SLIDER
Ingredientes para cada necesidad de tu piel.
9.1.22
- Antiage/fotoenvejecimiento: retinol, péptidos, vitamina C, AGE, bakuchiol, alfa hidroxiácidos, pantenol (vitamina B5), ácido maltobiónico.
- Antioxidante: té verde, q10, resveratrol, niacinamida, vitamina C, vitamina E, pre/pro bióticos,
- Hiperpigmentación (manchas): ácido kójico, ácido tranexámico, licorice root, arbutina, ácido glicólico, tetrahexydecyl ascorbate, que es un derivado de la vitamina C que funciona genial con las manchas, aunque el clásico ascórbico es esencial.
- Piel seca: ceramidas, alantoina, omega 6/ácidos grasos, bisabolol, aceite de argan, aceite de rosa mosqueta, aceite de jojoba, manteca de karité.
- Hidratación: ácido hialurónico, ácido láctico, beta glucanos, glicerina, urea.
12 tips para que el perfume dure y se sienta más sobre tu piel.
5.1.22
Lo más importante primero: lo que comemos, el pH de nuestra piel y si es seca o grasa influyen en el aroma y la duración del mismo en nuestro cuerpo. Es por eso que el perfume va a durar menos en una piel seca; de ahí se desprenden dos tips:
- Colocarse el perfume después de la ducha y con la piel húmeda, recién secada con una toalla.
- Usar la body milk que generalmente se vende con el perfume en todo el cuerpo o en los puntos donde vamos a vaporizarlo hidrata la piel y genera que el aroma se sienta más y por más tiempo. Generalmente el olfato se acostumbra al perfume y dejamos de sentirlo al rato, pero usando una body milk cambiamos el tiempo de evaporación. Pueden cambiar la body milk por una hidratante sin perfume, un poco de vaselina o aceite de coco.
- Ponerse más perfume no quiere decir que con eso aseguren mayor durabilidad. La duración depende más de la composición que de la cantidad: las notas cítricas son más volátiles, las amaderadas se sienten por más tiempo, al igual que los almizcles.
- Como las moléculas reaccionan al calor y se evaporan más rápido, para que la fragancia dure más tiempo vaporicen sobre la ropa o un pañuelo, que son superficies frías.
- Las moléculas de aroma se adhieren mejor a las fibras naturales: el cabello es uno de ellos, pero también es el algodón, el lino, la alpaca, angora, cachemira, yute y lana. Algún producto con estas fibras va a retener mejor el aroma.
- Pueden vaporizar el perfume en un peine, esperar unos segundos a que se evapore el alcohol y peinarse. (Ademas de ser natural, el cabello es una superficie más fría que el resto del cuerpo y eso mantiene por más tiempo las notas).
- No frotes el perfume en las muñecas: eso genera calor, lo que que altera la vaporización y la hace más rápida.
- Pueden rociarse el perfume con la técnica nube: vaporizan el perfume al aire y se paran debajo de de ella. Eso va a depositar moléculas en el pelo y ropa, que van a ayudar a que se sienta por más tiempo.
- Detrás de las orejas, en el hueco de las clavículas y en el plexo solar son puntos donde uds. y las personas que las saludan los van a sentir mejor.
- Si llevan una camisa, prueben vaporizando el cuello de dicha prenda. Háganlo desde lejos, aproximadamente 10/15 cm para no manchar la tela.
- Detrás de las rodillas: el aire caliente sube, así que las moléculas vaporizadas van a rodearlas con un halo de fragancia. También en la cintura y en la nuca.
- De ser posible, busquen una fórmula con aceites esenciales en su formulación. Los frascos Roll on tienen una textura con esa característica que es menos volátil, además, al ser más pequeños son más concentrados.
- Los perfumes con notas de maderas siempre duran más.
- Los puntos más calientes del cuerpo sirven para que el perfume se sienta más intensamente y por menos tiempo, lo que es ideal cuando la fragancia es muy fuerte.
- Durante los días de mucha humedad los olores se sienten más intensos, por lo que en esos días podemos usar un perfume suave para sentirlo y tenemos que tener cuidado con los más intensos.
Nuevas paletas Prismatic de Revlon, ultra brillo 24 hrs.
2.1.22
Por ahora tenemos 2 opciones: 965 Tantrum/caprice, con 3 tonos neutros y 1 detalle de color; y la 961 That's a Dub/Victoire con sus 4 colores más clásicos. La presentación de ambos es en envase con tapa transparente, detalle en dorado más claro para la opción 961 y más oscuro para la 965.
Ambas tienen un detalle de ondas en las sombras, con leves puntos que sobresalen. No tienen aplicador ni espejo. La textura es muy suave y aterciopelada, tanto los dedos como las brochas se pigmentan muy bien al tomar el producto.
(después de ver esta foto corrí a depilarme las cejas).
Pequeño glosario de perfumería.
30.12.21
- Absoluto: resultado obtenido después de procesar el concreto. Es la parte más concentrada y lo más costoso en perfumería. En algunas fragancias solo se necesitan unas gotas para aportar el aroma.
- Aceite esencial: producto extraído de los vegetales mediante destilación. Se clasifican por su volatilidad.
- Acorde: cantidad de notas de un perfume, su mezcla. Lo más común es que tenga entre 25 y 60 en diferentes concentraciones.
- Anosmia: los receptores olfativos bloquean moléculas de olor y la persona no los puede percibir.
- Balance: es la combinación de notas en un perfume donde ninguna domina a la otra.
- Blotters: papeles donde se vaporiza el perfume para poder probarlo.
- Carácter: es el cuerpo del perfume.
- Clasificación olfativa: los perfumes pueden ser florales, cítricos, orientales, chypre, fougere, aromática, maderas. Cada casa puede crear nuevas opciones, como la gourmand por ejemplo y hace muchos años, los chypre.
- Claying: un perfume muy dulce.
- Concentraciones: cada perfume tiene un porcentaje de componentes aromáticos.
- Perfume: 15 a 40% (generalmente es un 20%)
- Eau de Parfum: 10 a 20 (generalmente es un 15%)
- Eau de toilette o agua de baño: 5 a 15% (generalmente encontraremos un 10%).
- Eau de cologne o agua de colonia: tiene la misma concentración que el agua de baño, pero los aromas son cítricos
- Body splash y/o after shave: 1 a 3%
- Concreto: materia cerosa, sólida o semi sólida, obtenida a través de la extracción. Aporta poder de fijación. Se disuelve en alcohol para convertirlo en Absoluto.
- Cuerpo: es la identidad y el carácter del perfume.
- Destilación: proceso de extracción de los aceites esenciales.
- Difusión: la experiencia olfativa que sucede cuando abrimos un perfume, donde las moléculas, después de evaporarse, se difunden por el aire.
- Dry down: como va cambiando la esencia de un perfume a medida que las notas se van evaporando.
- Enfleurage: método de extracción que consiste en macerar las flores en un medio graso y reemplazarlas a las 24 horas hasta que el lípido está saturado. Puede durar días. Luego se mezcla el lípido con el alcohol y ahí el aroma pasa a este último
- Esencia: aceite esencial.
- Evaporación: cambio físico donde la materia cambia de forma.
- Extracción: proceso de perfumería donde se extraen las notas fragantes de los vegetales.
- Extracto: todo material olfativo que fue aislado de su contexto.
- Familias: clasificación olfativa.
- Fijación: ver permanencia.
- Flanker: una nueva versión de un perfume ya existente. Por ejemplo, L'Interdit de Givenchy tiene sus flankers Eau de Toilette, Intense y Rouge.
- Flores blancas: flores con pétalos blancos como el jazmín, tuberosa, gardenia, etc. Generalmente contienen indole, que genera el amarronamiento de dichos pétalos con el paso del tiempo.
- Gourmand: un perfume realizado con notas sintéticas que remiten a la comida: chocolate, popcorn, Cotton candy.
- Guerlinade: una base de notas clásicas utilizadas en los perfumes de Guerlain, que incluye iris y haba tonka entre otras.
- Grasse: capital internacional de los perfumes. El mejor lugar donde se encuentran las flores para hacer perfumes.
- Hedonía: concepto relacionado a la relación placentera con la fragancia.
- Hesperidic: el nombre de los ingredientes cítricos en perfumería.
- Indole: molécula que aporta fragancia. Por ejemplo, el jazmín de Grasse es el que más Indole tiene.
- Jugo: el líquido con la composición aromática que se encuentra dentro del frasco de perfume,
- Nariz: persona encargada de crear un perfume, elegir sus notas.
- Nicho: un tipo de perfumería que es exclusiva, original y con combinaciones poco convencionales. Tienen una producción limitada.
- Nota de corazón: las más importantes del perfume, son las protagonistas. Se empiezan a sentir a partir de los 15 minutos y duran unas pocas horas (1 o 2) sobre la piel.
- Nota de fondo: acentúan y extienden la duración de las notas de corazón. Son las que más duran sobre la piel. Es el carácter persistente. Duran desde 30 minutos hasta 4/8 horas.
- Nota de Salida: las notas que olemos primero y se evaporan más rápido. Es la primera sensación olfativa, dura unos segundos. Definen el perfume.
- Materia prima: ingredientes empleados para fabricar el perfume. Pueden ser naturales o sintéticas.
- Layering: acto de aplicar más de un perfume al mismo tiempo para crear una fragancia nueva. En este posteo tienen tips para hacerlo.
- Longevidad: el tiempo que dura un perfume una vez aplicado. Normalmente depende de la concentración de aceites que tenga el perfume. A mayor concentración, mayor longevidad.
- Pelatrice: tipo de extracción de aceites esenciales de la cáscara de un vegetal (generalmente limón, lima, etc.
- Permanencia: es el tiempo que se siente el perfume sobre la pie. El pH de la piel, la hidratación y hasta la alimentación pueden alterar la permanencia de un perfume.
- Pirámide olfativa: estructura que permite identificar las notas que componen un perfume.
- Plumitas/plumines: envases promocionales de perfumes, generalmente de 5 ml.
- Proyección: desde cuán lejos se puede sentir un perfume, es su estela y cuán rápido se va a llenar el espacio alrededor de la persona que lo lleva. También conocido como el sillage. Es como se proyecta y cuan denso es el aire alrededor de la persona que lo lleva. Es la ola fragante que queda una vez que la persona pasa. Es un concepto diferente a la fijación o permanencia.
- Seasonal: perfumes que salen a la venta en diferentes estaciones. Por ejemplo, algunos que salen en verano y que son más suaves y/o sin alcohol.
- Rosas: unas de las notas más usadas en perfumería. Ocupa una nota media. 4000 kilos son necesarios para conseguir un absoluto. Hay 30.000 especies de rosas catalogadas, pero las más usadas son la Rosa de Bulgaria, la Rosa de Grasse o Rosa de Mayo, Rosa Centifolia, entre otras.
- Sillage: ver proyección.
- Soliflor: son los perfumes que recrean el aroma de una flor, pero que tienen notas de salida, corazón y fondo.
- Tenacidad: la cantidad de tiempo que una fragancia permanece en la piel hasta desaparecer por completo.
- Tester: material promocional. Es el frasco de perfume que se usa para que los clientes prueben la fragancia antes de comprarla. Tiene las mismas notas y concentración que los que se destinan para la venta, salvo que algunos tienen el agregado de una pequeña leyenda con las notas principales. Está prohibida su venta.
- Transparencia: termino que se utiliza en las fragancias dentro de la tendencia “clean” que se refiere a las producciones livianas y frescas.