se presenta en frasco de vidrio opaco de 15ml. Tiene una presentación en gotero. Recomiendan usarlo día y noche, solo en la zona a aclarar y, mínimamente, durante 3 meses. 

Al ser un suero va al principio de la rutina, seguida por cremas hidratantes o antiage (lo que necesiten). Su textura es acuosa, se absorbe muy rápidamente. 





Entre sus ingredientes encontramos:
  • Agua
  • Glicerina: mejora la hidratación, tiene efectos calmantes, promueve la retención de humedad.
  • Ácido ascórbico: la forma de vitamina C más pura. Estimula la sínteses de colágeno y elastina, puede reducir la pigmentación oscura (manchas).
  • Ácido fitico: potente agente quelante que favorece la inhibición de la enzima tirosinasa y proporciona una acción despigmentante.
  • Té verde: antioxidante, anti irritante.
  • Aceite de semilla de uva: antioxidante, promueve la penetración de otros ingredientes, regula la queratinización.
  • Tiene alcohol en tercer lugar del listado de ingredientes. También tiene solubilizantes e hidróxido de sodio.

Sabemos que el ácido ascorbico es muy inestable y por eso es muy fácil que se oxide con el tiempo. Y si, se me oxidó antes de  los 2 meses de uso. Pero los resultados venían siento tan buenos que decidí comprar otra botellita, que no es barata,  pero mi bigote se lo merece. 

Hasta ahora, uno de los que mejores resultados me dio. Pueden ver en este link otras opciones que probé para el bozo. Pero también en la etiqueta Manchas hay más productos para combatirlas.

Seguiré informando, pero por ahora es un si pero no tanto. 
Alguien lo probó?



Limpieza sin sulfatos con Neutrogena y Bel-Lab

26.12.18



Los jabones sin sulfatos son cada vez más. Generalmente se dice que un cosmético es sin sulfatos o que no tiene sulfatos cuando entre sus ingredientes no contienen sodium lauryl sulphate (SLS) o sodium laureth sulphate (SLES).

Estos dos ingredientes (SLS/SLES), son surfactantes aniónicos muy potentes (eliminan muy bien las grasas), tienen una alta capacidad para formar espuma, y además su bajo costo hace que estén presentes en muchos productos de limpieza. 

Los surfactantes remueven muy bien las grasas, pero también los lípidos de la piel, que la protege de las agresiones externas y evita que pierda agua. Eso genera sensación de sequedad, irritación.

Desde hace un tiempo solo uso jabones sin sulfatos para la limpieza de mi piel. Hasta hace poco tiempo era muy difícil encontrar opciones asequibles, pero por suerte, cada vez lanzan más productos. En el post de hoy les muestro mis dos últimas adquisiciones.



 
Comienzo con Oil & Extract de Bel-Lab. Me lo recomendaron en IG y me interesó mucho que fuera una pulpa de limpieza facial. A simple vista tiene la textura de un jabón un poco más denso. El aroma es natural y muy agradable.  Si van a usarlo en la doble limpieza cumple la función de jabón, no de aceite porque tiene surfactantes.

Puede usarse en la limpieza del día y de la noche por su suavidad. No tiene alergenos, sin derivados del petróleo, es 100% vegano, no fue testado en animales y es apto celíacos.

Los surfactantes que tiene son cocamidopropyl betaina, también tiene lauryl, coco y decyl glucoside,  tensioactivos no ionicos de origen vegetal entre otros. Tiene glicerina hidratante, fragancia, aceites de argán regenerante, de coco humectante, de mandarino revitalizante, almendra dulce hidratante, jojoba protector, macadamia para retener humedad, neem antiséptico, aguacate regenerante y tea tree antiséptico. 

También tiene algas antiage, aloe regenerante, árnica antiirritante, centella asiática para mejorar la circulación. Extracto de rosa suavizante y antiinflamatorio, de salvia para regular el exceso de sebo y muchos más, todos naturales.

Realmente está lleno de ingredientes divinos. Lo uso como segundo paso de la doble limpieza y me encanta como se lleva con mi aceite. Viene en una presentación de 250ml con pompa.

Rinde muchísimo y el precio es bien amigo. Lo consiguen en Tina&Co o en otros puntos de venta que tendrían que chequear en el perfil de la marca en IG o FB.





La segunda opción se lanza al mercado en enero de 2019 y forma parte de la linea Purified Skin de Neutrogena. También hay un exfoliante, toallas micelares y agua. 

Si bien promete reducir el exceso de sebo, puede ser usado por todos los tipos de piel. 

Los tensioactivos son sodium c14-16 olefin sulfonate, cocamidopropyl hydroxysultaine, entre otros. Tiene ácido glicólico que estimula la renovación celular y es la responsable de dejar la piel luminosa. Tiene fragancia y mentol,  lo que aporta una sensación de frescura.

Se va a conseguir en supermercados y el precio todavía no lo sé, me enviaron este producto desde la empresa para que lo pruebe.

Mi corazón se enamoró de la pulpa de Bel Lab, pero este otro de Neutrogena también es una opción suave para tener en cuenta.

Uds usan jabones sin sulfatos?

Isdin Fusion Water Color, Color Unify y Avene Fluido mineral, tres colores de protector solar.

17.12.18

 
Protectores solares con color comparación de tonos el más claro el más oscuro isdin avène


Desde hace mucho tiempo que los protectores solares traen color. La idea de estos productos no es reemplazar a la base pero si aportar un tono saludable a la piel y evitar el blanco fantasmagórico que algunos dejan al ser colocados.

Anteriormente hice varios posteos (acá tienen uno y otro) sobre el color de algunos protectores y hoy les toca a estos 4: Avene Fluido Mineral, RoC Minesol, Isdin Foto Ultra Active Unify y Fusion Water color.

Protectores solares con color argentina diferentes tonos colores más claro más oscuro


Si bien el protector solar con color no reemplaza a la base, tampoco pasa tan desapercibida. En algunas pieles, un color más intenso puede dejarnos naranjas o con un aspecto de enferma terminal si es más claro. Y en el caso de ser más oscuro que nuestra piel, la mezcla con una hidratante para volverla más clara no es opción: si hacemos eso le estaríamos diluyendo la capacidad de protegernos de los rayos. 

Si tenemos en cuenta que generalmente nos ponemos menos cantidad de la que realmente deberíamos colocar, diluir el protector con una hidratante le bajaría aún más la protección. Así que no, no es opción. No lo hagan.

Si algún dia compraste un protector solar con color y te quedó oscuro, la opción es usarlo cuando estás bronceada o mezclarlo solo con la versión blanca de la misma marca y línea. 

O sea, que si mi protector Isdin Fusion Water Color quedó muy oscuro solo debería mezclarlo con el Isdin Fusion Water Blanco. Nada más. Las fórmulas en ese caso son compatibles porque son iguales. 

Mezclar diferentes marcas y lineas no es recomendable y es peligroso.


Así que bien. Probé 4 protectores solares y, más allá de la textura y función (Active Unify es un producto que se recomienda para tratar y evitar las manchas y tiene un SPF 99+) se puede ver la diferencia de color. 

En mi día a día uso el protector de Isdin, Foto Ultra Active Unify por dos razones: tiene el color exacto de mi tono de piel y además ayuda a combatir las manchas por el agregado de niacinamida. 

  • En la foto de abajo tienen los 4 protectores solares uno al lado del otro y sin filtro. 
  • El más oscuro es el Fusion Water color; se nota la diferencia de color entre mi piel y el producto si me pongo la cantidad necesaria. 
  • El Roc Minesol en la opción más clara (hay 2 tonos) en mi piel queda naranja. 
  • Por otro lado, el protector mineral de Avene, el de envase blanco, es apenas más oscuro que el de Isdin; sobre mi piel se funde bien pero cuando me miro al espejo noto la diferencia con mi color.


A su vez, la opción mineral (envase blanco) de Avene es ligeramente más amarillo y claro que la versión Mat Perfect de la misma marca.

Si, hay mucha diferencia de luces en las fotos, pero se pueden ver bien los tonos y cual es más claro o más oscuro.



Ahora bien, puedo hablarles también de las texturas y detalles de los productos:

Avene Tinted Mineral SPF 50+: es un producto bien fluido, que se esparce muy fácilmente sobre la piel. Su acabado no es del todo matte, la piel queda con un leve brillo. Su fórmula es 100% mineral, no tiene perfume y es altamente recomendable para pieles ultra sensibles (igualmente, consulten con su dermatólogo). Tiene vitamina E antioxidante, oxido de zinc, dióxido de titanio, oxido de hierro, mica, alúmina y agua termal calmante entre sus ingredientes.

Roc Minesol Actif Unify tinted mousse FPS 30: un producto en crema y con mucho cuerpo, bien siliconado. Es un poco complicado de esparcir, pero deja la piel mate y con buena cobertura del melasma. Tiene activos que uniformizan el tono de la piel (Vitamina C pura). 

Isdin Foto Ultra Active Unify FPS 99+: su textura es fluida y ligera, se esparce muy fácilmente. Deja la piel con efecto satinado. Reduce y previene las manchas. Tiene niacinamida entre sus ingredientes.

Isdin Fusion Water Color SPF50+: su textura es cremosa, un poco más densa que la de Active Unify. Su acabado es mate, disimula imperfecciones y promete efecto "piel desnuda". Tiene ácido hialurónico hidratante y vitamina E antioxidante. Es oil free y tiene una tecnología Safe Eye, que si entra en los ojos no arde. Es apto para piel atópica (pero ante la duda, pregunten a sus dermatologxs). Sus filtros son químicos y físicos. Tiene siliconas y fragancia.

Los 4 son productos excelentes. Y claro que la elección de uno u otro depende de lo que sugiera el dermatologx, pero si tienen que decidirse por un producto con color, tengan en cuenta las diferencias de tono.

Y recuerden: los protectores no se diluyen. Y si colocamos sobre la piel dos productos con SPF (una crema y un protector), la protección mayor es la que se toma en cuenta. O sea, que si tenemos una crema con un SPF30 y ponemos arriba un protector con SPF50+ no se suman las protecciones, sino que se toma la mayor.

Algún preferido?


© Get Glam • Theme by Maira G.