SLIDER

Opciones naturales al retinol: bakuchiol, rosa mosqueta y siempreviva.

30.4.21

Opciones naturales más suaves del retinol
Fuente foto: Pinterest 


Para quienes no quieren usar o el retinol les parece muy fuerte, les cuento que hay opciones naturales. Esto quiere decir que pueden llegar a funcionar igual o parecido a este ingrediente estrella y con menos irritación o efectos adversos.


  • Aceite de rosa mosqueta: rico en vitamina A, regenerador, hidratante, elimina manchas cicatrices y estrías. Rico en omega 6, omega 3 y linoléico, y antioxidantes. También tiene vitamina C. Ojo, el aceite de rosa mosqueta tiene que estar en frasco oscuro porque se oxida.
  • Bakuchiol: se extrae de la planta de babchi. Es altamente tolerable en pieles sensibles (igualmente siempre hay que consultar con un dermatólogo) por ser menos irritante. Antioxidante, estimula la formación de colágeno y elastina, mejora el tono, aporta elasticidad y luminosidad. Es seborregulador y antiinflamatorio. Es regenerador y puede usarse en verano. Sus mejores compañeros son los péptidos, pero puede combinarse con cualquier otro ingrediente. El Bakuchiol es efectivo a partir de una concentración del 1%. En el INCI lo encuentran como SytenolTM. 
  • Siempreviva: esta flor no se marchita nunca. Es regenerativa, hidratante y antioxidante. Rico en flavonoides, taninos, antiinflamatorios, cicatrizante y funciona como un escudo frente a las agresiones del medioambiente. También es apto para pieles sensibles 

- Este extracto de siempreviva está presente en toda la línea Inmortelle Divina de L'Occitane Tienen opciones de contorno de ojos, crema de día, suero y aceite (lo amo, es uno de mis preferidos).




- El bakuchiol lo encuentran en la línea DermAbsolu de Avene. También está presente en la crema Sebium Global de Bioderma. Las nueva línea Cellular de Nivea  y el aceite facial de Bek Cosmetics, Ritual Face Oil también lo tienen.

- El aceite de rosa mosqueta pueden encontrarlo puro en el aceite de Botik Puro (uno de los mejores a mi entender). También Weleda tiene una línea con este ingrediente: crema de día, contorno, etc.

Junto con el aceite de rosa mosqueta, el bakuchiol es el activo que más me gusta, pero si me dan a elegir, siempre me voy a quedar con el retinol.


aceite facial antiage bakuchiol Bek

Estas son opciones naturales y más livianas, aptas para todos los tipos de piel (igual pregunten a sus dermatólogxs).

¿Alguien probó alguno de estos productos? ¿Conocen algún otro con estos ingredientes?

Ampollas Hyalu B5 de La Roche Posay, lifting inmediato y relleno de arrugas.

28.4.21

Ampollas hyalu b5 la Roche Posay Para que sirven cómo se usan arrugas precio opinión


Ya están disponibles las nuevas ampollas Hyalu B5 de La Roche Posay, indicadas para arrugas, pérdida de hidratación, luminosidad y signos de fatiga. 

Su presentación es en ampollas de vidrio de 1,8ml. Dentro de la caja encontramos 7 ampollas y una tapa de plástico para ponerle apenas las abrimos. Como son de vidrio, lo mejor es tomar una toalla o papel y hacer un poco de fuerza para romper el cuello. Una vez que está roto, colocamos el pico y sacamos la punta con pequeñas alitas. En la otra punta de esa tapa van a ver una saliente muy chiquita que es para tapar el pico que queda abierto.

El líquido de las ampollas es azul, se absorbe rápidamente, no deja sensación grasosa o pesada. Puede ser usada por todo tipo de piel. Al tener efecto lifting es ideal para pieles maduras, pero si tenemos una fiesta o evento importante también podrían usarlo pieles más jóvenes.




Las ampollas van antes o en reemplazo de los sueros. Después pueden aplicar alguna crema para sellar. También pueden mezclarla con la base para el efecto luminoso o lifting. También pueden ser usadas post procedimiento estético (aunque siempre pregunten al médico tratante.

Entre sus ingredientes encontramos:

  • Agua
  • Glicerina: atrae el agua hacia la piel, promueve la retención de humedad y aumenta hidratación.
  • Pantenolhidratante, cicatrizante, antiinflamatorio y regenerador. Mejora la elasticidad de la piel y fomenta la formación de nuevas células
  • Propanediol: humectante, emoliente y solvente. Reducen la irritación.
  • Pentylene glicol: humectante, promueve la retención de la hidratación.
  • Hialuronato de sodio: ayuda a mantener la humedad de la piel.
  • Hialuronato acetilado de sodio: permite una alta retención del agua (más de dos veces en comparación con el ácido hialurónico normal). Tiene una potente afinidad con la piel y se mantiene con firmeza en la superficie de la piel para prevenir que se evapore el agua.
  • Adenosina: inhibe la contracción de la piel, los pliegues se descontaren y se ve más lisa.
  • Gluconato de cobre: protector y revitalizador. Es protector frente a las agresiones externas. Es antioxidante, antiinflamatorio, interviene en la formación de colágeno y elastina.
  • Acido hialuronico hidrolizado: es el de bajo peso molecular y llega hasta la dermis, es rellenador y ademas estimula la producción propia de hialurónico.
  • Caprilic glicol: humectante.
  • ácido citrico: nivelador del ph
  • No tiene conservantes, siliconas ni alcohol.

Como no tiene ingredientes que se oxidan no hay problema con el tiempo que lleven abiertas las ampollas, aunque lo ideal es usar el contenido en 48/72 horas.

Siendo sincera, no noté efecto lifting. Las usé solo combinadas con una hidratante y noté luminosidad, pero no efecto lifting, pero tampoco tengo flacidez en el rostro (por ahora y gracias a dios 😆).

Ya están a la venta en farmacias, se venden en caja de 7.
¿Alguien las probó?


 

¿Cómo mantengo mi pelo gris fantasía?

26.4.21



Después de muchos intentos (3 en total) y bastante espera, ya tengo mi pelo gris. Al fin logré el color que quería. Ahora se viene otra etapa igual de complicada: tengo que mantenerlo. Si les molesta hacerse mascarillas capilares, usar varios shampoos, retocar tintura una vez por semana (con suerte), entonces este no es el color indicado. Pero como a mi no me molesta, es más, me encanta, acá les cuento todo lo que uso para mantenerlo.

En este post les conté cómo hice para recuperar el pelo después de decoloraciones, porque para conseguir un color plateado es indispensable tenerlo bien claro, lo más blanco posible. Y eso no es gratuito para la salud capilar.




El color gris entra dentro de lo que serían los colores pastel, esos que no aguantan ni dos lavados. El mantenimiento que necesita, según tu nivel de obsesión, puede ser alto. En mi caso, una vez por semana lo retoco. 

Las tinturas que más amo en el mundo son las Manic Panic. El color gris ideal es el Alien Grey, aunque también tienen la opción más azulada Blue Steel. Los colores son una belleza, duran mucho, son veganos y no dañan el pelo, pero lo que dañan es la economía. En Argentina se consiguen por Mercado Libre y cuestan algo así como ar5000. El pote en pelo corto puede durar mes o mes y medio, pero aún así no es una opción asequible si tenés una decoloración en toda la cabeza.

Hay muchas opciones más amigables con el bolsillo. Por ahora probé estas: una es perfecta y la otra... bueno... la otra depende. También probé una que necesita oxidarte, así que no es tan suave con el pelo.
 



La opción que mejor me resultó es la de Medusa Colores (se compra también por Mercado Libre). Su presentación es en botella que puede usarse puro sobre el pelo o rebajado para un color más claro. Para conseguir mi gris lo mezclo con un poco de acondicionador o con una mascarilla capilar hasta conseguir el tono de gris que me guste y lo coloco en el pelo seco. Lo dejo unos 40 minutos y después  retiro con agua sin shampoo. 

El tip con este producto es tener presente la medida que deja el color que estás buscando: por ejemplo, en una taza de mascarilla blanca puedo poner una cuchara de café de tintura gris. De lo contrario siempre vas a tener un tono diferente.

El color queda un poco más claro en el pelo que el que ves en la mascarilla, pero es muy confiable. Si querés gris vas a conseguir gris.

La marca también tiene opciones de shampoo con color para mantener el tono, lociones de color, mascarillas, etc. Son productos veganos y sin testeo en animales. 




La otra opción que probé es la de Issue 3D Gloss. Hay una presentación con decolorante y también pueden comprar el sobre con el matizador. Yo compré el sobre (y me compré 4 para colmo).  

Como en la publicidad la modelo aparece con un pelo gris plata, me relajé y lo puse directo, sin rebajar. ¿El resultado? Un bello color AZUL. Azul metalizado, pero azul, no gris azulado. Del gris ni noticias. Calculo que con los lavados se va a ir acercando (como el Blue Steel de Manic Panic), pero aquí mi recomendación: usen con precaución. Ya van tres lavados y el azul sigue ahí. Cada vez más gris, pero azul.

Otra cosa que no me gustó de esta opción de Issue es que me dejó el pelo muy encrespado, para nada suave ni brillante. Con la tintura de Medusa el pelo queda increíblemente suave y brillante.




Antes de tener todo el pelo decolorado probé esta tintura de Hairssime, SSime Metálicos, en el tono .11. Es un gris con un leve tono lila, que según la cantidad de oxidante que pongas es más claro o más intenso el violeta.

El pelo quedó ultra brillante y el color se mantuvo por mucho tiempo a pesar de los lavados. El problema es que estas usando una tintura con oxidante y quizás al pelo ya decolorado no le haga tan bien como las opciones de Medusa o Manic Panic.




Pero el color que promete es el que queda, no hay ninguna variante. El precio también es genial y, otra vez, lo compré por Mercado Libre, pero también se consigue en Tomassa, Las Margaritas, etc.







Si no quieren recurrir a las tinturas, tienen las opciones de shampoo y mascarillas matizadoras como el dúo de La Puissance con la línea Platinum. Un shampoo casi negro (con leves matices entre violetas y azules) y una mascarilla; esta última tienen que dejarla durante 5 minutos en pelo secado con toalla.

Al igual que el shampoo violeta para neutralizar el amarillo, no es recomendable usarlo muy seguido. Quizás una vez por semana está bien, más veces y resecaría el pelo. El resultado es muy suave. El pelo se ve platinado, no gris. Queda más bien blanco con un leve dejo gris.  Tendría que probar dejándola más tiempo y con el pelo un poco más seco. 

Ojo, tampoco neutraliza los amarillos que puedan llegar a aparecer, así que van a tener que necesitar un shampoo y mascarillas para esa necesidad.




Y a todo esto, no se olviden de hacerse mascarillas nutritivas para que no se reseque el pelo por la decoloración. En este post tienen todas las opciones que probé, antes, durante y después; hay para todos los presupuestos, no tengan miedo de abrirlo.  En estos momentos estoy encantada con los sobres de Palta y la mascarilla de Ácido Hialurónico, ambas de Biferdil y Nutrifier de L'Oréal Pro.



Espero con este post haber ayudado a quienes quieren su pelo gris humo. Seguiré probando opciones, pero Medusa y Manic Panic son las mejores hasta ahora.

¿Tienen alguna marca de tinturas para probar?





 

El futuro y la cosmética reciclable: qué marcas usan refills, cartón y vidrio reciclado.

22.4.21

 
Cosmética reciclable vegana día de la tierra día del reciclaje argentina opciones

Cada vez más empresas empiezan a pensar sus envases de una manera ecológica. Ya no va a ser un milagro encontrar refills de productos, lo que ayuda muchísimo a reducir los desechos. En el Día de la Tierra, siempre viene bien conocer las opciones que nos pueden ayudar a mejorar un poco este mundo en el que vivimos.

  • Natura usa el refill en muchas de sus cremas y cosméticos. Hay opciones de la línea Tododia, shampoo y acondicionadores y varios productos de la línea Una. Sus envases están hechos de plástico reciclado y reciclable. En la línea Ekos, el 40% del cartón utilizado es reciclado pos-consumo y el 100% en el plástico. El perfume Ekos Alma tiene su frasco realizado en un vidrio 100% reciclado y con alcohol vegetal. La meta es llegar al 10%  de cartón post consumo en la masa total de envases y el 30% de vidrio reciclado en sus envases.
  • L'Occitane tiene refills de los jabones líquidos para cuerpo y manos. Las botellas están hechas de plástico 100% reciclado y la idea es que para el 2025, el 100% las tiendas ofrezcan un servicio de reciclaje.
Repuestos skincare Cosmetica argentina

  • Kiehl's hace empaques lo más sustentables posibles. Hoy en día, el 82% de los envases están hechos al menos con un 30% de materiales reciclados. También acaban de lanzar en el país envases refill para evitar generar más desechos. Por último, la marca lanzó el programa Recicle & Be Rewarded, donde llevando los envases vacíos (y limpios) a las tiendas para ser reciclados pueden ganar sellos. La primera vez que se entrega el envase, se recibe un cartón en el que se pegan dichos stickers. Un envase vacío equivale a un sello. Al llegar a cinco, como premio reciben un set de tallas de lujo, y a los diez, un regalo exclusivo del programa que se renueva mes a mes.
  • Givenchy tiene refill de las cremas de su linea Ressource. Dior hace lo mismo con sus labiales Rouge Dior.
  • Todavia no llegaron al país, pero Garnier tiene tubos de cremas de cartón ecológico, shampoos en barra y refills. La idea es que para el 2025 la marca use el 0% de plástico virgen y que sus envases sean 100% reciclables, reciclables o compostables.




El tener un pouch para rellenar un envase no quiere decir que sea más ecológico usarlo directamente desde el sachet, ya que haciendo eso es probable que coloquemos mayor cantidad de producto necesario (shampoo o jabón) y con eso vamos a necesitar más agua para retirarlo.

Según la marca Jordan Samuel, ninguna de nuestras soluciones actuales es perfecta.  Para la industria de la belleza en particular, el empaque es un tema complicado.  El vidrio es más fácilmente reciclable que el plástico, pero también produce significativamente más emisiones de gases de efecto invernadero para fabricar y transportar:

  • Se necesita una tonelada de energía para hacer funcionar los hornos que fabrican y reciclan vidrio.  
  • El vidrio es más pesado que el plástico y requiere más energía para su transporte.   
  • El vidrio se puede romper, por lo que es posible que deba duplicar todos esos esfuerzos en la fabricación y envío de reemplazos para productos dañados.  
  • Los plásticos, por otro lado, son livianos, duraderos y asequibles, pero algunos ni siquiera son reciclables. En definitiva, esto los obliga a elegir entre el consumo de energía y el desperdicio en vertederos.  


De a poco las empresas se van sumando al movimiento ecológico. Es un cambio lento, pero vamos por buen camino. 

No se necesita un puñado de gente haciendo cosas perfectas, sino millones de personas haciéndolas imperfectamente.

Suero Hyaluronic Concentrate de Isdin, hidratación intensa e iluminación.

21.4.21

Ácido hialurónico Serum booster que es como se usa ingredientes piel seca grasa mixta sensible


Ayer fue la presentación del nuevo suero Hyaluronic Concentrate de Isdinceutics, la línea de Isdin una línea para prevenir y combatir el envejecimiento de la piel.

Se trata de un suero para aportar hidratación profunda, relleno de líneas de deshidratación, rejuvenecimiento, reducción de los poros e iluminación. Puede ser usada por todos los tipos de piel y todas las edades. Se usa de día y/o noche, después de la limpieza y antes de las cremas. Si usan una ampolla, este suero iría después de las mismas.

Este suero viene en una presentación de frasco airless de 30ml con pompa, tiene una textura aqua gel que tiene un poco de cuerpo pero se absorbe rápidamente. 




Entre sus beneficios encontramos que provee una intensa hidratación gracias al ácido hialurónico de alto (ácido hialurónico hidrolizado) y medio (hialuronato de sodio) peso molecular.  Mantienen la hidratación, la elasticidad y estimulan la función barrera de la piel.

También reduce los poros, ilumina y regula la producción de sebo gracias a la lents esculenta, un ingrediente de origen natural rico en oligosacáridos. También es antioxidante y antiinflamatorio.

Gracias a las matrikinas, que son péptidos mensajeros que penetran la piel y regulan las funciones de las células. Esos son palmitoyl oligopéptide y palmitoyl tetrapéptide 7 y disminuyen la apariencia de las líneas de expresión y las arrugas.

También tiene un ingrediente procedente de la biotecnología marina (algas) que estimulan la producción de colágeno, ayudando a mantener la piel firme e hidratada. Aumentan la densidad de la matriz extra celular, aportan un efecto redensificante, o sea, efecto relleno.

Entre otros ingredientes encontramos siliconas, pseudoalteromonas ferment extract para rejuvenecer, lecitina para mejorar el aspecto de la piel seca, ácido salicílico para reducir y limpiar poros en profundidad. No tiene alcohol pero tiene fragancia.

Es un producto con una textura y apariencia similar al Mineral 89 de Vichy, al Hyaluron Filler de Eucerin, al Hyaluronic 4D de Lidherma y al Hyalu B5 de La Roche Posay, aunque varían los ingredientes entre ellos . Mientras Mineral 89, Hyaluronic 4d y Hyaluron Filler son principalmente hidratantes, Hyalu B5 y este suero de Isdin tienen un componente antiage que puede atraer a más personas. 

Será cuestión de probar, por ahora me viene gustando mucho, pero cada una verá cuál es la necesidad de su piel.

Ya está a la venta en farmacias del país.
© Get Glam • Theme by Maira G.