SLIDER

Revlon Kiss: lip oil y cloud blotted.

27.11.19



Revlon acaba de lanzar dos nuevas líneas dentro de la franquicia Revlon Kiss, por un lado, Cloud Blotted y por otro los Glow Lip Oil, ambas opciones bien diferentes. En el post de hoy les muestro todos los swatches.

Empezando por los Cloud Blotted, labiales con textura ultra siliconada que aportan color matte bien suave, con acabado aterciopelado. 

La presentación es en frasco de 5 gr. con tubo plástico matte del color del labial. El aplicador es achatado en el centro para cargar producto y poder depositar la mayor cantidad en el labio.




En la formula encontramos ingredientes como cardo mariano, aceite de coco, aceite de semilla de algodón. Sobre el labio se sienten ultra livianos gracias a las siliconas. Se deslizan muy fácilmente y tiene una cobertura baja.

Hay 5 opciones de color disponibles:





  • 002 Cherries on a cloud: rojo de subtono frio.
  • 003 Rosy cotton candy: rosa suave de subtono cálido.
  • 008 Airy Scarlett: rojo de subtono cálido, más bien naranja coralino.
  • 013 Whipped Hazelnut: nude, rosa claro.
  • 014 Blush Much: rosa suave subtono frío.





Con una capa ya se consigue el color, no es necesario retocar mucho para que quede el color pleno. Todos los tonos tienen los mismos detalles: pueden quedar restos del labial dentro de las líneas propias de los labios, no terminan de secarse del todo, por lo que pueden correrse y, si ponen mucho producto, puede ser que se vayan "amontonando" pigmentos en una zona del labio.

Más allá de esos detalles, que amé estos labiales. Me gusta el acabado matte, ultra liviano, los colores son hermosos. Para que no se corran lo mejor es que delineen antes.





Pareciera que es un labial que colocamos de una manera difuminada (como cuando presionamos los labios contra un papel absorbente). 

No duran mucho, apenas una comida y van desapareciendo. No resecan los labios ni se sienten pesados. También los usé como rubor y no manchan.




Los Revlon Kiss Glow Lip Oil, un aceite acondicionador con una leve tinta que aporta un brillo suave. Yo tengo las 4 opciones disponibles.

Su presentación es en tubo metalizado con del color del aceite.  Su aplicador tiene una punta redondeada con un leve chanfleado.




La fórmula tiene aceite de semilla de abisinia, aceite de moringa, crambe y nácar micronizado, que hidratan y revitalizan los labios.

Los 4 colores son:

  • 001 Proud to be pink: rosa con un leve tono nacarado.
  • 006 Vivalicious violet: fucsia frío.
  • 008 Berry brilliant: rojo de subtono frío.
  • 010 Nuditude: un color caramelo, que se funde con el tono de piel del labio.



Aportan un leve color, casi no se notan las diferencias de tono entre algunas opciones. El brillo dura poco pero el color de la tinta queda sobre el labio, aportando un efecto muy natural. Aunque el brillo se haya desvanecido, el labio queda como satinado durante algunas horas (aunque todo depende de lo que bebamos/comamos).

Al tener muchos aceites, el producto no se siente pegajoso. Se desliza perfectamente bien y se sienten muy agradables sobre la piel.


Ambas opciones ya están disponibles en farmacias y perfumerías, también en el e-store de la marca. Yo estoy encantada con los Cloud, me encantan los colores y el acabado.

¿Alguien los probo?


Limpieza con paño k-beauty ¿usamos toalla, paño o muselina?

25.11.19


 
Belleza coreana limpieza con paño doble limpieza pads


Si hay algo que no puede faltar en una limpieza como todo ritual de skincare coreano es el paño, una tela que limpia y genera una leve exfoliación. 

Aclaremos: una cosa es el desmaquillaje y otra cosa es la limpieza. Antes de la limpieza tenés que sacarte el maquillaje. Para que se entienda les hago una comparación es como si quisieras limpiar el piso sin haber barrido.

El desmaquillaje puede hacerse con solución micelar, toallitas, algodón con leche desmaquillante. Y una vez que la piel no tiene rastro de maquillaje, ahí limpias: con aceite, jabón o leche de limpieza. Si usan aceite o leche, les recomiendo probar el método del paño: el resumen de este método coreano es que aplican el producto, masajean y retiran con una toalla humedecida. 





Lo mejor es usar el paño en la limpieza de noche en cualquiera de las 2 fases (si hacen doble limpieza): colocan el aceite/jabón/ etc sobre la piel, masajean y retiran con el paño mojado hasta que saquen todo producto. Prueben si la piel tolera que usen el paño en ambas fases, la mía solo lo acepta en una, así que opto por hacerlo con la primera fase. Tengan presente que este tipo de limpieza con toalla/paño es una opción a la exfoliación, suave, pero exfoliación al fin.


En cosmética coreana usan una muselina, pero al ser difícil de encontrar, cualquier opción es bienvenida. Los paños que pueden usar son varios: toallas, babitas viejas de los bebés, paños de muselina, microfibra o unas franelas suaves como unas que encontré en la sección Limpieza de Jumbo. Lo importante es que no sea muy duro con la piel. 


Hay opciones más suaves y más intensas: el trapo rejilla de algodón y retícula relajada, es ultra delicado, la microfibra también pero quizás un poco más dura. La toalla es más intensa, sobre todo si es de un buen algodón y la muselina un poco más aún.

¿Mi consejo? ir de menos a más. Probar con lo más delicado e ir viendo como reacciona la piel. Si se lo aguanta, podemos subir la "fricción". Lo ideal es que no irriten la piel, así que no fuercen si algo no va. Recuerden que al irritar solo estimulamos que las manchas se noten más, podemos alterar la barrera natural y eso nos lleva a una deshidratación.

Los paños se usan una sola vez y luego se lavan, así no se forman bacterias que generen brotes. Por eso les recomiendo tener 7 u 8 (si compran unas grandes la cortan en pedazos). Uso uno y lo dejo para lavar. Sábado o domingo, lavo todo en el lavarropas y vuelvo a usar.





La forma de uso: colocan jabón/aceite/loción desmaquillante sobre la piel, masajean 30/40 segundos con la mano y usan el paño humedecido en agua templada para retirar. En este post tienen más opciones.


Yo lo uso con aceite, jabón, leche de limpieza. Como es un tipo de exfoliación, les recomiendo que no lo combinen con otra limpieza (konjac, cepillo, etc) y se fijen como reacciona la piel; si se irrita, no es el tipo de limpieza para uds. Si queda tirante, tampoco. Aunque siempre deberían consultar con su dermatólogx de confianza.

¿Alguien lo probó?

Esta es una nueva sección, que llamé Desde IG, donde voy a usar fotos de Instagram y explayarme en temas que quizás en esa red social tengo que resumir. Así que acá van a leer un poco más y va a ser más fácil buscar la información por etiquetas.



Sheertint hydrator y Moisture Surge ojos, los lanzamientos de Clinique.

21.11.19

 


La línea Moisture Surge de Clinique es un clásico de la hidratación. En la familia encontramos crema hidratante, serum para rostro, bruma y ahora se le suman contorno de ojos, una hidratante con color y un bálsamo de labios.

En el día de ayer nos la presentaron y hoy les cuento un poco más sobre estos productos. Primero comienzo con la estrella, el contorno de ojos.

Se trata de un concentrado hidratante que se presenta en un frasco airless de 15ml. En su interior vemos el gel con esferas de colores que contienen ingredientes antioxidantes y reparadores.




Es un producto apto para todo tipo de pieles y edades. Puede usarse todos los días, de día y/o noche.  Antes de aplicarlo, coloquen un poco de producto entre los dedos y chequeen que no hayan quedado esferas enteras. En el caso de verlas, lo mejor es apretarlas para que liberen el contenido. Después coloquen sobre el hueso del ojo, tanto en la parte inferior como superior (debajo de la ceja).

Es un producto más que nada hidratante, pero tiene algunos ingredientes que ayudan a mejorar la luminosidad y tonicidad. Así que no solo va a aportar elasticidad, sino que también va a humectar, refrescar y reducir ojeras.





 Entre sus ingredientes, encontramos:

  • Agua con carga ionica que, junto a extracto de hoja de aloe vera, brindan una hidratación intensa.
  • Té verde: antioxidante, rejuvenecedor, tonificante.
  • Extracto de algas verdes: con nutrientes y antioxidantes. Fortalecen la piel y previenen el stress oxidativo.
  • Manteca de aloe vera: reparador e hidratante intensiva.
  • Niacinamida: antioxidante, antiinflamatorio, anti manchas.
  • Extracto de arroz: hidratante, suavizante y acondicionador.
  • Cafeína: estimula la circulación de la piel, reduciendo ojeras y ayudando a que circule el agua entre las capas de la piel.
  • Ácido hialurónico: refuerza la hidratación, nivela y evita que se evapore.
  • Pepino: disminuye ojeras y bolsas. Desinflama y evita arrugas.
  • Vitaminas E, C: antioxidantes, iluminadoras
  • Tiene siliconas.
  • No tiene alcohol, fragancia ni parabenos.

La textura es muy agradable, se esparce muy fácilmente y se absorbe bastante rápido. No queda pegajosa, siempre y cuando no pongan producto de más. Promete mantener la hidratación por más de 96 horas, lo que no quiere decir que tengamos que usar el producto cada 3 días, sino que si algún día nos olvidamos, la piel se va a mantener hidratada.




Otro lanzamiento es la crema Sheertint, una hidratante con color. En el lanzamiento nos dijeron: no es BB Cream, no es base, es hidratante con color que continua con el tratamiento Moisture Surge. Se coloca al final de la rutina y después del protector solar si quieren agregarlo. No reemplaza a la crema hidratante, sino que ayuda a mantener la hidratación de la piel hasta por 12 horas a la vez que aporta una cobertura media-baja y sella la hidratación.

Hay 3 tonos disponibles, el mío es el Universal Light. La idea es que más adelante se agreguen 2 tonos más, pero los pigmentos se mimetizan con los de la propia piel y no se nota que llevamos un maquillaje. Unifica el tono, aporta un leve tono saludable y no dá sensación acartonada o de llevar base. No es ni mate ni satinada, el efecto es super luminoso.

Es resistente al sudor y la humedad, no se corre ni pierde color. Tiene un SPF25, que para el otoño invierno es ideal (para el verano usen uno más alto, porfas).





Acá pueden ver el resultado del uso: casi no se nota. Aporta un leve tono más luminoso, pero no se ve la piel pesada. No cubre manchas (mi bigote ahí se ve) pero si neutraliza algunos tonos rojizos.

Se esparce muy fácilmente con los dedos o con brocha. Puede ser usada todos los días si buscan un efecto de piel mejorada pero natural.




En la fórmula encontramos antioxidantes (vitamina C, E, algas), cafeína, aloe vera, protectores de polen/polución, hidratantes (ácido hialurónico). Tiene siliconas, no tiene alcohol ni fragancias. Es apto para todos los tipos de piel y todas las edades.

El bálsamo para labios lo probé hace unos años. Es un producto multifunción: puede usarse como brillo, mascarilla hidratante (lo dejan durante 5 minutos), mascarilla para dejar mientras dormimos o como base para aplicar un labial.

Todos estos productos ya están en los puntos de venta de la marca, así que pueden ir a probarlos sin problemas.

La Sheertint es un producto que me gustó para usar todos los días, lo voy a usar un poco más y prometo editar este post con mi opinión.

¿Alguien los probó?



Óleos corporal y facial de Dumitié, opciones antiage naturales.

19.11.19


Uds conocen mi predilección por los aceites, me gustan para limpiar la piel y nutrirla. Por suerte, desde hace un tiempo se dejó de temerles y están apareciendo opciones por todos lados. Acá tengo dos de la marca Dumitié, uno facial y otro corporal, de la línea Óleos Premium.

Como todos los productos de esta marca, estos oleos son aptos veganos, no están testados en animales, tienen materias primas de origen vegetal y no tienen colorantes ni fragancias sintéticas. Tampoco tienen parabenos.

El óleo corporal, Nutrición, tiene una presentación en frasco de plástico caramelo con pompa de 120cc. Con una presión alcanza para una buena parte del cuerpo (ambas piernas o ambos brazos).


Este óleo hidrata, nutre, alisa y perfuma. La fórmula está compuesta por complejos fitonaturales, que revitalizan la piel deshidratada, dañada o áspera. Mejora el tono y recupera la flexibilidad. 

A pesar de ser ideal para pieles secas, puede ser usado por cualquier otro tipo de piel. Aporta una sensación de velo aterciopelado natural, se absorbe relativamente rápido y deja una especie de film satinado, pero nada grasoso. Mención aparte para el olor a Neroli (es el aceite que se extrae de la flor del naranjo amargo) que es suave, pero se siente durante unos cuantos minutos.

Hay varias formas de uso: pueden colocarlo sobre piel húmeda, así recrea el efecto de emulsión y sella la hidratación. También pueden usarlo como mascarilla capilar: sobre el pelo seco, de medios a puntas, colocan un poco del aceite, dejan reposar durante 20 minutos y luego enjuagan.

Entre sus ingredientes encontramos:

  • Aceite de jojoba: mejoran el aspecto de la piel de la cara, el cuerpo, el pelo, las uñas. Es uno de los secretos para el pelo sedoso y brillante. Por otro lado, es muy hidratante. Penetra muy fácilmente en la piel, es antioxidante, previene arrugas y neutraliza los radicales libres. Es antiséptico, antiinflamatorio y antimicrobiano.
  • Aceite de uva: el aceite de pepitas de uva tiene un poder nutritivo muy alto, es rico en proteínas, minerales y vitaminas. Es rico en antioxidantes. Es rico en vitaminas C y E, además de ácido linoleico, lo que mejora el tejido, suaviza y estimula el colágeno y elastina.
  • Aceite de ortiga: nutre y purifica la piel, es tónico y estimula la circulación de la piel. Es desinflamatorio y elimina rojeces. Puede erradicar la caspa.
  • Aceite de Neroli: no solo tranquiliza mediante el olor, sino que también es regenerador, cicatrizante, hidratante, tonificante, antioxidante y regula la pérdida de agua a través de la piel.
Esta mezcla es maravillosa. Puedo pasarme todo el día oliendolo. La piel queda regenerada, suave y elástica. No a todo el mundo le puede gustar la sensación de un aceite, este no es muy denso, pero tampoco es uno de los más secos. Si no les gusta la sensación, pueden pasar un trapillo seco después de colocarlo sobre la piel para retirar el excedente.

En la foto que ven acá abajo, Nutrición es el primero que se ve de arriba. No tiene color y se lo nota liviano... la piel queda como después de haberse puesto una crema tipo bálsamo.




También tengo la versión facial con el óleo Vitalidad, que es antienvejecimiento, tiene efecto antiarrugas, protege contra el envejecimiento prematuro, estimula la renovación celular.

Su presentación es en frasco de vidrio caramelo de 25cc con gotero. Puede usarse de día o noche, es apto para todo tipo de piel (seca, grasa, mixta). No osbtruye los poros, se absorbe rápido y deja una sensación aterciopelada. Es perfecto para usar antes del maquillaje y aportar luminosidad o brillo.

Se colocan 3 gotas en la piel y masajean, o también pueden mezclarlo con la crema hidratante para hacerla más nutritiva.


Entre sus ingredientes encontramos:


  • Aceite de rosa mosqueta: es una de las opciones más potentes en cuanto a hidratación y regeneración. Elimina manchas, cicatrices y estrías. Es el retinol de los aceites. Es rico en vitamina A, omega 3 y 6 y antioxidantes. Repara la barrera de las células, contrarrestando el daño del sol y la oxidación.
  • Aceite de jojoba: es regulador de sebo, así que es ideal para pieles mixtas/grasas. Es humectante y suavizante. Hidrata sin dejar película grasa.
  • Aceite de uva: antioxidante, regula las pieles oleosas, regenerante, nutritivo e hidratante.
  • Gingko Biloba: protege de la radiación UV, es antioxidante, antiinflamatorio, estimula la circulación, trata manchas y pequeñas lineas de expresión.
  • Lavanda: tiene un aroma fresco, sutil y relajante. Es regenerador y antiinflamatorio.
 Es un aceite un tanto más seco que el corporal. Igualmente se siente su presencia sobre la piel. Se absorbe rápido y no deja film ni sensación brillante. El olorcito te relaja.

Los productos son naturales, se consiguen por venta online en la pagina de Dumitié. .

¿Alguien los probó?



Radian C, la nueva vitamina C de lidherma.

14.11.19

Lidherma vitamina C radian C para que sirve cómo se usa manchas precio locales house opinión reseña crema suero

Lidherma acaba de lanzar su nueva línea Radian C con vitamina C. Dentro de la familia encontramos suero, crema facial en pote y crema corporal. En esta nota tienen toda la información si buscan iluminar su piel y aclarar manchas.

Lidherma vitamina C radian C para que sirve cómo se usa manchas precio locales house opinión reseña crema suero

Este suero tiene como principal función ser antioxidante, mejora la producción de colágeno y elastina de la piel, al mismo tiempo que disminuye la producción de melanina evitando manchas. 

También tiene un agregado del ácido hialurónico que mantiene la piel hidratada, aunque en el caso de una piel seca quizás sea necesario agregar algún otro producto más humectante o nutritivo.

Precio donde se compra para que sirveLidherma vitamina C radian C para que sirve cómo se usa manchas precio locales house opinión reseña crema suero

La presentación de este producto es en frasco airless de vidrio caramelo de 22 gr con pompa que evita que entre aire y mantiene la fórmula en óptimas condiciones. 

El suero en si es casi transparente  con un leve tono amarillento. Su textura es hiper acuosa, se esparce muy bien, no se siente pesado y se absorbe muy rápidamente. Por esa textura ultra leve, es apta para todo tipo de piel.

Puede usarse día y noche, antes de las cremas, en cualquier tipo de piel y edad. 


Entre sus ingredientes encontramos:

  • Proteína de avena hidrolizada: mejora la función barrera de la piel y protege de contaminantes.
  • 3 0 ethyl ascorbic acid: es un derivado de la vitamina C. Es más estable, mantiene su poder antioxidante. Es más potente para reducir el oscurecimiento de la piel (manchas) después de la exposición solar. Su liberación es más lenta, pero igual de efectiva.
  • Alfa Arbutina: despigmentante.
  • Hialuronato de sodio: ayuda a que la piel retenga humedad, reduce la pérdida de agua de la piel, reduce las arrugas y aporta un efecto de piel repulpada.
  • No tiene siliconas, parabenos ni alcohol.
  • Tiene perfume.

Ya está a la venta en gabinetes y en los locales Lidherma Skinhouse de todo el país.

So Fierce! la máscara para pestañas largas y con volumen

11.11.19


Nuevo lanzamiento de Revlon por aquí: se trata de la nueva máscara de pestañas So Fierce! que promete alargar y aportar volumen para un efecto pestañas postizas. Hay dos colores, marrón y negro y hoy les muestro la opción negra.

Empezamos por el envase, en negro y rojo. Tiene un cepillo de silicona semi cónico, con cerdas multicapas (algunas largas y otras más cortas) y separadas. En su fórmula encontramos polímeros que levantan la pestaña, aportando una curva muy natural, además de varias ceras de salvado de arroz, que aportan cuerpo.

No sale mucha máscara del tambor, lo que es bueno para evitar manchas. La máscara tiene una textura bastante seca al salir del envase, no hay exceso de producto en el cepillo. Sobre el pelo se siente cremosa y se desliza de maravillas. Lo bueno es que no se corre fácilmente y se seca rápido. 





Con una capa el resultado es natural. Se notan las pestañas más largas y con buena curva, pero no se nota gran volumen. El color que usé es el 701, Blackest Black. Se nota que la pestaña está más negra, pero no es algo muy dramático.

Ya con una segunda capa, el color negro se incrementa (pueden ver las pestañas inferiores que no están maquilladas), la curva también.  No noté grumos ni empaste, a pesar de que mis pelos tienden a amontonarse y generar pegotes varios. Eso si, el volumen no es la gran cosa: nada dramático. Se nota que está, pero si tienen pestañas finas quizás necesiten algún primer.


Las pestañas se notan más largas y están más definidas. En ninguna foto usé arqueador, así que la curva que se consigue es esa. A lo largo del día, dicha curva se mantiene. Quizás baja un poco, pero no mucho.

Tampoco noté que pierda partículas sobre la ojera ni que se corriera, tendríamos que ver en épocas de mucho calor.

Se retira fácilmente con agua micelar, aceite o bifásico.



Resumiendo:


  • Resultado: pestañas más largas con acabado natural. El color no es tan dramático, así que es de uso diurno.
  • Cuidado: pestañas finas quizás necesiten algún primer. 
  • Ideal: para usar en el día a dia. Mejor para definir y alargar.
Para ser una máscara diurna, me parece perfecta, la usaría todos los días. Quizás para la noche se quede un poco corta, pero quizás con una tercera capa se consiga más volumen. Es una opción BBB muy recomendable.

Ya está a la venta en perfumerías del país. Tienen la opción de un color marrón oscuro y negro.
¿Qué les parece?

Dior Ultra Care, labios terciopelo y larga duración

4.11.19

Rouge Dior ultra care 999 labial rojo precio perfumes colores  opinión. Matte satinados delineador bálsamo repulpante

Estos son los nuevos Rouge Dior Ultra Care, dos opciones de labial, una en barra y la otra en formato líquido, que ofrecen color durante varias horas y al mismo tiempo, cuidado, protección y una sensación aterciopelada única. Hay 21 tonos de uno y 25 de otro, hoy les muestro 6 de ellos y les cuento un poco más de estas preciosuras.


La gama de colores está inspirada en las flores de La Maison, la mayor parte de los colores son suaves, salvo el clásico #999 rojo intenso, que es un must de la marca y aparece en todas las líneas con el mismo número.





La presentación en barra tiene un envase rojo brillante con el anillo plateado. En el centro de la barra se ve el logo CD en blanco. Hay 21 tonos mate perlado y luminosos.

En su fórmula tiene aceite de camelia y jojoba, que ofrecen una nutrición e hidratación profundas. También tiene microperlas blancas que aportan un efecto luminoso y un poco tornasol, asi que no queda tan mate. Se deslizan por los labios de una manera muy suave y pigmentan muy bien.




Los colores que tengo son estos tres:


  • 707 Bliss: naranja ladrillo, subtono cálido.
  • 808 Caress: rosa natural, con algunos destellos perlados.
  • 999 Bloom: el rojo clásico de la marca, con un tinte neutro.





Los tres pigmentan muy bien. Prometen durar 12 horas, pero (creanme que me duele más a mi que a uds) no. No aguantan la comida, apenas un poco de bebida.

En los labios se sienten muy agradables; la textura es sedosa y se nota la nutrición. Lo bueno es que aunque te pases el día retocándote el labial, nunca sentís resequedad.

Al no durar la cantidad de horas, tampoco es tan difícil retirarlos. Con un poco de agua micelar o una toalla desmaquillante, ya sale todo.

Por otro lado, la opción de labial líquido también tiene una presentación con tapa roja y base en vidrio transparente esmerilado, que permite ver el color del producto. Su aplicador microflocado tiene una punta que asemeja a un pétalo, con una cara semi hueca para tomar bastante producto y otra más plana.





En esta presentación encontramos la opción mate y satinado. Hay 25 tonos, algunos iguales a los que encontramos en la versión barra, pero con la textura de un líquido, más seca y liviana.

En su fórmula tienen aceite de camelina y almendras dulces, combinados con manteca de karité. No contienen cera, son hiper ligeras y la sensación al aplicarlos es de terciopelo puro. No puedo expresar el placer que se siente ponerlos sobre el labio. Se secan muy rápidamente, pero no se siente resequedad.

Supuestamente también son larga duración. Tampoco llegan a las 12 horas pero si un poco más que las barras. 





Los tres colores que tengo son:


  • 446 Whisper: un nude rosado pálido, con un leve tono cálido.
  • 707 Bliss: naranja ladrillo, subtono cálido.
  • 808 Caress: rosa viejo.
El tono 808 es más intenso en la versión líquida, pueden ver las fotos y como quedan con 1 capa. Con el 707 pasa lo mismo.

Pigmentan muy bien los tres. El rosa más claro necesita dos capas para quedar bien uniforme, pero los otros dos quedan perfectos solo con una pasada. Se les nota cierta transparencia, lo que les da un efecto relajado.

Son una opción para el día a día, para llevar en la cartera y reaplicar sin miedo a resecar.

Están a la venta en los counters de la marca en las principales perfumerías del país.
¿Alguien los probó?
© Get Glam • Theme by Maira G.