SLIDER

Serum Retinol B3 de La Roche Posay, retinol para pieles sensibles.

9.6.20


Serum retinol b3 la Roche Posay Para que sirve que es piel seca sensible niacinamida cómo se usa rutina Serum anti manchas arrugas verano

La Roche Posay acaba de lanzar el suero Retinol B3. Viene a completar el trío junto al Hyalu B5 y la Pure Vitamin C10.

¿Qué es y para qué sirve el retinol?


El retinol es un derivado de la vitamina A (pueden leer más en este posteo). 

Retinol para Que sirve que es la roche posay serum b3 piel sensible arrugas manchas

Puede ser usado a partir de los 25 años, ya que a esa edad se empieza a perder el colágeno. Se recomienda su uso a la noche, ya que la renovación celular es mayor en ese momento. Combinado con algunas formas de vitamina C puede irritar (sobre todo Ascórbico puro), es por eso que si van a usar ambas moléculas, usen la vitamina C de día y el retinol de noche.

Hasta acá parece todo divino, pero no, nuestro ingrediente estrella tiene una pequeña desventaja: puede irritar. No todas las pieles toleran a este ingrediente, algunas sufren una pequeña descamación o sensación poco agradable al usarlo. Pero La Roche Posay, especialista en productos para pieles sensibles, decidió lanzar una opción apta para ellas: y así nació el suero Retinol B3.

Retinol B3 y las pieles sensibles.


Serum retinol b3 la Roche Posay Para que sirve que es piel seca sensible niacinamida cómo se usa rutina Serum anti manchas arrugas verano

Retinol B3 es la opción de La Roche Posay para las pieles sensibles. Tiene varios ingredientes que ayudan a que la piel no se sienta incómoda con esta molécula: la niacinamida, que es antiinflamatoria, evita que la piel se irrite y además renueva y refuerza la barrera de la piel, potenciando al retinol. También tiene adenosina, que evita la contracción de la piel (arrugas). 

En la fórmula encontramos un retinol puro y un éster de retinol, de liberación prolongada. Así tenemos un 0,1% de retinol y 0,2% de éster de retinol (retinyl palmitate). Que a largo plazo pueden tener los mismos efectos que un retinoide más potente, solo que tarda más en conseguir resultados.




Los demás ingredientes son:

  • Niacinamida: Ayuda a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas. Fortalece las defensas de humedad ultra-periféricas de la piel, para ayudar a optimizar los niveles de hidratación. Ayuda a reducir el enrojecimiento y las manchas.
  • Aceite de soja: mejora la hidratación, es antioxidante, estimula la formación de colágeno y elastina.
  • Hialuronato de sodio: mantiene la piel hidratada y con efecto repulgado.
  • Adenosina: evita que la piel se contraiga, así evita que aparezca la arruga y por lo tanto la piel tenga un aspecto más liso. 
  • Acido cítrico: genera una leve exfoliación de la piel.
  • vitamina E: antioxidante, evita que la piel envejezca de manera prematura.
  • Tiene alcohol denat, perfume y siliconas

La textura del suero es acuoso pero con una leve textura. Tiene un color entre amarillo con algún tinte verdoso. Se absorbe muy rápidamente y no deja sensación pegajosa ni desagradable.

Se colocan 2 o 3 gotas en la piel después de la limpieza y antes de las cremas. Como comenté en párrafos anteriores, es mejor usarla de noche. No lo usen en el contorno de ojos, si quieren usar retinol, tienen la crema Redermic R ojos de la marca (que no tiene niacinamida entre sus ingredientes, pero es apta para pieles sensibles).

Con respecto al contenido de alcohol denat en este suero (y en el de vitamina C y también en el de ácido hiaurónico), la gente de La Roche Posay dice esto: "contiene un % de alcohol específico para ofrecer un uso  perfectamente seguro, de tolerancia optima que ayuda a brindar una textura agradable y ligera para todos nuestros consumidores, inclusive los que tienen piel muy sensible. Antes de cualquier lanzamiento al mercado, verificamos la tolerancia del producto en la piel realizando pruebas clínicas bajo control dermatológico en pieles sensibles, propensas a atopías o incluso en pieles propensas a las alergias. No deben aparecer reacciones alérgicas en ningún voluntario, de lo contrario revemos a la formulación. Este producto paso por este proceso y ha sido probado en todo tipo de piel."

Al tener retinol y un éster, en este producto van a ver mejoras pero no inmediatas. Siempre es mejor darle tiempo a trabajar. En 28 días pueden empezar a ver algunas mejorías, pero si no lo ven, no dejen de usarlo, hay especialistas que dicen que se notan los resultados entre las primeras 4 y 6 semanas y a los 6 meses ya se podría evaluar con la foto del antes y después. Para mi no hay nada igual al retinol, así que le pongo todas las fichas.

Como buena molécula estrella, también es caprichosa: necesita que la cuidemos muy bien para que no se oxide. Yo, al igual que el envase de Puré Vitamina C de La Roche Posay, me gusta guardarlas así, envueltas en papel aluminio. Tanto la vitamina C como el retinol son muy sensibles a la luz, por eso prefiero pecar de exagerada y cuidarla de esta manera.






Es un producto caro pero lo vale. Al ser de venta libre no va a ser peligroso que lo usen, pero siempre recuerden preguntar a su dermatólogo ante la duda, si es la primera vez que usen este ingrediente o si tienen piel sensible, rosácea, etc.

Pueden conseguirlo en farmacias, en la tienda de La Roche Posay en mercado libre y demás.
Alguien lo probó?

La piel de las manos + coronavirus = hola resequedad

7.6.20

Manos secas por el alcohol en gel
Fuente imagen: Pinterest 



Desde que empezó la pandemia, el alcohol en gel se volvió un producto infaltable en nuestra vida. El problema es que ese ingrediente que nos salva de la enfermedad nos destroza las manos. En mi IG estuve subiendo algunos tips y productos para combatir la resequedad y hoy se los comparto por acá:

El alcohol aumenta la resequedad y la irritación de la piel, desinfectan las manos pero a su vez dañan las bacterias buenas que evitan que pierda hidratación. El alcohol que se encuentra en los productos de desinfección de manos generalmente es el alcohol denat, pero también se lo puede encontrar como alcohol SD, etanol, metanol, alcohol desnaturalizado, isopropilo alcohol.


Piel de las manos resecas


No estoy diciendo que tenemos que dejar de usarlo, para nada. Pero una vez en casa, ya con todo sanitizado y en un entorno seguro, podemos dedicarnos a reparar nuestra piel con algunos de estos productos y tips:

  • Para una recuperación de la microbiota, podemos usar productos que aporten prebióticos. La crema Tododia para manos de Natura con nuez de pecan y cacao es una de ellos.
  • También podemos sentir que la piel está agrietada e irritada. En ese caso, las opciones de Cicaplast de La Roche Posay, Bepanthen bebé y la lata azul de Nivea son excelentes.
  • Una mascarilla para manos nunca viene mal, las opciones de Coony y Purederm son muy buenas, pero si no tenemos presupuesto, ponemos una capa generosa de crema en las manos y nos ponemos los guantes de goma durante unos 10 minutos.
  • Me gusta agregarle un poco de aceite a las cremas para hacerlas más nutritivas. Prueben mezclando medidas iguales de aceite de almendras, argan, rosa mosqueta u oliva a alguna de las cremas que mencioné arriba.
  • Eviten las exfoliaciones, usen guantes al lavar los platos.
  • Si pueden, en sus casas usen jabones suaves, sobre todo con glicerina o humectantes.
¿Algún tip para compartir?



Nuevo Capture Totale C.E.L.L. Energy de Dior, células madre para una piel siempre joven.

5.6.20



Nuevo Capture Totale  C.E.L.L. Energy de Dior, células madre para una piel siempre joven. Qué es para que sirve edad precio

El viernes tuve la presentación de la nueva línea de Dior, Capture Totale C.E.L.L Energy, creada por los laboratorios de la marca en conjunto con el ganador del premio Nobel 2012, Yinia Yamanaka. C.E.L.L significa Cutting Edge Long Lasting, energía prolongada avanzada.

Esta línea, que cuenta con limpiadora en gel, una loción, un suero, crema y contorno de ojos, tiene como principal objetivo revitalizar la célula madre cutánea, previniendo pérdida de firmeza y evitando las arrugas. Es la quinta vez que se reformula la línea y ahora también tiene muy presente las nuevas tendencias ecológicas: en los envases hay menos plástico, menos cartón, no hay celofán y todas las flores son de cultivos propios de los jardines de la marca.


Ahora bien, con respecto a la fórmula, empecemos por describir qué es la célula madre: es la encargada de reconstruir por si misma la piel al completo gracias a sus propiedades de división y diferenciación.  A diferencia de otras células del cuerpo, las células madre cutáneas se duplican hasta el infinito, revelando el excepcional poder de regeneración de la piel. Eso si, con el paso del tiempo, y en especial a partir de los 25 años, la célula madre pierde energía de a poco.

La línea promete re-energizar la célula, haciéndola comportarse como si fuera joven a partir de una tecnología patentada llamada Bio-cellular Technology y 4 flores: peonía fortalecedora, azucena iluminadora, jazmín energizante y la longoza de Madagascar regeneradora. Estas 4 flores tienen la habilidad de crecer y regenerarse en cualquier clima. También hay un nuevo sistema de administración de los ingredientes para que los activos penetren profundamente en la piel.

Entre el suero y la crema prometen que se podrán ver los resultados a partir del 7mo día de uso continuo. Los primeros días van a ver la piel más luminosa y repulpada, a partir del mes, piel más firme, densa y con arrugas reducidas.  

Según la marca, esta  línea puede ser usada por todos los tipos de piel y todas las edades. Puede ser usada de día y/o noche. La textura de las cremas es bien untuosa, tarda un poco en absorber ya que es ideal para realizar masajes. Además, tiene una fragancia floral que relaja.






Además de las flores y la tecnología patentada, en la fórmula encontramos, entre otros,  ácido hialurónico hidratante y repulpante; niacinamida antiinflamatoria, antioxidante, antimanchas y que promueve la producción de colágeno y elastina por ejemplo; también tiene escualano hidratante y antiinflamatorio y limnanthes alba, llena de ácidos grasos y compuestos que evitan que se degrade el colágeno. Desde la marca dicen que la línea tiene un 87% de activos de origen natural (y hay un 91% en el suero), provenientes de cultivos propios de jardines. 

Otro dato es que se necesita muy poco producto: por ejemplo, se necesita 1 presión y media del suero, el tamaño de una almendra para la crema (o también una almendra) y un grano de arroz para los ojos. Esos tamaños se trabajan primero entre los dedos y después, mediante masajes, se colocan en el rostro. Usando estas cantidades, Dior asegura que los productos duran entre 5 y 6 meses.






El gel de limpieza también necesita poco producto para funcionar. Promete una limpieza profunda  que se activa al contacto con el agua. Se aplica sobre la piel húmeda, masajeando con movimientos circulares y ascendentes. Se enjuaga con agua templada.

No tiene sulfatos, parabenos, alcoholes y su envase es reciclaje y ecológico. Tiene coco betaina, glicerina, el extracto de las 4 flores y niacinamida también. Tiene una textura un poco más líquida que un gel, no tiene color y no hace espuma, solo se pone más blanca en contacto con el agua.

La piel no se siente para nada tirante, sino completamente natural y luminosa.





El Suero se aplica también con poco producto: aplicando el suero trabajado previamente en las manos en 4 puntos de la cara (mejillas, frente y barbilla). Tiene los activos más concentrados y la textura más liviana. Acá el porcentaje de ingredientes naturales llega al 91%. Se extiende muy fácilmente, aporta una sensación aterciopelada que se absorbe no muy rápido para poder realizar masajes. Tiene menos de un 1% de fragancia.

Tiene entre sus ingredientes, ademas de las flores y la tecnología, encontramos la niacinamida (en tercer lugar de la lista de ingredientes), ácido hialurónico, un derivado de la vitamina C (ascorbyl glucoside), proteínas de soja, adenosina anti contracción de la piel, vitamina E antioxidantes y alcohol. No tiene siliconas.

La crema de rostro es la más densa, pero a pesar de eso no deja sensación pesada, es muy aterciopelada y agradable. Tiene un perfume que se hace sentir.  Se puede usar perfectamente debajo del protector solar y la base.

También tiene niacinamida entre de los 5 primeros ingredientes, aceite de almendras y manteca de karité regenerante. Tiene ceramidas, que ayudan a mantener la hidratación de la piel y el manto lipídico,  ademas de otorgar un efecto de piel joven. Además del complejo de las 4 flores, también encontramos al derivado de la vitamina C, adenosina anti arrugas, trehalosa que mantiene los niveles de hidratación  y protege las células de la deshidratación, entre otros. Tiene alcohol y siliconas.

Por último, el contorno de ojos, que según Dior se aplica al final de todo. También tiene niacinamida, las 4 flores, extracto de soja exfoliante, derivado de la vitamina C, manteca de karité regenerante, hialuronato de sodio, manteca de mango regenerante y antioxidante, perfume, siliconas y alcohol.

Recién voy por el 7mo día de uso, pude sentir la piel muy luminosa, ultra suave e hidratada, pero voy a ir editando este post con los avances del tratamiento. Yo uso la linea en la rutina diurna. No hay problema en combinarla con otros productos de otra marca. Por ahora suspendí los ácidos exfoliantes para poder ver los resultados puros, pero no habría problema en tenerlos en la rutina.

Acá les dejo un video de los masajes que nos enseñaron en la presentación via zoom





Toda la línea esta a la venta en exclusiva en perfumerías Juleriaque hasta el 3 de junio, y a partir de esa fecha ya se podrá comprar en todas las perfumerías del país.

Blind, perfumes sin género.

1.6.20




Hoy les presento esta marca de perfumes llamada Blind, una casa perfumista argentina que desarrolla fragancias sin género. El concepto que rige esta marca es que no hay perfumes masculinos, femeninos ni unisex, porque como los aromas no tienen sexo, sus fragancias tampoco.

Los perfumes de Blind no están etiquetados por género ni familia olfativa, sino que fueron desarrollados bajo un mix de acordes sensoriales y equilibrio entre aromas fácilmente reconocibles. Todas las fragancias fueron desarrolladas sin crueldad animal.


La presentación de los perfumes tampoco tiene género ni color: las cajas son blancas, los frascos son netos, nada te lleva a pensar que estás usando un perfume de hombre o mujer. El nombre de la marca, Blind, te invita a sentir con el olfato, el tacto (las etiquetas están escritas en braille). Dentro de la caja super neta, aparece una tarjeta con el número de serie de tu fragancia.




Ahora bien... ¿cómo se elige un perfume de esta manera? Yo siempre elegí mis perfumes dentro de las familias Orientales y Florales, así que ahora me siento perdida. El secreto es leer las notas y fijarte cuál reconoces como propia, cuál te llama la atención, qué nota te trae recuerdos alegres.


Hay 6 fragancias y están inspiradas en movimientos musicales de América Latina:


  • Bossa: floral amaderado. Con notas de jazmín sambac, neroli y maderas.
  • Lando: cuero amaderado. Notas de cuero, tabaco, especias, maderas y musk, entre otros.
  • Mento: floral frutado. Notas de rosa, geranio, violeta, vetiver, entre otras.
  • Milonga: floral amaderado. Algunas de sus notas son rosa, lavanda, notas ambaradas, labdanum e incienso.
  • Son: maderoso aromático. Citricos, incienso, iris, sándalo.
  • Xote: oriental amaderado. Pera, durazno, especias, resinoide de benjuí, almizcle y otros.
Algunos son más intensos, otros más llevaderos, ninguno es bien masculino ni femenino, ninguno me recuerda a otra fragancia de otra marca. 

Milonga es suave, tiene esa estela floral que tanto me gusta pero con un toque amaderado que es muy difícil de encontrar en perfumes femeninos, lo que muchas veces me lleva a mezclar. Tiene buena estela y duración no muy intensa. Es un perfume que puede ser usado en el día a día o si te gustan esos perfumes suaves pero con un toque cálido.

Xote es un típico perfume que compraría. Me gusta el almizcle, tiene presencia pero es llevadero. No es muy intenso pero se siente desde una distancia segura (covid times, sabrán comprender). La duración es muy alta, me lo puse a la mañana y aún después de la ducha nocturna se seguía sintiendo un poco .Más allá de decir que es un perfume "muy yo" no me suenan familiares. No me recuerdan a ninguna otra fragancia.



Si no saben por cuál decidirse, pueden optar por los Discovery Kits, con 3 opciones de perfumes de 15ml cada uno. Xote, Lando y Son por un lado y Mento, Bossa y Milonga por otro.

La presentación del Discovery Kit me encantó, me dio mucha pena abrirlo. Amo el diseño diferente y neto. El atomizador es de muy buena calidad, se lo nota bien armado (siempre me pasa de perder las tapas y terminar con el perfume roto).


Si quieren probar todos, también existe la opción de comprar las plumitas de 5ml.



Se pueden comprar en el sitio de la marca https://blindfragrances.com y en  Paul French Gallery (Palermo), Maison des Fleurs (Patio Bullrich), Paul Beach (La Barra, Punta del Este, Uruguay) y Magma (José Ignacio, Uruguay).



Rise & Shine de Max Factor, lifting y volumen.

14.5.20

Max factor rise & shine volumen curva rímel Opinión

El otro día me enviaron unos productos de Max Factor y entre ellos estaba esta máscara de pestañas, Rise & Shine, que promete levantar y aportar volumen. 

Empezamos por el envase, de color dorado opaco con el nombre en una etiqueta más clara. El cepillo tiene un tamaño tirando a grande, con forma de onda, más angosta en la punta, se afina en el medio y se vuelve más redondeada en la base. Las cerdas son largas y finas. Se carga bastante producto en la punta del cepillo, así que remuevan el excedente o van a tener manchones, grumos y demás. 


La base del cepillo encaja perfecto con las pestañas externas y hace que se vean más abiertas.




La fórmula es bien cremosa. Como les mencioné en el párrafo anterior, se junta demasiado en la punta del cepillo y eso, sumado a que tiene una consistencia densa, puede hacer que tarde bastante en secarse. Es más, desde la marca te recomiendan esperar 10 o 15 segundos para aplicar una segunda capa.

Que la fórmula sea muy cremosa no es del todo bueno para mis pestañas, que son rectas y necesitan de una dosis de rigidez. Las pestañas quedan flexibles, aun con 2 capas.






En la primera capa no noté lifting, o sea que mis pestañas quedaron rectas, como siempre. En este caso, recomiendo usar antes un arqueador. El color negro se nota, pero no hay mucha definición, los pelos se juntan y no noté tampoco mucho volumen.

Esperé 10 segundos antes de aplicar la segunda capa. Hice trampa y separé un poco de los pelitos que se estaban pegoteando entre si. Que la máscara sea cremosa y tarde en secar es la perdición de quienes necesitamos definición.





En la segunda capa ya se nota más el color negro intenso y hay un volumen un poco más intenso, pero nada dramático. No se formaron grumos y las pestañas se separaron un poco entre si. No es una máscara que alargue, así que no esperaba ver mucha diferencia en ese tema.

Con respecto a la duración, las pestañas se bajan a lo largo del día, así que les recomiendo usar arqueador y esperar a que se seque. Si son de tocarse mucho los ojos, tengan cuidado porque se pueden manchar.

Se limpia muy fácilmente con un bifásico, aceite y también con agua micelar.

Resumiendo:


  • Resultado: de uso diurno, aporta volumen natural. No curva mucho las pestañas. 
  • Ideal: pestañas finas y largas que necesiten volumen.
  • Cuidado: pestañas rectas; la formula cremosa tarda en secarse y pesa en la pestaña, así que las baja un poco.

No es una máscara para mi tipo de pestañas, así que no puedo opinar mucho porque no me funcionó. Es un producto para usar en el día a día, así que el precio se amortiza bastante.
Max Factor está a la venta en perfumerías y en algunas farmacias del país.

¿qué les pareció?
© Get Glam • Theme by Maira G.