SLIDER

Rejuvenecimiento en un pote.

1.7.13



Me mandaron por el día del periodista (que no lo soy, aclaro) esta crema de regalo: se trata de la Radiance Rejuvenate de RoC, una crema antiedad iluminadora par pieles secas y apta también para pieles sensibles.

Se trata de una crema que promete redensificar, suavizar el iluminar. Tiene una textura rica y densa (ideal para pieles secas) que tarda un poco en absorber y es de un color rosado, que como su rival Ideália de Vichy, da un tono saludable a la piel.



Entre sus activos podemos encontrar:
  • Manteca de karité: es un regenerador que previene el envejecimiento, hidrata, protege de las radiaciones UVB y UVA y recubre la piel de una película que evita la deshidratación. Para este invierno, no hay nada mejor que este ingrediente.
  • Ácido glicólico: es un alfa hidroxiácido que exfolia levemente la piel. Elimina manchas, líneas de expresión y mejora el acné.
  • Magnesio: mejora la piel debilitada por el stress.
  • Zinc: mejora la condición de la piel, la protege, reduce la inflamación y las bacterias que causan el acné. Absorbe el exceso de grasa.
  • Cobre: reduce las líneas de expresión y minimiza las manchas de la piel.
  • Candida saitoana: tiene efectos desintoxicantes.
  • Linaza: antiinflamatorio, suavizante y aclarante de manchas.
  • Mica: es el ingrediente que se usa para dar luminosidad y brillantez óptica a la piel.
  • Vitamina E: es uno de los últimos ingredientes de esta fórmula. Es un potente antioxidante.

Es una crema muy completa, con bastantes ingredientes interesantes y si bien tiene algunas siliconas y perfume, no en una cantidad para preocuparse. Es bastante densa (reconozco que en verdad es para pieles secas) y debo advertir que me hizo brotar toda la frente (cuando más de 3 granos me empiezan a paranoiquear, no lo olvido jamás). Tiene un spf bajo (15), así que deberían complementar con algún otro producto. Puede usarse de día y/o noche, aunque por la mica y el spf pueden es más diurna (yo la uso a la noche por que ya uso otra para el día). No se dejen amedrentar por mi brote, sólo soy una señora de piel mixta a la que le gusta jugar con la emoción de usar una crema para pieles secas.

¿alguien más la probó?

Trending topic: cómo tener pestañas de mil colores

27.6.13




Todo vuelve. Y así como vuelve la moda, vuelven ciertas tendencias de maquillaje. En este caso, lo que vuelve son las ochentosas pestañas de colores, con el azul cobalto como protagonista.

 Pat McGrath las mostró hace unas temporadas en el desfile de Stella McCartney y desde ese momento se empezaron a ver en producciones de moda. Después volvió a hacerlas para Dior, pero esta vez en rojo, y ahí en más, hasta Chanel tiene sus versiones en la colección L'eté con tonos verdes, amarillos y azul cobalto.





Una cosa es verlo en las producciones y otra muy diferente es cuando las simples mortales que no salimos en las revistas queremos usarlo. Hay que tener varias cosas en cuenta:

  • Balance: si vamos a usar una máscara en tonos vibrantes, el resto del ojo y la cara tiene que estar bastante neutral. Una sombra natural, blush suave y labios apenas pintados son los acompañantes de las pestañas llamativas.
  • Si no son tan arriesgadas y quieren intentar-tratar-probar cómo quedaría esta tendencia, usen el color en las puntas de las pestañas. 
  • Lo mejor es que el color de la máscara complemente el color de sus ojos (si se animan al contraste, mejor... pero no todas son kamikazes):

El color azul es uno de los más versátiles: queda perfecto en rubias de ojos celestes y en morochas de ojos oscuros. La máscara morada/berenjena no se nota tanto en las pestañas oscuras, pero a las pelirrojas les puede llegar a quedar fabuloso. Los ojos verdes también se benefician con los morados. Las pestañas verdes quedan muy bien en ojos marrones. Y el rojo... el rojo mejor dejarlo para las producciones o para las más osadas. Si se animan, pueden delinear el ojo para no parecer drogadas.




Ahora bien, si uds. quieren usar esta tendencia ya, todavia no van a encontrar muchas máscaras de colores en el mercado argentino. Así que la solución está en buscar reemplazantes. Hace un tiempo, en una visita al stand de Inglot, pude probar las sombras multifunción en crema que sirven como sombra, labial... y máscara de pestañas de color. 




El secreto de ese potecito es tomar la sombra con el cepillo de una máscara vieja y colocarlo directamente sobre las pestañas. Si el color que quieren usar es muy claro o quieren que se destaque bien, primero tendrán que colocar un poco de máscara blanca y después el color (gracias profesor Tello, 10 años de egresada y aún recuerdo esa teoría del color).




Si no quieren gastar tanto, Pat McGrath enseñó en su cuenta de tw como pueden hacer su propia máscara de color usando un rimmel transparente y colocando con un pincel un poco de sombra sobre las pestañas aunque lo mejor es usar un pigmento. 

Beautyp: como no me salió con un rimmel transparente, usé uno de color blanco (de esas máscaras que se usan como primers). Con un pincel puse un poco de sombra sobre el blanco y me quedó un color buenísimo. 

Otra opción es usar el delineador líquido pintando cada pestaña, así lo enseñaron en The Beauty Department. Pero como les dije antes: si quieren que el color sea más intenso, primero usen una máscara blanca (en mi caso usé el primer de L'Oreal Double Extend) y pongan después el color.

Acá abajo pueden ver cómo quedan las pestañas pintadas con el delineador líquido de Givenchy Deep Tourquoise.



¿Se animan a esta tendencia?

Una cucharada por día para mantener la juventud.

24.6.13



Una cucharada de estas, todos los días, es el secreto para la juventud. 
¿Qué tienen que tomar? Nada. Lo que hay en la cuchara no se toma, se lo tienen que poner en la cara y es, nada más ni nada menos, que protector solar. Esa es la cantidad suficiente para rostro, cuello y un poco de escote que se necesita para tener la piel protegida de los rayos solares, ya sea en invierno o en verano.

Antes que empiecen con los tomatazos (no culpen a la mensajera por el mensaje): es una gran cantidad, ya lo sé. Se van a poner en la cara, cuello y escote y les va a sobrar... por eso la solución que encontré es ponerse una vez, esperar 2 o 3 minutos y volverse a poner.... y reiterar cada 90 minutos después de haber estado expuestas al sol. Y usar algún polvo o maquillaje mineral si es que no están en la playa o tomando sol después.

Recuerden: el protector se usa después de la rutina (limpieza, tónificación e hidratación), antes del maquillaje y hay que colocarlo, mínimo, 20 minutos antes de exponerse al sol. En Invierno y días nublados también es necesario usarlo.  Spf 30 o 50.

¿Sabían que esta era la cantidad? Apuesto que se estaban poniendo de menos...


Wella, el invierno y nuestro pelo


Hace unas semanas en el Wella Studio, pude conocer un tratamiento ideal para lucir el cabello hidratado este invierno. Estos productos se pueden conseguir en las peluquerías para poder realizar el tratamiento en la comodidad de nuestras casas.

Después del color (en mi caso) me colocaron una pequeña ampolla unidosis de Brillance, un suero que protege y nutre el color a la vez que inactiva los radicales libres que hacen que el pelo se decolore. Ayuda a mantener la intensidad del color por más tiempo.


Después de la ampolla, pasamos directamente a la hidratación con los productos de la la línea Enrich, que reparan y protegen el cabello seco y fino, devolviéndoles vitalidad. Pude probar la mascarilla con efecto de calor, que actúa en 30 segundos generando un calorcito muy ameno y que deja el cabello hiper brillante, sedoso, resistente a los tirones, humectado y reparado.


Con el cabello húmedo y las manos secas, se coloca este producto y se esperan 30 segundos antes de retirarlo con agua tibia. Como tiene magnesio, al contacto con el agua, crea calor. Tiene entre sus componentes:

  • Pantenol: ingrediente que se adhiere a los folículos de los cabellos, humedeciendo y fortaleciéndolos. Protege al pelo contra la pérdida de humedad
  • Aceite de semilla de damasco: emoliente y acondicionador.
  • Vitamina E: antioxidante que protege al cabello de los radicales libres que dañan la proteína natural.
  • Aceite de almendras dulces: emoliente y acondicionador.

Después me aplicaron el Elixir sobre el cabello levemente húmedo. Este producto satura y cierra las puntas del cabello dañado, mejora el cabello encrespado, la definición y la textura. Si el pelo está muy áspero y tiene tendencia a enredarse, este producto, aplicado en el largo, va a facilitar el peinado.


 Entre sus componentes tiene, además del pantenol y la vitamina E, Manteca de Karité, que ayuda a retener la humedad y reduce la pérdida de agua, formando una barrera sobre la superficie.

La línea también cuenta con un suero reparador, que ayuda a reestructurar los cabellos dañados, dejándolos suaves, vitales y fáciles de peinar. También tiene pantenol, pero con el agregado de:
  • Creatina: fortalece y repara el cabello. La creatina se esparce en la extructura interna del cabello y lo repara desde adentro.
  • Extracto de seda: forma una película que retiene la humedad y alisa el cabello además de dejarlo híper sedoso.
Mi pelo con esos productos quedó fabuloso, pero si uds. sienten que necesitan más, hay unos tratamientos para realizar en el salón como la Mesorestauración con extracto de seda o la Polirreparación, para cabellos tratados químicamente que quedaron muy secos. Para más información, pueden entrar al sitio de WellaProfessionals.com.ar y averigüar en qué salón cercano pueden realizarse estos tratamientos o comprar los productos.

El precio de la mascarilla es $156 y realmente vale la pena. Rinde mucho y deja el pelo fabuloso.



Maybelline Volum' Express Desplegadas: Alas en la mirada.

21.6.13


Uds saben que yo me sacrifico por mi blog. Así es que llegué a este punto, en el cual le usé una máscara de pestañas a una amiga. Uds no lo intenten en sus casas, las máscaras de pestañas no se prestan. Yo tuve suerte y nada raro me pasó, pero quién les dice que esta inflamación, caída de pestañas y posterior fotofobia no sea por eso. Nah, mentira, estoy perfecta. Al menos mi ojo fotogénico lo está, el otro no importa... sale mal en todas las fotos.

Pero bueno, vamos a lo que importa: me probé la máscara de pestañas de Maybelline, Volum Express Efecto Pestañas Postizas Desplegadas. Lo que promete, entonces, sería algo así como... mmm.... ¿volumen y cantidad? ¿qué parezca que una tiene más pestañas que nunca?

Lo claro es que tiene un cepillo bastante grande y con una forma de cuchara que lo hace bastante cómodo para llegar a todas las pestañas y que permite dar ese efecto de pestaña hacia afuera (no sólo hacia adelante). Tiene miles de pelitos que logran una definición pelo por pelo.


Ya con una capa se puede ver ese efecto de "pestaña hacia afuera" del que les hablaba. No hay mucho volumen, pero si definición. Tampoco hay dramatismo (y eso que la máscara es negra) sino que es una mezcla de naturalidad y pestañas bien definidas.


En su fórmula hay fibras de pro keratina, con agentes voluminizadores y alargadores. Ya en la segunda capa algo más se llega a ver, aunque no esperen resultados muy intensos. Lo bueno es que separa mis pestañas que tienden a amontonarse y en ningún momento vi un grumo.


  • Resultado: natural.  Define las pestañas sin dejarlas acartonadas.
  • Ideal para: Pestañas finas.
  • Apta para: todo tipo de pestañas.
Es una máscara que, como todas las de Maybelline, compraría tranquilamente por ser buena y accesible. El resultado es bueno, nada del otro mundo, pero si están buscando un producto para usar todos los días, acá tienen una opción.

¿qué me dicen?

Y las ganadoras de KeraLiso son:

20.6.13

 Stefania ganó el kit para cabellos lisos de Elvive y Eugenia el kit para cabellos alisados. Ya les mandé un mail a sus casillas (fijense si no les entró en spam).
Si no ganaron no se preocupen, ya se vienen nuevos sorteos!

Para pasar el invierno.

18.6.13


Avon lanzó su nueva línea de hidratación intensiva (y de precios accesibles) con Jalea Real y tiene 3 productos: crema para manos, loción corporal y crema facial.

La Jalea Real es una sustancia segregada por las abejas que alimenta a la abeja reina y a las larvas de celdas reales. Como ingrediente en las cremas, retarda el envejecimiento cutáneo y mejora la hidratación y la elasticidad. Por su alto poder hidratante, puede ser usada en invierno para calmar pieles secas o durante todo el año para las pieles maduras que necesitan un extra de hidratación.

En la crema para manos la jalea real como ingrediente aparece en la mitad de la lista y hay algún que otro parabeno y siliconas.  Se trata de una crema un tanto densa pero que se esparce bien, tarda un poco en absorberse y deja, al principio, un poco de pegote en las manos. Una vez que se absorbió por completo, deja la piel de las manos hiper suave y con un aroma suave pero rico.


La loción corporal es muy liviana, se absorbe rápidamente, no deja resto grasoso ni pegajoso como la de las manos y tiene un aroma muy rico.

Los precios de estos productos son bien accesibles: la crema para manos cuesta $29, la facial $27 y la loción corporal $43.
© Get Glam • Theme by Maira G.