SLIDER

Nuevos sextetos Natura Una

11.3.16



Antes de comenzar la BAFWeek, Vero Mendoza, maquillador de Natura, presentó en una charla exclusiva los nuevos sextetos de sombras de la marca que se suman a los que se lanzaron el año pasado.

Durante la charla, Vero también habló sobre las tendencias en maquillaje:

Para los ojos, las texturas neutras, suaves y cálidas conviven con tonos oscuros y contrastantes. Técnicas arty, con pinceladas no tan perfectas ni calculadas al milímetro, llegó la hora de relajarse. ¡Viva la inclusión de las mujeres que no sabemos maquillarnos tan perfectamente! Para quienes pueden, los delineados cat eye y con colita siguen vigentes, pero esta vez, más geométricos.

Se van a ver ojos esfumados y profundos, con acabados mate y algunos puntos metalizados. Aunque no desesperen las amantes del brillo, la piel del rostro sigue protagonizando los maquillajes con el satinado, así que está perfecto balancear un poco con los ojos mate.

Aquí tenemos los nuevos sextetos, creados para que esas tendencias se trasladen a la calle:

  • Cor3: el sexteto para animarse a usar colores. Bien artístico, con colores fríos.
  • Cor4 cálidos y neutros, no tan brillantes como el sexteto que se lanzó el año pasado. 
  • Cor5: grises y negros, esenciales para un look smokey intenso. 




Esta es la paleta Cor5, con una combinación de colores ideal para focalizar el maquillaje en los ojos, gracias a su colorido: hay sombra color rosa mate, celeste cielo levemente metalizada, gris plata levemente azulado, violeta mate, gris verdoso metalizado y champagne metalizado. Es ideal para ojos color miel, verdes o azules.

Vero Mendoza recomienda hacer un smokey degrade entre el violeta, rosa y el azul para la noche y combinarlo con el labial natural en el tono boca Para todos los días, se puede usar la sombra rosa o los metalizados bien claros.

Las sombras pigmentan realmente muy bien y tienen una duración excelente. El violeta oscuro no pierde pigmentos. En la foto están sobre mi piel sin primer. El color que más me costó trabajar fue, obviamente, el violeta (pero claro, soy dummy); el resto es bien fácil y no manchan ni quedan desparejas.




El sexteto siguiente es el que tiene tonos marrones, Cor4. Es especial para lograr varios looks, desde intenso hasta natural, es una paleta muy versátil y clásica, no pasa nunca de moda.  La combinación de colores es perfecta para ojos marrones, por ejemplo.




Los 6 colores son: champagne dorado metalizado, miel, marrón dorado metalizado, marrón mate, miel metalizado y dorado metalizado. El tono marrón mate puede ser usado para rellenar las cejas, según recomendación de Vero Mendoza.

Con esta paleta, la boca puede ser protagonista si eligen acompañar con un color coral o vino para un look intenso o un rosa para usar de día. Las mejillas podrían ir en un tono bronce.




Por último, la paleta Cor3 es la más intensa de todas. Hace foco en los ojos rasgados e intensos pero si quieren un look bien trendy, pueden acompañar con un labial en tono vino mate.

Es otra paleta bien clásica, con colores oscuros para lograr maquillajes especiales para la noche. Las sombras metalizadas resplandecen con el reflejo de las luces.





Los colores son bien pigmentados: blanco metalizado, azul oscuro metalizado, negro mate, gris mate, negro azulado con un poco de glitter, gris claro (o blanco grisáceo) metalizado.

Para las dummies puede ser un dolor de cabeza esfumarlas, pero no pierdan la esperanza, se puede. Lo bueno es que no son atalcadas, por ende no andan perdiendo pigmento por todos lados. Tienen muy buena pigmentación, hasta las más claras.





Son 3 paletas bien diferentes pero clásicas. La marrón es una compra segura, una inversión que hay que aprovechar. Pero no le tengan miedo a la que tiene violetas, el smokey en ese tono queda perfecto en ojos azules.

¿Cuál es la que más les gusta? ¡A mi la que tiene tonos violetas me encantó!

Wild Love, otoño invierno de Revlon

9.3.16


Las colecciones de maquillaje para esta temporada Otoño Invierno 2016 están apareciendo. Hoy les muestro la de Revlon, llamada Wild Love y que está disponible en los puntos de venta.

En los ojos, el quinteto de Photoready 523 Rustic, con tonos neutros: dorado, bronce y marrón, además de un primer para aplicar antes, que permite que los colores se fijen mejor. Los colores de esta paleta son aptos para todos los tonos de piel.


En la paleta se puede ver la ubicación que cada sombra tiene en el maquillaje. El rectángulo blanco de abajo a la izquierda es el primer y el cuadrado de la derecha, la sombra que pueden usar para destacar.

Los swatches en mi brazo se notan bien pigmentados. Los apliqué sin el primer para que puedan verlos en su estado más puro. 

Todos tienen algo de brillo, pero el que ven en primer lugar a la izquierda es el que en la paleta está marcado como Destellos, que pueden aplicar para destacar, ya sea en el lagrimal o en el globo del ojo. Le sigue el primer.


El primer es un blanco que al tacto se siente cremoso. No llega a ser del todo mate, tiene un levísimo brillo que, según la luz, hasta se puede ver un tornasol. A su lado, el tono para destacar. 

Sobre mi brazo se nota bronce, pero sobre el párpado se funde muy bien y se ve como un destello dorado. Queda perfecto en el lagrimal, para delinear o en el centro del párpado.

El dorado de la paleta sobre mi brazo se ve como un oro viejo, pero también se funde muy bien y queda natural. El marrón tiene glitter dorado. Al principio pensé que me iba a manchar, pero también se esfuma muy fácilmente. No suelta partículas ni mancha. El blanco es muy suave e ilumina muy naturalmente.






Las sombras tienen muy buena duración aún sin aplicar antes el primer. Pigmentan bien aunque quedan más claras sobre la piel que lo que se ve en la paleta. El look es muy natural y apto para el día. Obviamente, uds pueden usar las sombras de la manera que deseen, pero para mostrárselas, decidí aplicarlas como indica en el pack.

Delineé con el lápiz de la colección, Photoready Kajal, en el tono 205 Matte Expresso, un marrón café bien oscuro, que puede parecer negro a simple vista, pero que no endurece la mirada. Este delineador tiene en una de sus puntas un esfumino.  

La duración del color es espectacular. No se corrió en todo el día. El lápiz no es tan cremoso como para partirse por nada ni tan duro como para clavártelo al intentar delinearte.




La paleta iluminadora, Highlighting Palette 010 Peach Glow, se puede llegar a confundir con una edición anterior... pero no, esta es diferente; esta es más dorada y la anterior era más amarronada. Personalmente, esta edición me gusta mucho más.



En esta paleta hay 5 tonos, también neutros, con un subtono dorado. Los colores pueden ser usados para iluminar, como blush o también como sombras.

 Si van a usarlos como sombras, en la parte inferior de esta paleta encuentran un color para aplicar en el medio del párpado. En el medio, está el tono para la profundidad o para delinear. En la parte superior, para iluminar.

 


 Si van a usarlo como iluminador, con una brocha más gruesa tienen que mezclar todos los tonos y colocarlos sobre el hueso del pómulo, un poco en el puente de la nariz, en el arco de cupido (justo en el arriba y al medio de los labios) y otro poco apenas arriba de las cejas. 

Aporta un realce natural, nada excesivo. El brillo dorado se nota pero no es artificial.

Para los labios, los colores de esta temporada son mate. Hay 4 tonos (llegaron todos los correspondientes a esta colección):



  • 255 Enchanting: rosa nude hiper natural.
  • 260 Passionate: fucsia
  • 270 Fiery: rojo oscuro cálido.
  • 265 Fierce: marrón rojizo. El color de la temporada, bien oscuro pero no tanto como para lucir demacradas. 




Tienen muy buena  pigmentación: con una pasada ya dejan el color que ven en los swatches y queda el color impregnado durante varias horas. 

El acabado es mate pero no llegan a ser del todo opacos, un poco de brillo se ve, salvo en el rosa. Sobre los labios se siente una agradable textura aterciopelada con un aroma mentolado.  A diferencia de muchos productos mate, no resecan la piel gracias a su agregado de cera de abejas, manteca de karité y coco. 

Los crayones son retráctiles, por lo que no necesitamos sacarles punta, sino que con girar el extremo plateado ya tenemos más color para aplicar.

¿qué les parece esta colección? estoy encantada con la paleta iluminadora y las sombras, súper clásicas y atemporales.


BeautiCool, uñas limpias en un twist

7.3.16


Recuerdo como si fuera ayer el primer día que vi un  frasco con esponja quitaesmalte. Mi suegra trajo uno de USA y me lo regaló; todos los días me cambiaba el color de mis uñas gracias a la practicidad del sistema: entra dedo con esmalte, sale dedo limpio. Y en cuestión de segundos. 

Pasaron unos años y llegó el frasco (pequeño) de L'Oreal, una belleza un tanto cara. Casi al mismo tiempo, salía al mercado esta otra opción, BeautiCool Twist, un frasco de 30ml con una esponja con una abertura en el centro para introducir el dedo.

BeautiCool más accesible en cuanto a precio y con el mismo resultado: entra dedo con esmalte, sale dedo limpio.  Ojo, el dedo tiene que entrar y girar (no hacer el movimiento arriba-abajo porque se sale la esponja).


No sólo está la versión común, también hay otras opciones: para un público más joven con aroma a banana, con acetona para retirar glitter, y el dúo de frasco para esmaltes oscuros y claros que se venden juntos.

Todos funcionan, pero el especial para remover glitter me sorprendió para bien. Me puse 2 capas de esmalte con microglitter y otro tamaño confeti y removió rápidamente. Eso si, dejé el dedo unos segundos en el frasco antes de empezar a girarlo. Esta versión es la única que tiene acetona, el resto son más suaves.

BeautiCool Teens tiene aroma a banana, los Twist para glitter con aroma a melón y el común, a frutos rojos. La versión de frascos blanco-negro para esmaltes claros y oscuros, a Lilas. No es que el olor a removedor me moleste, pero me gustaron las fragancias.



Este dúo se vende junto: ¿quién no ha sufrido al echar a perder un frasco por un esmalte oscuro? Sacabas un negro, por ejemplo, y la esponja quedaba manchada. Si después querías sacarte un esmalte más claro, el dedo salía sin esmalte pero teñido de negro.

Todas las versiones me parecieron suaves para con las uñas. No noté resecamiento extremo ni uñas blanquecinas después de usar el producto. El nivel de quitaesmalte en el frasco es alto, la esponja está bastante embebida y eso ayuda a que remueva rápidamente. Ojo con cerrar mal el frasco y que se evapore todo.



Como les decía, esta versión es económica y rendidora; pueden conseguir  los productos desde $42. Está a la venta en farmacias y hasta la vi en Jumbo y Disco.

Llevo en mi cartera el común, no sea cosa que se me levante el esmalte... ¿alguien más?

Iris Extract Activating, la esencia de Kiehl's.

3.3.16




Algunas lo confunden con un tónico. Pero no lo es. Otras, con un suero. Pero tampoco lo es. Este frasco de Iris Extract Activating Treatment Essence de Kiehl's es una esencia, un producto creado en el mercado asiático y que recién está llegando al mercado occidental.  Me la mandaron para probar y estoy más que enamorada de ella.

Las mujeres coreanas consideran a las esencias como uno de los puntos más importantes de la rutina de cuidado de la piel (con esos hermosos 10 pasos de los que les hablé en este post).  Recuerden que, mientras por acá se vuelven locos por simplificar todo, en oriente las mujeres disfrutan del ritual y sus pasos uno por uno; el cuidar de la piel para ellas es un placer y no una "obligación". 

Las esencias nivelan el pH de la piel al mismo tiempo que, con sus altas concentraciones -mayores que las del suero- ayudan a hidratar, reconfortar la piel y acelerar el proceso de renovación celular. Preparan la piel para que reciban de mejor manera los activos de los demás tratamientos, además de aportar humedad y algún que otro activo antiage. 

Como los activos están suspendidos en una base acuosa, penetran mejor que si estuvieran en una crema o aceite. Además, al no tener consistencia más densa, son mejor tolerados por todos los tipos de piel. Y como no tienen alcohol, no irritan ni resecan. Mientras que los sueros son más específicos, las esencias son más generales: hidratan y mejoran la luminosidad.





Las esencias son mucho más livianas en textura que un suero, pero son apenas más densas que un tónico). No cometan el error de usar algodón para aplicarla: coloquen unas gotas de este producto en la palma de la mano y, mediante golpeteos o presiones tap-tap-tap, se coloca en todo el rostro, empezando por la frente, mejillas, mentón, etc. Esa humedad que aporta ayuda a que los ingredientes de los otros productos  que le siguen penetren mejor. Eso si, no crean que porque usaron una esencia ya están listas. Es necesario sellar dicha humedad con alguna crema.

Si hablamos de esta esencia en especial, Iris Extract tiene en su formulación lipo hydroxy ácidos (LHA), un ingrediente que estimula la renovación celular, al mismo tiempo que hidrata (con su ácido hialurónico) y previene el envejecimiento prematuro gracias al extracto de Iris. Es especial para combatir las primeras líneas de expresión, la piel apagada y textura engrosada.

Puede ser usada día y noche, antes del suero y después del tónico. Tiene un aroma relajarte y una textura acuosa que se absorbe inmediatamente, dejando la piel fresca y "esponjosa". Puede ser usado perfectamente por pieles secas, mixtas y normales.

Su presentación es en botella de 200ml. (Si tenemos en cuenta que sólo se usan unas gotas, la relación costo-beneficio es divina). En la boca de la botella hay un pequeño agujero que evita derrames. No tiene parabenos ni aceites.




Sé perfectamente que agregar un paso más es un chino (jijiji, chiste fácil), pero me gustaron mucho los resultados obtenidos con este producto y lo recomiendo. La luminosidad es algo que se nota enseguida. También se nota la humedad en la piel. No reemplaza al suero ni al tónico, así que es agregar otro paso a la rutina, pero lo vale.

La esencia de Iris se puede conseguir en los locales de Kiehl's, en el Shopping Alto Palermo o en el local de Palermo Soho, en la calle Armenia al 1500. Si son del interior, pueden comprarla telefónicamente y se las envían a su casa. En la página de FB de la marca hay un video donde explican cómo aplicar la esencia, les dejo el link.


¿Alguien la probó?


Se va el sol, llega Croisière.

1.3.16


Con el comienzo de marzo, se dan por terminadas las tardes al sol. Y sin sol, se viene la palidez. Pero no desesperen, Givenchy está para salvarlas. Este polvo, Croisière Bonne Mine, fue uno de los productos ícono del 2015, cuando se celebraron 10 años de la marca con el maquillaje.

Givenchy Croisière fue ideado por Nicolás Degennes, Director Creativo de maquillaje, para recrear el verano infinito en la piel. Bonne Mine es un polvo para aportar color que en su formulación no tiene talco, así que no lo van a sentir polvoroso sobre la piel, algo muy importante si lo van a usar en verano y evitar un empaste en el maquillaje. Tiene una forma nueva de producirse, calentando un fundiendo un solo bloque de color dentro de un molde. Así se crea una fórmula "cero materia" que deja un resultado sobre la piel transparente e impalpable.


Su presentación es exquisita. Su estuche es completamente mate y negro con el logo ambarino de las 4G en una esquina. Una vez abierta, el Poudre Bonne Mine tiene un elegante motivo de rejilla, inspirado en un drapeado de la alta costura. Dá pena pasar el kabuki.

Al pasar la brocha sobre el producto no se desprende polvo. Una piensa que no se va a colocar nada, pero está equivocada. La piel queda muy natural, con un efecto segunda piel (pero bronceada). Para que vean el color del polvo Nº1 Premiére Croisière tuve que colocar mucho producto sobre mi brazo, porque realmente queda muy natural.

Se recomienda para su aplicación, utilizar una brocha kabuki bien ancha, pero también se aplica perfectamente con una para bronzer.


Hay otros 3 tonos, que se adaptan a todas las pieles:
  • Nº1 Première Croisière
  • Nº2 Douce Croisière
  • Nº3 Ambre Croisière
  • Nº4 Extrême Croisière


El tono que tengo, el Nº1, tiene un leve dorado, que no lo hace terracota, sino que imita el tono del sol. No tiene glitter, pero tampoco es mate, tiene "algo" que lo hace luminoso y, a la vez,  transparente pero con color. Puede ser aplicado sobre el rostro, en las zonas donde generalmente el sol nos broncea: mejillas, frente, etc. También puede ser usado debajo del pómulo, en el cuello y el escote.


El acabado, como verán, es súper natural. No se siente, no marca los poros como otros polvos y dura muchas horas intacto. Yo tengo el más claro, pero si quieren tener más color, pueden optar por los otros tonos.  Bonne Mine aporta un buen color a la piel, sin ser bronceado excesivo.

Este producto tiene muy bien ganado su lugar entre los iconos, ¿no lo creen?

Poison Girl de Dior, I Am Poison.

29.2.16



En 1985 fue Poison, luego, en 1994, Tendre Poison. Le siguieron Hypnotic Poison (1998), Pure Poison (2004) y Midnight Poison (2007). La versión 2016 de Poison Girl de Dior es para una mujer joven y rebelde que oyó hablar del mítico Poison de 1985 y quiere esa misma insolencia para los días que corren. Esta fragancia aggiorna el aroma de la mítica fragancia para un público más joven y sin la intensidad avasallante pero con la misma personalidad única. 

Y el sello de Dior, obviamente.

El nariz de este bouquet fue François Demachy, es un eau de parfum que entra en la familia Gourmand. Es una fragancia dulce con notas amargas. Se hace notar, pero a su vez, es fácil de llevar. No invade ni atropella y tiene una excelente duración.

Su envase es similar a los de la franquicia Poison, pero de color rosa bebé con detalles en negro, como los que usaría hoy en día una joven que se anima a mezclar lo naif con lo rebelde.

  • La nota de salida es la naranja amarga. 
  • En el corazón, tenemos Rosa de Damasco y Rosa de Grasse (como siempre en las fragancias de Dior). Las notas de fondo son haba tonka, sándalo, vainilla, almendra y bálsamo de Tolú.

Su lanzamiento fue en redes sociales con la imagen de Camille Rowe, y el comercial es bien moderno.





Me gustan mucho este tipo de fragancias, bien dulces y con presencia pero sin necesidad de volar cerebros a su paso. Por eso, I Am Poison. ¿y uds?

Effaclar BB Blur de La Roche Posay, matificante extrema.

26.2.16

Effaclar BB Blur de La Roche Posay, matificante extrema.


El exceso de brillo en la cara es un problema que en el verano nos importa a todas, no sólo a las personas de piel grasa o mixta. La Roche Posay hizo una encuesta y el problema de la oleosidad, junto con los poros destacados y las imperfecciones fueron las principales preocupaciones. 

Así nació Effaclar BB Blur, una BB cream que transforma ópticamente la superficie de la piel, mejorando el color, tapando manchas y rojeces,  disimulando los poros y, lo más importante, con un efecto matificante que dura aún en condiciones extremas, como el verano húmedo.

Es un producto pensado para pieles grasas y mixtas, pero también puede ser usado por pieles secas con imperfecciones. Tiene un spf 24, por lo que es mejor usar un protector solar debajo.




Su textura es hiper liviana. Es una mousse que se esparce muy fácilmente y se siente seca, pero deja la piel hidratada. No marca arrugas a lo largo del día, como pasa con muchos productos matificantes.

Tiene un sólo color universal que se adapta a todos los tonos de piel. Reconozco que soy una de las que odia ese sistema, pero se adapto perfectamente a mi color y no me dejó la cara naranja en ningún momento. Tampoco se oxidó a lo largo del día.

En la foto pueden ver cómo queda: es súper natural, los poros quedan disimulados y el color se funde con mi piel. No queda pesada ni pastosa.




Esta BB cream tiene una tecnología blur, también conocida como photoshop, que alisa los poros y disimula el enrojecimiento. También cuenta con una molécula, llamada Arlicium, compuesta por un 1% de sílice y 99% aire, que absorbe el sebo. Tiene un efecto hidrofóbico que repele el agua. Así, el sudor se fracciona y evapora rápidamente, evitando el efecto mojado. 

Para quienes tienen piel grasa, el perlite presente en la fórmula absorbe el 80% del sebo, 5 veces más que el talco (que no está presente en este producto).

Para quienes tienen líneas de expresión, esta BB Blur tiene un ingrediente llamado elastogel, que se adapta ala superficie de la piel y evita que se marquen las arrugas. Esto también funciona para evitar que se quiebre el maquillaje al final del día.

Puede ser usado como primer o como base. También es un perfecto complemento del tratamiento con los productos Effaclar.





Powerful Strenght Line Reducing Concentrate, la Vitamina C de Kiehl's, un producto que genera fanáticas.

24.2.16

Powerful Strenght Line Reducing Concentrate, la Vitamina C de Kiehl's,  Opinión precio para que sirve cómo se usa precio locales

Una vitamina C que tiene fans es la Powerful Strenght Line Reducing Concentrate de Kiehl's. Hoy les cuento un poco más sobre este producto y sus características para que analicen si es la opción para agregar a sus rutinas. 


Yendo desde lo general a lo particular, les cuento que la vitamina C tiene muchas funciones:


Es el ingrediente ideal para prevenir y, si no lo hicieron a su debido tiempo, para corregir. La vitamina C puede ser usada en cualquier edad. 

En el caso de este  producto en particular, por algunos ingredientes de su formulación, es especial para usar a partir de los 28/30 años.





Powerful Strenght Line Reducing Concentrate es un producto que tiene una presentación perfecta para mantener estable a la vitamina C, conocida por ser un ingrediente difícil, ya que se degrada con el aire y el calor. Su presentación en envase airless y el frasco opaco, obligatorios en este producto para preservar a esta caprichosa protagonista, son lo mejor que le puede pasar. 

Tiene 10,5% de concentración de vitamina C, que vendría a ser alta. A partir de 5% también puede funcionar, en especial si nunca antes habían usado este ingrediente).

Su textura es muy diferente a lo que venía usando. Se ve como un líquido pero se siente con cuerpo y muy aterciopelada. Se esparce muy bien sobre la piel y tarda un poco en absorberse.

No interfiere con el protector solar o con la base, por lo que no se forman esas odiosas pelotitas cuando aplicamos alguno de estos productos arriba.




Apliquen 5 puntos en el rostro y masajeen, desde adentro hacia afuera. También apliquen en cuello y escote, 2 veces por día de ser posible: a la mañana y a la noche. .

Puede que se experimente un leve calor en la piel al aplicarlo. Yo no lo sentí pero hay chicas que si lo sintieron. Tranquilas, que es completamente normal.

Sus ingredientes son:

  • L Ascobic Acid: es la forma más básica de vitamina C. Debido a su acidez, también genera una exfoliación que estimula la regeneración de la capa más externa de piel. 
  • Glicerina: tiene una poderosa acción hidratante, ya que atrae agua y nutre la piel.
  • Adenosina: sirve para regenerar las células y repararlas. Es antiage, potenciador de colágeno y revierte el proceso de envejecimiento. Mejora la tonicidad de la piel.
  • No tiene parabenos ni fragancias.

Se nota que tiene muchas siliconas en su formulación, es más, es por eso que se siente súper aterciopelada sobre la piel. El hecho de que tenga este ingrediente es lo mejor para mantener a la vitamina C estable, que es soluble en agua (que en esta fórmula no hay).

El producto rinde bastante. Puede ser que al principio apliquen demasiado por la sensación de las siliconas, pero con el tiempo se van a acostumbrar y van a usar cada vez menos. Los productos de Kiehl's son de los más duraderos del mercado y eso es una gran ventaja.

.Su fórmula me parece muy adecuada, obre todo porque no tiene agua, algo perjudicial para este ingrediente. U y por si fuera poco, su envase cumple con todos los requerimientos para extender la vida útil.




#BeautyTour: de compras por Santiago de Chile. Descuentos, lugares y marcas de maquillaje, perfumes y cuidado de la piel.

22.2.16


Comprar cosméticos perfumes en chile Precios donde comprar cambio dólares viajes turismo barato muy mona Sofi gonet


La semana pasada estuve de viaje por Chile. Fueron 4 días de paseo por los principales shoppings del país.  En mi cuenta de FB muchas pudieron ver mi paso por Tiendas ParisDBS y Sally, entre otros, ya que anduve publicando fotos de los productos que encontraba por ahí. Por si alguna se lo perdió, pueden clickear en los links.

Chile compras descuentos shoppings Santiago el que más productos tiene marcas importantes baratos Tom Ford Mac

Lo primero que hice fue averiguar por las tarjetas de descuento a turistas. Sólo con presentar DNI extranjero y el nombre del hotel en el que se hospedan, ya tienen una tarjeta que les permite acceder a descuentos que van desde el 10 al 20% en varias tiendas. Entre ellas, algunas de belleza:

  • En Costanera Center, Sally Beauty tiene un 10% de descuento. The Republic of Beauty un 20% y BDS 10%.
  • En Parque Arauco, Sally  tiene un 15% de descuento y Palumbo, otro 15.

Una vez que tienen las tarjetas, todo es cuestión de caminar y empezar a gritar con las cosas que encontramos en cada tienda.  


Viaje Chile comprar cosméticos perfumes maquillaje baratos shopping precios promociones descuento


Por todos los shoppings hay locales exclusivos de marcas como Lush, Bobbi Brown, Mac, Bath & Body Works (el spray de lavanda para almohadas es un must si viven estrenadas) y Burt's Bees. En Mac, por ejemplo, tienen las últimas colecciones. En el shopping Casa Costanera hay un Mac Pro

Si son de las que les gusta la variedad, hay que visitar las tiendas departamentales:

· Falabella, como en nuestro país pero mejor. Están las marcas de siempre: Dior, Lancôme, Clinique, pero se suma Benefit.

· Tiendas Paris, con Chanel, Nars (maquillaje y tratamiento), Michael Kors, Kerastase, Urban Decay, Clarisonic. En la Tienda de Costanera Center vi counter de Lush y una marca holandesa llamada Teez, que me encantó por su packaging. También encontramos YSL, Clinique, Lancôme y los clásicos de siempre.



Viaje Chile comprar cosméticos perfumes maquillaje baratos shopping precios



· En Ripley también hay belleza con Nars, Lancôme, Dior, YSL, Perricone MD, Essie, Opi, mascarillas varias y una marca que en nuestro país se consigue en los supermercados Walmart,  The Color Workshop, con valijas de maquillaje (con varios colores de blushes, sombras, labiales, etc) en promoción.

· DbS Beauty Store  tiene con marcas como Essence, Catrice, Opi, The Balm, China Glaze,  y otras marcas no tan conocidas como Sparitual, Incocco y NCLA para uñas, Not Your Mother´s (para el cabello) entre otras, pero con precios excelentes, variedad increíble y precios aptos para todos los gustos. También tiene cosmética koreana.


Viaje Chile comprar cosméticos perfumes maquillaje baratos shopping precios


En Sally Beauty vi más esmaltes: Masglow, Opi, Essie, Essence. También tiene mucha variedad de productos capilares no tan conocidos en nuestro país. TigiPro

Si se les olvida algo, siempre tienen una segunda oportunidad en los Aeropuertos.

  • Aunque no conviene mucho por el tema de los precios, más altos que en Chile, en Aeroparque hay varias marcas: Chanel, MAC, Dior, Lancôme, Clinique, YSL, Victoria's Secret. Van a encontrar las famosas paletas de viaje y promociones especiales, como los necessaires de Maybelline, con máscara, labial, delineador y sombras.
  • En el Duty de Chile, en el Aeropuerto Pudahuel, hay Bare Minerals, Bath & Body Works y todos los clásicos de siempre. Otro dato: encuentran la revista Allure en la zona de embarque.
  • En Ezeiza también hay  MACChanel, Lancôme, Dior y Clarins.

Si quieren ver fotos de los productos (algunos con precios), pueden ir a la Like Page de Facebook del blog, ahí tienen muchas más fotos que las que ven acá. Sólo tienen que hacer click acá.

¿Alguien tiene algún dato para compartir: ya sea marca que no les gustó, marcas que tenemos si o si que probar o lugares para visitar?







Algunas mascarillas que pueden encontrar en el Barrio Chino de CABA:

17.2.16



Esto ya bordea la obsesión, lo sé. Cada vez que voy a CABA se hace necesario y casi obligatorio pasar por Tina&Co (Mendoza y Arribeños) y subir al primer piso, donde venden las mascarillas, que cada día son más. 

La ante última vez que pasé por ahí pude ver una caja llena de sobres que las chicas del local no me dejaron mirar, así que sabía que se venía algo grande. La semana pasada, después de mi paso por BioZone, me acerqué a Tina y me encontré con muchas marcas nuevas. Y precios. Ahora ya no sólo tenemos las baratas de 3 x$80, sino que también hay packs individuales de $100 y $70.

Compré 2 marcas nuevas para testear esta vez: Feverlet y L'Affair, pero me quedé con ganas de más. Como estoy por viajar, me veo "obligada" a ahorrar, así que el resto de las marcas las voy a comprar a la vuelta.
   

Por un lado, Feverlet tiene las mascarillas con pack con dibujo de gotero. Hay versiones con Ginkgo, Jalea Real y Colágeno. Como les conté en un post anterior, soy escéptica con el tema de las cremas y mascarillas de colágeno, así que no voy a comprarlas por ahora, tendría que ver si tiene el ingrediente o promueve la producción. Pero muy alegremente me traje la de Jalea Real y Propóleo.

 


La mascarilla en sí está realizada en un material diferente a las que venía probando, más gruesas, mucho más parecida a una tela y tiene una cantidad mayor de esencia (el escote, agradecido).  Entre sus ingredientes, encontramos:



  • Arbutina: un ingrediente muy usado en cosmética asiática. Es un blanqueador muy potente, inhibe la producción de melanina y disminuye las manchas existentes.
  • Adenosina: promueve la activación celular, energiza e hidrata las células, previene y revierte el proceso de envejecimiento de las mismas.
  • Jalea Real: antioxidante, antibacteriano, antiinflamatorio.
  • Propóleo: antioxidante, revierte los efectos del medioambiente y el stress en la piel.
  • Extracto de miel: hidrata, rejuvenece y hasta mejora las cicatrices.
  • Avena: antiinflamatorio,sedativa, emoliente.
  • Extracto de arroz: equilibrante, matificante, purificante.
  • Lactobacilus: mejora las cicatrices del acné y acelera el proceso.
  • Imperata cilindrica: regeneradora.
  • Hammamelis: tiene propiedades astringentes y antioxidantes.
  • Vitamina E: antioxidante, rejuvenecedora, anti radicales libres.
  • Ácido hialurónico: preserva el agua en la piel.

Los conservantes están al final de la lista y son muy pocos. No tiene parabenos.
Me encantó el resultado, la piel queda luminosa y suave. Quizás tarda un poco más que otras mascarillas en secarse y si la sacan antes pueden sentir pegajosa la piel, pero si esperan, el resultado es genial.



La Vita White de Feverlet es la más económica de las 3 que compré. A pesar de eso, también tiene una buena cantidad de esencia, la mascarilla está realizada en tencel, una fibra artificial de origen botánico.

Es una mascarilla con varias vitaminas: B3 regenerador celular, B5 hidratante, E antioxidante, C antiarrugas y B6 regenerador celular. Además de estos ingredientes, encontramos mora negra aclarante, hammamelis antioxidante y astringente, pyridoxina regenerante y aceite de ricino. Tiene parabenos en su formulación, pero recién al final de la lista.

Que sea económica no quiere decir que sea mala, su resultado me gustó bastante.   




La mascarilla Vitamin de L'Affair tiene 3 pasos: la limpiadora, la ampolla/suero y finalmente, la mascarilla. Después de realizarla, apliquen la crema hidratante o de noche que prefieran.

No pude ver los ingredientes de la limpiadora, bien densa y cremosa, pero que no hace espuma, ni de la ampolla, un gel también denso, porque estaban en koreano.

Me hice la mascarilla una tarde, a la hora de la siesta... y obviamente me quedé dormida. Al despertarme, la mascarilla seguía en mi cara pero totalmente seca. Pensé que me la iba a sacar con restos de piel, pero no: estaba blanca, fresca y con un brillo interno increíble. Creo que ya encontré a mi preferida antes de algún evento especial.





  • Extracto de limón: astringente, estimula la producción de colágeno y regeneración de la piel.
  • Kiwi: antioxidante, fuente natural de vitamina E antioxidante, contribuye a la producción de colágeno y regeneración de la piel.
  • Aceite de ricino: elimina granos, acelera su cura, evita que se forme sebo en exceso.
  • Adenosina : promueve la activación celular, energiza e hidrata las células, previene y revierte el proceso de envejecimiento de las mismas.
  • Sandía: reduce el efecto del medioambiente en la piel, sobre todo, los solares.
  • Castaño de indias: antiinflamatorio, astringente, cicatrizante
  • Angélica: evita la resequedad de la piel.
  • Ruibarbo: poderoso antioxidante, antiinflamatorio, anti bacteriano.
  • Regaliz: antibacteriana, emoliente, antiinflamatoria.
  • Acido hialurónico: mantiene el nivel de hidratación de la piel.
  • Lavanda: reconforta pieles enrojecidas, inflamadas.
  • Artemisia: revitalizadora.
  • Peonia: antiarrugas, antiinflamatoria.
  • Magnolia: antiinlamatorio.
  • hammamelis: tiene propiedades astringentes y antioxidantes
  • Arroz: equilibrante, matificante, purificante
  • Verdolaga: especial para tratar afecciones de la piel. Tiene grandes cantidades de vitaminas y ácidos grasos.
  • Vitamina e: antioxidante, rejuvenecedora, anti radicales libres.
 
También tiene versiones de Aloe y colágeno. Trae bastante esencia y ampolla. Los restos de esta última se pueden guardar en un recipiente limpio para usar en otro momento.

Por las dudas, les dejo el link al post sobre como usar las mascarilla, que pueden leer haciendo click acáPor si no lo vieron, les dejo las reviews de las otras en este link.

¿Alguien se compró las otras versiones? Cuentenmé qué les parecieron!




© Get Glam • Theme by Maira G.