Productos de maquillaje en los que vale la pena invertir.
4.2.15
Este post no es palabra santa, habrá excepciones, pero después de probar muchos productos puedo decir que llegué a una conclusión general.

Eso si, primero lo primero: para que el maquillaje quede bien, es imprescindible tener una buena piel. Y para eso tampoco es necesario invertir/gastar mucho, sólo hay que saber qué componentes son los mejores, limpiar correctamente el maquillaje antes de irse a dormir y cuidarse del sol. Nada más.
Después creo que hay productos en los que no es necesario gastar mucho:
- Esmaltes: hay muchos dobles de las marcas de lujo dando vueltas. Y también hay muchos colores que se usan por temporada o por moda, y hace que se rote mucho, por lo cual no necesario gastar tanto. Con una mano en el corazón: el esmalte Chanel tiene unos colores espectaculares pero se levanta al día siguiente de puesto (con suerte).
- Máscaras de pestañas: por ejemplo, las máscaras de Maybelline no tienen nada que envidiarle a una primera marca. The Falsies y Colossal me parecen fabulosas, y muchas de Avon también. Si tenemos en cuenta que a los 3/6 meses hay que cambiarlas, tampoco veo la imporancia en gastar tanto. Para que vean que a veces las más baratas le sacan años luz a las caras, pueden mirar los posts agrupados en Pestañas y van a ver de lo que hablo. El secreto es saber qué buscamos en una máscara (alargamiento, volumen, curva).
- Lápices delineadores, tanto de labios como de ojos: son casi lo mismo los caros que los baratos. Muchos super caros se me han partido por lo blandos o casi me saco un ojo por lo duros. Además, otro punto es saber cuál es nuestro expertise: por ejemplo, para practicar mi delineado cat eye (que no sabía cómo me iba a quedar y si lo iba a lograr) primero compré un delineador barato. Apenas pude "dominar" la técnica, decidí invertir en uno bueno.
- Sombras en colores de moda: una sombra amarilla o turquesa puede ser usada dos o tres veces, así que lo mejor es no gastar. La opción de comprar para probar como nos queda y después invertir en una más cara es aceptable. Lo mismo pasa si no somos maquilladoras: ¿para qué gastar en una sombra si después no sabemos como usarla?
- Blush: casi todos quedan igual. Hay algunas variaciones, pero no hacen la diferencia en un maquillaje.
- Labiales: es verdad que los productos de lujo tienen suavidad de aplicación, perfume y algún que otro detalle, pero en materia de colores y duración hay de todo en la viña del señor. Pueden invertir en 1 o 2 clásicos, pero si les gusta pintarse los labios, pueden ahorrar en este punto.
Donde si creo que hay que invertir es en:
- Bases: aunque hay excepciones (Wake Me Up de Rimmel es una de mis preferidas y no sale muy cara), el acabado de una buena base se nota. Las colores de las marcas que se consiguen en farmacias muchas veces son 3 y terminamos todas con la cara naranja y acartonada. Las buenas bases a veces presentan avances tecnológicos (pensemos en la base de Armani) para ser más livianas y casi no sentirse o verse sobre la piel que, después de muchos años, todas las otras marcas copian pero nunca logran imitar.
- Primer: si no tienen buena piel, invertir en un buen primer es un must.
- Corrector: pasa lo mismo que con las bases, el acabado se nota y es necesaria una pigmentación especial si estamos hablando de ojeras que se roban la atención.
- Sombras en colores clásicos, que no pasen de moda: como los marrones, nudes, etc.
- Brochas: no es necesario tener un brochero enorme y carísimo, sobre todo porque algunos productos pueden aplicarse con los dedos. Con tener dos o tres brochas indispensables, alcanza. Les dejo este post para que se orienten.
¿opiniones? ¿en qué invierten uds.?