SLIDER

Even Better de Clinique, la base anti manchas.

16.8.20



Estoy probando el nuevo suero de Clinique Even Better Clinical, pero mientras tanto les cuento sobre la base de la misma línea, que también ayuda a aclarar manchas y las cubre bastante bien.

La Even Better Fon de teint éclat es una base con tratamiento, su presentación es en frasco plástico de 30ml con pico dosificador. Su textura, si bien es cremosa, es relativamente liviana.  Tiene un acabado natural. No es mate ni tampoco tan satinada, tiene el brillo justo para dar la sensación de piel hidratada y saludable. Tiene un SPF15, a pesar de eso, prefiero colocar un filtro más alto debajo. Está indicada para pieles grasas a mixtas y la cobertura es moderada.





Mi tono es el CN20. Se esparce fácilmente sobre la piel y se siente muy cómoda. No noté que haya marcado de más los poros. Unifica las rojeces y también las manchas, sin dejar ese color grisáceo que se nota en algunas bases. Con una capa no logró tapar del todo la mancha de mi bozo, pero al menos no quedó raro el color.

Es tan liviana que decidí ponerla también en la zona de las ojeras y no noté que haya marcado las líneas de expresión.



No se nota pesada ni polvorosa. Si tienen piel grasa, quizás les convendría usar algún polvo porque a lo largo del día la piel puede brillar. Eso si, es resistente al sudor, al agua y a la humedad.

Al principio les conté que esta base también tiene tratamiento. Con el uso, la piel va mejorando. Entre sus ingredientes encontramos:

  • Dióxido de zinc y dióxido de titanio, que evitan que la piel se manche por acción de la luz azul/HEV.
  • Extracto de pomelo: antioxidante.
  • Aceite de abedul: calmante, anti irritante, evita que la piel se enrojezca.
  • Saccharomyces Lysate: Ayuda a la piel en la optimización de oxígeno celular, actúa como un hidratante interno único dejándola más esponjosa.
  • Murumuru: renovador, revitalizante, suavizante.
  • Lecitina: reducen la descamación de la piel
  • Vitamina E antioxidante
  • Ascorbyl sulfato de magnesio: derivado de la vitamina C soluble en agua, despigmentante.
  • Tiene siliconas.
  • No tiene alcohol, parabenos, ftalatos.
  • No tiene fragancia.



La duración es muy buena, podes estar varias horas con la base que está como desde el primer momento. No noté oxidación ni cambio de color. Tampoco noté resecamiento de la piel.

Como siempre, la retiro con una doble limpieza (primero el bálsamo de L'Occitane y después una limpieza jabonosa).

Es una de las bases que más me gusta junto con Candid de Revlon y L'Essentiel de Guerlain, las tres tienen el mismo acabado saludable y fresco.

Si bien en este momento no se puede probar el color, se pueden comprar online en los sitios de las principales perfumerías o en la tienda oficial de Clinique Argentina en Mercado Libre.




 

Dior Addict Stellar Halo Shine, labios ultra brillantes.

14.8.20



Amo probar labiales, creo que son lo que más uso en maquillaje. Hoy les traigo los swatches de los nuevos Dior Addict Stellar Halo Shine.

Estos labiales tienen 25 tonos, todos con una estrella en el centro de la barra. Su presentación es en packaging plateado, con un espejado. Las barras tienen micronácares rosas y dorados en el medio que realzan el color de los extremos.

Son más brillos que labiales, aunque dicen durar 8 horas, todo depende de cuanto bebas o comas.



Se deslizan tan suavemente por los labios que parece que te estas poniendo una manteca de cacao. En su fórmula encontramos aloe vera para hidratación y confort, aceites para nutrir, cera de abeja natural para crear una leve capa protectora, además de aportar nutrición.

Tengo 2 colores el 976 Be Dior Star, que es el rosa fucsia, y el 384 Cherish Star un nude rosa viejo. También tengo los brillos de la misma línea Addict Stellar Gloss, en este caso el que le corresponde al labial 976 Be Dior Star, así que es el rosa fucsia, y el nude 354 Diorsolight.



En la foto de arriba hacia abajo están los colores 976 Be Dior Star y Cherish Star de los labiales Halo Shine y el Be Dior Star y Diorsolight  de la línea Stellar Gloss abajo de todo.

En la foto de abajo están los labiales arriba y los glosses abajo.






 

¿Qué es el Dermapen y para qué sirve?

10.8.20


Que es el dermapen y para qué sirve Piel arrugas manchas tonicidad productos argentina precio donde se hace

Hace unos días pude conocer un tratamiento con el Dermapen en el estudio MEG de Natalia Attie, un dispositivo compuesto por micro agujas que sirve para rejuvenecer la piel del cuerpo y cara.

El Dermapen es un sistema de penetración transdérmica, donde las agujas del aparato generan entre unas 160 y 4200 punciones por segundo, a una profundidad variable (0,5 mm, 075, 1.0).  Esas micro agujas generan canales en la piel y estimulan la formación de colágeno y elastina al generar un daño controlado y obligar a la piel a regenerarse.

¿Para qué sirve el Dermapen?

Que es el dermapen y para qué sirve Piel arrugas manchas tonicidad productos argentina precio donde se hace

Los micro canales que se abren con las agujas son ideales para agregarle algún shock vitamínico. Antes del tratamiento, se arma mezcla de líquidos (vitaminas, DMAE, algún ingrediente para aclarar la piel o estimular el crecimiento del cabello) y se van colocando sobre la piel después de pasar el dermapen, así la piel la absorbe mejor.

Según el tipo de tratamiento, la piel puede quedar apenas rosada por unas horas o por unos días, todo según la profundidad a la que penetraron las agujas.

Que es el dermapen y para qué sirve Piel arrugas manchas tonicidad productos argentina precio donde se hace


Con el dermapen se puede hacer un tratamiento suave o más intenso, eso depende del gusto y la necesidad de cada una. Por ejemplo, pueden pasarlo a poca profundidad para tener la piel divina antes de un evento o a mayor profundidad para un tratamiento antiage o para mejorar cicatrices.

En mi caso, elegí ir por la profundidad, como siempre.  Aunque, por ejemplo, en mi piel hubo zonas que sangraron mucho, así que Natalia tuvo que regularlo. En cuanto al líquido que Natalia iba poniendo sobre mi piel al pasar el dermapen, había una mezcla de vitamina Q10, vitamina E, DMAE, Vitamina K, ácido hialurónico, entre otros.

Que es el dermapen y para qué sirve Piel arrugas manchas tonicidad productos argentina precio donde se hace

No tengan miedo, antes de empezar a pasar el dermapen te pasan una crema anestesiante para que no sientas dolor. Yo solo sentí un leve cosquilleo. El tratamiento dura unos 30 o 45 minutos, te vas del lugar con la piel rosada, como si hubieras tomado mucho sol, salvo que hayas elegido el tratamiento mas intenso como yo:

Que es el dermapen y para qué sirve Piel arrugas manchas tonicidad productos argentina precio donde se hace

Una vez en casa, la piel se ve así, como en la foto que ven abajo. Pueden ponerse Cicaplast de La Roche Posay para ayudar a una mejor regeneración y protector solar. Pueden hacer la rutina de cremas nocturna y diurna como de costumbre, siempre y cuando no haya ingredientes exfoliantes. 

El rosado/rojo de la piel se fue a los 2 días. Lo único que quedó durante 1 día más es ese punto rosa que ven debajo de mi ojo, pero nada más. A los 4 días, la piel luce como nueva, repulpada, luminosa y hasta las manchitas de granos viejos se fueron como por acto de magia. 

Que es el dermapen y para qué sirve Piel arrugas manchas tonicidad productos argentina precio donde se hace

Pasamos el dermapen por la cara, cuello y escote. En el escote fue más suave el tratamiento y no tuve ninguna sensación de dolor. La piel puede sentirse tirante, descamarse un poco o sentirse rara. Yo la sentí tirante, así que me ponía Cicaplast a cada rato.

Pueden hacerse sesiones de dermapen cada 15 días, 1 vez por mes o cuando el especialista lo considere necesario. No hay límite de edad. 

Este tipo de tratamiento es muy parecido al dermaroller, pero los canales que se abren no son perpendiculares, sino que son rectos y más "limpios" y con el dermapen se puede regular más rápidamente el tema de la profundidad. El dermaroller crea menos canales, ya que uno es manual y el otro es mecánico, pero en el fondo, la técnica es la misma: microdañar la piel para generar más colágeno y elastina. Por mi parte, amo ambos procedimientos.

Este tratamiento se hace exclusivamente en gabinetes, bajo la supervisión de un profesional. A mi me encantaron los resultados y seguramente voy a repetir.

¿conocían esta técnica?




 

Base Cushion Natura Una, anti luz azul.

9.8.20

La semana pasada, Vero Mendoza, maquilladora de Natura Cosméticos, nos presentó la nueva base cushion de la línea Una.


Esta nueva base tiene pigmentos que protegen la piel del envejecimiento causado por la luz azul que emiten los smartphones, los teléfonos celulares y las computadoras (pueden leer más acá). 

Su presentación es en formato cushion, que se trata de una polvera cerrada, con espejo (tiene un film protector que deben retirar) y un aplicador especial. Por ahora no se venden los repuestos de color, pero está pensado traerlos más adelante.

Es un formato muy práctico para llevar en la cartera y aplicar en cualquier momento del día sin miedo a que se abra y manche el interior del bolso.

La base es de alta cobertura, promete hidratación durante 24hrs, es resistente al agua, apta para todo tipo de pieles y tiene una textura fresca. Tiene una tecnología de partículas que la hacen ultra liviana y casi no se siente sobre la piel. Es apto veganos, cruelty free, aprobado por PETA y tiene activos de la biodiversidad brasileña.


Para aplicarla solo tenemos que presionar levemente con el aplicador con la esponja y aplicar sobre la piel con pequeños golpecitos o presiones, sin arrastrar. Así vamos a conseguir cobertura y piel uniforme. También podemos colocarlo en el párpado y en la ojera.

Tiene un acabado mate,  se funde bien sobre la piel, aunque se nota un poco si pusimos producto de más marcando los poros. El tono que uso siempre es el Claro 02, el mismo en toda la línea Una. Noté un poco de oxidación recién a la noche, pero apenas un poco, nada intenso.

Hidraten bien la piel antes de aplicarla, puede marcar un poco las zonas resecas.

La cobertura de manchas es genial, unifica muy bien el tono de piel y se mantiene intacta durante todo el día. No se craquela con el paso de las horas y no llega a matificar del todo.

 Desde Natura nos contaron que todas las bases de Una tienen estos pigmentos anti luz azul.

Se puede conseguir en el sitio de la marca, por revendedoras y si quieren, pueden probarla en los locales que están en los shoppings Unicenter y Paseo Alcorta.

XeraCalm A.D, aceite lavante ¿aceite o jabón?

6.8.20



Es jabón.

Vi varias publicaciones donde indicaban este producto XeraCalm AD de Avène como reemplazo del aceite en una doble limpieza, pero la verdad es que este producto es un limpiador con surfactantes muy suaves, o sea, "detergentes" que se usan para la limpieza. O sea: lo que lo hace un limpiador, con un agregado de aceite, pero limpiador. 

Vamos por partes: XeraCalm A.D se presenta como un aceite limpiador relipidizante ideal para la limpieza de pieles sensibles y atópicas. No solo remueve la suciedad, sino que aporta lípidos para que la piel no pierda su capa protectora. Por eso, es un jabón relipidizante pero sin jabón (sin sulfatos). Puede usarse para limpiar cuerpo y cara con pieles atópicas, que tienen su barrera dañada y que cualquier jabón común irritaría o dejaría tirante.  Puede usarse en la ducha, en baños de inmersión (aplicando 5 presiones mientras se llena la barrera), para limpiar la cara, cuerpo o ambos.

Al ser un producto ideal para pieles sensibles, tiene un mínimo de ingredientes, todos suaves, que reducen la posibilidad de irritación. No tiene perfume ni sulfatos "fuertes" como los que se usarían en cualquier jabón para una piel común.

Para más datos, los primeros ingredientes, después del agua termal Avène calmante, el agua común (ya van dos tipos de agua, o sea, más cantidad de agua que de aceite... los limpiadores en aceite no lleva agua) y la glicerina humectante, es la base limpiadora con surfactantes como el glyceryl cocoate, disodium laureth sulfosuccinate y el sodium cocoamphoacetate. Recién después aparece el aceite de ricino. También encontramos el complejo l-modulia, que reduce la sensación de picor y alivia la piel. También tiene arginina cicatrizante, onagra con ácidos grasos y algún que otro ingrediente más. Al final, tiene ácido azelaico casi al final de la lista. Pero al principio de la lista están los ingredientes limpiadores, los "detergentes" suaves, surfactantes o tensioactivos, todo lo que un jabón tendría.

Me hace acordar mucho al Oil & Extract de Bel Lab, al que todos toman como aceite cuando en verdad es un jabón (sin jabón). 

O sea: es. un. jabón. con aceite. 

Ahora bien ¿podría usarse en la doble limpieza? Si, claro. Pero quizás usar dos limpiadores con surfactantes pueda resecar la piel en exceso, eso depende de cada una. Quizás una opción suave sería usar agua micelar, loción/crema de limpieza, un bálsamo (tienen este y este) y después el XeraCalm

Yo lo estuve usando de las dos maneras: como primera limpieza, como si fuera un aceite, seguido de una limpiadora suave (la CELL de Dior) y me dejo la piel tirante, por lo que no lo volvería a usar así. Ahora, cuando lo usé en la segunda fase, primero con el bálsamo de L'Occitane y después el XeraCalm, la piel quedó mejor. Además, de ambas maneras me irritó los ojos (cosa que un bálsamo o aceite de limpieza no hace).

¿Algunx de uds lo usó? ¿en qué parte de la limpieza?

© Get Glam • Theme by Maira G.