Dior skin glow, piel luminosa en una base de larga duración.
4.7.19
Forever es la línea larga duración de Dior. Hasta hace poco tiempo sólo teníamos la base mate, pero acaba de lanzarse la versión satinada, Skin Glow.
Skin Glow se presenta en un envase rectangular de vidrio brillante (a diferencia de la versión mate, que es de vidrio esmerilado) con tapa azul oscura. Tiene pompa para una correcta dosificación. Su textura es cremosa, un tanto densa, aunque no se siente muy pesada sobre la piel.
Es una base de larga duración, muy buena cobertura, que homogeneiza la piel con una sola capa pero sin quedar gruesa o pesada. Se funde muy bien, minimiza poros y rojeces sin el acabado denso de una base que debe durar 24hrs. No reseca la piel a lo largo del día.
A pesar de llamarse Skin Glow la piel no queda brillante, sino luminosa. La piel no se nota húmeda como puede ser con otras bases, sino con un leve destello que da la sensación de piel hidratada. La luminosidad es natural, sin brillo excesivo. Ojo, en interiores esa luminosidad queda muy natural, pero estando a la luz del sol se intensifica y la piel parece otra, ultra fresca.
Dato aparte, esta base tiene filtros UVB UVA, SPF 35 PA++. También tiene un agregado de extracto de pensamiento silvestre, que ayuda a retener humedad, y extracto de fruto de rosa, que reduce el aspecto de los poros y mejora la calidad de la piel.
Hay varios tonos disponibles (36 en total, habrá que ver cuantos llegan al país). En esta nueva formulación, ambas opciones de Forever, mate y Skin Glow, estan divididas por subtonos:
- N es para tonos neutros
- W es para tonos cálidos
- WP es para tonos cálidos aduraznados
- WO tonos oliváceos
- CR es cool rosy, para tonos fríos.
Yo soy 1,5N o CR. Para este post tengo puesta la base 1,5N, igual que mi número de la base Backstage.
Les paso un tip de aplicación que me dio el maquillador Gabo Calvo: apliquen la base con una brocha lengua de gato desde la nariz hacia la frente formando una C (como se ve en el video). Carguen solo 1 vez la brocha y la mayor cantidad de producto les va a quedar en el centro de la cara y va a ser más liviana al llegar a la frente. Luego esfumen hacia el pelo.
Si no quieren demasiada luminosidad, apliquen un poco de base mate o polvo sólo en la parte más externa de la cara, dejando solo el centro brillante (la C que hicieron al principio).
Otro truco de aplicación me lo pasó con el corrector Forever. En este caso, el número de corrector y base son los mismos así que, según Gabo, tenemos que elegir el mismo tono en ambos productos. Si tenemos una ojera más pigmentada, podemos usar algún pre corrector de color.
Es una base densa, pero si usan poco o la mezclan con un poco de serum o crema hidratante puede ser utilizada en el día a día y queda más liviana.
La piel queda perfecta durante todo el día, se nota que es larga duración y cumple con su promesa.
Resumiendo:
- Tipo de base: larga duración, un poco densa, acabado modulable.
- Acabado: satinado pero a la vez natural, sin estridencias.
- Puede ir para una piel mixta, ideal para una piel seca.
Una vez que hayamos corregido el color de la ojera, aplicamos el corrector así como ven en la foto. No se pone más producto que ese. Esfumamos hacia la parte externa del ojo con golpeteos con una esponja. En el caso del corrector en la parte superior del ojo, el movimiento que sea hacia la ceja.
Es un tip que estoy usando actualmente y me gusta mucho como queda. El ojo no se nota pesado y pueden hacerlo con cualquier corrector.
Es un tip que estoy usando actualmente y me gusta mucho como queda. El ojo no se nota pesado y pueden hacerlo con cualquier corrector.