Cómo cuidar la piel durante el otoño e invierno.
28.2.23
Fuente foto: Pinterest
El verano se está despidiendo y es hora de cambiar la rutina para cuidar nuestra piel. Hoy les cuento por qué sirve hacerlo y qué ingredientes podemos usar para reparar los daños que causó el sol.
Nuestra piel durante el otoño e invierno.
Básicamente, las necesidades de nuestra piel cambian según las épocas del año. Si durante el verano no toleramos bien las texturas pesadas, en este momento se van a volver nuestras aliadas. Lo mismo con los exfoliantes químicos: salvo que sean aprobados por nuestros dermatólogos, no se recomienda usarlos cuando los rayos UV están más potentes. Durante el verano, la piel está expuesta al cloro y sal de las piletas y ahora al frío y viento.
Fuente foto: PinterestAlgunos productos para agregar a nuestra rutina en otoño e invierno:
- Cremas con texturas más pesadas y que actúen como barrera frente viento.
- Agregar aceites que evitan que la piel pierda hidratación, sobre todo por la calefacción. Y también por ese motivo, aumentar los niveles de hidratación
- Realizar algún tratamiento shock con ampollas de renovación.
- Ácidos exfoliantes o ingredientes renovadores para reparar los daños e iluminar la piel opaca.
- Evitar la limpieza excesiva de la piel, usando ingredientes muy agresivos o agua muy caliente que pueden remover el manto hidrolipídico.
- Agregar mascarillas y cremas nutritivas.
- Ya se pueden realizar peelings y otros tratamientos más agresivos para manchas, antiedad, etc.
Los mejores ingredientes para nuestra piel durante el otoño e invierno.
- Ceramidas.
- Pantenol.
- Aceites como el argan, rosa mosqueta, jojoba.
- Arbutina/ ácido kójico para manchas.
- Manteca de karité.
- Aloe vera.
- Ácido hialurónico.
- Niacinamida.
- Retinol.
- Ácidos keratolíticos: glicólico, salicílico, maltobiónico.
- Escualano.
- Bioceramidas de Lidherma: repara la barrera cutánea, emoliente, evita que la piel se deshidrate. En este momento lo estoy usando y prometo una reseña.
- Skinfood de Weleda: es mi crema preferida. Es bastante densa pero protege la piel del frío y viento. Acá esta la reseña.
- Exfoliante MB de The Chemist Look: tiene ácido maltobiónico, que aclara manchas, es antiage, antioxidante y puede ser usado por todos los tipos de piel y en combinación con varios ingredientes. Acá esta la reseña. Si buscan otras opciones, acá pueden encontrar más.
- Para pieles que aman los aceites: el de Rosa Mosqueta de Botik tiene mi corazón. Ultra nutritivo y se lo considera el retinol natural. Esta es la reseña. Y acá tienen otros aceites.
- Mascarilla Natural Sleeping Mask con escualeno, hialurónico y pantenol de Coony. Se usa a la noche, mientras dormimos. La reseña.
- Radian C de Lidherma es una crema que tiene vitamina C y arbutina aclarante, además de péptidos antiage. La reseña.
- Para que la piel no se reseque en la ducha, el oleogel pH5 de Eucerin. La reseña.
- Fotoprotector Active Unify de Isdin. Es mi protector preferido, tiene un SPF alto (99) y también ingredientes antimanchas como la licina, vitamina C, pantenol, péptidos, entre otros. La reseña.