SLIDER

Naked Reloaded de Urban Decay, neutros para todas.

13.3.19



Casi al mismo tiempo que en USA, ya está disponible en Argentina la nueva paleta Naked Reloaded de Urban Decay. Las 2 primeras semanas de marzo va a estar solo a la venta en la página web de Falabella Argentina, a partir de la 3era semana ya va a estar en los puntos de venta de la marca en las tiendas de Unicenter y Florida.

Esta nueva versión de la clásica paleta tiene 12 sombras más cremosas y pigmentadas que la original.  La idea de la marca fue cambiar algunos tonos para volverla universal, o sea, apta para todos los tonos de piel, desde los más claros hasta los más oscuros. 





La tapa de Naked Reloaded es acolchonada y forrada en tela satinada. El  contenedor de las sombras es un poco más grande que los que encontrábamos en la Naked 1 y no trae brocha.

La idea, básicamente, era juntar los mejores tonos neutros de todas las paletas. Así encontramos opciones matte, satinadas, con shimmer. Todas tienen una textura sedosa y que se desliza muy bien. La pigmentación se nota (pero se puede acentuar si vaporizamos la brocha con All Nighter).

El tono Bribe, el primero de la izquierda, es un rosa mate claro. Barely Baked, un dorado metalizado bien suave. Angel Fire es un shimmer en tono rose gold, Retro es un durazno/coral matte y Reputation un cobre tirando a rosado. 




Burn es un chocolate iridiscente que queda perfecto con End Game, un café matte. Dreamweaver es un clásico taupe con shimmer.




Distilled es un marrón iridiscente con destellos dorados. Bucked es un marrón matte claro.  Boundaries es un terracota con un poquito de brillo y, por último, Blur, un nude matte claro.




Los tonos son clásicos, aptos para armar looks tanto diurnos y nocturnos sin estridencias o colores más disruptivos. No van a encontrar colores poco "usables", esta paleta tiene colores clásicos.




En la presentación nos mostraron varios looks que se pueden hacer con esta paleta. A continuación se las dejo por si quieren inspirarse. Van a ver que están detallados los colores y todos los productos de la marca que pueden usar.

El look #1 es un buen look de noche, un smokey sin negro. 



 
El look #2 Obsession fue el que más me gustó y pedí que me lo hicieran... porque si lo vamos a hacer, que lo haga alguien que sepa en serio. Maru [@MaruRMakeup en Instagram], maquilladora de la marca y que está en Falabella de Florida, primero empezó con la piel.





La base que usó fue la Naked Skin, una base con acabado satinado y una cobertura modulable. Es un producto que se puede usar todos los días si queremos un look más natural.

En las ojeras, colocó un corrector más naranja en la parte más externa y otro bien claro cerca del lagrima, también de la línea Naked Skin.




Yo, que soy bastante mala con el maquillaje, sentí que realmente podría hacerme este look cualquier día, sobre todo porque no tiene delineado, es todo esfumar, esfumar y esfumar. Para que el tono Reputation quedara bien intenso en el centro del ojo, vaporizó un poco de la bruma All Nighter en la brocha y después lo colocó presionando.




Para las pestañas, Maru usó la máscara Perversion, un producto que aporta volumen y alargamiento. Me pasó el tip de ir peinando el pelo hacia afuera en la parte externa del ojo y hacia adentro (al lagrimal) en la parte más interna.




De este look el #3 pedí la piel luminosa. Es un look precioso, pero tenía ganas de probar el Obsession. Calculo que tendré que practicar para ver si me sale. Salvo por las pestañas en primer plano y que le aportan mucho dramatismo, siento que es un maquillaje que se podría usar de día.





El Look #Glam, es un poco más intenso.




Para el look #5 hay que tener la materia "Delineado" aprobada, así que por el momento no lo intento. Igualmente es muy lindo, pero conozco mis limitaciones.




El precio es bastante razonable para una marca de la calidad de Urban Decay (pueden clickear acá para ir al sitio). Al ser una paleta clásica, me parece una excelente inversión. Los colores los vas a usar siempre, no es que te va a quedar un tono rosa chicle o azul sin tocar.


Otras de las paletas que amo de UD están en este video

¿Qué les parece? ¿Qué look les gusta más?



















Exfoliante Diario [MA] de The Chemist Look,

11.3.19



Con la llegada del otoño se larga una época que las amantes del skincare esperamos ansiosas: ya podemos usar ácidos para renovar la piel.

Ya conocemos los exfoliantes físicos, esos que trabajan con cierta fricción para remover las células muertas de la piel. Pueden ser esponjas konjac, cepillos exfoliantes o scrubs. Pero, a diferencia de estos, los exfoliantes químicos penetran más profundamente, diluyendo la unión de las células muertas en la tez e impulsando el funcionamiento de las vivas. Combaten arrugas, difuminan manchas y dan luminosidad. Algunos como el salicílico, penetran en los poros y los limpian profundamente, evitando los odiosos puntos negros.

Hay varios tipos de ácidos, en este post tienen una explicación de para qué sirve cada uno. En mi caso, decidí probar el tónico [MA] de The Chemist Look, un exfoliante liquido que no se enjuaga y se coloca después de la limpieza, justo antes de comenzar con las cremas. Algunas pieles van a tolerar una rutina completa y otras solo una hidratante.

Este tipo de exfoliante químico es especial para combatir manchas, mejorar manchas, unificar textura. Puede ser usado por pieles sensibles. Como expliqué en el párrafo anterior, no se enjuaga. Se usa después de la limpieza, colocan con las manos un poco de producto en toda la cara y cuello, evitando la zona de los ojos. Esperan a que se absorba y pueden aplicar alguna crema hidratante después o el resto de la rutina, lo mejor es ir probando la tolerancia de cada una. Generalmente se recomienda usar este tipo de productos a la noche, pero también puede usarse de día, siempre acompañado de un protector solar que no tenga menos de un SPF50. 


El tónico exfoliante [MA] tiene en su composición una concentración del 8% de ácido mandélico que, según la página de TCL tiene los siguientes beneficios:

  • Antiacné: No solo mejora acné por exfoliar y prevenir que se obstruyan los poros, sino que además tiene propiedades antibacteriales y previene el acné
  • Antiage: Estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando líneas finas y textura. Repara daño y devuelve a la piel un aspecto más uniforme.
  • Mejora manchas: Se ha demostrado su eficacia para tratar melasma y otros tipos de hiperpigmentación3
  • Pieles sensibles: El gran tamaño de la molécula del MA hace que se absorba lentamente. Esto lo vuelve más suave que otros exfoliantes de su tipo y apto para pieles sensibles.
También tiene gluconolactona al 2%, que aporta hidratación, y prebióticos, que promueven una flora bacteriana normal.

No tuve en ningún momento irritación o descamación cual víbora, solo noté una mejora de la luminosidad y la mancha del bozo más clara. Realmente es super suave. 

Al no usar algodón para colocarlo, rinde mucho. Al principio me ponía mucho producto, pero con el tiempo fui regulando las cantidades según la tolerancia de mi piel. Actualmente me pongo unas cuantas gotas (6, 7), ya que el frasco tiene una boca que regula el líquido que sale.

Mi próxima prueba va a ser con el ácido salicílico de esta marca, que desde que la probé el año pasado me enamoró por sus fórmulas y concepto.

The Chemist Look puede comprarse vía online, acá tienen un link al shop.

Las cremas de supermercado para cuidar la piel que valen la pena.

1.3.19

Cremas de supermercado que son buenas para cuidar la piel argentina marcas precio baratas low cost argentina acf

Cuidar la piel es posible aún con bajo presupuesto. Hay opciones muy recomendables en el supermercado, solo hay que saber qué necesita nuestra piel y qué ingredientes tiene esa crema para ver si el romance será posible. Nadie dijo que era fácil, pero se puede lograr.

Hacer una pequeña selección es bastante difícil porque, al fin y al cabo, cada piel es diferente, todas tenemos diferentes edades y quien mucho abarca poco aprieta. Pero no quiero dar más excusas, así que este listado es bastante genérico y cada una verá si se les cierra o no.

Cremas skincare supermercado marcas low cost comprar

Lo primero es la limpieza. En el supermercado vamos a encontrar una variedad increíble de opciones. En mi caso, prefiero que la limpieza sea sin sulfatos, así que mis opciones son Ultra Gentle para todo tipo de piel, Acné Proofing para pieles grasas y Purified Skin, todas de Neutrogena. Los bifásicos también son una excelente opción para remover maquillaje waterproof y para hacer una doble limpieza low cost. Mis preferidos son los de Dermaglós y Nivea.


Cremas de supermercado que valen la penas

Hidratantes

Si bien la mayor parte de las cremas son hidratantes (si, algunas antiage son más hidratantes que anti edad *inserte facepalm aquí*), mi corazón va con esas que aportan un plus, ya sea por textura o por algún que otro ingrediente bonito. 

  • Hidroboost de Neutrogena tiene buenos emolientes e hidratantes pero con un plus de silicona que genera una especie de film que evita que la piel pierda agua. La textura es ideal para aquellas personas que odian las cremas densas.
  • Hidratotal 5 con ceramidas y Omega de L'Oréal: las ceramidas son lípidos esenciales de la piel, son emolientes, restauran la barrera cutánea y previenen el envejecimiento prematuro.
  • Cuidado facial nutritivo de Nivea: básica pero con una textura divina, que no deja sensación grasosa o pegajosa.
  • Las ampollas y el suero de ácido hialurónico dé L’Oréal Paris, que no solo son hidratantes sino que también funcionan como antiage. 

Cremas antiage de supermercado

Antiage

En el caso de cremas antiage hay que buscar a los viejos conocidos. Nada de flores extraídas de la punta del himalaya por unas monjitas ciegas, no. Busquen vitamina A, Q10, 

  • Crema nutritiva de noche Dermaglos: con las amadas vitamina A antiarrugas, E antioxidante, alantoina y demás. Para las primeras arrugas es excelente.
  • Q10 de Nivea: regeneradora, antiage y antioxidante. Tiene todo. También podríamos incluir a la versión con vitamina C (q10 plus C).
  • Revitalift de L'oreal: no está en la foto pero merece ser tenida en cuenta. Tiene pro retinol, un retinol de L'oréal y ácido hialurónico hidratante.
  • Serum Iluminador Garnier: no es vitamina C pura pero se la aguanta. 
  • Ponds Clarant B3: tiene Niacinamida entre los 5 primeros ingredientes, un ingrediente multifunción. Reduce lineas finas,  es antimanchas, mejora la renovación celular, reduce los poros.

Complementos

Entre otros productos de skincare que podemos comprar en el supermercado entran las mascarillas. Creo que en esta sección se encuentran unas cantidades hermosas de opciones.


Hay más opciones, pero esas son las que encontré yo en mi supermercado. Me encantaría probar otras marcas como Simple (que no llega al conurbano), pero es lo que hay. Las mantengo informadas.

¿Alguna marca BBB para compartir?

Bálsamo Take the Day Off de Clinique, al fin en Argentina.

25.2.19

Bálsamo Take the Day Off de Clinique, al fin en Argentina. Doble limpieza como se usa waterproof ojos labios facial cara donde se compra precio


Es el desmaquillante número 1 de Clinique y ya está disponible en nuestro país, es el bálsamo Take The Day Off.

Este bálsamo es un desmaquillarte de ojos y cara, puede usarse en la limpieza de día y/o noche. Retira restos de maquillaje waterproof, a base de agua, restos de polución sin agresividad ni sulfatos. No es acnegénico, no tiene perfumes y fue testado oftalmológicamente. Puede ser usado por todos los tipos de piel, desde las más secas hasta las más grasas.

La forma de uso es simple:

  • Toman un poco del bálsamo, lo colocan en varios puntos de la cara (siempre sobre piel seca) y empiezan a masajear durante un rato. 
  • El producto se va a convertir en un aceite, muy suave y agradable al tacto.
  • Van a ver como el maquillaje y la suciedad se van corriendo (guilty pleasure).
  • Pueden retirar con un paño húmedo o enjuagando la cara con agua templada.
  • Si lo desean, pueden seguir con una segunda etapa de limpieza, esta vez jabonosa. No es obligatorio, ya que el bálsamo retira todo perfectamente, pero algunas necesitamos hacer una limpieza coreana.




Los ingredientes son:

  • Ethylhexyl Palmitate: un derivado de aceite de palma que reemplaza a las siliconas. En este caso es solvente de otros aceites y siliconas... recuerden que semejante remueve semejante.
  • Aceite de cártamo: ideal para piel grasa, ademas es apto para pieles sensibles. Es antiinflamatorio, regenerador.
  • Caprylic/Capric triglicéride: derivado de aceite de coco y glicerina, emoliente y reparador.
  • Sorbeth-30 Tetraoleate: surfactante.
  • También contiene emulsificantes y limpiadores.
  • Vitamina E antioxidante.
  • Agua
  • Phenoxyethanol como preservante
  • No tiene alcohol, parabenos, fragancias.

Rinde mucho, con un poco de producto se puede limpiar muy bien la piel sin maquillaje. Quizás un maquillaje con productos waterproof necesite más, pero no mucho. Con 4 puntos o 2 en la cara alcanza para una correcta limpieza. Lo importante es que después de masajear retiren bien con agua. El aceite que tenían sobre la piel se elimina por completo de esa manera, la piel no queda pegajosa ni aceitosa, todo lo contrario: queda suave y para nada tirante. Igualmente, si les molesta la idea de tener un aceite en la piel, pueden retirar con un jabón.

Este producto ya está disponible en todos los puntos de venta de Clinique en el país, así que pueden preguntar en su counter amigo para probarlo. ¿El precio? $2000

¿Alguien lo probó?

¿Ojeras, papada, arrugas? HiFu, lifting sin cirugia.

22.2.19

Tratamientos beneficios

Desde hace bastante tiempo que tenía ganas de probar el HIFU, una técnica estética no invasiva que puede ser usada  para diferentes problemas. Si tenés ojeras marcadas, flacidez, arrugas, quizás este tratamiento te interese:

El HiFu es ultrasonido micro focalizado de alta frecuencia y alta energía en la piel. Trabaja con diferentes profundidades: 1,5; 3; 4,5 8 y 13 mm, por eso se puede usar tanto para arrugas finas, gruesas, ojeras, flacidez, antiage, adiposidad localizada en cara y cuerpo. 

Ovalo facial argentina


Se utilizan varios cabezales que aumentan la temperatura de la zona tratada en diferentes profundidades para conseguir neocolagenogénesis gracias a una agresión controlada. 

Con el HIFU se generan micropuntos que reestructuran y estimulan la reparación celular. Así, los tejidos empiezan a repararse, mejorando la apariencia desde la primera sesión. Los resultados se ven inmediatamente pero van mejorando con el tiempo. Al mes ya se pueden ver mejoras significativas. Entre el 3er y 4to mes se ven los efectos por completo. Según cada necesidad, pueden mantenerse hasta por 1 año.




En MEG Estética , donde me hice HIFU, me recomendaron hacer Plasma Rico en Plaquetas a la semana  siguiente de este tratamiento para potenciar los resultados. 

Lo primero que te hacen apenas te sentas es marcar con un lápiz blanco las zonas de la cara (o cuerpo) a tratar y por donde no tienen que pasar el aparato. La sesión dura entre 30/45 minutos y con un tratamiento ya se ven resultados. En algunos casos se recomienda hacer 2 por año, pero en tratamientos preventivos como el mío, con 1 sesión alcanza.

Con los diferentes cabezales se tratan diferentes problemas: 1,5 para arrugas finas y ojeras/levantar párpados. 3.0 para arrugas más profundas y poros dilatados.4,5 sobre el smas, la capa que recubre los músculos (la que se estira al hacer un lifting). Se pasan todos los cabezales por la cara para tratar todos los problemas.




No podría decir que es un tratamiento indoloro, aunque depende mucho de la tolerancia de cada persona, se siente una molestia en cada disparo. La sensación es parecida a la de pequeñas agujas, sobre todo en el hueso de la mandíbula. En el cuello y papada no tuve molestia alguna. Tranquilxs, el especialista puede disminuir o aumentar la potencia, solo hay que pedirlo.

Natalia Attie, la doctora a cargo del procedimiento, me recomendó hacerme alguna mascarilla o ponerme cremas con vitamina C después del tratamiento para estimular la producción de colágeno. Y mucho protector solar, claro.

Precio donde se hace

Como les conté anteriormente, al finalizar la sesión ya se ven resultados. Si bien no es un procedimiento económico, vale la pena hacer una inversión aunque sea una vez por año y mantener con una buena rutina de cuidados.

  • Este tipo de procedimiento puede hacerse durante todo el año, ya que no fotosensibiliza. 
  • Puede hacerse en todo tipo de piel, no causa lesiones ni deja la piel enrojecida.
  • Elimina arrugas, minimiza líneas de expresión, elimina grasa, afina poros, aclara ojeras.
  • Es ideal para quienes sufren por la flacidez en las mejillas (el "moflete caído" o "droopy"), papada, cejas caídas.


Se recomienda que un profesional de la salud sea quien lo haga, ya que puede tener contraindicaciones. Yo me lo hice en MEG Estética, con Natalia Attie, con quien también me hice plasma el año pasado. 

¿Alguien más hizo este tratamiento?
© Get Glam • Theme by Maira G.