SLIDER

Abedul Polar, la línea de Natura Siberica para pieles grasas y mixtas.

16.2.21



Natura Siberica acaba de lanzar sus 3 líneas nuevas y estos momentos estoy usando (y amando) una de ellas: la línea Berëza Siberica Polar White Birch.

Berëza Siberica, también conocida como Abedul Polar, tiene entre sus opciones un tónico, pads exfoliantes y una crema gel hidratante. Puede ser usada por pieles mixtas y grasas, de todas las edades.

La línea está basada en el hidrolato de abedul blanco polar, rico en betulina, que es antiséptica, antioxidante, anti imperfecciones y antiinflamatoria. También tiene gran cantidad de vitamina B12 y B5 (pantenol) que calman y regeneran la piel.

Tónico Clarificante.

natura Siberia opiniones argentina shampoo serum crema facial pads exfoliantes tónico piel grasa como se usa


El tónico clarificante es ideal para minimizar poros y signos de acné, suavizando y controlando la producción de sebo.

Su presentación es en frasco de 200ml, con una tapa que se abre por presión en uno de sus extremos. Puede usarse de día y noche, sobre piel limpia, con pads o con las manos.

En el fondo se le asienta un polvo blanco, así que antes de aplicarlo, agiten el frasco.

Entre sus ingredientes encontramos:

  • Niacinamida: estimula la producción de ceramidas, mejora la hidratación, las manchas, combate el acné.
  • Arcilla blanca (en forma de agua y extracto): seborreguladora, calmante, antiséptico.
  • Abedul blanco: ricos en betulina antioxidante, antiséptica, antiinflamatoria.
  • Ácido láctico: despigmentante, exfoliante, regenerante, reduce las líneas de expresión.
  • Menta: refrescante y vigorizante.
  • Manzanilla: limpia, tonifica, calma, reduce el acné.
  • Nenufar: calmante y astringente.
  • Malva: antiinflamatoria, cicatrizante.
  • Fosfolipidos: refuerzan la barrera cutánea, hidratantes.
  • Ceramidas: refuerzan la barrera cutánea, previenen que la piel pierda hidratación.
  • Ácido salicílico: alivia el acné, reduce la inflamación y enrojecimiento, seca granos, limpia el poro en profundidad.
  • Pantenol (vitamina B5): regenerante, antiinflamatorio, cicatrizante, hidratante.
  • Benzyl alcohol: alcohol graso, no reseca y es emoliente.
  • Fragancia.

Hace varias semanas que lo uso y no sentí resequedad ni irritación. Mis granos están descontrolados, no hace milagros, pero ayuda bastante dentro de una rutina común (sin ingredientes anti acné). Beautyp: veces me gusta poner un poco de este tónico con un hisopo en el grano a lo largo del día y ayuda bastante a que se cure más rápido.

Discos exfoliantes.

natura Siberia opiniones argentina shampoo serum crema facial pads exfoliantes tónico piel grasa como se usa


Por otro lado, también tengo los discos exfoliantes. Su presentación es en un frasco con una tapa muy práctica. Hay 20 pads con doble cara. 

Este tratamiento se usa 1 vez por semana, después del tónico y antes de los tratamientos. Lo mejor es usarlo de noche.

Como tiene dos caras, se usa de esta manera: colocamos los dedos dentro del bolsillo del pad y frotamos suavemente la piel limpia, evitando el contorno de ojos. Después damos vuelta el disco y lo volvemos a pasar. No se enjuaga.

Entre sus ingredientes encontramos:

  • ácido láctico: despega las capas muertas de la piel, reduce manchas y líneas de expresión.
  • Niacinamida: estimula la producción de ceramidas, mejora la hidratación, las manchas, combate el acné.
  • Abedul blanco: ricos en betulina antioxidante, antiséptica, antiinflamatoria.
  • Vitamina C, en su forma de ascorbyl glucoside: una forma estable de vitamina C, iluminadora, antimanchas y no irritante.
  • Usnea barbata: antiséptico y antimicrobiano.
  • Salvia: astringente, regeneradora, cicatrizante y desinfectante.
  • Baicalina: antioxidante, antiinflamatoria, antiarrugas.
  • Rosa canina: antiinflamatoria y calmante.
  • Tiene alcohol graso (no reseca)
  • Tiene fragancia.

Este producto me encantó. No me irritó ni resecó, deja la piel suave sin sensación tirante. Uso un pad por semana antes de las mascarillas. Me encanta combinarlo con alguna mascarilla de arcilla (y después hidratar bien la piel).

Toda esta marca es vegana y tiene ingredientes obtenidos mediante agricultura orgánica y recolección silvestre. Se vende en farmacias y también en la tienda de la marca: https://biomille.com.ar . También en esa web pueden buscar puntos de venta.

 

El método coreano de las 7 capas de tónico.

15.2.21

Para qué sirven cómo se hacen


Más de una vez escribí sobre el 7 skin method, un truco de la rutina coreana para mantener la hidratación de la piel pero nunca le hice un post exclusivo. Pueden leer acá sobre cómo elegir un tónico, ahi adelanté algo. Pero esta técnica merece su posteo destacado.

El 7 skin method consiste en aplicar siete capas de tónico consecutivas para hidratar profundamente nuestro cutis sin dejar una sensación grasa. Puede usarse en todos los tipos de piel, especialmente las secas, tanto en la rutina diurna como la nocturna y es apta para todas las edades.


7 capas de tónico


Para hacerlo hay que tener en cuenta el tónico que vamos a usar: tiene que ser más que nada hidratante o calmante, no tiene que tener alcohol ni ácidos queratolíticos, astringentes o matificantes. También podemos usar  esencias o agua termal. 



El método es super simple:

  • Lavan la piel.
  • Vaporizan o aplican con las manos o pads el tónico.
  • Esperan a que se absorba un poco, no es necesario que se seque del todo.
  • Vuelven a colocar el tónico y esperan otra vez.
  • Y así hasta llegar a las 7 capas
  • Por último, aplican un suero y crema hidratante o aceite.
Después de la 5 capa, puede ser que sientan que el tónico no absorbe tan bien, pero sigan aplicando capas. Y la crema hidratante al final se usa para sellar esa hidratación.

Es un tratamiento perfecto para la piel del verano, que se reseca con tanta agua con cloro o sal, pero también en invierno o con pieles extra secas.



Lancôme, Estée Lauder y Clinique: tres opciones de retinol.

10.2.21




Atrás quedaron los días en los que sólo encontrábamos retinol en algunas cremas dermatológicas que solo se vendían en farmacias. Desde el año pasado, varias marcas de cosmética incluyeron este ingrediente entre sus filas. Hoy les muestro tres opciones que estuve probando de Lancôme, Estée Lauder y Clinique.

Esa maravilla llamada retinol es una molécula llamada "gold standard"lo que quiere decir que es tomada como referencia al comparar nuevos ingredientes. Puede ser usado a partir de los 25 años, ya que a esa edad se empieza a perder el colágeno. Entre sus beneficios, encontramos que estimula la renovación de la piel, disminuye poros, aclara el tono, reduce el acné, aumenta la producción de colágeno y elastina, ademas de ser antioxidante. Hay varios tipos de retinol, en este link pueden leer más.

Se recomienda su uso a la noche, siempre sin combinaciones fuertes como la vitamina C, pero puede ir con hialurónico o niacinamida. También en este link tienen más combinaciones posibles y a evitar.

Si bien estas opciones son de venta libre, no dejan de tener retinol, un ingrediente que puede ser un tanto irritante. Así que si nunca usamos esta molécula, nos conviene ir de a poco: la primera semana, lo vamos a usar una o dos noches por semana; la semana siguiente tres y así hasta llegar a usarlo todas las noches.

Ya sabiendo eso, podemos hablar de estas tres opciones disponibles:




Comenzando por la de Clinique, Fresh Pressed Clinical Overnight Booster with Pure Vitamine A. A veces viene combinado con el mismo booster de vitamina C (acá tienen la reseña) Enuna caja vienen una cápsula de este retinol y otra de vitamina C.

Su presentación es en un frasco airless cerrado de 1,7ml. Tenemos que agitar el envase y van a ver que en la parte superior tiene un botón violeta. Se  presiona y eso libera el booster/suero que vamos a aplicar a la noche, sobre la piel limpia, antes de suero o en reemplazo de este. También puede ser mezclada con una crema hidratante.

 Ponemos un poco de crema en la mano, una presión del booster, mezclamos y aplicamos en la cara y cuello.

En ningún lado dice el % de retinol presente en el booster, pero sabemos que el máximo permitido para la venta libre en nuestro país es del 0,3%.

Algunos de sus ingredientes:

  • Agua
  • siliconas varias.
  • Retinol.
  • Ácido salicílico: exfoliante y antiinflamatorio.
  • Cafeína: antioxidante, estimulante de la circulación. 
  • Sigesbeckia: tonificante.
  • Aminopropyl Ascorbyl Phosphate: un derivado de la vitamina C, antioxidante e iluminadora.
  • Biopéptidos: estimulan la firmeza de la piel.
  • Hexapéptido: también llamado "botox en un frasco"
  • Proteinas de la leche de trigo: también conocidos como factores de crecimiento, péptidos. Estimulan la formación de colágeno y elastina de la piel.
  • Hialuronato de sodio: mantiene la hidratación de la piel.
  • Glucosaminos: estimulan la firmeza y aclaran manchas.
  • Otros conservantes. No tiene alcohol, fragancias, parabenos ni sulfatos.

Este booster es ultra potente, aunque para nada irritante. Me encantaron los resultados, la piel se ilumina y se la nota renovada. Su única contra es que un frasco equivale a 7 días de uso. Se venden de a 4 unidades o en dupla con el booster de Vitamina C.




Segundo en la lista (por orden alfabético) es la opción de Estée Lauder, Perfectionist Pro Rapid Renewal Retinol. Su presentación es en pomo plateado de 30ml. el pico es amplio y deja salir bastante producto.

Se trata de una crema de tratamiento de liberación gradual. Su textura no es densa pero tampoco es tan liviana. Puede ser usado después del suero de péptidos de la línea Perfectionist, con el Advanced Night Repair o con cualquier otro.

Entre algunos de sus ingredientes encontramos
  • Siliconas
  • Aceite de jojoba: ayuda a la barrera de la piel a reforzarse y mantener la humedad.
  • Extracto de algas: suavizantes, emolientes, antiage
  • Aceite de borraja: suavizante, nutritivo y reparador.
  • Retinol
  • Proteína de leche: también conocidos como factores de crecimiento, péptidos. Estimulan la formación de colágeno y elastina de la piel.
  • Cafeina: antioxidante, estimulante de la circulación. 
  • Colesterol: protector de la barrera al ser un lípido esencial.
  • Hexapeptide 8: también llamado "botox en un frasco".
  • Extracto de arroz: acondicionador de la piel.
  • Vitamina C (ácido ascórbico) no se sabe en qué %.
  • Hialuronato de sodio: mantiene la hidratación de la piel.
  • Tiene fragancia. No tiene parabenos.

Hay bastantes ingredientes en común con el booster de Clinique, lo que es normal porque pertenecen ambos a la misma empresa y al mismo laboratorio. Los alcoholes son grasos, así que no resecan, pero tiene fragancia. Igualmente, es una crema que me duró varios meses, usando apenas muy poco me alcanzó para cara y cuello.

 Si tuviera que elegir entre esta opción y la de Clinique elegiría la de EL por una cuestión de duración del producto, pero ambos son muy buenos.




Por último, la opción de Lancôme Visionnaire Skin Solutions Retinol Serum.  Es el último producto que usé de estos tres, todavía me queda un poco de este suero.

Su presentación es en pomo de 30ml con pico ultra fino. Su textura es más parecida a la de una crema liviana que a la de un suero, pero bueno... pueden usarla como suero o crema. En este producto si se sabe la concentración de retinol, es de un 0,2%.

Algunos de sus ingredientes son:

  • Sodium tetrahidrojasmonato: exfoliante químico, estimula la renovación celular.
  • Vitamina E antioxidante, fotoprotectora.
  • Hialuronato de sodio: hidratante, mantiene la humedad de la piel.
  • Adenosina: cicatrizante, antiinflamatorio, repara la barrera.
  • Tiene fragancia.
  • Tiene alcoholes grasos.
  • Conservantes: clorfenesin, fenoxietanol.
Por momentos siento un poco de irritación, por momentos no, eso depende del estado de mi piel. Nada de eso me pasó con los otros dos productos con retinol de este post. 

Los tres productos se consiguen en perfumerías que vendan las marcas. Son productos costosos, pero algunas formulas tienen unos ingredientes divinos (la de Clinique). Todos tienen sus pro y sus contras, pero los tres son super recomendables. Además, tienen retinol, nada de derivados sin potencia.


Cicaplast B5 de La Roche Posay, para qué sirve y cómo se usa

8.2.21

 
Cicaplast labios cremas para que sirve gel B5 piel sensible dañada tatuajes

 Hace mucho que uso Cicaplast como crema de tratamiento antiage y mucha gente me pregunta si eso es posible. Bueno, si.

Cicaplast B5 Baume de La Roche Posay es una gama de cremas cicatrizantes y regeneradoras, también se usa para pieles irritadas, agrietadas, post tratamientos quirúrgicos. Es antiinflamatorio, reparador, anti bacteriano y restaurador.

Tiene una cantidad infinita de usos:

Cicaplast la Roche posay usos para que sirve labios crema cara piel mascarilla

Hay varias presentaciones: el clásico bálsamo, otra versión igual de densa pero con SPF 50 y ahora un gel más liviano, acelerador de la reparación dérmica. También hay opciones para labios y manos. Son hipoalergénicos, sin fragancia, lanolina ni alcohol. No son comedogénicos, aptos para todos los tipos de piel, en especial las sensibles.

El bálsamo, que es el que siempre uso, tiene una textura densa, deja la cara ultra brillante, pero no es comedogénico.



Una vez un dermatólogo me dijo que podía usarla como crema de tratamiento en la rutina nocturna (porque es una crema un tanto pesada para usar de día) y de ahi en más no pude dejarla. Combinada con la vitamina C de Nivea hacen un dúo fantástico; al dia siguiente te despiertas con una piel ultra luminosa.

Entre sus ingredientes encontramos:

  • Dimeticona: silicona que forma un film protector que evita que la piel pierda humedad.
  • Hidrogenated polyisobutene: es un aceite sintético que reemplaza al aceite mineral, es emoliente.
  • Manteca de karité: hidratante, emoliente, suavizante y rico en antioxidantes.
  • Pantenol: también conocida como Vitamina B5, es hidratante, atrae la humedad, es antiinflamatorio, ayuda a que la piel produzca más lípidos para protegerse, reduce la irritación, promueve la producción de fibroblastos (un tipo de células que estimulan la producción de colágeno).
  • Almidón de aluminio: absorbe el exceso de sebo.
  • Propanediol: mejora la hidratación.
  • Gluconato de zinc: suavizante, anti acné, cicatrizante.
  • Madecasosside: cicatrizante, suavizante, antioxidante, estimula la producción de colageno, es antiinflamatorio, alisa arrugas, mejora la firmeza y la hidratación.
  • Gluconato de cobre: promueve la regeneración celular, antioxidante, suavizante. También promueve la formación de melanina, asi que tengan cuidado con la exposición solar.
  • No tiene alcohol, parabenos ni fragancia.

Como pueden ver en sus ingredientes, hay muchos antioxidantes y cicatrizantes, estos últimos regeneran la piel y la reparan de los daños medioambientales (irritación, procedimientos estéticos, arrugas). Algunos especialistas dicen que la arruga es una cicatriz porque el tejido interno está roto (aquí la fuente). El pantenol y el Madecassoside son los ingredientes estrella.

Al ser una crema tan pesada puede no gustarle a mucha gente, en ese caso, usarla como mascarilla durante unos minutos, una o dos veces por semana, puede ser una opción.  La colocan sobre la piel limpia durante 10 minutos y luego retiran el excedente con un algodón o tissue secos. También pueden usarla en los labios de la misma forma.

Otro punto interesante es el precio, mucho más bajo que cualquier otra crema de tratamiento antiage.

Les dejo el tip, a mi me encanta usarla todas las noches.




Cómo preparar la piel antes de un evento

 

Fusión Isdin flash ampolla mascarillas piel linda fiesta madrina novia casamiento


Cuando ya sabemos de antemano que vamos a tener un evento especial, podemos poner manos a la obra con los tratamientos faciales y corporales.

🌟 Es importante no hacer locuras en las 24 horas anteriores, por eso, las limpiezas de cutis, exfoliaciones o pruebas de producto deberíamos hacerlas 72 horas antes o más. La irritación de algunos procedimientos no se tapa con nada, y quizás la piel no tolere ni siquiera una base arriba.

🌟 Hay tratamientos de gabinete que no dejan la piel irritada, pueden hacerse un Hollywood Peel, Plasma Rico en Plaquetas, meso terapia o algún otro tratamiento que un dermatólogx les indique. Si van a hacerse Dermapen, tengan presente que la piel puede quedar roja o irritada, por eso lo mejor es hacerlo con tiempo. Y nuestro amigo Cicaplast de La Roche Posay todo lo puede y mejora.

🌟 En el caso de un casamiento (propio), lo mejor es comenzar con los tratamientos con tiempo. 3 meses antes del evento, podemos ir a un dermatólogx o cosmiatra para poder armar un plan que repare y prepare la piel con tiempo. 6 meses sería ideal, para poder preparar un plan lento pero seguro.

🌟 24 horas antes podemos hacer alguna mascarilla que mejore la circulación de la piel (ginseng, de cúrcuma, etc). El mismo día, una hidratante para que el maquillaje quede mejor y dure más: busquen opciones con ácido hialurónico, vitamina C, extracto de perlas o lentejas, todas iluminadoras. En este link tienen muchas opciones.

🌟 El dia del evento recuerden tomar mucha agua, nada de alcohol; si es importante comer bien, la piel necesita nutrirse, morirse de hambre para verse bien no esta de moda. Hay una dieta creada por el Dr. Perricone, que se hace por tres días, yo la hice para mi casamiento y los resultados fueron excelentes. También hay algunos alimentos que ayudan a conseguir una piel más luminosa.

🌟 El día del evento pueden usar estas ampollas de  Instant Flash de Isdin Argentina, que mediante unos polímeros especiales, tensan la piel durante 8 horas, además de ingredientes que la iluminan y repulpan. (Igualmente, testeen una semana antes, para ver si les irrita o si les resulta incómoda). El efecto lifting se nota y no es incómodo. En el caso de no necesitarlo, también es importante aclarar que ilumina la piel como ninguna.

.

© Get Glam • Theme by Maira G.