Pure Vitamin C10 de La Roche Posay, buena pero...
2.7.19
Este es el nuevo suero de La Roche Posay, Pure Vitamin C. Mi vida es una sucesión de ácidos ascórbicos. Apenas termino de usar un producto que salto a otro sin esperar ni un día.
Mi amada vitamina C es lo mejor del universo: activa la síntesis de colágeno, ilumina, aclara manchas, mejora la textura y la calidad. Como expliqué en este post, usada de día, complementa la protección solar con su función antioxidante, a la noche funciona como antiinflamatorio, estimula la síntesis de colágeno y elastina, mejora la luminosidad, etc. Puede ser usada por todos los tipos de piel y todas las edades.
Es más, hay especialistas que dicen que es apta hasta para las pieles jóvenes que recién empiezan a cuidarse (aunque recuerden chequear con su dermatólogo).
Desde hace un par de días que estoy usando la nueva vitamina C de La Roche Posay, Pure Vitamin C10, que viene a reemplazar a mi amado serum Active C10. Calculo que la vitamina C está al 10%, al menos eso era así con la versión anterior.
Este suero viene en una presentación de frasco con pipeta de 30ml. En la caja encontramos el frasco con una tapa que se debe reemplazar por la pipeta de vidrio. Debo reconocer que prefiero a la vitamina C en un envase airless, así que un poco dudé frente a esta opción. La Roche Posay dice que tiene un pack ultra seguro que protege de los filtros UV y garantiza 2 meses de eficacia de la vitamina C al 100%. Spoiler alert: no llega.
Se colocan tres gotas como máximo en toda la cara, con una en cada cachete y otra en la frente, y masajean hasta la absorción. Como es un suero va después de la limpieza/tonificación/esencia. Después continúan con la rutina de costumbre (el más liviano primero) y protección solar al final.
La textura no llega a ser acuosa pero tampoco es un gel... ¿podríamos decir que es un gel muy líquido? Al principio da la sensación de que te va a dejar la cara pegajosa, pero se absorbe muy rápidamente, sin dejar sensación pesada, se distribuye muy fácil y es muy pero muy liviana. Tiene un aroma muy agradable a diferencia de la versión anterior que era un poco metálico y a mucha gente le desagradaba.

Sus ingredientes son:
Sinceramente, es una opción con muy buenos resultados pero que se oxida mucho antes de terminar el frasco, asi que terminas gastando. Busquen productos en envases más pequeños (el serum de Vitamina C de The Chemist Look es perfecto) y/o airless.
- Agua
- Ácido Ascorbico: la forma más potente de vitamina C (acá tienen las opciones de vitamina C). Es antioxidante, iluminador, reduce las arrugas al promover la síntesis de colágeno y elastina.
- Glicerina: promueve la retención de humedad y mejora la hidratación.
- Hidroxido de potasio: para regular el pH.
- Hialuronato de sodio: hidratante e incrementa el volumen y densidad de la piel.
- Adenosina: repara las células cutáneas, aporta energía para que se activen y lleven a cabo su funcionamiento.
- Taurina: ilumina la piel.
- Neurosensina: un activo que actua frente a las irritaciones, evitándolas.
- Ácido hialurónico: atenúa las lineas de expresión, es antiage
- Vitamina E: antioxidante, difumina cicatrices, protege las células de los radicales libres. Se dice que es una de las mejores compañeras de la vitamina C.
- Ácido salicílico: elimina manchas, limpia los poros profundamente.
- Tiene siliconas y alcohol denat entre sus ingredientes.
Esta opción de vitamina C de La Roche Posay dice ser apta para las pieles más sensibles gracias a la presencia de la neurosensina. No sentí irritación ni sensación de ardor. La textura me generaba una sensación rara porque pensé que iba a ser pegajosa, pero nada de eso pasó.
Es una opción bastante completa. A pesar de siempre decir que la vitamina C no hidrata (porque no lo hace por si sola), en este suero encontramos ácido hialurónico, lo que podría llegar a aportar un poco de hidratación. Claro que en una piel seca o deshidratada ese nivel va a ser muy bajo y van a necesitar acompañar con algún producto específico.
Rinde bastante para lo que cuesta si usamos lo que realmente se necesita: aproximadamente 3 gotas. Pero la verdad es que se empezó a oxidar antes de llegar a los 2 meses de abierta, así que tengan cuidado, no lo dejen en lugares calientes, con mucha luz. A otras personas si les duró ese tiempo, pero el problema es que todavía les quedaba bastante producto en el frasco y, una vez que la vitamina C se empieza a oxidar, va perdiendo potencia. Los otros ingredientes siguen funcionando, pero si querías iluminación, antioxidantes y aclaración de manchas, pues no mi ciela, eso no está más.
El tamaño le juega en contra; es un frasco muy grande y al estar abierto es más vulnerable a la oxidación.
Mi tip es que aunque la marca diga que el frasco tiene filtro UV y la mar en coche, envuelvan el frasco en aluminio. Eso al menos protege más que el vidrio. Con respecto al aire no se puede hacer nada, pero algo es algo.

Con respecto a la versión anterior, esta nueva vitamina C es más liviana y fresca, no tiene el olor metálico y la textura es amigable con todos los tipos de piel.