SLIDER
Arrugas nasogenianas: como evitarlas y borrarlas.
31.8.23
Las arrugas nasogenianas, de la risa o marioneta que se forman a los costados de la boca nos molestan y obsesionan. ¿Cómo podemos combatirlas y evitarlas? Acá les doy unos tips:
- Pérdida del soporte óseo facial.
- Desplazamiento de soportes grasos,
- Los ligamentos empiezan a ponerse laxos.
- Disminución del colágeno y elastina, lo que genera flacidez.
- Dormir de un lado de la cara, asi comprimimos el pliegue y se marca más.
- Usar hidratantes con ácido hialurónico y antioxidantes para reparar la piel y evitar que pierda hidratación y se acumulen los radicales libres.
- También buscar tratamientos que tengan retinol y péptidos.
- Realizar masajes con Gua Sha para relajar la zona y sobre todo a la mañana si dormimos de costado.
- Usar parches antiage que generalmente van en la zona del contorno de ojos sobre la zona nasogeniana.
- Realizar tratamientos como por ejemplo Emface o radiofrecuencia, dermapen, etc. (a evaluar por el profesional).
Vitamina C Express Aclara Manchas de Garnier: cremas hidratantes y agua micelar.
29.8.23

- Limpieza con el agua micelar.
- Serum Express Aclara Manchas Vitamina C
- Crema facial (cualquiera de las dos opciones)
preventa es a través de Farmaonline. A partir del 4 de septiembre van a poder conseguirla en el resto de los puntos de venta.
Tres opciones de Far Away de Avon.
27.8.23
- Salida: durazno y mandarina.
- Corazón: amapola y flor de azahar.
- Fondo: ambar y vainilla.
- Salida: pera, pimienta rosa, cacao, bergamota.
- Corazón: cedro, jazmín, azahar, chocolate.
- Fondo: vainilla, sandalo.
- Salida: cereza.
- Corazón: flor de dama de la noche.
- Fondo: vainilla y sándalo australiano.
Lanzamiento: The Glow Factor y su nueva línea Acné.
24.8.23
- Azufre: reduce el sebo, es antiinflamatorio y suaviza.
- Óxido de zinc: reduce la cantidad de sebo, es antiinflamatorio y cicatrizante.
- Tea Tree: antibacteriano, elimina la acumulación de sebo,
- Ácido salicílico: limpia el poro en profundidad porque disuelve el exceso de grasa. Así evita que se formen puntos nergos. Además, genera una micro exfoliación que destapa poros obstruidos por células muertas.
- Tiene alcohol.
- Tea Tree y óxido de zinc.
- Niacinamida: regula la producción de sebo, retiene hidratación, es antimanchas, antioxidante, refuerza la barrera protectora de la piel, calma las rojeces.
- Pantenol: reparador, antiinflamatorio, reduce rojeces, hidratante, alivia la piel dañada.
- Alantoína: repara la función barrera, cicatrizante, antiirritante.
- Vitamina E: antioxidante, hidratante, antiinflamatorio, protector y reparador.
- Alantoína
- Azufre
- Niacinamida
- Pantenol
- Aceite de rosa mosqueta: despigmentante (manchas) de la piel, es cicatrizante.
- Regaliz: antiinflamatorio, despigmentante, reduce las rojeces, controla el exceso de sebo.
- Aceite de jojoba: regula la producción de sebo, es antibacterial, antioxidante, antiséptico y antimicrobiano.
- Aceite de Almendras: reduce la producción de sebo, hidrata la piel, evita la resequedad.
¿Cómo evitamos las arrugas alrededor de los labios?
22.8.23
Las pequeñas arruguitas que se forman alrededor de los labios, también conocidas como arrugas código de barra, nos obsesionan a más de una. Hoy les cuento algunos trucos para evitar que se formen.
- Los gestos que realizamos muy a menudo: fumar, tomar mate, soplar.
- Falta de hidratación.
- Con la edad hay una pérdida de colágeno y elastina.
- El tabaco no solo reseca la zona sino que vuelve la piel opaca, quebradiza y ralentiza la regeneración celular.
- Realizar exfoliaciones o peelings.
- Usar cremas antiarrugas, ya sea las mismas que usan para el contorno de ojos o una que no irrite la zona.
- Al aplicar los tratamientos, realicen movimientos circulares con los dedos alrededor de todo el labio.
- Busquen ingredientes como retinol, péptidos, ceramidas, ácido hialurónico, ácido glicólico (en bajas concentraciones), proteoglicanos,
- Coloquen los bálsamos labiales un poco por afuera de las comisuras para aportar hidratación.
- Aplicar protección solar.
- Si buscan un tratamiento con aparatología pueden hacerse mesoterapia, dermapen o rellenos. Pero siempre consultar con un especialista.
- Bek Contorno de ojos Bakuchiol Eye Cream el bakuchiol es considerado el retinol natural sin irritar.
- The Glow Factor Youthful eyes: con un muy bajo % de retinyl palmitate y niacinamida.
- Lidherma Fórmula Lip Care 3D: tiene péptidos para estimular la producción de colágeno y elastina.
- Garnier Mascarilla para labios Reparadora. Tiene pantenol regenerante y manteca de mango nutritiva.
- L'Oréal Paris Suero Revitalift Retinol,
- Nivea Creme Clásica. Pueden hacer una mascarilla con esta crema, colocando una capa gruesa sobre los labios y después de 10 minutos retiran el excedente.
- Exfoliante de labios Todo Moda: lo ideal sería masajear un poco por fuera de la boca, justo donde se forman las arrugas.
- Natura Siberica Lab Biome: una crema facial con péptidos y ácido hialurónico.
Peinados fáciles para días de humedad.
20.8.23





Fuente foto
Y si todo falla, pensar que no somos las únicas luchando contra el frizz en esos días.
Ceramidas y Urea, dos ingredientes poco reconocidos para cuidar tu piel.
18.8.23
Empecemos por las ceramidas, que representan más del 50% de la composición de la piel y forman, junto a los ácidos grasos y el colesterol, el estrato córneo también conocido como barrera. Sin ceramidas no hay barrera efectiva y eso se traduce en sensibilidad, irritación, eczema, entre otros.
Hay 9 tipos de ceramidas: EOS, EOH, AS, AP, EOP, NG, NH, NP o NS. Las más usadas en cosmética son las ceramide EOP (IV o 4), NS (II o 2), AP (6II) y NP (III o 3).
Sus funciones son algunas de estas:
Fuente foto: Pinterest.Muchas veces se tiende a compararlas con el ácido hialurónico, pero tienen diferentes efectos sobre la hidratación de la piel: mientras que las ceramidas fortalecen la barrera cutánea y evitan que pierda humedad, el hialurónico humecta, lo que se llama TEWL (trans epidermis water loss). Ambos evitan la pérdida de hidratación de la piel, pueden ser usados juntos porque funcionan en sinergia.
Son aptas para todos los tipos de piel, todas las edades y pueden ser usadas en cualquier momento del día y noche.
- Cerave Facial Moisturizing Lotion.
- Lidherma Bioceramidas.
- The Chemist Look Hidratante Piel Mixta Emulsión.
- Biobellus Skincer Emulsión Facial Ultra Hidratante.
Urea.
Por otro lado, la urea, una molécula versátil ya que es hidratante y a la vez queratolítica (exfoliante).
Algunos productos con Urea:
- Isdin Ureadin
- Dermaglos Ultra Hidratación.
- Eucerin Urea Repair
- Caviahue Crema facial PS
Hay algún ingrediente en especial que quieran conocer?
#TrendingTopic: Ombre Concealer, la técnica para tapar ojeras e iluminar
16.8.23
Amamos Tiktok porque nos aporta tendencias y trucos en tres minutos o menos. Cada dia un truco o tip para probar. Y hoy les cuento sobre el Ombré Concealer, una técnica de maquillaje que nos permite tapar ojeras y al mismo tiempo abrir e iluminar la zona de la mirada.
El truco no es barato porque necesitaremos usar tonos diferentes de correctores y blush, pero si tenemos en cuenta que muchas veces nos confundimos al comprar el color que nos corresponde es una buena manera de utilizar lo que habíamos desechado.
Se usan al mismo tiempo entre cuatro y cinco colores: uno en tono claro, uno más rosado, otro del color correcto para tapar ojeras y dos blushes.
fuente foto: makeupbymissevelyn
- Colocamos solo un punto del más claro en el lagrimal para iluminar la zona. Busquen que sea uno o dos tonos más claros que nuestra piel.
- Justo debajo del iris, al lado del más claro, el corrector de un color apenas más claro que el de nuestra base.
- El otro color es nuestra base o el corrector que sea del tono que siempre usamos, aunque si quieren pueden saltar este punto.
- El cuarto y quinto color son blushes, también líquidos pero de diferentes tonos, que se aplican en la parte más externa del ojo y se esfuman hacia el comienzo del pelo. Con este punto vamos a conseguir un efecto lifting. Tip: color más intenso es el que va más afuera.
- Para esfumar todos estos colores podemos usar una esponja humedecida o una brocha de pelo largo. El secreto es hacer movimientos suaves que vayan desde el lagrimal hacia afuera y fundir muy bien los colores para que no se noten diferencias de color.
- Y al final se sella con un poco de polvo translúcido.
Un secreto para que no quede muy pesado es tratar de usar texturas livianas y evitar los polvos (salvo el translúcido del final).
- Rubor Liquido Avon Color Trend
- Lip & Cheek Extreme Farmacity
- Corrector iluminador Eraser Maybelline
- Corrector Lasting Radiance Rimmel London.
- Blush #Bloom Todo Moda Beauty
- Cheek Heat Maybelline
3 formas para elegir el color de labial que mejor nos queda.
14.8.23
El pasado 29 de julio se festejó el Día del Labial. No se puede negar que ese producto uno de los protagonistas de cada maquillaje. Sin él, todos nuestros looks estarían incompletos; podemos no llevar base, sombras o rubor, pero nunca podremos estar sin un labial.
El problema de muchas es el momento de la elección del color, pero siempre lo más importante va a ser que todo el maquillaje sea el reflejo de nuestra personalidad. Y eso también aplica para la elección del labial, pero sabemos que ese pensamiento no es algo que ayude mucho cuando estamos frente a todos los colores.
- Para las pieles claras, los rosados, corales, tonos nude y rojos ladrillo para aportar luminosidad.
- Las pieles de tono medio pueden probar los tonos malva, cereza y también nude pero unos tonos más intensos que los recomendados para pieles claras.
- Pieles bronceadas o más oscuras se llevan mejor con los rojos brillantes e intensos, corales, ladrillo.
2) También tenemos otra técnica, pero esta vez para saber cuál es la intensidad que nos conviene y se basa en el contraste. Si tomamos una foto nuestra y la pasamos a blanco y negro, vamos a notar si hay o no contraste entre nuestro pelo, nuestras cejas y ojos. El contraste puede ser bajo, medio o intenso.
3) Por último, la técnica más detallista es elegir una opción según el subtono de la piel y del labial ¿y a qué nos referimos con eso? No todos los colores de piel son iguales, algunos son más rosados y otros más amarillentos. En el caso de las pieles rosadas vamos a decir que son frías y las amarillentas las cálidas. Hay varios tips para reconocer cuál es la nuestra:
- Las pieles frías se llevan bien con los accesorios plateados, a través de la piel se notan venas violetas.
- Las cálidas, por el contrario, se ven mejor con accesorios dorados y las venas se ven más verdosas.