SLIDER

Serums antioxidantes para proteger tu piel.

30.10.23


Los antioxidantes son los mejores amigos de la piel. Ellos protegen a las células de los daños que les generan los radicales libres, unas moléculas que, para estabilizarse, las debilitan causando estrés oxidativo y envejecimiento prematuro.

Nuestro cuerpo puede producirlos de manera natural, pero también podemos obtenerlos gracias a una alimentación que incluya verduras y frutas. 

Algunos de los beneficios de los antioxidantes para nuestra piel:
  • Protegen la piel de las agresiones del medioambiente y los rayos UV.
  • Evitan el envejecimiento prematuro
  • Reducen arrugas.
  • Evitan manchas y aportan luminosidad.

Cómo ayudar a tu cuerpo a combatir los radicales libres -

Pueden usarse a partir de los 20 años, tanto de día como de noche. Usar un producto con antioxidantes debajo del protector solar es una de las mejores maneras de potenciar su efecto protector. Por el contrario, al usarlos de noche sirven para reparar los daños producidos en el día como sucede con la vitamina C.

Algunos antioxidantes para tener en cuenta: 

Antioxidantes para que sirven cómo se usan cremas faciales vitamina C retinol bakuchiol

Y estos son algunos sueros que podemos encontrar con estos ingredientes. 



para que sirven piel cuales son los mejores


para que sirven marcas opinion los mejores

para que sirven los mejores cuales son

 

#TrendingTopic: la vuelta de las vinchas.

29.10.23

como se usan tips para llevarlas
Fuente foto: leletny

Todo vuelve. Y en este es el momento del revival de las vinchas o tiaras. Anchas, finas, con detalles de piedras, de elástico, esponjadas, rígidas y de las dolorosas zig zag.

Hay para todas los momentos del día, looks, personalidades y tipos de cabello. Pueden usarlas de a una o varias juntas. 



En este 2023 y el próximo 2024, este accesorio es uno de los detalles que van a ver por todos lados. Son muy cómodas y permiten muchos  looks diferentes según cómo se las use.

Para las más jóvenes que apenas vivieron esta moda, aquí van algunos tips para llevarlas:



  • Las vinchas bien anchas son las que más destacan la cara, es por eso que si las usas sin maquillaje van a dar un look de cara cansada. Si querés un look ultra glam, usalas destacando labios u ojos.
  • Si tenés pelo largo y querés usar este tipo de vinchas usa el pelo con mucho volumen. 
  • Los cabellos cortos no se lucen del todo en este tipo de accesorio tan ancho porque la misma vincha levanta el pelo de la nuca y las puntas Can a quedar horizontales.




  • Las vinchas zip zag llevadas con un maquillaje neutro son el complemento perfecto para un maquillaje clean y natural.
  • Si tienen flequillo, coloquen la vincha justo en la parte superior del cabello, dejando uno o dos centímetros de la raíz.
  • A diferencia de las vinchas bien anchas,  cabello bob o hasta los hombros se benefician con las ancho intermedio o bien finas.

Image may contain Anne Hathaway Human Person Hair Clothing Apparel and Texture

  • Las elásticas son más diurnas y relajadas, salvo que sean de cuero. 
  • Con el cabello bien corto, tipo Pixie, lo ideal es llevar una opción fina, tipo cintillo y quizás poner una o dos juntas. 
  • Para que las vinchas o tiaras sean las verdaderas protagonistas, el resto del outfit debería ser simple para que no compitan entre si.
  • Otra forma de llevarlas es con una ponytail que no quede tan perfecta, sino que quede un poco despeinada.

¿Están preparadas para esta tendencia?




 

Mascarillas de arcilla: para qué sirven y cómo se usan.

27.10.23


argentina productos precios
Las mascarillas de arcilla son unas de las más naturales para un cuidado de la piel; fueron las primeras que aparecieron en el mercado y su uso tiene un origen antiguo. Verdes, rojas, blancas, volcánicas... las opciones son muchas y los beneficios también.

Este tipo de ingredientes tienen muchos beneficios para la piel: purifican, regeneran, limpian en profundidad, absorben el exceso de sebo y algunas son exfoliantes. 

Arcilla blanca verde rosa volcánica

Hay varios tipos de arcillas:

  • Blancas: también conocido como caolín, que en la piel sirve para cicatrizar, tiene propiedades hidrantes, calmantes, estimula la renovación celular y es ideal para pieles secas.
  • Verde: están recomendadas para pieles acneicas y grasas. Contienen óxido de hierro y magnesio. Reducen la secreción de sebo, limpian en profundidad y son astringentes.
  • Roja: son las menos abrasivas, regeneran la piel, estimulan la regeneración. Tienen oligoelementos y son antiinflamatorias.
  • Volcánica o de bentonita: es eficaz para tratar puntos negros. Absorbe impurezas, tiene un leve efecto exfoliante y es rica en sulfuro, magnesio y zinc.

Este tipo de productos deben usarse una vez por semana,
no más porque pueden resecar e irritar. Eviten exfoliar previamente con otro producto y una vez colocada no dejen que se seque sobre la piel porque la deshidrata.

Algunas mascarillas vienen en un formato de crema, pero las más tradicionales tienen su presentación en polvo. 

La forma de uso de estas últimas es la siguiente: colocamos un poco y podemos agregar agua común, de rosas o similar. También pueden agregarle algún aceite (jojoba, argan, rosa mosqueta) para un efecto nutritivo. Se arma una pasta sin grumos y colocan una capa generosa. La dejan durante unos minutos y retiran. 

Algunas mascarillas:

precio para que sirven donde se consiguen


como se usan precio argentina opinion
  • Arcilla verde patagónica Boti-K Puro: tiene una presentación en polvo que tenemos que hidratar. Puede usarse en el rostro y cuerpo. 
  • Skin Brightening Mud Sheet Mask Pink Clay de Purederm: la arcilla está contenida en una mascarilla, asi que evitamos colocar producto de más. Ilumina, hidrata, desintoxica.
  • Fango verde volcánico de Spatagonia: presentación monodosis que depura, oxigena.
  • Mascarilla de arcilla Natura Chronos: absorbe exceso de sebo, limpia en profundidad.

 

Causas y soluciones para uñas débiles, quebradizas y resecas.

25.10.23


Productos argentina precio donde comprar

Parte esencial de las manos, las uñas son una de las primeras cosas que miramos en los otros. El problema es cuando nuestras uñas están débiles, blandas, quebradizas, amarillentas y llaman más la atención que una buena manicura. Hoy les cuento posibles casusas y algunas soluciones.

Empecemos por lo básico: las uñas son láminas translucidas de queratina que protegen los dedos y estas son algunas partes:


argentina solución productos


  • La parte viva, donde crece la uña es la matriz. Se considera piel y es por eso que tenemos que hidratarla así como lo hacemos con el resto de las manos.
  • El cuerpo o lámina ungueal está compuesto por queratina dura, es la parte "muerta" de la uña. Esta compuesta por agua, minerales como calcio, hierro y lípidos (sulfatos, colesterol, escualeno, entre otros) que le dan flexibilidad.
  • Lúnula: final de la matriz, parte visible de la uña viva. Es la zona más sensible y debil de la uña.
  • Cuticulas: sellan y protegen la matriz de la uña.

Las uñas tardan entre 3 y 5 meses en crecer renovarse por completo. Dato de color: crecen más rápido y fuertes en verano. 

productos argentina


El crecimiento de la uña esta determinado por varios factores: con el paso de los años crecen mas lento, los golpes influyen, las hormonas y edad. Lo más importante es la alimentación, donde lo ideal es tener una dieta rica en minerales, vitaminas, calcio, entre otros para fortalecerlas.

Pero algunos de los problemas que podemos encontrar como las uñas quebradizas, blandas, estriadas pueden tener una razón externa: 

  • Blandas:  sobreexposición al agua y detergentes. Los jabones potentes como lavavajillas, quitaesmaltes y algunos esmaltes las resecan y eliminan los fosfolípidos. Lo mismo sucede si se hacen uñas esculpidas de manera muy seguida.
  • Frágiles: falta de nutrientes y contacto con detergentes potentes.
  • Finas: algunas enfermedades y falta de calcio y vitaminas. También puede deberse a el 
  • Gruesas e inflexibles: trabajos manuales intensos, lo que genera como respuesta natural que las uñas se protejan de esa manera.
  • Secas: falta de nutrientes y uso excesivo de detergentes.
  • Estriadas: se deben a  desórdenes dermatológicos.
  • Escamadas: exposición al agua y problemas en la dieta.
  • Amarillas: tabaco, algunos colores de esmalte sin poner base coat.
  • Cutículas muy crecidas: falta de hidratación o cortarlas constantemente.
  • Las manchas blancas NO suelen ser falta de calcio, sino que son causadas por Micro traumatismos, morderse las uñas, manicuras agresivas, uñas muy largas, entre otros.

Al igual que con el cabello, el agua pasa a traves de ellas y llega a nuestra piel. Cuando se mojan durante mucho tiempo aumenta su porcentaje de agua y se vuelven blandas y opacas.
Además, mojarlas muy a menudo retira los lípidos y las reseca.

  • Uso de guantes como protección si estamos en contacto con ingredientes potentes. 
  • Las uñas necesitan hidratación, que podemos aportarle mediante el uso de una crema para manos. 
  • Usar una base protectora antes de los esmaltes, no solo para evitar que la uña se tiña sino también para protegerla de ingredientes que las pueden resecar o debilitar.
  • Realizar mascarillas que también funcionan para nutrir uñas y cutículas.
  • Usar óleos como el argan, almendras dulces, jojoba.
  • Si van a estar en contacto con el agua, prueben colocar un poco de aceite en las uñas para evitar que se humedezcan demasiado. Aunque lo ideal es usar guantes de goma.
  • No recortar las cutículas, con empujarlas al momento de realizar la manicura alcanza.
  • Descansar durante un par de meses de las uñas esculpidas.
  • No corten las uñas, lo mejor es limarlas siempre en la misma dirección y nunca cuando están húmedas. El corte puede separar las capas.
  • Limar la parte superior de la uña (no la punta, sino donde se coloca el color) puede llegar a dejarla más porosa de lo normal y si no se usa una base protectora antes del esmalte puede debilitarla demasiado, además de permitir que algunos ingredientes como los acrilatos las dañen.

Algunos otros productos que podemos usar para mejorarlas son estos:


argentina precio como se tratan

  • Serum Uñas y cutículas Natura Argentina: fortalece uñas y cutículas.
  • Tratamiento Revitalizador Heburn.
  • Gel Fortalecedor con Biotina Laca.
  • Fortalecedor Cepage. con phytoqueratina, biotina y equisetum
argentina precio donde se consiguen
  • Isdin Nails: fortalecedor de uñas.
  • Fortalecedor Miracle Cure Sally Hansen.
  • Fortalecedor Nail Envy OPI.
  • Gel Fortalecedor Unesia: con nanotecnología y óleos esenciales.

precio opinion
  • Hard as Nails Sally Hansen.
  • Mavala Scientifique.
  • Base endurecedor a Vogue.
  • Stetik Fortalecedor Artez Westerley.
productos tratamientos precio
  • Uña Lisa Mavala.
  • Ridge Filler OPI
  • Base Niveladora Raffinée
  • Tratamiento Antiestrías Thuya.






Las bases de Avon en crema, acabado luminoso y larga duración para elegir.

24.10.23

Base Avon PowerStay 24 horas, base en crema PowerStay 18 horas y Serum Acabado Luminoso. reseña opinión larga duración liviana cubriría piel

Avon tiene una variedad de bases disponibles para cubrir las necesidades de varios tipos de pieles. Hoy les muestro como quedan PowerStay 24 horas, base en crema PowerStay 18 horas y Serum Acabado Luminoso. Las tres están a la venta actualmente en la página web de la marca y también mediante revendedoras.

Tengo estos tres colores que enviaron para mi tono de piel: Base Serum Luminoso en tono Ivory, Base Crema en Nude y Power Stay en Medium Beige. Ésta última es bastante oscura para mi piel y quedaba muy naranja para las fotos, por eso decidí no incluirla.


opinion precio como quedan Base Avon PowerStay 24 horas, base en crema PowerStay 18 horas y Serum Acabado Luminoso. reseña opinión larga duración liviana cubriría piel

Las texturas son diferentes: la más liviana es el suero, después la que es larga duración y la cremosa también es muy liviana pero en crema. Pueden ver la diferencia de color de la que les hablaba.


Base en Crema Power Stay 18 horas.

El envase es en petaca con espejo y esponja debajo de funde rápido con la piel y no deja parches de color.

La veo apta para pieles normales, secas y mixtas. Quizás para una piel grasa quede muy brillante, pero todo depende del gusto de cada una.


como queda colores Base Avon PowerStay 24 horas, base en crema PowerStay 18 horas y Serum Acabado Luminoso. reseña opinión larga duración liviana cubriría piel

La apliqué con la esponja que viene en la petaca y se extendió muy fácilmente. También pude esfumarla bien antes de que se asentara. 

La piel queda con efecto natural pero no matte. Tiene muy buena cobertura: uniformizó tono, tapó la mancha de mi bozo sin quedar pesada ni marcar los poros.

No se oxidó ni se opacó a lo largo del día ni se quebró. Migró un poquito hacia las líneas de expresión del contorno de ojos, por eso es importante colocar poco producto en esa zona.


Base de Maquillaje Sérum Acabado Luminoso FPS30.

La textura es de una base cremosa liviana pero no tan suero. Su presentación es en pomo de 30ml con una boca pequeña que evita colocar producto de más. Tiene SPF30 pero no es protector solar contra rayos UV.

como queda colores disponibles argentina precio

La apliqué con las manos porque siento que de esa manera se funde mejor y evito que quede desprolija o mal extendida. Su textura es similar a la de una crema hidratante.

Su cobertura es media. Quizás algunas rojeces no llega a taparlas del todo, lo mismo que mi mancha del bozo. 

La piel queda jugosa y parece que está recién hidratada. Siempre saco las fotos en el interior y cerca de una ventana, pero con ese ambiente no se logra percibir el efecto luminoso que es más bien natural. No tiene brillo intenso sino más bien aporta un efecto "buena cara".

como queda colores precio Base Avon PowerStay 24 horas, base en crema PowerStay 18 horas y Serum Acabado Luminoso. reseña opinión larga duración liviana cubriría piel

Pero una vez que saqué la foto en el exterior ahí se pudo ver el verdadero resultado. Como les dije, el acabado es natural. No marca poros ni líneas de expresión (contorno de ojos y línea marioneta) y no se siente con exceso de brillo. 

Es perfecta para una piel normal a seca. Pieles mixtas a grasas quizás noten demasiado brillo si es que no les gusta ese acabado.

No se oxida a lo largo del día ni pierde el efecto de piel jugosa e hidratada.
 

Mi corazón queda con la base de efecto luminoso, pero no voy a mentir: la base en crema me gusta para usar a la noche.

¿Con cuál se quedan?
© Get Glam • Theme by Maira G.