SLIDER

A la larga Y a la corta te venceremos, desgraciada.

4.3.11

Kiehl's lanza en este mes el Double Strenght Deep Wrinkle Filler de la línea Dermatologist Solutions en nuestro país, un tratamiento para arrugas ya instaladas (y avanzadas) que ofrece resultados en el corto y en el largo plazo, reduciendo cualquiera de las líneas de la frente, patas de gallo,  nasogenianas y líneas alrededor de los labios.

El secreto para borrar arrugas tanto inmediatamente como en el largo plazo es la combinación de dos tipos de ácido hialurónico (uno que trabaja en el instante y otro que no), polímeros, péptidos y sílice.

  • Las esferas de relleno de sodio hialuronato, son las que generan el efecto "instantáneo" de relleno de arrugas; absorben el agua presente en la piel, se hinchan y rellenan surcos, además de  otorgar firmeza El ácido hialurónico es perfectamente aceptado por la piel, asi que no hay riesgos de rechazo ni salpullidos.
  • El acido hialurónico en su versión fragmentada (la otra combinación presente en esta crema), tiene menos peso molecular que las de sodio hialuronato y por eso penetran más profundamente, asi logran trabajar mejor para minimizar las arrugas a largo plazo.
  • Polímeros tensores: son los encargados de crear una red invisible que tensa de inmediato la piel y reduce mecánicamente las arrugas.
  • Péptido AD-1: estimula la síntesis de elastina, que es uno de los elementos estructurales más importantes de la piel (o sea: sin elastina se nos viene abajo la cara).
Es sabido que el ácido hialurónico "entero" y en forma tópica (como crema) no logra resultados a largo plazo, pero en su versión micronizada si, porque penetra más profunda y rápidamente.

Habrá que ir y probarla.
(agradezco al cielo no poder demostrarlo en mi rostro, el día que me salga una arruga me compro 5 pallets).


Lo que pude conceptualizar.

2.3.11





El Baf Week enseña y una aprende: este año en maquillaje ud deberá olvidarse del rubor y en cuanto a cabello, parecería ser que cuanto más sucio parezca, mejor.

Si bien habia muchas propuestas en cuanto a maquillaje, (algunas prácticamente imposibles para usar en  el día a día sin antes hacerles una adaptación y bajada) no se vió casi nada de tendencia, sino que sólo mucha inspiración en Dior, Chanel y Dona Karan; todos los maquillajes se basaban en sombras coloridas, ausencia de rubor y la clásica “remarca ojos o boca, nunca las dos al mismo tiempo”; ojalá más adelante, le den a Vero Mendoza la oportunidad de demostrar lo artista que es yendo un poco más allá de lo establecido. 


Aunque algo claro me quedó, paso dato y anoten: este año tienen que comprarse una sombra o un labial naranja….. y nada más por ese lado. (Dato: Tsu tiene un cuarteto de sombras y un labial de ese color)

En cuanto a cabello agradezco haber presenciado la entrevista a Lucas Barbolla Director Creativo de Estudio H peinadores que realizó Alexandra Muraco de Fusionarte (las preguntas las realizó ella y yo grabé el video ya que estaba.... pero que no pude subir porque Nortech, mi proveedor de internet,  anda con los cables medio cruzados). 


En la entrevista habló un poco de la tendencia “urbana” que se viene, porque en la pasarela tampoco hubo novedades: mucha planchita y brushing (que no tiene nada de malo, sino que no es novedad/nuevo/tendencia/avant garde):
  • Se verán texturas: peinados con productos tipo mousse o cera para dar sensación de pelo sucio, engrasado, seco o hiper brillante. 
  • Los peinados serán o muy cuidados o muy descuidados: una cola de caballo tirante y brillante o un cabello con ondas naturales y separadas con cera.
  • Digan adiós a la bucleadora o a la planchita en exceso, el peinado tiene que dar una sensación relajada y decontracté.
  • Este año olvidensé de pedirle al estilista que les corte el pelo en capas,  seguramente van a querer hacerles un corte apenas rebajado y sin flequillo recto (buhh!), sino uno onda años '70: largo y de costado.
  • No vale más la raya al medio (tan poco favorecedora), sino que se vuelve a la raya al costado.
  • Y también quedaron atrás los cabellos batidos donde después no había crema enjuague que pudiera deshacer esos nudos que quedaban: sólo texturado en las puntas con espuma o mousse.

Asi que esas son las tendencias que se vienen para este otoño-invierno 2011. Ahora les toca a uds: ¿qué les parecen?

Esta nota también apareció en el blog Fashion Forward

Imágenes: Nueva Comunicación 

Crema Patagonian Earth de Universo Garden Angels.

28.2.11

  

Esta es la crema de la línea que tiene (a mi parecer) unos de los mejores sueros iluminadores de precio accesible y una mascarilla, la de oro, también excelente y accesible: Patagonian Earth de Universo Garden Angels,  y la pobre crema olvidada es la de noche.

Para las pieles sensibles puede ser un poco fuerte, asi que si les gustan los componentes pueden optar por comprar el suero que es para el día y mucho más suave.

Esta crema nutre, hidrata y suaviza, a la vez que reafirma y revitaliza. Es muy completa y por los componentes que tiene, pueden usarla hasta pieles maduras.

Contiene:
  • Cobre: Accion regeneradora sobre los radicales libres (que causan el envejecimiento de la piel)
  • Zinc: frena y reduce el envejecimiento celular.
  • Magnesio: suaviza y reafirma la piel
  • Manganeso: favorece la eliminación de toxinas.
  • Ginseng: antioxidante, energiza y rejuvenece la piel cansada.
  • Castaño de la india: suavizante de la piel, protege contra la radiación solar.
  • Agua termal: calmante, hidratante y llena de oligoelementos.
  • Manteca de Karité: hidratante nutritivo, regenera la piel y protege las zonas sensibles.
  • Vitaminas A y E: antioxidantes y regenerantes
  • También contiene aceites esenciales que no sólo trabajan como antioxidantes, sino también como equlibrantes cuerpo-piel-mente (es uno de los puntos que me encantan de esta marca).
Conocian esta línea de Patagonian Earth?

El ritual Saho de la doble limpieza.


Productos opinión



Buscando información, encontré un método llamado SAHO, diseñado por la marca Sensai para el cuidado de la piel basado en la ceremonia japonesa del té. Es un método cuidadoso y reflexivo. ¿De qué se trata? Ahora se los cuento:

El ritual Saho requiere una limpieza doble, con hidratación doble y con doble aplicación. Si están apuradas es un buen momento para relajarse,  porque este método también funciona a nivel interno: calma el espíritu y agudiza los sentidos.

Como les conté, el método de Sensai se basa en la ceremonia del té; donde para tomarlo hay que realizar una serie de pasos:

  • Doble limpieza: con el fin de purificar la piel de todo maquillaje e impurezas, se debe limpiar dos veces:  comenzar con alguna leche desmaquillante o aceite limpiador  para quitar restos  oleosos de maquillaje y/o sebo y retiraremos ese aceite con una toalla o tissue. La segunda parte de la limpieza sigue con la limpieza de impurezas acuosas como smog con un jabón  que retiraremos con agua. Hay muchos aceites limpiadores en el mercado, mi preferido es el de Burt's Bees, pero también pueden hacerlo uds o chequear en este link las opciones.
  • Después de limpiar con un aceite, la idea es volver a hacerlo, pero esta vez con un jabón. Yo prefiero los jabones sin sulfatos, pero pueden buscar el que más les guste. Uno suave es el Ultra Gentle de Neutrogena.


Con esta parte realizada, el tema de la doble hidratación es optativo; la fase más importante siempre va a ser la limpieza. 

  • Doble hidratación: en esta fase, se utiliza primero una loción más liviana (puede ser un agua termal, esencia o suero, por ejemplo) y luego una crema o emulsión. 
  •  Doble aplicación: para potenciar los efectos de las cremas y emulsiones tenemos que realizar masajes con ambos productos; son circulares y facilitan la dispersión y la penetración. Al finalizar, hay que presionar con las manos para asegurar la completa absorción de los ingredientes.

Hay que tomarse su tiempo para realizar este ritual, realizarlo suave y firmemente, sin olvidar que éste puede ser un momento de relax.

Qué les parece? ¿Lo implementarían?

Un poco más de inspiraciones.

26.2.11

La mayoria de maquillajes  realizados por Vero Mendoza para Natura en el BAF Week y que les muestro en  este post son hiper copiables y adaptables para el día a día (o noche a noche).

Fijensé que en la mayoria de los face charts están los productos utilizados para lograrlos y que (¿casualmente? ¿tendencia?) casi ninguno lleva rubor.

Rapsodia: un look precioso, el labial fue el que más me gustó.


Cora Groppo: si vieran la foto del final me dirían ¿qué ves de usable?, pero salvo la textura de la frente, el maquillaje es muy tranquilo.


Mis nuevos diseñadores preferidos, Garza Lobos, ex Trosman, presentaron su colección debut con una molderia muy moderna pero favorecedora al cuerpo femenino. Y si, el maquillaje un poco raro, pero la sombra naranja es tendencia y esta es una forma interesante de llevarla.

Ya que éste es un blog de belleza y no de moda, si quieren ver un poco más de la colección de mis nuevos amores, prometo subir fotos del desfile en mi facebook apenas internet se decida a andar mejor.

El maquillaje de Puma, en cuatro opciones según el color que a una le quede mejor: rojo, fucsia, azul o verde. Muy interesantes intentar copiar para una salida nocturna.






¿Con cuáles se quedan?

Edito: Lore Perez de Bloc de Moda sacó estas fotos y me las mandó (genia genia entre las genias!) con el maquillaje de Vicky Otero.

Mil gracias Lore!!!!


Fuente fotos: propias, Natura, MK comunicación estratégica y Lore Perez para Bloc de Moda.

Dia 2 del Baf Week.

25.2.11

En el segundo día del Baf, estos fueron algunos de los maquillajes realizados por Vero Mendoza para Natura y con los peinados de Estudio H:

Maria Pryor: si bien es demasiado artístico podemos "conceptualizar" y decir que la bajada a  un maquillaje diario podría hacerse con piel hiper blanca, rubor destacado y labios teñidos. En la pasarela les agregaron purpurina a las modelos  y les dieron un toque mágico, como si fueran hadas.



Prune: tendencia con ojos bien marcados, rostro limpio sin rubor y labiales nude. Un estilo rocker que se puede usar para la noche.


Tramando: en verdad fue el primer desfile del día, pero al no tener face chart lo dejé para lo último.
Ojos hiper delineados, bocas nude, casi nada de rubor y un peinado precioso... pero no para todos los días en un look exquisito.


¿Cuál fue el que más les gustó? Como la purpurina y las hadas me tiran, me inclino por el de Maria Pryor, que además me parece una diseñadora exquisita y única. Celebro su vuelta a las pasarelas porque se extrañaba esa femeneidad tan única que tiene su ropa.

Ya que estamos, en el desfile de Pryor se respiraba un aroma a peonias increible; al preguntar de qué se trataba, me contaron que se trataba de una fragancia diseñada por  Arkadia Virtual especialmente para el evento, y me regalaron uno. Pueden visitar la página haciendo click acá.

Fuente: fotos propias y Maria Pryor: Prensa MK

El maquillaje del Baf

24.2.11

No esperen la super producción de las entradas de NYFW: no tengo ni la cámara, ni el pulso, ni el acceso libre backstage. Lo mío fue conseguir las fotos a sudor y lástima, asi que perdonen la calidad (la intención es lo que cuenta, decian las abuelas)

Todos los maquillajes fueron realizados con productos Natura por Vero Mendoza, su maquilladora estrella.

 Ay not Dead: ojos destacados con dorados y negros, pestañas postizas, pieles blanquísimas y labios tranquilos.

Varanasi: maquillaje multicolor que destaca los ojos y el resto del rostro es limpio: labios nude y piel también blanca.

Ramirez y sus caperucitas: ojos delineados (que suerte que una servidora les enseñó una técnica fácil para que uds. puedan hacerlo en casa) con una inspiración muy Dior.  Labios rojos y pieles clarísimas.



Cuál les gustó más? el de Varanasi me parece muy artístico y colorido, pero poco usable para todos los días, y definitivamente, el de Ramirez fue mi preferido.

Fuente: Muchnik para Natura (fotos de AYNot dead) y propias
© Get Glam • Theme by Maira G.