SLIDER

Las novedades en Natura Sibérica: bruma antioxidante, suero y contorno de ojos de vitamina C.

24.8.21





Mis dos líneas preferidas de Natura Sibérica se siguen ampliando: BlueBerry Anti Ox y C- Berrica ahora tienen una bruma, un suero y contorno de ojos. 

Empiezo por la bruma Anti Ox Blueberry, tonificante e hidratante. Su presentación es en envase de 100ml con vaporizador. Puede usarse sobre todo tipo de piel, en la rutina de día y noche en reemplazo del tónico. También puede usarse solo, para refrescar e hidratar la piel.

Ojo, no todas las brumas sirven como tónico porque no regulan el pH, pero todos los tónicos pueden servir como brumas. En este caso sirve de las dos maneras.



La vaporización es bien amplia, las gotas son minúsculas y finas. No deja la piel demasiado mojada, sino humedecida y de una manera pareja. Tiene una leve fragancia a frutas.

En su fórmula encontramos una gran cantidad de extractos de plantas y flores, además de ácido hialurónico, entre otros:


  • Pantenol: regenerador, calma irritación, restaura el estrato córneo.
  • Vaccinium myrtillus: antioxidante, evita el envejecimiento prematuro por stress y oxidación, anti bacteriano y desinfectante, dilata los capilares para que otros ingredientes funcionen mejor.
  • Extracto de arándano volcánico: antioxidante.
  • Rubus arcticus: antioxidante.
  • Salvia officinalis: antibacteriano, ideal para tratar el acné, cicatrizante, antioxidante y antiséptico.
  • Sambucus nigra: suavizante, antioxidante, astringente y levemente exfoliante, genera una piel más luminosa.
  • Aralia mandshurica: refuerza el sebo cutáneo y rejuvenece la piel, suaviza y restaura la elasticidad.
  • Hippopae rhamnoides: contiene acido graso omega 7, antioxidante, suavizante y protector.
  • Rhododendro: suavizante.
  • Hialuronato de sodio: atrae y retiene el agua en la piel, aporta un aspecto saludable.
  • tiene perfume, no tiene siliconas ni alcoholes que resecan la piel

Es un producto muy placentero para usar. El perfume te relaja y deja la piel luminosa. Es ideal para llevar en el bolso para refrescarse en verano.



También tengo el suero Vitamin C Energy Face Serum, otro producto lleno de antioxidantes. Su presentación es en frasco de plástico transparente de 30 ml con pipeta. Su textura es la de un gel muy acuoso o un líquido con cuerpo. Si colocan producto de más puede quedar la piel un poco pegajosa, asi que traten de poner 2 o 3 gotas, no más.

Puede usarse de día y noche, antes de las cremas hidratantes. Es apto para todas las edades y tipos de piel. 

Algunos de sus ingredientes son:

  • Agua
  • glicerina
  • Pantenol: suavizante, hidratante, regenerador, protector.
  • Espino amarillo: alta proporción de carotenoides, tiene propiedades regenerantes, antiinflamatorias y antioxidantes. Estimula la formación de células y sus procesos metabólicos.
  • Sodium Ascorbyl phosphate: derivado de la vitamina C, libera la vitamina C en la piel y protege las células, promueve la formación de colágeno, controla la formación de la queratosis senil, y aclara manchas.
  • Sacharide isomerate: hidratante natural que se adhiere a la piel y pueden mantenerla más hidratada por más tiempo.
  • Oxalis triangularis: refrescante, depurativa, con gran contenido de vitamina C.
  • Tomillo: perfume.
  • Malva silvestre: emoliente, hidratante, antiinflamatoria.
  • Schizandra: corrige las imperfecciones, reduce las rojeces, regula la pigmentación. Efecto micro-exfoliante, regula la inflamación natural de la piel.
  • Aquilegia: hidratante, nutritiva.
  • Proteina de arroz:  estimula y ralentiza la degradación del colágeno, reduce la formación de arrugas y líneas de expresión, previene el envejecimiento y degradamiento prematuro por la edad y los factores externos.
  • Retinyl palmitate: es un derivado de la vitamina A, retinol. Antiage.
  • Vitamina E: antioxidante.
  • Tiene fragancia, conservantes, colorantes. 
  • No tiene parabenos ni siliconas.

Una vez que encontramos la medida justa de producto, se siente muy confortable sobre la piel. Pero si ponen de más van a sentir que el producto es pegajoso. Aporta luminosidad bien rápido, no sé si llega a quitarle el primer puesto al suero Anti Ox Wild Berry, pero esta muy bueno.


Y por último, el contorno de ojos, también de la línea C- Berrica, Antioxidante Eye Cream. Su presentación es en pomo de 30ml. Tiene un pico bien angosto para que no coloquemos producto de más.

Es un producto ideal para iluminar la mirada y aclarar ojeras. Puede usarse de día y noche, en todas las edades y tipos de piel. No es necesario colocar mucho producto, con el tamaño de un grano de arroz para cada ojo alcanza. La textura de la crema es muy liviana y refrescante, se absorbe muy rápidamente y no deja sensación pesada, pegajosa o grasosa.




Entre sus ingredientes encontramos:

  • Agua
  • Glicerina
  • Capric trygliceride: emoliente liviano.
  • Octyldodecanol: emoliente.
  • Carragenina: atrae la humedad y la hace disponible para la piel, hidratante.
  • Sodium stearoyl glutamate: emulsificante.
  • Espino amarillo: alta proporción de carotenoides, tiene propiedades regenerantes, antiinflamatorias y antioxidantes. Estimula la formación de células y sus procesos metabólicos.
  • Cafeína: antioxidante, ideal para estimular la circulación en ojeras y bolsas.
  • Angelica: antiinflamatoria, tónica.
  • Brezo: astringente, suavizante, cicatrizante.
  • Caléndula: cicatrizante y antiséptica, regenera, estimula el colágeno, es muy recomendable para curar heridas, tratar cicatrices, pies y manos agrietadas.
  • Baicalina: antioxidante, antiage, mejora la elasticidad.
  • Aquilegia: suaviza y calma la piel.
  • Ginseng siberiano: antioxidante, aporta vitaminas y minerales, mejora la elasticidad de la piel y retrasa el envejecimiento cutáneo.
  • Geranium sibiricum: antioxidante, regenerador, regula el sebo.
  • Retinil palmitate: derivado de la vitamina A, antiage.
  • Vitamina E: antioxidante.
  • Fosfolipidos: componentes esenciales de las membranas celulares, refuerzan la barrera cutánea cuando se los incluye en una formulación cosmética.
  • Aceite de soja: emoliente, hidratante.
  • Tiene conservantes, benzyl alcohol y perfume.
  • No tiene siliconas, parabenos.

Otro producto que me gustó mucho, sobre todo por su textura y lo rápido que ilumina la zona del contorno. 

Todos estos productos son veganos, tienen certificado Ecocert y no son testados en animales. Sus ingredientes son recolectados en granjas orgánicas.

Pueden comprarlos en farmacias homeopáticas, también en la pagina https://biomille.com.ar




 

¿Qué es el microbioma y por qué es tan importante para cuidar la piel?

22.8.21

 
Para qué sirve cremas piel atópica probiótico postbioticos prebióticos Qué es el microbioma por qué es importante


Desde hace poco tiempo que se está hablando del microbioma humano y lo importante que es para la piel. Si el microbioma está dañado, la piel sufre y eso influye en su salud y aspecto. 

En resumidas palabras, el microbioma es el ecosistema de bacterias que se encuentran en la piel y también en el intestino. Hay una convivencia de bacterias buenas y malas, pero si se desbalancea, aparecen problemas en la piel: acné, dermatitis atópica, psoriasis, irritaciones, entre otros. En este post tienen un poco de información y en este otro también.

Hace unos días pude asistir a una charla sobre el microbioma de la mano de la doctora Andrea Santos Muñoz (@asmdermatologia) y de La Roche Posay; acá les dejo algunos datos, un poco sueltos pero que ayudan a comprender mejor este nuevo concepto. Pueden leer otros posteos sobre este tema en este link, por ejemplo.


  • El microbioma es como una huella digital de la persona. Es individual y nos identifica. Depende mucho de nuestra edad, donde vivimos (ciudad o no), lo que comemos, si tomamos alguna medicación, etc.
  • Los bebés nacen con un microbioma estéril que se va formando en los primeros 1000 días de nacido. Va a ser diferente si el bebé nació por parto natural o cesárea, si fue prematuro, si toma o no la teta, si tiene mascota, etc. Todo influye. 
  • El microbioma va a ir mutando a lo largo de la vida. Va a cambiar fuertemente durante la adolescencia gracias a las hormonas, después se va a mantener estable hasta la adultez y en la ancianidad va a ser menos diverso y, por ende, más frágil.
  • La ropa también influye en el microbioma, sobre todo en los niños con dermatitis atópica. En ese caso, se recomienda evitar ropa con lycra, nylon, polar, equipos de futbol y ropa de color. Se recomienda el uso de prendas de algodón y colores claros.
Microbioma


  • En estos tiempos, el tapabocas también afecta el microbioma: la humedad que se concentra por nuestra respiración contenida y el roce con la tela pueden retirar bacterias y gérmenes beneficiosos y promover brotes de acné y des balances. Es por eso que el lavar la cara con algún agua micelar o jabón syndet y aplicar alguna crema con prebióticos y postbióticos puede ayudar a prevenir irritaciones. Tampoco olviden lavar todas las noches el tapabocas, sobre todo si tienen acné o piel sensible.
  • En el caso de la dermatitis atópica, es recomedable no tomar baños muy largos o calientes, usar jabones syndet, usar cremas restauradoras (como la Lipikar Baume), y usar toallas amigables de algodón.
  • Sólo un dermatólogo puede recomendar productos para personas con problemas en su microbioma. La edad, uso de medicación, estilo de vida, etc, influye en la elección o no de un producto.

Para tratar el microbioma, lo más indicado es usar productos que contengan prebióticos, en este link van a encontrar algunos productos y más información.

La Roche Posay tiene su línea Toleriane, especial para pieles atópicas, pero también su línea para el acné Effaclar tiene estos ingredientes.

¿Qué significa el envejecimiento Sinker, Sagger o Wrinkler?

20.8.21

Tipos de envejecimiento
Fuente foto: Pinterest.

Ser Sinker, Sagger o Wrinkler esta relacionado con el tipo de envejecimiento que predomina en nuestra cara. Si bien cuando envejecemos tenemos esos tres problemas, siempre hay uno que es el principal. Saber que tipo de envejecimiento estamos teniendo nos ayuda a poder elegir mejor los tratamientos (siempre con la previa consulta a un profesional)


⚡️Sinker: en este tipo de envejecimiento hay pérdida de volumen y apariencia hundida (de ahí viene, de “sink”). Las facciones son angulosas y se destacan los huesos porque se empieza a perder grasa, algo que pasa a partir de los 35/40 años. En este tipo de problema lo principal es repulpar. El ácido hialurónico de bajo peso molecular puede hacer parte de su trabajo, pero a veces hay que terminar en los fillers o radiofrecuencia, por ejemplo. 




⚡️Sagger: la piel se cae, como si hubiera perdido una batalla contra la gravedad. El óvalo de la cara se desdibuja, se marcan las líneas marioneta y los mofletes se caen. Hay pérdida de elasticidad y el sol está muy relacionado con este tipo de envejecimiento. Los retinoides y péptidos son una excelente opción. También la exfoliación para estimular el colágeno y elastina. Tratamientos como dermapen, radiofrecuencia, entre otros.

⚡️Wrinkler: cuando se marcan más las arrugas. Otro resultado de tomar sol y no hidratar. También puede ser por gesticular, mala postura en el caso del cuello y escote, o fumar. Acá la mejor opción es buscar cremas balsámicas, que devuelvan los lípidos y también mucho hialurónico.

Uds sabían esto?


¿Para qué sirven la Gua Sha, el rodillo de jade, ice globes y la beauty bar?

15.8.21

 


Son las herramientas más vistas por Instagram: gua sha, rodillo de jade (cuarzo, ónix), beauty bar, rodillo 360 y más. 

Hay varios tipos de masajeadores: desde las famosas Gua sha, pasando por el rodillo de jade, el masajeador 360, la beauty bar que vibra y esos “taponcitos” que uson los mejores para los ojos. Todos sirven. También sirve usar una cuchara fría o las manos. Quizás la mas “complicada” de usar es la Gua Sha porque tiene diferentes caras que sirven para algunas partes específicas del rostro,  el uso de los otros es más orgánico.

¿Realmente funcionan las herramientas tipo gua sha, el rodillo de jade y los masajeadores?

  • Vamos por lo más evidente: todas las herramientas generan una estimulación de la circulación, llevando más oxigeno al tejido y haciendo que la piel se vuelva más luminosa y “despierta”. 
  • Esa misma estimulación de la circulación ayuda a que los tratamientos que ponemos penetren mejor. 
  • Esa misma circulación mejora el tono del músculo.
  • El masaje realizado por las herramientas relaja, lo que reduce el cortisol y con él, baja la inflamación y el envejecimiento prematuro.
  • Al relajar los músculos, las líneas por gesticulación se alisan.
  • A la mañana, pasar una de estas herramientas baja la hinchazón en el contorno de ojos.

Al principio todo era gua sha, esa herramienta de forma rara y chata. Gua Sha es una técnica curativa de la medicina tradicional china que se usa en el cuerpo para aliviar el dolor muscular y las inflamaciones corporales. La versión facial es la mas conocida por ser mucho más suave que la versión tradicional hecha en el cuerpo. En este post les mostré masajes y movimientos 

Gua sha rodillo de jade ice globes beauty bar

Después apareció el rodillo de jade, que en verdad es una gua sha más fácil de usar. Aplica una estimulación suave en la cara y aumenta el flujo sanguíneo a la piel, lo que ayuda al sistema linfático.

Si al rodillo de jade le aplicamos más frío aún, generamos un shock de circulación. Y ahi nació la cryoball o snowball, una bola de acero que dejamos en el freezer. Acá tienen más info sobre la hieloterapia.

Después vino el rodillo 360, ese aparato con dos patas y rueditas facetadas en las puntas. Realiza movimientos en dos partes al mismo tiempo, al mismo tiempo que las facetas estimulan un poco más la circulación.

Y ahora la moda es la beauty bar, una vara con una punta en T de metal que usa baterias para vibrar. 

Ice globes masajes faciales

Más específicos y para usar sobre el contorno de ojos son los honguitos masajeadores y los ice globes, que parecen tapones de cerámica los primeros y pelotitas de vidrio con mango lo segundos. Son ideales para reducir la hinchazón y bolsas de los ojos, también mejoran la penetración de los productos con el masaje.

Básicamente son todos lo mismo pero tienen diferentes intensidades. Pueden usarlos arriba de una mascarilla, al final de la rutina, solos (siempre con la piel humectada con alguna crema o aceite). Yo tengo uno en el escritorio, cuando estoy escribiendo y veo en la pantalla que estoy frunciendo el ceño, empiezo a Y para descongestionar el contorno de ojos a la mañana, también.

¿Cuándo se recomienda usar cada uno?
  • Si estás tensa o estresada: gua sha o rodillo 360.
  • ¿Ojos se sienten hinchados? rodillo facial, crio bola u honguitos.
  • ¿Sábado de spa y bastante tiempo? Gua Sha es muy recomendable. 
  • ¿Una combinación herramientas? Gua Sha para cara y el rodillo para  los ojos. 
  • Como paso final en su rutina de cuidado de la piel (después de aplicar su aceite facial), la cryo bola es excelente, pero pueden usarse todas las que quieran.
  • ¿Después de un viaje? rodillo de jade, que reduce inflamación y puede llevarse en la cartera.
  • ¿Para tener en el escritorio y usar cuando sentís que fruncis el ceño? Rodillo de jade, honguitos.
  • ¿Masajes más intensos? el rodillo 360 o beauty bar.

El material con el que están hechos en verdad es lo de menos, salvo que creamos en el poder de las piedras. 

Yo tengo todas esas herramientas y las uso combinadas. Mis preferidas son la cryoball y el rodillo 360, los más intensos. ¿y uds cuál prefieren?


Cetaphil, una línea para pieles sensibles.

13.8.21





Para una rutina simple sólo hacen falta 3 productos: limpiador, hidratante y protector solar. Cetaphil tiene unos productos que pueden cumplir con estos puntos y también son aptos para pieles sensibles (aunque siempre recomiendo preguntar a un dermatólogo antes de comprarlos). 
Hoy les cuento un poco más sobre esta línea y sus ingredientes.

De más está aclarar que podemos usar estos productos aunque no tengamos la piel sensible. Que sean de alta tolerancia, sin perfumes ni aceite o comedogénicos, no quiere decir que sean solo para pieles atópicas o con rosácea.

Empiezo a hablar de la marca con el producto que hace tiempo quería probar: la loción limpiadora. Su presentación es en envase de 473 ml con pompa. Se trata de un producto que puede ser usado tanto en cara como en el cuerpo. Es apto para pieles normales a secas.

Limpia sin irritar; tiene sulfatos (sodium lauryl sulfate) al final de la lista de ingredientes pero tiene propileno glycol, un humectante que mantiene el nivel de agua en la piel. Tiene alcoholes grasos como el cetyl y estéril, ingredientes que no resecan sino todo lo contrario, son emolientes. No tiene jabón y el pH es balanceado.



La loción limpiadora puede usarse con agua o sin enjuague. Si van a usarlo como loción, lo colocan sobre la piel seca y masajean, luego retiran con un algodón o paño. Si quieren usarlo en reemplazo del jabón, lo colocan sobre la piel mojada, masajean y luego enjuagan. Al ser apto para el cuerpo también pueden usarlo en la ducha.

Es ideal también para la piel de los hombres, que se irrita con el afeitado. También pueden usarla en la piel de los bebés (aunque siempre pregunten al pediatra).

Sobre la piel se siente suave, no hace espuma si la usamos en reemplazo del jabón y no deja sensación tirante ni pegajosa.

Si quieren que la rutina sea ultra corta, pueden usar el hidratante facial diario con FPS 15 y  protección contra rayos UVA. Es una loción ultra ligera, con textura cremosa pero de absorción relativamente rápida.

Tiene agentes humectantes que mantienen la piel hidratada durante 24 hrs. Entre sus ingredientes encontramos a la glicerina humectante y a la vitamina E antioxidante. Tiene siliconas, benzyl alcohol (otro alcohol graso emoliente), diisopropryl adipate (otro emoliente) y filtros solares tales como el octocrileno y BMBM. 



La loción facial de día, que no tiene FPS, tiene ácido hialurónico. Su presentación es en envase de 88ml con pompa.

A diferencia de la otra loción hidratante, su textura es tipo gel lechosa, es muy fresca, se extiende muy fácilmente y se absorbe también muy rápido. No se siente oleosa ni deja sensación pesada. No tiene fragancia ni aceites. Es ideal para todos los tipos de pieles, pero la veo perfecta para pieles grasas, mixtas, para usar en verano o por los hombres.

Promete hidratar durante 24hrs y es excelente para usar antes del maquillaje.  Entre sus ingredientes encontramos urea y glicerina, ambos hidratantes, además del ácido hialurónico hidrolizado de alto peso molecular. Tiene alcohol graso emoliente, siliconas y no tiene fragancia.

Por último, el protector solar con SPF 50+ y UVA 28. Es hipoalergénico, no comedogénico, resistente al agua y sin fragancia. Es para rostro.

Su presentación es en pomo de 50ml. Su textura es cremosa y deja una leve capa de protección, pero se absorbe relativamente rápido. No deja sensación pegajosa y tampoco genera pilling.

Sus filtros solares son: dióxido de titanio, bmbm, triazine, mexoryl SX y XL, octocrileno y drometrizole trisiloxano.  Tiene hidratantes como el alkyl benzoate y la glicerina. También tiene vitamina E antioxidante y alcohol graso emoliente.Tiene siliconas.

Todos son unos productos muy sencillos, con pocos ingredientes para no irritar, los alcoholes grasos son emolientes y las texturas aptas para todos los tipos de piel. 

Se consiguen en farmacias.
 

© Get Glam • Theme by Maira G.