SLIDER

Cepillo limpiador y masajeador Mantra: bueno, bonito y barato.

8.1.18



Me gusta mucho utilizar cepillos y masajeadores en mis rutinas. Es casi una obsesión por tener cualquier aparatito que se cruce por mi vista. Pueden ver en esta sección todos los que usé (y tengo). Y ahora se une el masajeador y limpiador de silicona de la marca Mantra Beauty. 

En el caso de este producto vemos que es un sistema de vibración común con multifilamentos exfoliantes (pero más suaves que las cerdas de los cepillos). El cepillo original (Foreo Luna) dice tener tecnología sónica con 8000 pulsaciones por minuto. En el caso del producto de Mantra no se especifican dichas pulsaciones, pero se aclara que también es sónico. El diseño de los filamentos de este producto es similar al del Foreo Luna para piel mixta pero no puedo chequear largo ni ancho de los mismos.





El Silicone Brush de Mantra es un aparato del tamaño de la palma de una mano con 1392 filamentos. Hay unos más gruesos  formando un semi circulo cerca del borde y otros más finos alrededor y hasta llegar al centro del aparato para limpiar la piel. En el dorso encontramos otros filamentos, mucho más gruesos y especiales para realizar un masaje después de aplicar las cremas.

Este aparato tiene 5 niveles de vibración que se manejan presionando en los signos + y -. El nivel medio es suave para una piel normal, pero si uds  tienen una piel más sensible, quizás sea mejor los primeros días usarlo desde el nivel más bajo porque, al fin y al cabo, están exfoliando.

Sobre la piel se siente muy suave si no se presiona el aparato sobre la cara. Ambas caras del aparato ayudan a barrer células muertas y estimular la circulación sanguínea. También relajan los músculos de la cara y mejoran el tono de la piel. 

La sensación de masaje y limpieza es más suave que la que podemos encontrar en un cepillo de limpieza como el Sonic de Clinique. Si tuviera que elegir uno estaría en un problema, porque ambos son muy prácticos, pero si quieren una sensación más intensa, Clinique gana. Otro punto más a favor del sistema de Clinique es que el cabezal de acero puede dejarse en la heladera para una sensación refrescante.




Su forma de uso es la siguiente:

  1. Mojen la cara y apliquen el jabón o leche limpiadora (este tipo de aparatos no se lleva bien con las limpiadoras en espuma) sobre la piel.
  2. Deslicen suavemente y sin presionar el aparato por todo el rostro, realizando movimientos circulares. Traten de hacerlo durante 1 minuto. Lamentablemente el cepillo Mantra no tiene temporizador.
  3. Enjuaguen con agua templada.
  4. Realicen un masaje suave con el dorso del cepillo, también durante 1 minuto, en cara, cuello y escote.
  5. Apliquen sus cremas.

Puede ser usado por todos los tipos de piel (aunque las más sensibles deben preguntar a un dermatólogo si pueden usarlo) y por todas las edades. Yo lo uso en mi rutina nocturna, tanto para limpieza como para masaje. Primero limpio con un aceite y con las manos y después del enjuague paso a usar este cepillo con un jabón sin sulfatos. Si quieren usarlo de día y noche deberían ir probando para ver como reacciona cada piel. 

Si bien dice estar hecho con una silicona que no genera bacterias (y después de 1 mes y un poco más de uso no generó nada), es recomendable que lo limpien bien. Pueden hacerlo con un cepillo de dientes fuera de uso, lysoform y enjuague.

Se carga mediante un USB.

Es un producto que me gustó mucho: es suave y efectivo. No vi cambios drásticos en mi piel durante este mes de uso (ya venía usando el Sonic de Clinique), pero me resulta mejor que usar solo las manos para limpiarme, sobre todo por el plus del masaje/vibración. Es un producto básico y rendidor, vale la pena la inversión.

¿Alguien lo usó?

Mascarillas Coony, spa Kbeauty en tu casa.

5.1.18

Mascarillas Coony son buenas comprimidas como se usan precio donde se compran reseña opciones

Hoy les traigo una opción de sheet masks de una marca coreana que se consigue en el país: son las Máscaras Coony, a la venta en perfumerías Pigmento y en Tina&Co Market.

Viene 1 máscara de tela embebida en una esencia dentro de 1 sobre. Para usarla hay que limpiar bien la piel con el limpiador habitual, colocar un tónico  y fijar la mascarilla en el rostro. El excedente de esencia que se encuentra en el sobre puede ser colocado en el escote y cuello con masajes circulares. 

para que sirven como se usa granada aloe vera perlas arándanos vitamina C gingseng colágeno jalea real té verde carbón baba de caracol

La sheet mask tiene que permanecer aproximadamente unos 15/20 minutos en la cara y al finalizar no hay que enjuagar la esencia restante, sino que se masajea hasta la completa absorción. Pueden leer más en este post.

Pueden usar este tipo de mascarillas todas las veces que deseen. Pueden ser usadas por cualquier tipo de piel y edad, sólo es necesario saber cuál es la necesidad principal de cada uno.

Hay 15 opciones disponibles de mascarillas, pero casi todas tienen estos ingredientes en su formulación:



  • Glicerina: humectante, atrae la humedad a la piel.
  • Beta glucanos: hidratante, antiage, regenerador.
  • Esencia de aloe vera: hidrante, anti manchas, antiinflamatorio, antioxidante, regenerante, antiage.
  • Vitamina B5: regenerante, mejora el índice de hidratación de la piel, restaura la función barrera.
  • Vitamina E: antioxidante, evita el envejecimiento prematuro de la piel.
  • Verdolaga: antioxidante, rica en ácidos grasos, antiinflamatoria, 
  • Extracto de konjac: suavizante, rica en nutrientes, antioxidante, regenerante.
  • Malva real: antioxidante, astringente, emoliente.
  • Flor de loto azul: hidratante, aporta luminosidad a la piel, equilibra la piel grasa, relajante.
  • Pomelo: antioxidante, tonificante, estimula la microcirculación de la piel.
  • Madreselva: antiinflamatorio, desintoxicante.
  • Nopal: combate manchas, hidratante, suavizante, atenúa arrugas.
  • Tienen fragancia, parabenos y butylene glicol (acondicionador).


Además de esos ingredientes, tienen los agregados de cada mascarilla. Si bien cada una tiene un dibujo especial que las diferencia entre si, yo me guío por los colores.

  • Mascarilla bordó con esencia de granada: antioxidante, iluminadora, potencia la hidratación.
  • Mascara verde con esencia de aloe vera: hidrante, calmante, ayuda a las pieles expuestas a inclemencias. Apta para todo tipo de piel.
  • Mascarilla lila con esencia de perlas: revitalizante, ideal para usar antes de un evento especial porque aporta brillo a la piel. El extracto de perlas tiene proteínas y potasio, que ayuda a barrer células muertas, revitalizando.
  • Mascarilla azul con esencia de arándanos: antiage, iluminadora, hidratante. Antioxidante y llega de vitamina C. Revitaliza la piel y aporta luminosidad.
  • Mascarilla celeste con esencia de ácido hialurónico: hidratante, reparadora, aporta elasticidad y previene que la piel se reseque.
  • Mascarilla roja con esencia de gingseng rojo: revitalizante, nutritiva, ideal para pieles opacas. Regeneradora y nutritiva. Aporta una sensación de calor relajante, mejorando la circulación.
  • Mascarilla rosa con esencia de colágeno: aporta firmeza, suaviza finas lineas, reafirmante, antiage. Devuelve la elasticidad.
  • Mascarilla amarilla con esencia de jalea real: luminosidad, revitalizante, vigorosidad. El extracto de jalea real nutre, aporta firmeza, regenera, aporta resplandor.
  • Mascarilla verde con esencia de té verde: antioxidante, luminosidad, llena de vitaminas que combaten el envejecimiento de la piel. Aclara sombras.
  • Mascarilla negra con esencia de carbón: limpia, purifica, controla el sebo. Desintoxicante.
  • Mascarilla naranja con esencia de vitaminas: revitalizante, aporta luminosidad. 
  • Mascarilla verde con esencia de baba de caracol: suavizante, hidrate, aporta minerales ideales para las pieles secas.

La piel con una luminosidad increíble después de cada uso. Me dan ganas de usarlas todos los días. Mis preferidas son las de arándanos (azules), la de perlas (lila), jalea real (amarilla) y la de vitaminas (naranja). 

Pueden conseguirlas en perfumerías Pigmento, en Tina&Co... y esperemos que pronto esté en más lugares. Esto de ir a CABA cada vez que tengo que reponerlas me desespera. El perfil de IG de la marca es @mascarasCoony.

¿alguien las probó?





Máscara gel de hierbas y flores de tilo de OMS, alivio para todo tipo de pieles.

3.1.18


Después de varios excesos en el año nuevo, una mascarilla viene perfecta para aliviar, refrescar y conseguir una sensación de confort. En este caso, es de la marca OMS y la conseguí online en el sitio de Farmacia Más Natural.

Esta mascara gel tiene una textura fresca, suave y no se siente pesada sobre la piel. Para mejorar el efecto fresco me gusta dejarla en la heladera, pero no es obligación, yo lo hago por gusto.

Puede ser usada por todas las edades y todos los tipos de piel: desde las uñas sensibles o irritadas (porque es para eso) hasta las normales, seborreicas y/o acnéicas. Es hipoalergénica, pero igualmente, siempre es recomendable consultar con un dermatólogo si sus pieles reaccionan mal a cualquier crema.


Después de retirar el maquillaje, se aplica sobre piel limpia (en el caso de pieles sensibles quizás no sea recomendable exfoliar) una capa generosa de producto y la dejan durante 10 minutos. Desde OMS aclaran que se puede colocar después de cualquier tratamiento facial o estado de gran sensibilidad.

Pueden retirarla con agua templada/natural o la dejan actuar hasta su total absorción.

Dentro de sus ingredientes encontramos: 
  • Glyceryl: evita la pérdida de agua formando una barrera sobre la piel. También protege la piel del daño de los radicales libres.
  • Extracto de tilo: antiinflamatorio, alivia  la picazón, emoliente y que calma cualquier tipo de alteración de la piel.
  • Urea: reduce la pérdida de agua a través de la piel, promueve la renovación celular.
  • Treithanolamine: regulador de pH de la piel.
  • Extracto de manzanilla: tonifica, suaviza, restaura el equilibrio de la piel inflamada. 
  • Extracto de equiseto: mantiene y recupera la salud del tejido conjuntivo de la piel. Desintoxica y depura.
  • Romero: previene el daño a las células de la piel, antioxidante, tónico, cicatrizante. 
  • Tiene humectantes como propylene glycol y peg 100.
  • Tiene siliconas, parabenos
  • No tiene colorantes ni perfumes.
En mi piel normal calmó y refrescó perfectamente. La piel se siente muy agradable después del uso. No fue necesario colocar mucha crema, así que puedo decir que rinde mucho para los 45gr de crema que vienen en el pote. 

Realmente me está gustando mucho esta marca y creo que voy a seguir comprando más productos. Como vivo en el medio de la nada lo consigo online en el sitio de Farmacia Más Natural. 
Algún otro producto para recomendar? le tengo muchas ganas a la crema con ceramidas y al reductor con spirulina.



Ceramides Capsules Eyes de Elizabeth Arden, un clásico que no pasa de moda.

26.12.17



Las ceramidas de Elizabeth Arden fueron uno de los primeros tratamientos de lujo que recibió mi piel, es por eso que les tengo mucho cariño. Pero además las amo porque son un básico para todas las pieles de todas las edades.

Las ceramidas son lípidos presentes de manera natural en la capa superficial de la epidermis, y que se encargan de mantener la integridad de la barrera hidrolipídica de la piel, protegiéndola de las agresiones externas para evitar los signos de la edad y deshidratación. Su principal trabajo en la piel es la "función barrera". Siempre se las asocia con la imagen del cemento y el ladrillo: las ceramidas son el cemento que mantiene unidas las células epidérmicas (ladrillos). Si fallan las ceramidas, la piel pierde agua y no puede repararse; el resultado es resequedad e irritación.

Hay 9 tipos diferentes de ceramidas en el sebo cutáneo pero no voy a hablar de ellas porque se van a aburrir. Lo importante acá es reconocerles la importancia. Hay muchos ingredientes que pueden estimular la producción, pero también tenemos productos que las aportan. La línea Ceramide de Elizabeth Arden es una de ellas.

Yo tengo las cápsulas de Ceramides llamadas Advanced Ceramides Capsules Daily Youth Restoring Eye Serum. Son 60 cápsulas monodosis con un suero para el contorno de ojos, que ayudan a fortalecer la piel, combatir finas líneas, evitar la falta de firmeza y bajar hinchazón. Mejoran el tono y la uniformidad y refuerzan la hidratación.




Para usarlas, retuerzan el cuello de la cápsula de silicona. Quizás necesiten darle 2 vueltas. Una vez que se rompió la ampolla, coloquen las gotas en el contorno de ambos ojos y luego masajeen. También se recomienda aplicar este producto debajo de la ceja. Si les sobra un poco, pueden aplicarlo en el cuello y escote (esto es un tip, la marca no dice nada sobre esa aplicación).

Pueden usarse día o noche por todos los tipos de piel, pero en especial por las pieles extra secas, y por todas las edades (yo empecé a usar las ceramidas en la cara a los 20 años aproximadamente, pero uds pregunten a sus dermatólogos si pueden hacerlo).

La textura es ligera, se siente como agua o aceite, se absorbe muy rápidamente y no deja sensación pegajosa.

Entre sus ingredientes encontramos:
  • Siliconas solubles en agua.
  • Emoliente derivado del aceite de coco.
  • Aceite vegetal de camelia: antioxidante, reestablece la elasticidad, suavidad y es rico en vitaminas A, B, D y E.
  • Ceramidas 1, 3 y 6 II: son diferentes tipos de ceramidas.
  • Colesterol: evita la pérdida de agua en la piel y regula la actividad celular.
  • Aceite de coco: rico en ácidos grasos, proteínas, vitamina E antioxidante.
  • Hinojo marino: relajante, suavizante y regenerador.
  • Lupulo: antiinflamatorio, reafirmante.
  • Lecitina: regenera y renueva la piel.
  • Alfalfa: rica en vitamina A regeneradora.
  • Neuruscogenin: antiinflamatorio, anti edema.
  • Péptidos regenerantes.
  • Fitoesfingosina: reduce el enrojecimiento, refuerza la función barrera.
  • Retinol: regenerante, antiage.
  • Ruscogenina: activa la circulación, es vasoconstrictora y protege a integridad cutánea.
  • Escualeno: lubricante, reconstituyente.
  • Vitamina E: antioxidante.

Con 1 ampolla alcanza para ambos contornos y un poco más. En el frasco encontramos 60 cápsulas. Si bien es una marca muy difícil de encontrar en el país, pueden conseguirla online.

¿Alguien probó las ceramidas de EA? Si conocen algún punto de venta, pueden compartirlo en los comentarios.

Vip Lashes de Mimika, pestañas a prueba de verano.

21.12.17




Hace unas semanas, Lidherma me envió su nueva máscara de pestañas, Vip Lashes. Se trata de un producto waterproof, ideal para este verano. 

Su presentación es en tubo negro con tapa plateada. El cepillo es fino y con cerdas de silicona, apto para todo tipo de pestañas. Es muy práctico, difícilmente te manches al usarlo. Es muy flexible y no carga demasiado producto.




La fórmula es cremosa pero seca, tiene pigmentos concentrados que aportan un color ultra negro y vitaminas B5 y E para fortificar el pelo. Una vez colocada, no queda aguada sobre la pestaña y seca relativamente rápido. Su textura es suave y el acabado es natural.

Con una capa el resultado es natural. Las pestañas quedan arqueadas y definidas pelo por pelo. No se nota mucho volumen pero si con un color intenso y un poco más largas.





Con 2 capas el color se intensifica, la curva y el largo también. El volumen no es excesivo, sino más bien natural. No noté grumos pero mis pestañas empezaron a pegarse entre si (pero ese es un problema habitual en ellas).

A lo largo del día, la curva se mantuvo y no perdí partículas de producto sobre la ojera. Al ser waterproof no se corrió.




Para retirar este tipo de productos lo mejor es usar aceite. Si no tienen aceite de coco o almendras, también pueden usar el clásico aceite de oliva que tienen en la cocina. Con cualquiera de ellos sale perfecto. 

Con agua micelar es un muy difícil sacarla. Y con toallas desmaquillantes tampoco se puede.



Resumiendo:
  • Resultado: natural. Color intenso, las pestañas quedan con volumen sin efecto dramático.
  • Ideal: para el día a día, para usar en la pileta. Apto para todo tipo de pestañas, finas, gruesas, rubias, etc.
  • Cuidado: ninguno.


Puede chequear puntos de venta en la página www.lidherma.com en la pestaña Donde Comprar.

¿qué les parece? ¿si o no?

© Get Glam • Theme by Maira G.