SLIDER

¿El agua micelar se enjuaga?

13.11.20

El agua micelar se enjuaga?

La gran pregunta del millón de estas épocas: ¿El agua micelar se enjuaga? La respuesta empieza con un poco de historia: allá por 1985, Jean Nöel Thorel, farmacéutico, creó una solución para limpiar las heridas de los pacientes de la unidad de quemados en hospitales. Su idea era un producto que limpiara de manera suave, efectiva y en un solo gesto. Así nació la primera agua micelar y fue de la marca Bioderma (el resto son copias)...y no, no se enjuagaba.

 El agua micelar se enjuaga



Hoy en día tenemos muchas opciones disponibles: para pieles mixtas, grasas, sensibles, bifásicas, todas con la misma tecnología de micelas que atrapan la suciedad, un tensioactivo, algún que otro componente hidratante y auxiliares.

 Ese componente agregado, ya sea ácido hialurónico, salicílico, agua de rosas, etc, para que trabaje y funcione sobre la piel deberían dejar actuar, así que en ese caso no habría que enjuagar. Ahora, si la idea es que sobre la piel no queden surfactantes (el agua micelar tiene algunos, suaves, pero tiene) lo mejor es enjuagar.


El agua micelar se enjuaga


Mi recomendación es la de siempre: cada piel es un mundo y hay que ver como reacciona.

  • Si la piel queda tirante después del uso, enjuagá.
  • Si tu piel no se siente tirante o reseca, no es necesario enjuagar.
  • ¿No te decidís? ¡probá! durante 15 días enjuaga y otros 15 no, fíjate como esta tu piel después del uso y decidí.
  • Si queres que alguno de los ingredientes principales funcione, no deberías enjuagar.

La foto del post es de la nueva agua micelar de Garnier con agua de rosas, que tiene como beneficio ser más suave con la piel y, además, iluminar. Entre sus ingredientes tiene ácidos salicílico y cítrico exfoliantes, agua de rosas y arginina regeneradora. No tiene alcohol pero si fragancia. Su poder limpiador es similar al del resto de las aguas micelares. No retira maquillaje waterproof.

¿Ud la enjuagan o la dejan?

Mascarilla Hyaluron Filler de Eucerin.

10.11.20


 
Hace poco pude probar la nueva mascarilla Hyaluron Filler de Eucerin, ideal para todos los tipos de piel, para hidratar en profundidad y conseguir un aspecto más luminoso, menos cansado y con líneas de expresión reducidas.

La presentación es en sobre unidosis. La mascarilla en sí es de biocelulosa, ultra fina y que se adapta a la forma de la piel.Tiene 2 capas celestes que la protegen, la que realmente funciona es la blanca semi transparente que está en el medio. Las capas sobrantes pueden usarlas en el escote y cuello a modo de mascarillas secundarias. 

Este producto puede ser usado por todos los tipos de piel y todas las edades. Pueden hacerse en cualquier momento del día, hasta 2 veces por semana. Primero limpien bien la piel y después apliquen. Déjenla 5 a 10 minutos y luego desechen. No enjuaguen, masajeen el excedente y apliquen una crema hidratante o antiage arriba.




Los ingredientes que tiene son:

  • Agua
  • Glicerina: retiene la humedad de la piel, facilita la penetración de otras cremas
  • Pentilene glycol: promueve la retención de la hidratación de la piel.
  • Hialuronato de sodio: es la molécula más pequeña de ácido hialurónico (4 veces más chica), retiene el agua y es hidratante, antiage. Reduce la apariencia de las arrugas al "engordar" la piel.
  • Goma xantana: espesante.
  • Polisorbate 20: emulsionante
  • Tetrasodium glutamate: estabilizante
  • Ácido cítrico: exfoliante, levanta las células de la piel, renovándola. Es antioxidante.
  • Hidroxido de sodio: eleva el pH hasta llevarlo a uno neutro.
  • Fenoxietanol
  • Perfume
  • No tiene alcoholes, parabenos ni siliconas.

Cuando la retiramos la piel puede quedar un poco pegajosa. Si esa sensación les molesta, con un algodón humedecido pueden retirar un poco de excedente. Al ponerle una crema hidrate arriba esa sensación se va, pero si no quieren agregar nada, prueben con ese tip.

El resultado es una piel luminosa, hidratada. Es un complemento, no esperen milagros, pero ayuda mucho. Para usar antes de una fiesta o evento importante, ayuda a que el maquillaje se vea mejor.

Se consigue en farmacias y tiendas online.

¿Alguien las probó?


Advanced Night Repair con Synchronized Multi Recovery Complex.

8.11.20

 


El Advanced Night Repair de Estée Lauder es el suero Nº1. Fue lanzado en 1982 e inauguró el concepto de suero y el de "reparación", porque ninguna marca se había animado a ofrecer un producto con esa capacidad. Es un clásico de la cosmética.

Fue reformulado para conseguir una reparación y un rejuvenecimiento más rápido. Tiene una fórmula patentada hasta 2033 llamada Chronolux

Otros de sus beneficios:

  • Ofrece una protección antioxidante hasta por 72 horas y sin brillo. 
  • Fortalece la barrera de la piel.
  • Reduce la apariencia de las líneas y arrugas.
  • Aporta firmeza, elasticidad y luminosidad
  • Reduce poros.
  • Hidrante


Es un producto apto para todos los tipos de piel, todas las edades. Ahora recomiendan que se use día y noche. Se debería aplicar el contenido completo que toma la pipeta, aunque yo uso solo 3 gotas y me funciona genial. Hasta me permite que el serum me dure 1 año si lo uso solo a la noche.


Advanced Night Repair Estee Lauder


La presentación es en frasco de vidrio opaco, ideal para evitar que la formula se degrade. Hay una opción de 75ml, pero creo que hay otra más chica. El suero se absorbe rápidamente, sin dejar sensación grasa o pegajosa. Se coloca después de la limpieza y antes de las cremas.

A la noche, mientras dormimos, el ANR estimula el proceso natural de reparación de la piel con esta tecnología patentada llamada Chronolux. El nivel de ácido hialurónico mantiene la hidratación hasta por 72 horas aunque te limpies la piel profundamente y optimiza el proceso de reparación de la piel.

De día, defiende la piel de las agresiones medioambientales, rayos infrarrojos, luz azul y micropolvo de smog.



Entre algunos delos ingredientes encontramos:

  • Lisado de fermento de bífida: es probiótico, un derivado de la fermentación. Protege del daño UV, ayuda a reparar el ADN de las células, estimula la función barrera de la piel y baja la sensibilidad.
  • Tripeptide 32: un péptido con 3 aminoácidos. Hidrata y previene la pérdida de agua en la piel. Además, este péptido estimula la reparación de la piel en diferentes momentos del día.
  • Hialuronato de sodio: retiene el agua en la piel
  • Lactobacilus: otro probiótico que protege la piel de las agresiones del medioambiente. Anti acné y anti inflamatorio.
  • Cola acuminata: antiinflamatorio, regenerador. Leve exfoliante, estimula a la piel a deshacerse de las células muertas. Mejora la apariencia. 
  • Panthetine: emoliente. Derivado del pantenol, estimula la producción de colágeno y elastina, reduce la pérdida de humedad transepidermica.
  • Cafeína: antioxidante, estimulante de la circulación.
  • Tripeptido 32: es el famoso Chronolux. Es un polipéptido que se comunica con las células, diseñado para estimular la activación de ciertos genes que normalmente solo están activos durante el día (CLOCK-Ciclos de salida locomotora circadianos Kaput) y PER1 (Homólogo de período 1) para promover la longevidad celular, estimular la reparación del ADN e inhibir daño celular ambiental. Aunque no hay mucha investigación que respalde estas afirmaciones, esto es lo que dicen que hace.
  • Arabidopsis Thaliana: también conocido como Roxisomes. Contiene una enzima reparadora de ADN, 8-oxoguanina ADN glucosilasa, que se dice que "repara los daños oxidativos de la 8-oxoguanina en el ADN genómico y mitocondrial". Es un agente eficaz en el tratamiento de la piel fotodañada al mejorar la reparación del ADN, reducir la secreción de MMP-1 y aumentar la producción de colágeno en las células cutáneas irradiadas con UV.
  • No tiene alcohol, fragancia, aceites ni parabenos.

No hay casi diferencia entre las versiones anteriores y esta nueva en cuanto a ingredientes principales, pero se le fueron agregando otros que parecen de otro planeta.  

Yo lo usé muchas veces con varias fórmulas y nunca me defraudó. Con esta última versión note una luminosidad divina después de la primera semana de uso. Yo solo lo uso a la noche (de día uso otros productos) solo 3 gotas que me alcanzan para cara y cuello. Quizás usandolo día y noche sea más rápido y mejor el resultado.

Es caro, si. Pero funciona como ninguno. Y si tenemos en cuenta que puede durar 1 año si lo usamos como se debe usar un suero (pocas gotas), el precio no parece tan alto.



Esmaltes veganos: las opciones disponibles en Argentina.

6.11.20

esmaltes veganos

esmaltes veganos natura cruelty free piel sensible sally Hansen pure hd snap revlon 

Hay opciones para quienes quieren usar esmaltes veganos. Hasta hace poco había algunas opciones: Inglot, Natura, Revlon, etc. Ahora tenemos una nueva opción: Sally Hansen acaba de lanzar su línea Pure.

Este tipo de productos están hechos con fórmulas libres de ingredientes dañinos relacionados con posibles problemas para la salud y no contienen ningún componente o sustancia derivado de un animal, por lo que también son cruelty free.

Los Pure de Sally Hansen no tienen entre sus ingredientes:

1. Formaldehido
2. Resina de formaldehido
3. Tolueno 
4. Xyleno
5. Acetona
6. Phthalates (incluido DBP)
7. Camphor
8. Parabenos
9. Ethyl Tosylamide
10. Triphenyl Phosphate (TPP)
11. ingredientes animales
12. Styreno
13. Bisfenol A
14. Glycol Ether series E (derivados de oxido de ethileno)
15. Nonylphenol ethoxylate
16. Sin sulfatos

Las cerdas de los cepillos están fabricados con derivados de plantas, lo mismo que los colores. La Linea Pure tiene también opción de endurecedor y top coat.

En estos momentos los estoy usando y la duración es similar a la de un esmalte tradicional. Los colores son los mismos que los de la línea tradicional de SH, al igual que el brillo.

También probé hace un tiempo los de Natura, que me duraron intactos un poco menos que los de Sally.

Natura tienen 12 colores disponibles, además de 1 base y 1 brillo. Tienen alta cobertura (algunos tonos con 1 capa consiguen muy buen color sin transparencias), mucho brillo y buena duración. La brocha del esmalte es ancha y alcanza a cubrir toda la uña.


Son 9 Free, lo que quiere decir que no tienen entre sus ingredientes al tolueno, formaldehído, resinas de formaldehído, parabenos, ftalato de dibutilo, fosfato de trienio, tosilamida, xileno y alcanfor. Son hipoalergénicos y 100% veganos, así que no tiene productos derivados o de origen animal.




Otras marcas con esmaltes veganos son Blosst y Biogreen. No tengo datos sobre los ingredientes que no tienen, pero los de Biogreen tienen muy buena duración y brillo.



Los esmaltes Ultra HD Snap de Revlon son 20 Free: tolueno, xileno, ftalatos, formaldehídos, resina de formaldehído, fosfato de trifenio (TPP), alcanfor, tosilamida de etilo, hidroperóxido de terc-butilo entre otros. El 78% de sus ingredientes son naturales y tienen agregados que protegen las uñas. En este posteo pueden ver algunos de los colores disponibles.






Esmaltes veganos 20 16 9 free natura Revlon loveisa Isadora

LoveIsa, la marca de Isadora también tiene su opción de esmaltes veganos. 

Este tipo de esmaltes veganos también son muy suaves, por lo que podrían ser usados por personas alérgicas (previa consulta con un dermatólogo, claro).

Ya están a la venta y pueden conseguirse en farmacias (Sally Hansen y Revlon) y vía consultora u online los de Natura y Biogreen. ¿Alguien los probó?

 

Lancôme y su vitamina C.

4.11.20




 
Lancôme lanzó hace unos meses su concentrado corrector con 15% de vitamina C: Vissionaire Skin Solutions Vitamin C Serum. Por primera vez, la marca desarrolla este tipo de productos. Promete iluminar, aclarar manchas y mejorar firmeza.

Su presentación es en frasco de 10ml. Vienen 2 por pack con 1 gotero. Puede usarse de día o noche, solo una vez por día, antes de las cremas y del Genifique. Es apta para todas las edades y tipos de piel pero no está recomendado para pieles sensibles. Hay que agitar el frasco y colocar 4 o 5 gotas en la palma de la mano antes de aplicarlo. Es un líquido que se absorbe casi de inmediato y no deja sensación grasa o pesada. No lo coloquen en el contorno de ojos. Una vez abierto, cada frasco dura 1 mes.

El serum tiene un color naranja oscuro. La primera vez que abrí el envase pensé que el suero se había oxidado, pero no, así es el color. Tiene un leve olor metálico, común en todos los productos con vitamina C. 



Entre sus ingredientes encontramos:

  • Agua
  • Ácido ascórbico: neutraliza los radicales libres que aceleran el envejecimiento prematuro, combaten la exposición a la contaminación y rayos UV, aclara manchas, estimula la producción de colágeno y elastina, evita la flacidez.
  • Alcohol denat
  • Propilene glycol: mejora la penetración de activos.
  • glicerina: hidratante, emoliente y protector.
  • Laureth 23: solubilizante y humectante.
  • Vitamina E: previene el envejecimiento prematuro de la piel, estabiliza a la vitamina C, mejora el aspecto general, es cicatrizante, mejora las marcas del acné.
  • Ácido hialurónico fragmentado: estimula la síntesis natural de ácido hialurónico de la piel, por lo que es antiage.
  • Hidroxido de sodio: eleva el pH hasta llevarlo a neutro y mantener la estructura protectora de la piel intacta.
  • Pino Marino francés: antioxidante, reafirmante, despigmentante, efectivo contra el melasma.
  • Neohesperidina: antioxidante, iluminador, rejuvenece, reafirma y alisa arrugas.
  • Jasmonato: cicatrizante, repara y defiende la piel de agresiones externas.
  • No tiene parabenos, siliconas ni fragancias.

Si bien es un producto caro y que dura muy poco comparado con los otros productos del mercado, pude ver mucha iluminación en mi piel en poco tiempo. Según la marca, no se recomienda su uso por tiempo prolongado, solo una o dos veces por año. Eso me recuerda mucho al suero de Vichy, es más, tienen casi la misma fórmula aunque la de Lancôme tiene jasmonato. El precio de ambas es muy diferente uno del otro, pero son casi lo mismo, asi que pueden decidir por precio.

Este producto se consigue en perfumerías que vendan la marca y ya está a la venta.
¿Alguien la probó?

Beauty Sleep: ingredientes y tips para levantarse con la piel renovada.

2.11.20


Beauty sleep


La renovación celular a la noche es 8 veces más rápida que de día. La piel se recupera y cura más rápido en personas que tienen una rutina con más de 7 horas de sueño.

También a la noche, la función barrera de la piel es menor, así que cualquier ingrediente que coloquemos va a penetrar mejor.

Para mejorar el sueño podemos armar un ritual que incluya rutina de skincare, algún sonido tipo white noise (hay varias apps que lo tienen) y aromas relajantes como la lavanda. También tomar una cucharada de miel, que tiene glucosa y le avisa al cuerpo que pare de producir químicos que lo alerten. Otro punto: una almohada de satén para que la piel no se frote con un tejido duro y se formen arrugas. 




En cuanto a ingredientes de las cremas:

  • Aminoácidos
  • Ácido hialurónico
  • Péptidos
  • Retinol
  • Ácidos queratoliticos (glicólico, salicilico, maltobionico, etc)

Todos ellos son ideales para reparar, estimular la producción de colágeno y elastina, mantener el nivel de energía de las células para que puedan repararse. Los ácidos como el glicólico también estimulan una renovación más intensa.

¿Algunos productos? 

  • Retinol tienen wrinkle repair de Neutrógena, Redermic R y el suero de retinol de La Roche Posay)
  •  Péptidos con las ampollas Peptide C de y la línea Collagen Specialist de Vichy
  • Reparación con Cicaplast de La Roche
  • Hidratación con Hyaluron Filler de Eucerin 
  • Estimulación de reparación con el suero Timexpert de Germaine de Capuccini. 
  • También pueden incluir melatonina con Mel13 de Pharma Mel y Melatonin de Isdin.

Ojo, la siesta no es lo mismo que dormir, se necesitan 8 horas y que el cuerpo pase por los estadios de sueño.

Dermaglós solar con color, dos tonos para cuidarse.

Spf 50 uva color manchas para usar en ciudad crema toque seco antiage antimanchas piel seca grasa mixta

Dermaglós acaba de lanzar su nuevo tono medio para su protector solar con color SPF50. Ya había un tono claro que era muy claro, en este post les muestro ambos colores.

La presentación de estos protectores es en envase airless de 50ml. Su textura es bien cremosa. Al principio se siente pesada sobre la piel, pero se absorbe muy rápidamente. Deja un leve tono satinado. Es no comedogénico, hipoalergénico, resistente al agua y testado dermatológica y oftalmológicamente. También es libre de gluten, apto celíacos.


No tiene mucha cobertura pero unifica el tono de piel. Como tenemos que aplicar dos dedos de producto, usar un tono oscuro nos dejaría un efecto pesado o acartonado. En este caso no sucede eso. Aunque debo admitir que alguna que otra pelotita genera (el famoso pilling).

En mi caso, uso el tono claro. Siento que al poner tanto producto no me queda la cara oscurísima como me pasó con otros productos.




 Algunos de sus componentes:

  • Filtros solares: homosalate, dióxido de titanio, benzofenona, avobenzona, octisalate. En menor cantidad, óxido de hierro.
  • Hidroxyethil urea: hidratante prolongado.
  • Undecane tridecane: emoliente y alternativa a la silicona.
  • Vitamina E antioxidante, ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y ayuda sinergicamente al protector solar.
  • Alantoína: de acción queratolíca (genera una leve exfoliación) para regenerar la piel.
  • Alistín: ingrediente con efecto antiage de prevención y reparación.
  • Hydrovance: aumenta la elasticidad de la piel y tiene un efecto hidratante prolongado.
  • Silica y Tímica Terra White: ingredientes que aportan un efecto luminoso en la piel sin dejar efecto graso. No es del todo matificante.
  • Tiene alcohol graso (cetyl alcohol), fragancia y parabenos. 
  • No tiene siliconas.
Con respecto a la avobenzona, es uno de los filtros UVA que existen, el problema es que es muy inestable. No genera irritación ni influye en los corales.

En mi caso, amo las texturas brillantes, así que estoy muy contenta con este producto. La piel se nota luminosa y por mucho tiempo. No oxida, así que no se va oscureciendo a lo largo del día. Para replicar utilizo la bruma de La Roche Posay.




No tiene cobertura alta (tampoco es su función). Unifica el tono, aporta luminosidad, pero las rojeces y manchas van a seguir a la vista.

No noté tampoco que marque mucho los poros. Es brillante pero no parece piel grasosa.




Es un producto que me gusta por su textura cremosa y su color, apto para blancuchas como yo. Solo me disgusta que si no te pusiste cremas de tratamiento, hace algunas pelotitas y apenas te pasas la mano por la cara, te quedas con algunas de ellas. Una vez que se absorbe no se siente pesado, pero tenés que aguantarte unos minutos con la cara encremada. Yo coloco un dedo primero, espero unos segundos y aplico la segunda capa. Para el cuello y el escote también uso un dedo para cada parte, pero en el cuello es tremenda la cantidad de pelotitas.

Es un producto apto para todos los presupuestos. Se consigue en farmacias y supermercados.

© Get Glam • Theme by Maira G.