¿Cómo se reaplica el protector solar a lo largo del día?
16.12.19
La primera protección solar del día se aplica al final de la rutina y antes de la base, pero a lo largo del día, la re aplicación puede hacerse sobre el maquillaje sin problemas.
¿Y como se reaplica? Hay varios productos: por un lado, las brumas. Vaporicen durante 3 segundos frente a la cara. Las opciones disponibles son las de Vichy y La Roche Posay. Ambas opciones son similares en cuanto a textura y acabado. Fijan el maquillaje, son frescas y no se sienten pesadas. Son opciones de ciudad, no se las recomienda para la playa por ser muy livianas y quizás en un lugar con mucho viento, se vuelen las partículas.
¿Y como se reaplica? Hay varios productos: por un lado, las brumas. Vaporicen durante 3 segundos frente a la cara. Las opciones disponibles son las de Vichy y La Roche Posay. Ambas opciones son similares en cuanto a textura y acabado. Fijan el maquillaje, son frescas y no se sienten pesadas. Son opciones de ciudad, no se las recomienda para la playa por ser muy livianas y quizás en un lugar con mucho viento, se vuelen las partículas.

Forma de uso: posicionan la bruma delante de la cara y haciendo 2 círculos grandes sobre la cara, deberíamos estar protegidas. Yo, por las dudas, siempre hago 3. Traten de mantener el aerosol a eso de 10/15 cm de distancia.
Otra opción es la brocha con polvo mineral SunBrush de Isdin. Es un polvo que podemos aplicar en toda la cara, va a matificar y de paso, proteger. Ojo con las cantidades, es común ponerse menos de lo que realmente tenemos que ponernos.
En mi caso no es mi opción preferida porque con el paso de las horas siento que el polvo se oxida y me queda la cara naranja, pero conozco a varias personas que aman esta opción.
También pueden reaplicar el protector en crema o alguno más líquido con esponja. Tienen varias opciones: usar las que vienen en los estuches de maquillaje en crema (redondas y chatas) o las que se usan para maquillar como les muestro en la foto de acá abajo.
Mi truco es poner la cantidad necesaria (los 2 dedos reglamentarios o los 7 puntos) o un poco más porque la esponja puede absorber un poco y toman de a poco el producto. De ahí, aplican el protector dando golpeteos, así evitan correr el maquillaje en caso de tenerlo.
Yo uso la esponja negra que ven que es de Lancôme, también tienen Fascino, etc, pero tienen muchas opciones, las mas chicas son geniales para llevar en la cartera.
Eso si, traten de usar con un protector ultra liviano como el de Nivea o el Ultra Age de Isdin, que ninguno de los dos deja rastro blanco y son ultra livianos.