SLIDER

Los Mejores Perfumes 2022 según La revista Marie Claire.

20.11.22

Los mejores perfumes del 2022


El miércoles pasado fue la entrega de premios International Fragance Awards de Marie Claire Argentina. Las votaciones se hicieron entre las 30 ediciones de la revista en todo el mundo, todas con un jurado especial. Y yo tuve el honor de ser una de ellas (ay ella, lo tenía que decir).

Fueron 7 ganadoras en varios rubros: fragancia femenina, masculina y genderless. También se premió al mejor diseño y la audacia.  En este link pueden ver la nota en la edición web de la revista.
 


los mejores perfumes Marie Claire International fragance Awards 2022


En el post de hoy les voy a contar sobre cada una de las ganadoras por si las quieren tener en cuenta para regalar en estas fiestas o en ocasiones especiales.

Mejor Fragancia Femenina: Izia La Nuit de Sisley.


izia la nuit de Sisley mejor fragancia femenina 2022


Este perfume es un homenaje a una rosa única que crece en el jardín de la cofundadora de la marca, Isabelle d'Ornano, que solo florece fugazmente una vez al año. Eso la hace exclusiva y única. 

La nariz creadora es Amandine Marie. La botella es una vuelta a la creación del escultor polaco Bronislaw Kryzstof en 2017.

Sus notas son: 
  • Salida: grosella negra, mandarina, cardamomo.
  • Corazón: rosa, fresia, magnolia.
  • Fondo: pachuli, labdanun, ambroxan, vainilla, musgo de roble.

Es una fragancia sofisticada e intensa. Lamentablemente solo la pude oler un poco en el evento, pero puedo decir que es intensa y con buena duración (al menos en mi piel duró unas 4 horas) gracias al ambroxan.


Fragancia Destacada: Paris- Édimbourg de Chanel.

Paris-Edimburgo de Chanel perfume


Creada por Olivier Polge, este perfume que forma parte de la colección Les Eaux de Chanel esta inspirada en los lugares preferidos de Coco Chanel. En este caso es el lugar que Mademoiselle descubrió gracias al Duque de Westminster, con quien Chanel tuvo una relación amorosa.

Se trata de una fragancia amaderada, fresca y verde. Sus notas:

  • Salida: bayas de enebro, ciprés.
  • Corazón: cedro, lavanda y vetiver.
  • Fondo: almizcle, vainilla.


Mejor Diseño: Phantom de Paco Rabanne.

phantom de paco rabanne perfume


Tuve la suerte de tener una entrevista con un perfumista (que pueden leer en este link quien me contó que esta fragancia fue creada con inteligencia artificial. Gracias a este tipo de tecnología, se seleccionaron algunas de las notas que podrían para su creación. Anne Flipo, Dominique Ropion, Juliette Karagueuzoglou y Doc Lougon fueron los artistas que unieron esas notas y llegaron a la creación de Phantom.

Su frasco es un robot que representa a la creatividad aumentada, a la tecnología. Con su botella conectada: con el teléfono pueden escanear el código de su tapa y acceder al mundo Phantom.

Sus notas son:

  • Salida: lavanda, ralladura de limón y limón de Amalfi.
  • Corazón: lavanda (otra vez), humo, notas terrosas y cremosas,  manzana, pachuli de Indonesia.
  • Fondo: vainilla, más lavanda y vetiver de Haiti.

Es una fragancia principalmente cítrica con la nota cálida de vainilla y la nota herbal y clean de la lavanda. 

Si bien no soy muy amiga de este tipo de perfumes cítricos, puedo decir que me gustó. No le noté mucha duración y tiene una estela media. 

Aunque su premio fue por el diseño del envase, creo que es un perfume que puede gustar a muchas personas porque no es tan rara y diferente. Es muy amigable con la nariz y se nota que es masculina aunque moderna.


Mejor Fragancia Masculina: H 24 Hermès.

24 H hermes


Es el perfume que expresa al hombre contemporáneo desde la óptica de Hermès. Es un perfume recargable con forma aerodinámica.

Fue creada por Christine Nagel, perfumista in house de la marca. Es fresca y delicada, intensa pero no demasiado.

Sus notas son: salvia, narciso, palo de rosa, esclareno y palisandro.

Los perfumes de Hermès nunca decepcionan. Esta fragancia es una mezcla de dulzura con notas secas y un toque de aroma metálico. También la probé en NYC y me pareció muy moderna; si no fuera porque en el frasco está la marca, no la asociaría con la Maison. Es masculina pero bien podría ser genderless. Ojo, es amor u odio. No tiene medias tintas.

Tiene una duración alta (me duró más de 6 horas en la piel), muy buena proyección y estela.

Fragancia más audaz: Private Blend Rose Prick de Tom Ford.


rose prick tom ford



Esta inspirada en el jardín de rosas de Tom Ford. Es un ramo de rosas embriagante e intenso. No encontré al perfumista que lo creó.

Sus notas son: 

  • Salida: pimienta de Sichuan, cúrcuma.
  • Corazón: rosas de Bulgaria, de Mayo y de Turquía. 
  • Fondo: caramel, vainilla, semillas de zanahoria, pachuli, haba tonka, bálsamo de Tolu.

Probé este perfume en mi viaje a NYC de este año (pueden leer más en este link). Es como oler una rosa ultra intensa, con un picor en la nariz que te llega profundo. Es atalcada y grita "acá estoy" pero con elegancia y distinción. Me duró muchas horas en la piel y siempre con la misma intensidad. Sólo puedo decir que es uno de los perfumes que alguna vez en mi vida me voy a comprar.


Fragancia Más Innovadora: J'Adore D'Eau de Dior.

j adore d'eau de dior



No podía ser otra: es la primera fragancia sin alcohol. Tiene agua y aceites esenciales. Gracias a la tecnología patentada, las notas de agua y aceite se funden y no es necesario agitar el frasco para unir fases. En este link tienen más información.

Antes de jubilarse, François Demachy quiso crear una fragancia donde las flores olieran como recién recolectadas. 

Sus notas son: 

  • Salida: pera, melón, magnolia, durazno, mandarina y bergamota.
  • Corazón: jazmín, lirio de los calles, nardos, fresia, rosa de mayo, orquídea, ciruela, violeta.
  • Fondo: almizcle, vainilla, zarzamora, frambuesa negra, cedro.

Es un perfume bastante diferente al J'Adore tradicional, es más eléctrico, moderno y liviano. Es más joven, "not your mother's". Tiene muy buena duración aunque piensen lo contrario por no tener alcohol. Les paso el secreto para dos intensidades, que varía según la aplicación:

  • Pueden aplicarlo como un perfume normal, en los puntos calientes del cuerpo (muñecas, cuello, detrás de la nuca.
  • Pero también pueden aplicarlo después de la ducha, con la piel recién secada con toalla. Se coloca como una crema para el cuerpo en brazos y escote y, después de vestirnos, agregamos algunos puntos en la muñeca y cuello.

Mejor Fragancia Genderless: Aqua Allegoria Forte Mandarin Basilic de Guerlain.

Aqua Allegoria Forte Mandarin Basicil de Guerlain


Este perfume evoca al olor de una mandarina bañada por el sol del poniente del Mediterráneo. Fue creada por Delphine Jelk. La colección Aqua Allegoria es una serie de aguas frescas creada en 1999 y que se lanzan durante el verano francés. Su envase dorado tiene la forma del célebre frasco de abejas de 1853 que a su vez está inspirada en la columna Vendôme de Paris con una malla que representa un panal en honor a la abeja imperial que es símbolo de la Maison.

Sus notas son:
  • Salida: albahaca, grosella negra.
  • Corazón: mandarina, flor de naranjo, vainilla bourbon, rosa de Bulgaria.
  • Fondo: sándalo, cedro, almizcle.

Todos estos perfumes se consiguen en Perfumerías Juleriaque, que fue uno de los auspiciares del evento.

Dermaglos Solar SPF 50 Efecto Seco: piel mate y protegida.

18.11.22

Dermaglós protector solar emulsión efecto seco fps 50 cara

Para las pieles grasas y mixtas que quieren (o necesitan) un protector solar liviano y matificante, Dermaglós acaba de lanzar su versión Solar SPF 50 UVA Efecto Seco. 

Este producto se une a las opciones con color que les mostré anteriormente en este otro posteo. Tanto en la caja como en el frasco pueden leer un pequeño cartel gris que dice EFECTO SECO - Matificante.

Dermaglós protector solar facial emulsión efecto seco piel grasa mixta anti brillo opinión precio

Como el resto de los protectores solares faciales de la marca, el envase airless se presenta en un tamaño de 50 gramos con pompa. Se puede aplicar 360 grados, lo que quiere decir que pueden colocar el aplicador hacia abajo y sigue funcionando. 

dermaglos solar SPF 50 UVA matificante


Su textura es más liviana y líquida que los otros protectores faciales Dermaglós. Se esparce fácilmente y no deja sensación grasosa. Mientras lo estás colocando entendés el "efecto seco" porque se siente como se absorbe super rápido, casi de inmediato. Una vez que se fundió con la piel, ésta queda muy suave, con sensación aterciopelada y completamente seca. Ni un rastro de crema, pareciera que no te pusiste nada.

Se lleva bien con la base, no genera pilling si esperamos uno o dos minutos antes de empezar a maquillarnos.


dermaglos solar facial efecto mate

Además de proteger la piel de las quemaduras solares, hidrata y humecta. Es un producto dermatológica y oftalmológicamente testeado. No es comedogénico e hipoalergénico. No tiene TACC y protege contra la luz azul. Ah, y tampoco fue testeado en animales.

En esta foto que ven abajo pueden notar que la piel quedó muy natural, sin brillos. La piel queda mate y sin rastro blanco. Yo me pongo la cantidad necesaria para una protección completa, que son 2 dedos.


dermaglos solar efecto seco spf 60


Sus filtros solares son (algunos los menciono con sus nombres comerciales):

  • Parsol HMS: para rayos UVB. Además tiene propiedades potenciadoras de SPF.
  • MBBT: UVB y UVA fabricado con nanopartículas.
  • Ethylhexyl salycilate: UVB.
  • Avobenzona: filtro UVA.
  • Uvinul T150: UVB

La protección UVA es conforme a la recomendada en Europa, o sea 1/3 del SPF, lo que tienen la mayoría de los protectores solares del mercado (hay otros que tienen más, pero 1/3 es el standard).

También encontramos polimetilmetacrilato y neopentylglicol para formar una película protectora sobre la piel, vitamina E antioxidante, alantoina para estimular la formación de piel en las heridas y péptido biomimético antioxidante y antiage. Tiene fragancia, alcohol graso, conservantes, estabilizantes. No tiene siliconas.

Soy de las que prefieren los protectores mas livianos y líquidos, no tan cremosos. Esta es una versión mucho más liviana que las que usa siempre Dermaglós y lo festejo.

El precio es otro motivo para festejar y ya pueden encontrar este producto en farmacias y supermercados de todo el país.



Lab Biome por Natura Sibérica, alimento para nuestra piel.

15.11.22

Lab Biome Natura Sibérica


Natura Siberica lanzó una nueva línea llamada Lab Bioma que tiene como ingredientes principales a los pre y postbióticos. Hay 3 sueros diferentes y 2 cremas faciales. En el posteo de hoy les cuento sobre cada uno de ellos.

Para que entiendan un poco sobre el tema, les cuento que el microbioma es un ecosistema que está presente en el intestino humano y también en la piel. Está compuesto por bacterias "buenas" y "malas" que ayudan a la piel a protegerse y regularse. Cuando ese ecosistema se desequilibra aparecen los problemas como el acné, irritaciones, resequedad, rojeces, etc. (Tienen más información sobre ese tema en este posteo y en este otro)

Hoy en día hay varios productos tópicos que ayudan a que ese ecosistema mantenga su equilibrio gracias al aporte de prebióticos y postbióticos. Los primeros estimulan el crecimiento de esas bacterias buenas mediante un alimento. Los postbióticos son fragmentos de esas bacterias y también contribuyen con el microbioma.


nuevos sueros natura Siberica Lab microbioma probioticos

Lab Biome es una línea inteligente con postbióticos que se encuentran como extractos de fermentos de moras y frambuesas silvestres, que se adaptan a las necesidades de la piel ayudándola a mantener inmunidad frente a la contaminación y polución. También mejora el aspecto, la luminosidad y regeneración. 

Todos los productos son aptos para todos los tipos de piel y todas las edades.  

Sueros Lab Biome.

Empiezo a contarles sobre los sueros que son 3: Lab Biome Soothing, Radiance y Rejuvenation. Pueden usarse de día y/o noche, después de la limpieza y antes de los tratamientos. Para elegir uno de ellos recuerden guiarse por la necesidad de su piel en este momento o lo que quieran mejorar.


biome probioticos natura Siberica


Lab Biome Soothing Face Serum tiene una presentación de 30 ml en frasco con pipeta. Su función es calmar la piel, suavizarla y revitalizarla.

Su textura es ultra liviana, casi agua. Puede usarse día y noche. Colocan unas gotas (3 o 4) sobre rostro, cuello y escote. Masajean hasta su absorción y luego pueden completar la rutina con alguna de las cremas Biome.


lab natura Siberica argentina


Entre sus ingredientes encontramos:

  • Agua
  • Aloe Barbadensis: desinfectante, cicatrizante, antibacterial, emoliente, antiinflamatorio.
  • Pantenol/Vitamina B5: reparador, protector, calmante y antiirritante.
  • Glicerina: humectante, atrapa la hidratación.
  • Maltodextrin: hidratante, forma un film que evita que la piel pierda hidratación. 
  • Lactobacillus Ferment: es un probiótico creado en laboratorio (no es bacteria viva). Creado por fermentación del microorganismo lactobacillus. Tiene un efecto calmante y fortalecedor de la barrera .
  • Extracto de fruta Rubus Chamaemorus: antioxidante, fuente de vitamina E y ácidos grasos. Evita el crecimiento de bacterias "malas".
  • Fermento de extracto de rubus occidentalis: es antiinflamatorio, protector de la microbiota.
  • Extracto de Rubus Idaeus: antiage, hidratante y nutritivo, anti líneas y arrugas.
  • Extracto de caléndula: calmante.
  • Menta Piperita: retiene la humedad y es antiage.
  • Salvia: antioxidante, regenerador y reafirmante.
  • Archillea: balancea la piel, reduce las cicatrices del acné y calma la inflamación.
  • Extracto de timo: antiinflamatorio.
  • Sorbus aucuparia: antioxidante, antiinflamatorio.
  • Tiene conservantes varios.
  • No tiene fragancia ni siliconas o parabenos.

biome lab natura Siberica suero radiance


El Biome Lab Radiance Face Serum es un producto que recupera la luminosidad. Puede ser usada tanto de día como de noche.

Tiene en su formulación partículas de oro que ayudan a que la piel se vea más luminosa al mismo tiempo que mejora la penetración de otros activos. También tiene un derivado de la vitamina C, ascorbyl glucoside, que es sumamente estable y no irrita tanto como el ácido ascórbico. Es antioxidante e iluminador. Está presente en una concentración del 1%.


suero radiance naturas ibérica argentina


El resto de la fórmula es similar al suero Soothing, con los mismos probióticos, el pantenol y extractos de fermentos. Se le agregan:

  • Uva ursi: antioxidante, protegen la piel de los daños de los rayos UV. Previene que la piel se dañe, es antiage.
  • Aceite de espino amarillo: regenerador, antiinflamatorio.
  • Limon fruit extract: mejora el aspecto de las manchas, reduce líneas de expresión, mejora la elasticidad. Es exfoliante y regula el exceso de sebo.
  • Agua de bambú rayado: con sacáridos, aminoácidos (que ayudan a la formación de colágeno) y vitaminas.
  • Epilobio: antioxidante.
  • Hialuronato de sodio: penetra en las capas más profundas de la piel, aporta volumen, reduce el aspecto de las arrugas.
  • Oro coloidal nano: antioxidante.
  • No tiene siliconas.
  • Tiene varios colorantes y conservantes.

Aporta una luminosidad importante, me encantó el resultado. Pueden mezclarlo con la base para un efecto genial si tienen una fiesta o evento importante.


natura Siberica Lab suero rejuvenation


Por último, el Biome Rejuvenation Serum, es antiage y mantiene el aspecto de piel sana y luminosa. Puede usarse en cualquier tipo de piel. Quizás sea mejor para usar después de los 25 años. 

Puede usarse en la rutina de día y de noche, en cara, cuello y escote.

Mantiene los probióticos de los sueros, pero con el agregado de:

  • Hialuronato de sodio: penetra en las capas más profundas de la piel, aporta volumen, reduce el aspecto de las arrugas.
  • Escualano vegetal: emoliente, protege la barrera cutánea, mantiene la hidratación.
  • Inula helenium: antioxidante, protege y recupera la barrera, atrae hidratación, emoliente.
  • Raiz de malvavisco: emoliente y suavizante.
  • Hypericum: regenerador, antiinflamatorio, antimicrobial, antibacteriano.
  • Hesperis sibirica: antiage.
  • Iris siberiano: antiirritante y antiinflamatorio.
  • Tiene conservantes, no tiene siliconas.

Cremas faciales Lab Biome.

cremas natura Siberica lab microbioma


Después de los sueros aparecen las cremas faciales; una para usar en la rutina de día y otra para la noche. Tienen ingredientes especiales para cada una de las necesidades diferentes que tiene la piel en esos momentos.



natura Siberica cremas


Se presentan en pomos de aluminio con la boca sellada. Para abrirlas tienen una punta especial en la tapa.

No es necesario que usen el suero y la crema, pueden optar por uno u otro.



Lab Biome Hydration Face Cream es la opción para el día. Tiene un SPF 30 (aunque siempre prefiero usar un protector solar propiamente dicho).

Esta formulada para una hidratación profunda y asegurar que la piel pueda renovarse y repararse al mismo tiempo que la protege de las agresiones del medioambiente. Tiene una textura liviana y que se absorbe muy rápido. También tiene un leve color verde que ayuda a neutralizar rojeces de la piel; pero no se preocupen, cuando se absorbe la piel queda de color natural.

Es de lo más cómodo para usar debajo del protector solar y base. No contribuye a formar piling.




Entre sus ingredientes encontramos:

  • Agua
  • Coco caprylate/caprate: emoliente que también puede funcionar como prebiótico. Aporta suavidad al mismo tiempo que penetra profundamente para reparar la piel.
  • Uvinul: filtro solar UVB/UVA.
  • Ethyhelxyl salicylate: filtro UVB.
  • Ethylhexyl triazone: filtro UVB.
  • Tinosorb: filtro solar UV
  • Glyceryl stearate: emoliente de rápida penetración que ayuda a generar una película protectora.
  • Glicerina: mantiene la hidratación de la epidermis.
  • Hialuronato de sodio: penetra en las capas más profundas de la piel, aporta volumen, reduce el aspecto de las arrugas.
  • Pantenol/vitamina B5: acelera el proceso de regeneración de la piel, cura irritaciones, rozaduras, descamaciones, grietas o rojeces.
  • Maltodextrin: hidratante, forma un film que evita que la piel pierda hidratación.
  • Lactobacillus ferment: es un probiótico creado en laboratorio (no es bacteria viva). Creado por fermentación del microorganismo lactobacillus. Tiene un efecto calmante y fortalecedor de la barrera 
  • Fermento de extracto de fruta Rubus Chamaemorus: antioxidante, fuente de vitamina E y ácidos grasos. Evita el crecimiento de bacterias "malas".
  • Fermento de extracto de frambuesa salvaje: es antiinflamatorio y protector de la microbiota.
  • Achillea millefolium: astringente que balancea la piel, calma hidratación y reduce cicatrices.
  • Salvia officinalis: antioxidante, regenerador y reafirmante.
  • Caléndula: calmante.
  • Manzanilla: antiinflamatoria y cicatrizante.
  • Hierba de san juan: antibacteriano, antiinflamatorio, ideal para tratar pieles con dermatitis.
  • Usnea: trata infecciones o daños de la piel.
  • Bidens tripartita: astringente, antioxidante, antiinflamatoria.
  • Cardo daurico: mejora el tono de la piel, aumenta la inmunidad.
  • tiene conservantes, perfume.
  • No tiene siliconas.

cremas natura Siberica crema peptidos


Para la noche está la opción Biome Peptides Face Cream. Es una crema que promueve la regeneración y estimula la luminosidad y el glow natural.

Su textura es bastante rica, no muy pesada pero se la siente muy agradable sobre la piel. No tiene color a diferencia de la crema de día.



 

Sus ingredientes: 

  • Agua
  • Aloe barbadensis: desinfectante, cicatrizante, antibacterial, emoliente, antiinflamatorio.
  • Aceite de girasol: rico en vitamina E, antiage, emoliente, repone los lípidos de la piel, mejora la elasticidad, calma la irritación.
  • Manteca de karité: antiage, nutritiva, ayuda a activar el colágeno.
  • Maltodextrin: hidratante, forma un film que evita que la piel pierda hidratación.
  • Lactobacillus ferment: es un probiótico creado en laboratorio (no es bacteria viva). Creado por fermentación del microorganismo lactobacillus. Tiene un efecto calmante y fortalecedor de la barrera .
  • Palmitoyl tripeptide 5: es un péptido para piel sensible, penetra la epidermis y estimula la producción de colágeno y elastina. Mejora la firmeza y es antiage.
  • Extracto de Rubus Idaeus: antiage, hidratante y nutritivo, anti líneas y arrugas.
  • Dipeptide diaminobutyroyl: péptido antiage, alisa arrugas y suaviza.
  • Salvia officinalis: antioxidante, regenerador y reafirmante.
  • Orégano: antiinflamatorio, antibacteriano, nutritivo.
  • Extracto de timo: antiinflamatorio.
  • Tanaceto azul: calmante, suavizante, antiinflamatorio.
  • Albahaca: antibacterial, suaviza, calma.
  • Extracto de senticosus: antioxidante, antiage, renovador.
  • Epilobio: antioxidante, antiinflamatorio, calma la piel, regula la producción de sebo.
  • Hialuronato de sodio: penetra en las capas más profundas de la piel, aporta volumen, reduce el aspecto de las arrugas.
  • Tiene acondicionadores, conservantes y perfume.
  • No tiene siliconas.


Los consiguen en farmacias y también en la página de https://biomille.com.ar/

¿Cómo saber qué tipo de piel tengo?

13.11.22



Hay algo primordial que tenemos que saber cuando empezamos a cuidar nuestra piel: qué tipo de piel tenemos.

Saber nuestro tipo de piel nos va a aclarar bastante sobre la necesidad de la misma: qué es lo que necesita para equilibrarse,  qué tipo de ingredientes son los mejores, qué tipo de cremas y limpieza van a ayudarla y no resecarla, etc. 

Una vez que logramos de cubrir las necesidades básicas vamos a poder focalizarnos en analizar qué es lo que nos molesta en el presente y dedicarnos de una manera mas específica: falta de luminosidad, ojeras, manchas, etc, pero de eso les voy a hablar en otro posteo. 

Así que empecemos por analizar cuál es nuestro tipo de piel.


qué tipo de piel tengo?
Fuente foto: Pinterest 

Los tipos de piel más comunes son la grasa y la seca. Después hay pequeñas variaciones que la pueden volver mixta, sensible, sensibilizada, deshidratada, etc.

La mejor es ir a un dermatólogo/cosmetóloga que les de la información, pero a veces eso no es posible.

Hay dos tips que siempre paso para quienes no están muy seguras sobre el tipo de piel, así que acá van:




Lávense la cara sin jabón (bueno, mójenla), no coloquen ninguna crema ni tónico, esperen unos 30 minutos y después analicen frente al espejo

  • Uno de los tips más fáciles pero superficial es tomar un Kleenex o papel, pasarlo por la cara seca como si estuviéramos limpiándola o dejarlo apoyado unos segundos o 2 minutos sobre la frente o nariz. Si después de pasarlo no notamos cambios en el papel, la piel es seca. Si notamos que el papel está un poco más transparente, estamos frente a una piel grasa.
  • Otra de las opciones es ponernos frente al espejo y mirarnos detalladamente ¿Se notan mucho los poros? ¿hay granos? ¿la piel brilla mucho en ese momento o a lo largo del día? Tienen piel grasa. Pero eso no es todo porque hay pequeños detalles.
    1. Hay una piel grasa que tiene brillo que no es el de una piel luminosa sino que lo genera el sebo,  se le notan los poros pero no hay granos en exceso. Es una piel grasa normal/equilibrada y es la más fácil de cuidar.
    2. Hay otra que tiene más brillo, los poros se notan más, hay algún que otro grano y puntos negros. Podríamos decir que es la piel grasa que más les molesta a algunas. Dentro de este tipo de piel hay otras pero sería entrar en muchos detalles y la idea es que en este posteo se lleven información básica. Sobre todo necesitan saber que si hay un acné severo, siempre, pero siempre siempre, necesita ser tratado por un dermatólogo para que nos recomiende el mejor tratamiento.
    3. Y, aunque no lo crean, existen las pieles grasas deshidratadas que son las famosas pieles mixtas: hay brillo en la zona T (frente, nariz y mentón) y en las mejillas no hay exceso y a veces se puede sentir tirante (es por eso que el análisis hay que hacerlo después de lavarse la cara sin jabón y sin cremas).
  • Si ninguna de estas opciones es el caso, veamos otros detalles: ¿casi no se notan los poros? ¿le aparecen seguido líneas de expresión o arrugas? ¿se siente tirante? ¿se siente áspera? ¿es opaca, sin brillo? Ahí podemos hablar de una piel seca. Y como en la piel grasa, hay pequeñas variaciones. 
  • Y hay otra piel que es la normal, donde el aspecto es suave, los poros están pero no se notan demasiado, no hay exceso de sebo, se nota elástica.
  • Además de esos dos tipos de piel podemos sentir irritación, con rojeces. Después de ponernos algunos productos sentimos calor y en algunos casos picor o dolor. Ahí podemos hablar de una piel sensible o sensibilizada.


Una vez que sabemos dentro de qué grupo está nuestra piel, ya es más fácil saber qué tipo de textura  de productos van a ser los mejores:

  • Las pieles mixtas y grasas van a necesitas texturas livianas, geles, sueros.
  • Las más secas necesitan texturas más balsámicas, nutritivas. Pueden usar sueros pero siempre con alguna crema más densa arriba.
  • La piel sensible/sensibilizada necesita un tratamiento especial con productos específicos y seguimiento de un dermatólogo.

El tipo de tratamiento se los cuento en este posteo.
Espero que les haya servido esta información para tener una idea sobre el tipo de piel.


 

The Glow Factor, una nueva marca nacional de Skincare.

10.11.22

The Glow factor Skincare Precio productos donde se compra son buenos mejores productos


The Glow Factor
es una marca nacional (y natural) creada por médicas cirujanas especializadas en estética y una experta en marketing. Estos productos son dermatológicamente testeados y veganos, no tienen siliconas ni parabenos. 

Recibí estos productos y estoy probándolos desde hace unas semanas: agua micelar, tónico, contorno de ojos y dos sueros. Y en el posteo de hoy les voy a contar sobre cada uno de ellos.


The Glow factor argentina


No solo tienen productos faciales sino que también tienen un activador para el crecimiento capilar y un aceite de jojoba para el pelo.

Y detalle no menor: tienen un packaging colorido y alegre. Nunca había visto unos envases tan lindos. Sé que no es lo más importante, pero celebro la creatividad y capacidad de diferenciarse del resto con detalles así.

Agua micelar the Glow factor


Empiezo por el primer paso de una rutina: la limpieza con el agua micelar Aqua Blu. Otra vez la presentación se destaca con el pump super cómodo;  presionamos con el algodón sobre la válvula dosificadora y listo.

Puede usarse en la rutina de día y en la de noche (quizás como un primer paso). Remueve el maquillaje, la suciedad, no irrita y deja la piel fresca. No es necesario enjuagarla, sobre todo si quieren que los ingredientes agregados funcionen; si eso no les interesa, son libres de retirar con agua.


The Glow factor Aqua Blu agua micelar


Entre sus ingredientes encontramos:

  • Aloe vera: calmante, regenerante y antiinflamatorio.
  • Niacinamida: antiirritación, mejora el tono de la piel y la función barrera, es seborregulador.
  • Vitamina B5: regenerante, calmante, antiinflamatorio, hidratante y suavizante.

También tiene varios conservantes y antibacterianos;  farnesol para mejorar la apariencia de la piel, glicina reparadora y fortalecedora y urea hidratante.

Me encantó la practicidad y que aunque no la enjuagues la piel no se siente enjabonada como con algunas micelares. Retira muy bien el maquillaje, aunque no la usé en el contorno de ojos.


The Glow factor tónico hamamelis


El segundo paso es el tónico Rosé Toner. Su presentación es en frasco de 125 ml. Tiene un plástico en la boca ancha para que no salga demasiado producto. Pueden usarlo en la rutina de día y de noche después de la limpieza y antes de los tratamientos. Yo lo aplico con las manos, pero uds pueden usar algún algodón. No se enjuaga.

Es tonificante, refrescante y antiinflamatorio. Puede usarse en todos los tipos de piel pero es muy bueno para pieles con tendencia grasosa.  Tiene unos ingredientes muy interesantes:

  • Agua de rosas: elimina las impurezas y deja la piel suave. Es antienvejecimiento, desinflamante, es ideal para las pieles con acné. Tiene antioxidantes.
  • Hamamelis: calmante y purificante (combate las obstrucciones de los poros), también es matificante, alivia rojeces.
  • Avena Sátiva: hidratante y emoliente. Tiene antioxidantes, mejora el aspecto de la piel.
  • Calendula officinalis: calmante, cicatrizante y antiséptico
  • Ácido glicólico: renovador.

No tiene alcohol ni fragancia. Los primeros días no sabia que tenía ácido glicólico y hacía el método de las 7 capas de tónico sin problemas. Pero les recomiendo a uds. que lo usen en una sola capa o que prueben. 



The Glow factor contorno ojos


El contorno de ojos se llama Youthful Eyes para usar en la rutina nocturna. Se coloca después del tónico y antes de los sueros/cremas. Aplican una capa fina sobre el contorno y lo dejan toda la noche.

Sus activos son larga duración y se van liberando durante toda la noche. Por sus ingredientes, ilumina y aclara manchas:

  • Aceite de jojoba: protege la piel, mejora la elasticidad.
  • Extracto de tremella: antiage y antioxidante. Retiene la humedad.
  • Niacinamida: mejora la función barrera, mejora las líneas de expresión, disminuye manchas, es hidratante.
  • Extracto de chamomilla: antiinflamatorio, cicatrizante, estimula el metabolismo, regenerante.
  • Agua floral de tilo: calmante, revitalizante, suavizante y refrescante.
  • Ácido láctico: renovador y despigmentante.
  • Vitamina E antioxidante.
  • Cafeína: estimula la circulación cutánea, drena el exceso de líquidos y atenúa bolsas.
  • Avena sativahidratante y emoliente. Tiene antioxidantes, mejora el aspecto de la piel.
  • Retinyl palmitate: es la opción más suave de retinol que reduce las arrugas.

No tiene alcohol, siliconas ni fragancia. Es vegano y gluten free. Su textura es super liviana y fresca. Si ponen una capa un poco más gruesa la piel queda como nueva.


Vitamina C the Glow factor


El C- Bright Oil es un suero multivitaminico que puede usarse a la mañana y a la noche. Aunque en su nombre lleve la palabra "aceite" les aviso que no se siente como tal. Es muy liviano y casi que parece agua. Se absorbe muy rápido y no deja sensación pesada.

Antes de usarlo hay que agitar el frasco. Después pueden aplicar unas gotas entre los dedos y masajear cara y cuello (y por que no también escote). Pueden terminar con una capa de Luxury Base Oil o la crema que usen siempre.

Sus ingredientes:

  • Sodium Ascorbyl Phosphate: un derivado de la vitamina C muy estable. Es antioxidante, mejora el tono  cansado, aporta luminosidad.
  • Aceite de buriti: hidratante, devuelve la humedad a la piel, suavizante, antioxidante, devuelve la elasticidad a la piel.
  • Niacinamida: mejora la función barrera, es antioxidante, seborregulador, mejora la apariencia de líneas de expresión, mejora el acné y las manchas.
  • Vitamina E: antioxidante, hidratante, antiinflamatoria.
  • Pantenol: regenerante, anti inflamatorio, hidratante, mejora la apariencia de la piel.
  • Ácido hialurónico: hidratante, facilita la reparación de la piel, rellena arrugas y líneas finas.
  • Retinyl Palmitate: es la opción más suave de retinol que reduce las arrugas.


Tiene un benzyl alcohol como conservante natural.


The Glow factor aceite facial


Y por último, el Luxury Base Oil, un aceite que nutre, equilibra y aporta luminosidad. Puede usarse de día y noche. También como primer de maquillaje antes de la base. Su textura no es tan acuosa como el C Bright oil. No se siente aceitoso ni pesado. También hay que agitarlo antes de usar. 

Sus ingredientes son: 

  • Aceite de jojoba: antioxidante, previene arrugas, suaviza y protege. Es sebo regulador. Rico en ácidos grasos esenciales.
  • Glicerina: mantiene la hidratación de la piel.
  • Hialuronato de sodio: penetra en las capas más profundas de la piel por tener un bajo peso molecular, estimula la producción propia de hialuronico.
  • Vitamina E: Antioxidante.

Me encantó la textura de este aceite, es super liviano y deja un glow muy interesante en la piel. Hasta la mezclé con una base para alivianarla y quedó fabulosa.

En esta foto de abajo pueden ver las texturas del contorno de ojos (más arriba), el Luxury Oil en el medio y el suero de vitamina C abajo.
 

the glow factor skincare


Esta marca tiene productos muy interesantes: limpiador al aceite, un suero con ácido tranexámico para las manchas, exfoliante con glicólico, un suero con bakuchiol (uno de los ingredientes que más me gustan). Pueden encontrarlos todos en su página web: theglowfactor.club

Los precios están muy aceptables. Ya van a volver a ver esta marca en el blog, me encantó usarla.

Mascarilla reparación de Cupuaçu de Klorane para cabellos secos.

7.11.22



Capuaçu Klorane


Esta es el lanzamiento de Klorane, la Mascarilla de Reparación con Cupuaçu para cabellos muy secos o dañados. Este producto nutre profundamente las fibras, aporta suavidad, facilita el desenredado y peinado. 


 Su presentación es en pote de 150 ml. Su textura es bien cremosa y con cuerpo, casi como una manteca. Tiene una fórmula biodegradable hecha con un 96% de ingredientes naturales, sin siliconas ni ingredientes animales. Tiene un alcohol graso que no reseca y muchos aceites interesantes de los que les voy a contar.

Capuaçu mascarilla cabello dañado Klorane


La protagonista es la manteca de cupuaçu que se extrae de las semillas secas y prensadas del árbol. Es extraída del Amazonas brasileño y muy usado por las poblaciones originarias de la zona para cuidar su cabello e hidratar la piel. Tiene aminoácidos omega 9 y omega 6. Como ingrediente de esta mascarilla, es perfecto para cabellos secos y dañados

Los aminoácidos son los componentes principales de keratina, proteína principal del pelo. Ellos aportan fortaleza a la fibra, rellenan los espacios que se forman por el maltrato, permiten que retenga la humedad, quede suave y brillante. También protege de las agresiones del medioambiente. Crea una barrera que bloquea la humedad y evita el frizz. Además de evitar que el pelo se "infle".

La manteca de cupuaçu también mejora la resistencia mecánica que se genera al peinarse.


mascarilla klorane cupuaçu


Además de la manteca vamos a encontrar entre sus ingredientes al aceite de coco regenerador y fortalecedor, aceite de girasol que suaviza y aporta brillo,  vitamina E antioxidante y caramel que evita el frizz entre otros. Tiene fragancia y no tiene siliconas.

Lo bueno de esta mascarilla es que tiene 3 usos:

  1. Puede usarse de la manera clásica durante la ducha.
  2. Como crema para peinar y desenredar, una vez que se retiró el exceso de agua.
  3. Como mascarilla nocturna, donde se coloca un poco de la manteca en medios y puntas y lo dejan toda la noche. A la mañana siguiente se lavan el pelo y lo retiran.

mascarilla cupuacu klorane


En el caso de mi pelo decolorado la uso una vez por semana como mascarilla durante la ducha y otra noche como tratamiento nocturno. Nunca me dejó el pelo pesado sino super suave. 

Para usarla como crema para peinar les recomiendo que no pongan mucho producto: se colocan un poco en las manos, masajean entre si y van desenredando el pelo de a poco. En el caso de la mascarilla nocturna usen aún menos producto y lo colocan más que nada en las puntas y poco en los medios.

Este producto ya está a la venta en farmacias.
© Get Glam • Theme by Maira G.