Rosa Mosqueta de Botik, una opción natural al retinol.
7.7.15
Si tuviera que elegir un solo aceite para usar todo lo que me queda de vida no lo dudaría: elegiría el de rosa mosqueta. Si bien el aceite de almendras tiene sus beneficios, el de jojoba también y el de coco sirve para una infinidad de problemas, el aceite de rosa mosqueta es el producto antiage.
Este aceite se extrae de las semillas de un arbusto silvestre de la familia de las rosas (rosa morchata o rosa rubiginosa). Tiene en su composición numerosos ácidos grasos esenciales como el omega 6, omega 3, linoleico, antioxidantes y vitamina A, C y E entre otros. Resumiendo: tiene todos los ingredientes que siempre digo que no pueden faltar para el cuidado antiage de la piel.
Como beneficios encontramos:
Puede usarse a partir de los 30 años para prevenir el envejecimiento prematuro, o a cualquier edad si tienen cicatrices de cualquier tipo, estrías y/o manchas.
Es ideal para pieles secas o escamadas. Las pieles más grasas deben aplicarlo con precaución.
Este aceite tiene que ser usado con la debida protección solar porque puede fotosensibilizar.
Hay muchos aceites de rosa mosqueta en el mercado. Lo ideal es que sean bien puros, orgánicos y sin agregados. En mi visita a la tienda naturista, encontré esta versión de la marca Boti-K, un pequeño frasco de vidrio de 30ml con un práctico pump. El aceite es 100% puro y vegetal, con el característico aroma que detesto, pero me lo aguanto.
En mi rutina lo uso todas las noches, acompañado de unos masajes, antes del suero antiage en el rostro y en las cicatrices de mi operación (pregunten a su médico de cabecera si pueden aplicarlo y cuando). También lo uso después de nadar si siento la piel tirante y antes del maquillaje.
No se asusten, es un aceite que se absorbe muy rápidamente y no deja
efecto grasoso, pero la piel queda súper luminosa, sedosa e hidratada.
Un beautyp:
si lo colocan antes de la base la piel queda con el efecto que muchas
maquilladoras buscan en estos días, con el famoso efecto dewy, o piel
húmeda.
Este aceite puede usarse en el cuerpo o en el rostro de varias maneras: sobre la mancha/ la estría masajeando hasta la absorción, mezclando unas gotas en la crema que usan habitualmente, como parte de la limpieza al aceite o con toalla, o también como parte de una rutina con masajes, tal como mostró Lisa Eldridge en un video que compartí hace unos días y algunas lectoras me empezaron a preguntar con qué aceite podrían realizarlo.
Les dejo el video para que copien algunos masajes:
Este bellísimo aceite es todo. Desde que lo usé por primera vez, no puedo dejar de buscarlo y agregarlo a mis rutinas. El frasco de Boti-K me parece práctico y a buen precio siempre y cuando no lo usen como producto corporal. En la página web de la marca hay un listado de lugares donde encontrar la marca. Si no consiguen esta marca, Weleda tiene su versión, también natural y orgánica.
¿usaron alguna vez este aceite?