SLIDER

¿Sirven los suplementos de colágeno para mejorar la piel? ¿y qué pasa con el colágeno en las cremas?

3.2.16


Sirven los suplementos de colágeno piel

 


No.
Este es el post más corto de la historia, así que voy a tratar de extenderlo un poco.

Resulta que el colágeno es una proteína que produce nuestro cuerpo y que está vinculada a los tejidos. Está presente en nuestra piel, cartílagos, huesos, músculos y tendones. Las beauty addicts la conocemos porque cuando el nivel de producción de esta hermosa molécula empieza a decrecer (a eso de los 25 años), la piel empieza a notarlo y se ve diferente: arrugas, flacidez, etc, etc...


Sirve el colágeno bebible



Hablando a lo bruto, tratando de simplificar algo complejo, y según información de este blog, Potiholic, que me dejaron hace un tiempo en la página de FB, la cosa es así: resulta que las proteínas (el colágeno es una, recuerden) están formadas por aminoácidos, cada uno con una combinación especial. Cuando uno consume carnes, por ejemplo, el aparato digestivo rompe las proteínas de los aminoácidos para pasarlas a la sangre. El cuerpo utiliza esas proteínas donde las necesita y no donde nosotras queremos. El cuerpo da prioridad a la formación de cartílago, para regenerar una herida, para formar cabello... y allá a lo último, para mejorar la piel. 



Colágeno en pastillas

Hay cremas con colágeno, suplementos y hace poco empezaron a desembarcar unas bebidas que prometen juventud y piel magnífica en poco tiempo sólo con beberlo. Pero lo cierto es que si uno consume colágeno, éste primero va a tratar problemas de articulaciones (porque, aunque no lo creamos, es necesidad básica). Se necesitaría consumir 10mg de colágeno aproximadamente para que una mínima parte llegue a la piel. 0,5 y 0,75mg por día sirve sólo para los cartílagos. Así que si van a consumir algún suplemento, tengan en cuenta la cantidad que aporta. 

El colágeno hidrolizado es una molécula segmentada que asegura su digestión, pero, otra vez: atención con las cantidades si quieren mejorar la piel, sino, no sirve. Igualmente, siempre va a ir donde la piel esté agredida... por eso es el éxito del microneedling y el Lancer Method, porque donde la piel se daña, se genera más colágeno.


Por qué debemos compensar la falta de colágeno a partir de los 40 años? -  mtfarmàcia


La gracia de muchas de estas bebidas llenas de colágeno es que salen una gran cantidad de dinero. Y todo gracias al marketing. Porque en verdad podríamos conseguir el mismo resultado por unas monedas: si en vez de tomar este tipo de bebidas consumiéramos gelatina conseguiríamos el mismo resultado. Porque todos los suplementos se hacen con los desechos de los mataderos: cartílago, tendón, cresta de ave o cola de pescado, o sea, lo mismo con lo que se hace la gelatina.

Por otro lado están las cremas con este ingrediente: si bien la molécula de colágeno es grande, y muchos dicen que no penetra bien, la verdad es que no es más grande que el poro, pero necesita estar fragmentada para ser más efectiva. Tanto el colágeno como su gran amiga, la elastina, no generan beneficios si no son producidas por las células. Así que cualquier crema que diga que posee ese ingrediente no sirve para nada, sólo para dar una consistencia y sensación agradable al producto. Lo más efectivo es utilizar cremas que estimulen la creación por parte de la piel de nuevo colágeno.En este posteo les cuento las opciones que tienen para estimular la piel a producirla. así que ya saben: una crema con colágeno y elastina no sirve para nada.


Esa es la verdad, la cruel verdad.


Revitalift Láser x3, contorno de ojos bueno, bonito y barato.

1.2.16


Hace unas semanas, recibí una caja que contenía este contorno de ojos de L'Oreal, Revitalift Laser Renew y decidí darle una oportunidad. Anteriormente había probado el suero y la crema de esta línea con resultados casi bipolares (amé la crema pero el suero no me gustó), así que este producto iba a ser el que desempatara.

Revitalift Laser Renew Triple Action (tiene más nombres que miembro de la realeza) se trata de un gel crema para el contorno de ojos. Se recomienda su uso en pieles maduras, a partir de los 30 años, tanto de día como de noche. La textura de la crema es bastante fluída, se esparce muy fácilmente sobre la piel y no deja sensación grasosa. Sus promesas son: reducir bolsas y ojeras, rellenar arrugas y reafirmar la piel de la zona de los párpados.

Tiene un aplicador muy práctico y cómodo: se presiona el pomo hasta que salen unos milímetros de producto; sin retirarlo, se apoya sobre el párpado y se majasea con movimientos desde adentro hacia afuera sobre la zona de la ojera y el párpado superior. En la parte externa, justo donde están las patas de gallo, se realizan movimientos circulares. Para ambos ojos serán necesarias dos aplicaciones. Si son de las que se despiertan con bolsas y ojos hinchados, les recomiendo que dejen el producto en la heladera, así la sensación fresca del aplicador se nota más.



Entre los ingredientes encontramos:

  • Aceite de albaricoque: rejuvenecedor de la piel, rica en ácidos grasos, muy nutritivo. Reconstituye, suaviza y nutre la piel seca. Regenerador.
  • Adenosina: relajante de la piel, por lo que "estira" arrugas. Energiza e hidrata las células y previene o revierte el proceso de envejecimiento.
  • Ácido hialurónico:  atrae y retiene el agua en la piel. Es un poderoso hidratante.
  • Cafeína: anti-inflamatorio, estimulante de la microcirculación, reduce bolsas. Es un poderoso antioxidante. Descongestiona, baja la hinchazón y mejora el tono de las ojeras.
  • Pro-Xylane: una molécula que es propiedad de los laboratorios L'Oreal. Facilita la creación de un ambiente celular óptimo, estimula la síntesis de los componentes esenciales de la matriz celular y regenera tejidos dañados.


También encontramos algunas siliconas, que mejoran la sensación de la crema sobre la piel y ayudan a que el maquillaje se adhiera mejor, entre otras.

Al principio empecé utilizando esta crema a la noche, pero al ver cómo iluminaba la zona, decidí empezar a usarla a la mañana. Más de una vez noté una reducción de hinchazón y aclaró bastante las ojeras. Deja la piel perfecta para aplicar un corrector, reduce esas líneas finitas al instante y evita que el maquillaje se cuartee.

Es una opción accesible, ya que la pueden comprar en supermercados y farmacias. Tiene un tamaño de 15 ml que rinde muchísimo, así que con poco producto podemos lograr buenos resultados. Para presupuestos low cost, vale la pena.

Alguien más la probó?


#BeautyTour: mascarillas en el Barrio Chino

29.1.16

Mascarillas skincare cuidado de la piel


Como habrán visto por mi cuenta de Instagram, estuve de paseo por el Barrio Chino de Belgrano  Entre todas las cosas que compré, encontré nuevas marcas de mascarillas  faciales disponibles. Y hoy comparto con uds. Algunos  comercios donde pueden comprarlas.

Este tipo de mascarillas, también conocidas como sheet masks, son esenciales en el cuidado de la piel de las asiáticas. En un post pasado les hablo un poco sobre esta tendencia, pueden hacer click en este link para leer más. Se pueden usar todos los días, como paso de la rutina nocturna (que explico en este post) o simplemente para relajarse una o dos veces por semana.



El primer lugar recomendado es  Tina & Co, sobre la calle Mendoza al 1678 en el primer piso. Además de las clásicas MJCare, a veces podemos encontrar las SNP y opciones de marcas más conocidas como Purederm y Coony


Tina tiene una gran variedad de opciones para hacer un spa en casa con bombas de baño, mascarillas en pote, etc de marcas nacionales que realmente vale la pena probar. Mies es una marca super recomendable, por ejemplo. Pueden encontrar, además, marcas como Natura Sibérica.




De SNP hay 3 diseños disponibles: dragón, tigre y nutria. Los diseños, según mi marido, me hacen ver como un luchador mexicano, así que quizás lo mejor sea usarlas en la soledad de la noche... para evitar momentos tensos en la pareja. En cuanto a ingredientes, las tres tienen casi los mismos:

  • Glicerina: atrae la humedad y es un poderoso hidratante.
  • Agua de coco: ayuda a eliminar la grasa de la piel, rica en sales minerales y vitamina A regenerante. Evita que se formen manchas en la piel y aclara las que ya están. Es ideal para pieles con rosácea, acné, cicatrices, estrías, tonifica y regenera.
  • Betaína: desintoxicante.
  • Onagra: antioxidante, mantiene la humedad de la piel, hidrata, alivia las pieles con acné, rosácea, etc. También aclara manchas, reduce el acné, mejora la circulación y limpia los poros.
  • Camelia: antioxidante, mejora manchas, es emoliente, previene arrugas y mejora las cicatrices.
  • Ácido hialurónico: potente hidratante.

A partir de la mitad de la lista se agregan ingredientes según la mascarilla; a naranja es claramente antiage porque tiene granada rejuvenecedora, açai y blueberry, tres bombas contra las arrugas. 

La verde es suavizante, romero antiinflamatorio, castaño de indias reafirmante y scutelaria antiinflamatoria. 

La azul es una super hidratante, bistorta astringente, trehalose hidratante, nelumbium y adansonia nutritiva. Tienen un poco de alchol y otros preservantes. Realmente me sorprendió la lista con ingredientes importantes al principio.

La tela más densa que las otras mascarillas, cuesta que se adhiera a la piel y tarda más en secarse. Cuando la mayoría de las sheet masks tardan 20 minutos en quedar secas, éstas tardan más.





Realmente me encantaron los ingredientes y es más que seguro que voy a seguir comprándolas... no sólo son unas mascarillas bonitas, sino que también tienen una base muy interesante.

Por otro lado, tenemos las Dermal, que también las compré en Tina & Co




Compré las versiones de Perla iluminadora, Ginseng Rojo y Aloe. Estas mascarillas no tienen diseño, son de una fibra muy suave y liviana que se adhiere muy bien a la piel. También se usan por 15-20 minutos y se secan llegado el tiempo límite.

La versión de perla iluminadora contiene colágeno hidrolizado, aloe vera regenerador, polvo de perla aclarante, vitamina E y algunos parabenos. No contiene alcohol. La versión de Aloe tiene casi los mismos ingredientes salvo el polvo de perla...

Ginseng rojo regenera la piel, le devueve la elasticidad, es antioxidante, restaura la piel, estimula la microcirculación e ilumina. También tiene colágeno hidrolizado, vitamina E y parabenos.




En el supermercado Casa China, Arribeños 2173, encontré las Foodaholic.  Tienen una variedad muy interesante:
  • Ginseng rojo: antioxidante, iluminadora y reparadora.
  • Coenzima q10: antiage.
  • Té verde: antiage
  • Bambú antiage, microexfoliante, antiirritante y aclarante.
  • Jalea Real: antiage, mejora la elasticidad de la piel, hidratante y regeneradora.
  • Baba de caracol: previene y atenúa arrugas, mejora la hidratación, elimina cicatrices.
  • Colágeno: evita la flacidez, mejora el tono.
  • Aloe: regenerador, calmante, hidratante y suavizante. Elimina cicatrices y es antiinflamatorio.

La mascarilla en si tiene una forma que se adapta perfectamente al contorno del rostro y contiene esencia disponible en el sobre para aplicar en el escote y cuello, cosa que las Dermal no.



También en Casa China pueden encontrar las MJCare, que son las primeras que compré y me encantan. Están mucho más baratas en Casa China que en Tina&Co. En cuanto a listado de ingredientes, me parecen mejores que las Foodaholic por el orden de los mismos en la lista.

Otro lugar para comprar mascarillas es al lado del supermercado Ichiban, Arribeños 2229. Tienen muchas opciones más además de las MJCare. Tienen marca Pilaten (por el amor de Buda, no se compren esas para despegar porquerías de la nariz, son muy malas para la piel), Bioaqua con cara de animalitos y Dermal. Acepta tarjeta con una compra mínima.

Quiero creer que el Anmat está al tanto de la presencia de estas mascarillas, sobre todo por los lugares donde las compré. Una cosa es el maquillaje (que seguro que no está aprobado, casi que puedo apostarlo) y otra cosa es la cosmética. En Tina & Co además encontré otros productos de marcas naturistas que estoy probando y amando, así que confío en mis compras.


¿Alguien probó alguno de estos productos?

Tratamientos faciales de verano

27.1.16



Es mentira que durante el verano no se pueden realizar tratamientos faciales y corporales. Hay muchas cosas que nos podemos hacer. Yo, por ejemplo, me hago una microdermoabrasión con punta de diamante por mes desde hace más de un año. Con protección solar todo se puede. Fui invitada a vivir la experiencia Biozone Verano y de eso trata el post de hoy.

Uno de los mejores tratamientos para hacer en esta época, y que además ayuda a prolongar el bronceado (por si les interesa) es el que me invitaron a hacer en BioZone, con un mix de mascarillas hidratantes. La hidratación es esencial a la hora de mantener y prolongar el color, evitar que la piel se descame y dejarla resplandeciente.

Durante esta época, la producción de las glándulas sebáceas aumenta con respecto a otros momentos del año, haciendo que la piel requiera más líquido. Si bien es importantísimo hidratarse con jugos y demás, la hidratación tópica es fundamental para reestablecer el nivel de agua en la piel, regenerándola, permitiendo que el color dure más tiempo, aportando luminosidad al retirar las células muertas y evitando que aparezcan las finas líneas de expresión.

El tratamiento en BioZone comenzó con una limpieza suave, luego una exfoliación y unos masajes drenantes. Estos masajes estimulan los vasos y llevan las macromoléculas que intoxican la piel hacia los ganglios, para excretarlos. La técnica tiene movimientos suaves, de bombeo y bien lentos que ayudan a las pieles sensibilizadas, ya sea por rosácea, stress, hinchadas o también las bronceadas, a recuperar lozanía. Los masajes de Mariela no tienen comparación, sépanlo. El drenaje linfático facial es desintoxicante, aumenta el aporte de oxígeno, repara la piel y mejora los edemas (atención con las bolsas debajo de los ojos).

Después de eso, se aplican las mascarillas. Cada piel tiene una necesidad diferente. Y por eso, cada una necesitará un tratamiento personalizado. El mio fue hidratante y estuvo conformado por 3 mascarillas: con ácido hialurónico, antioxidantes moleculares y descongestiva.

Estos tratamientos duran 40 minutos. Pueden realizarse en el horario de almuerzo (o fin de semana) y, además de tratar la piel, conseguimos relajarnos y conseguir una buena piel. Pueden hacerse sobre todos los tipos de piel y todas las edades. Desde hace más de un año que lo veo como una inversión a largo plazo, además de regalarme un momento de relajación.

¿Uds se realizan algún tratamiento durante esta época del año?

Le Prisme Blush, ícono para llevar en la cartera.

22.1.16



Le Prisme Blush, un ícono de Givenchy con 4 tonos que forman 1, es un clásico de la marca.  Cuando el año pasado se celebraron los 10 años de Le Makeup, Nicolás Degennes, Director Creativo de Maquillaje de la marca,  creó 6 nuevas armonías con tonos naranjas, rosas y marrones para festejar por éste gran producto. Ellos fueron: Inspiration Rose, Vintage Pink, Aficionado Peach, It-Girl Purple, In Vogue Orange y Fashionista Brown. En mi poder está el tono 25 In Vogue Orange.

Este nuevo Le Prisme tiene, como sus antepasados, los 4 tonos que pueden usarse solos o mezclados para lograr un blush natural y con acabado mate. El packaging sigue con sus 4 G sobre laca negra y con un compartimento "clap and slide" con una brocha ancha y angosta. Es de lo mejor para llevar en la cartera y aplicar todas las veces que sea necesario.




Esta versión tiene más producto, el polvo es más suave y con una nueva técnica de atomización de partículas, que logra un acabado más uniforme, sedoso y sin manchas. Los pigmentos están más concentrados, por lo que, con menos producto, se consigue un buen color. No se siente atalcado, sino que es bien sedoso. No acentúa la piel seca ni los poros, es un producto que puede ser usado por pieles secas y grasas por igual.

Otro punto a favor es el perfume. Huele a flores blancas, rosa y lirio. Dan ganas de olerlo a cada rato. Aunque tranquilas, la fragancia es muy suave y sólo se siente en el envase.





En el caso de este color en particular, el 25 In Vogue Orange, es un naranja claro, con un claro subtono cálido. A pesar de tener algunas mínimas partículas de brillo, el acabado es mate.

Si están indecisas en cuanto a la elección de colores, el beautyp de la jornada es el siguiente: el tono superior derecho es el color de referencia para el resultado final que se va a conseguir al mezclar todos los colores. En este caso, es un melocotón bien suave, como se ve en la foto (me puse mucho producto porque la cámara no llegaba a tomarlo, pero en realidad queda mucho más natural ).




Le Prisme se presenta en su clásica versión de 4 tonos y en las ediciones limitadas que se consiguen con las colecciones. En mi colección tengo Blooming Fuchsias, el estuche que ven a la izquierda, y Bucolique, el que ven en el medio. Todos funcionan de la misma manera: mezclando los colores se consigue un color final. El dato es que todos los productos de las ediciones limitadas tienen diferentes dibujos, pero siempre con la misma cantidad de color.

Sin dudas son unos objetos de colección que uso con placer. Mi preferido de todos es el Bucolique, con un acabado rojizo (en la mano, es el swatch superior). Para un maquillaje tranquilo, In Vogue Orange es el más clásico.



 
Ayer en Instagram me preguntaban cómo aplicar el blush. Según la forma de la cara hay diferentes maneras de hacerlo, aunque yo prefiero esta forma, que varía según el resultado que queremos conseguir: está la aplicación clásica sobre el hueso del pómulo, las manzanitas para aspecto saludable, debajo del hueso para un efecto más extremo y elegante, etc. También depende mucho del color del blush que vamos a usar; para las manzanitas lo mejor será usar un color más rosado o rojo y para el look más sofisticado, un tono más oscuro.

Este blush pueden encontrarlo en los counters de Givenchy



Natura Tododia Frutas Tropicales, sensación increíble para este verano.

20.1.16


Para este verano, Natura lanza una versión de Tododia la línea Frutas Tropicales, con un aroma fresco, enérgico y a la vez liviano, para evitar sentirnos empalagadas por las fragancias intensas. La línea lleva el color naranja en su packaging, para recordarnos la calidez, el sol y la energía.

Este lanzamiento tiene jabones en barra, spray corporal perfumado, hidratante corporal, jabón líquido exfoliante refrescante e hidratante tonalizante. Todos tienen la misma fragancia para que podamos realizar un layering (capa sobre capa) y generar un efecto de fragancia más persistente. 

La crema hidratante corporal tiene una textura llamada hidra-acqua, que parece crema, pero al extenderla se siente y ve como agua. La absorción es inmediata, lo que la hace perfecta para no sentirse pegajosa. Dice ser para piel seca, pero me parece perfecta para pieles grasas o personas que odian (odiamos) la sensación de pegote. El aroma dura muchas horas (sin haber aplicado otros productos antes) pero a la vez es suave y poco invasivo.



Nunca antes había probado esta textura, realmente parece agua sobre la piel por lo liviana (¡duh!). Hablando más seriamente, es como un suero de los más livianos. Se siente híper fresca pero hidrata como una crema nutritiva. Lo bueno es que viene en bidón 400ml para aplicar, aplicar y aplicar.  

El jabón líquido exfoliante refrescante es otra gema veraniega: tiene un poco de mentol en su formulación que hace que la piel se sienta fresca. Las micro partículas exfoliantes son micro y se sienten poco. Tiene SLS en su formulación. El aroma, perfecto.

Después del baño, aplican el spray corporal perfumado, que también tiene la sensación de la que venimos hablando y el aroma dura muchas horas. (pero si primero aplican la crema hidratante y recién después el spray, les dura todo el día).

Las fanáticas del color bronceado tienen la edición limitada de la hidratante desodorante tonalizante. Se trata de una crema con color y brillo que puede usarse como maquillaje.



Tiene un leve tono naranja, especial para destacar el bronceado (niñas fantasma, si uds no se broncearon: circulen, circulen, no miren). Al principio, en pieles más claras, parece un color muy intenso, pero después se va fundiendo con el tono de cada una. Aporta un brillo suave y natural, que no te deja la piel cual vedette de la calle Corrientes. No es transparente, lo que quiere decir es que si tienen alguna imperfección, mancha, granito, etc, puede llegar a taparlo.

Con un poco de producto alcanza para dar un brillo saludable a la piel. Se aplica sobre piel seca y después de hacerlo van a tener que lavarse las manos y esperar unos minutos a que se absorba para vestirse. Es un producto ideal para escote y hombros. Se retira con agua y jabón. Advierto que si son de transpirar mucho se les puede correr el color, apliquen un poco de polvo si ven que empiezan a levantar temperatura.


Como sus compañeros, también tiene un poco de fragancia.  Mantiene la piel hidratada durante varias horas. La textura no es tan liviana como la de la hidratante corporal, pero si quieren, pueden mezclarlas para alivianar y lograr un color más claro. En mi caso, que no estoy tan bronceada, me resultó mejor. Viene en una presentación en pomo de 70ml.

El precio de esta crema es $98, la hidratante corporal $151, el jabón líquido $83.

¿Probaron alguno de estos productos? Yo estoy enamorada de la hidratante acqua.





El hallazgo antiarrugas, Eryfotona AK-NMSC de Isdin.

18.1.16

Hace un tiempo que les hablé de los productos de Isdin para la protección solar. En la charla a la que me invitaron hace un tiempo también pude conocer aún más sobre los tratamientos para el cuidado de la piel.

Uds. habrán visto que uso esos productos desde hace un buen tiempo, muchos tienen reviews en el blog (que voy a linkear) pero hay varias líneas que no conocía y productos que descubrí, como por ejemplo, los jabones syndet. En dos de sus líneas, una para pieles atópicas como Nutratopic y otra para las que tienen psoriasis com Iralfaris, encontramos jabones sin jabón que pueden usarse para el cuerpo y el rostro. Vienen en tamaños generosos, ideales para las fanáticas de la limpieza sin SLS. Todavía no pude probarlos, pero están en mi wish list.


Para la psoriasis uso Iralfaris en shampoo, que tiene una mezcla de AHAs para promover la descamación más rápida de la piel. Calma mucho la picazón y se puede usar varias veces en el día. Igualmente, tanto esta línea para las pieles atópicas como la indicada para la psoriasis, lo mejor es que se las recomiende un profesional, con previa visita médica.


Me enteré en la charla que todos los productos de Isdin tienen urea, una molécula que contribuye a la defensa de la piel, estimula la renovación celular y descamación natural, por eso toda la línea de hidratación y tratamiento se llama Ureadin. Y de esta línea les voy a hablar mejor porque la vengo usando hace mucho tiempo.

Para la limpieza más allá de los jabones syndet tenemos la solución micelar Ureadin Fusion, una de las que más me gustan y siempre recomiendo. La uso a la mañana para la limpieza suave. Sirve para rostro, labios y también ojos.




  • El suero, Ureadin Serum Lift Antiarrugas, con células madre de manzana. Aquí la review.
  • La crema para parpados, con Q10, bisabolol, hesperidina y otros, es ideal para el cuidado de la zona tan frágil. Y al tener un tono verde, ayuda a disimular el tono de las ojeras.
  • Hidratantes hay varias, mi preferida es Ureadin Fusion Fluid con SPF 30, pero también hay versiones melting, para pieles secas o para usar a la noche.
En este momento estoy usando la crema Ureadin Antimanchas, con SPF 20 y que puede usarse en el verano. Tiene entre sus ingredientes a la famosa urea, vitamina E antioxidante, niacinamida antioxidante, waltheria indica blanqueadora, ácido ferúlico para hacer un leve peeling, entre otros. Por ahora, la mancha que dejó el uso del peroxido de benzoilo se fue. Así que es un gran 10. Esta crema la usé durante varios meses antes de probar esta maravilla:

En la charla me presentaron este producto, que en verdad es un protector solar para personas que tuvieron cáncer de piel no melanoma pero también es una crema antiarrugas. Y bien fuerte. Se trata de Eryfotona AK-NMSC.
 


Este protector con SPF 99, que se usa en personas que han tenido lesiones producidas por el sol como queratosis actínica, también lo pueden usar quienes tengan manchas producidas por el sol y arrugas producidas por la exposición solar. No tiene color (es blanco) y se usa dos veces al día: una vez a la mañana y otra al mediodía. Su ingrediente principal se activa en contacto con la luz solar, así que es indispensable salir cuando se lo colocan. 

La fotoliasa, tal es el nombre del componente principal,  ayuda a prevenir y reducir el riesgo de daño causado por el sol. Previene nuevas lesiones, repara el daño celular de las que ya están y mejora las arrugas, manchas, relieves y descamación. Puede ser usado por pieles fotoenvejecidas para reparar el daño en el ADN de la célula que el cuerpo no puede hacer. Además, al tener filtros solares que crean un film sobre la piel protege como ningún otro producto de los rayos solares.

Su textura es similar a la de los filtros solares de Isdin, es bien fluído, deja un poco blanca la piel (nada a lo que no estemos acostumbradas las chicas vampiro) pero se soporta. Hace poco que la estoy usando, sobre todo para mi mancha maldita. Es muy pronto para dar un veredicto, pero le tengo fé.

Su uso no es contraproducente para la piel, ya que no tiene ingredientes fuertes que puedan generar reacciones adversas . Sólo repara y protege. Puede ser usada por todos los tipos de piel, sensibles incluídas, en especial las maduras.

Puede conseguirse en farmacias y es de venta libre.

¿Algún preferido de Isdin?



© Get Glam • Theme by Maira G.