SLIDER

Tips para cuidar el cabello dañado.

5.4.21

 

Cabello dañado

 

El pelo dañado, ya sea por tratamientos químicos (decoloración, alisado extremo, etc), factores ambientales o por uso excesivo de herramientas de calor como secadores de pelo, planchas o bucleras, etc, se lo reconoce por la falta de brillo, puntas abiertas, se enreda fácilmente, está rugoso al tacto y a la vista y se quiebra cuando peinamos. Y, aunque duela leerlo, lamentablemente no se regenera. Una vez que se dañó solo podemos mejorarlo cosméticamente.

En este post les traigo algunos tips para evitar que el daño siga aumentando.

  • El primer punto, aunque duela, es evaluar a un corte de puntas. 
  • Eviten lavarse el pelo con agua muy caliente. Pueden usar agua tibia, aunque fría es mejor.
  • Cuando se lavan el pelo con un shampoo y al enjuagarlo este chirría, es que le retiraron todos los lípidos que lo protegen, mejor que cambien de producto por uno sin sulfatos o más suave. 
  • Realicen mascarillas reparadoras, aunque sea 2 veces por semana.
  • Un tip para usar mascarillas: pongan un poco de producto en un recipiente durante 10 segundos en el microondas, eso la va a calentar y en contacto con el pelo va a mejorar la absorción. Y les recomiendo usar usar acondicionador después de la mascarilla, asi el pelo queda más suave.
  • No peinen el pelo mojado, en este estado es más frágil y tiende a romperse con mayor facilidad. Es mejor peinarse en la ducha y con el acondicionador colocado. Un peine de dientes anchos es una excelente opción para hacerlo.
  • Al momento de secarlo, eviten frotar con la toalla porque eso enreda el pelo y lo quiebra. Lo mejor es usar una remera de algodón vieja y retirar el exceso de agua presionando los medios y puntas. También son muy recomendables los turbantes de microfibra.


fuente foto: Amazon.es


  • No les tengan miedo a las siliconas (si hacen click en este link  les cuento más sobre ella). Estos ingredientes recubren la fibra, protegiéndola y evitando que se quiebre, además de aportar brillo y suavidad. Si lo que les preocupa es la famosa  acumulación, siempre se puede hacer una limpieza anti build up cada 15 días o 1 vez por semana. 
  • Las siliconas son ideales para cabello fino, los aceites para uno más grueso. Quizás un aceite usado en un pelo fino lo deje con un aspecto engrasado.
  • Usen protectores de calor antes de usar el secador, plancha o buclera.
  • El secador no debería ser usado en la potencia máxima de calor ni estar muy cerca de la fibra. Mejor desde 15 cm de distancia y a temperatura tibia... aunque con la opción de aire frío sería mejor.
  • No planchen el pelo húmedo o mojado, tampoco usen bucleras, eso literalmente lo quema.
  • No se vayan a dormir con el pelo mojado, esperen 2 horas antes de acostarse. La fibra está más vulnerable y se quiebra más fácilmente.
  • Usen cremas para peinar o sueros, siempre de medios a puntas.
  • Eviten peinados muy tirantes.
¿Tienen algún tip para compartir?

UV Defender, el protector de L'Oréal Paris en crema con color e hidratación intensa.

2.4.21





L'Oréal Paris lanzó hace un tiempo sus protectores solares UV Defender, productos para usar en la ciudad y pensados para una piel de entorno urbano, que no solo tiene que protegerse del sol, sino también de la contaminación, además de aportar hidratación o matificar y suplir a la base. Por eso decimos que es un híbrido: protege del sol y a la vez aporta cuidado. 

En un principio L'Oréal por un tema de papelería en Anmat no podía mencionar que era un protector solar, pero ya fue solucionado y, manteniendo la misma fórmula, ya puede decir que lo es, protege con un SPF 50+ de rayos UVA y UVB.

Aunque también es apto para usar en la playa, estos productos están pensados, por su tamaño y beneficios, para usados en ambientes urbano, ser llevados en la cartera o bolso y replicar a lo largo del día. Tenemos opciones anti brillo con y sin color e hidratación intensa, todo en pomos de 40 gramos. 

Las texturas de los 4 productos son similares: bien cremosos, frescos, con una fragancia agradable, se esparcen muy fácilmente. Si colocan la cantidad necesaria pueden sentir que tarda en absorberse, pero aplicar menos altera el nivel de protección. Dejan una sensación como si te hubieras aplicado una crema hidratante.

Hay dos opciones de color, una más clara y otra un poco más oscura y la versión blanca en verdad tiene un leve tono rosado para no quedar fantasmagórica.  En otros países encontramos un tono más oscuro.




Todas las opciones tienen ácido hialurónico puro, que ayuda a prevenir la aparición de nuevas líneas de expresión y arrugas por falta de hidratación. El hialurónico es de alto peso molecular, así que queda en la superficie de la piel reteniendo el nivel de hidratación. También tiene isononyl emoliente,  glicerina y vitamina E antioxidante.

Tiene protección spf 50+ y UVA (que generalmente es 1/3 sobre el spf). Entre los filtros solares que poseen, encontramos:
  • Homosalate
  • Mexoryl
  • Ethylhexyl triazone (filtro UVB)
  • Abovenzona (filtro UVA)
  • Bemotrizinol (UVA)
  • Ensulizole (UVB y un bajo filtro UVA)
  • Octocrileno (estabilizante de la abobenzona)
  • Dióxido de titanio nano (absorbe la luz ultravioleta).
  • MBBT (UVB y UVA)

Tiene agentes glicerina, emolientes, siliconas, alcohol común (denat) y perfume. En la versión Hidratación Intensa encontramos ácido hialurónico y ceras que proveen oclusión.




No vi matificación extrema, quizás si un poco menos de brillo, pero nada dramático ni con efecto demasiado pesado.

El color que uso es el Claro y lo noté muy natural, no me dejó la cara naranja ni me resecó mucho, tapó un poco las manchas pero no tanto, más bien unificó.  El color apenas se nota, aunque en algunos momentos siento que quedó un poco más oscura que mi piel, pero apenas se nota. 

Con el paso de las horas, pude reaplicarlo y no noté que me oscureciera mucho (color arriba de color a veces genera ese resultado).




No es el tipo de protector solar que estoy acostumbrada a usar, me gustan los de textura más liviana. Estos son bien cremosos y no es fácil aplicar la cantidad necesaria de una sola vez. Van a necesitar hacerlo en 2 o 3 tiempos. Pero el precio es muy bueno comparado con otros productos.

Les recuerdo que, como protector solar, es necesario que coloquen dos dedos de producto para una correcta protección. En el caso de este producto, por su textura, les recomiendo que vayan poniéndolo en capas. Primero pongan un poco, esperan unos segundos y vuelven a colocar otro poco, así hasta el final. Se coloca al final de la rutina facial de siempre. 

Si van a exponerse al sol, mejor que sea 30 minutos antes. También deben replicar luego de 2 horas, posterior a sumergirse en el agua o con sudación excesiva.


Está a la venta en farmacias y supermercados.

 

Más combinaciones de ingredientes en la rutina de Skincare y sus resultados: niacinamida, exfoliantes y vitamina C.

1.4.21


 
COMBINACIONES DE INGREDIENTES EN LA RUTINA DE SKINCARE Y SUS RESULTADOS: NIACINAMIDA, EXFOLIANTES Y VITAMINA C.

Usar muchos productos en la rutina de cuidado de la piel con el mismo ingrediente no va a hacer que funcione más rápido, es más, a veces hasta puede irritar, no funciona bien en pieles sensibles, puede resecar y dar brotes de acné.

Hay que balancear, usando ingredientes que se lleven bien entre sí. Hoy les muestro opciones que se potencian:

  • Protección solar + vitamina C =Antioxidante.
  • Té verde + cafeína = antioxidante.
  • Centella asiática + vitamina C = antioxidante, estimula colágeno.
  • Niacinamida + ácido hialurónico = repara la función barrera de la piel.
  • Niacinamida + retinol = anti pigmentación.
  • Niacinamida + AHA/BHA = mejora el tono 
  • Ácido hialurónico + ceramidas = repara la función barrera.
  • Ácido láctico + ácido glicólico = iluminador/ anti manchas.
  • Ácido salicílico + retinol = renovación celular y evita brotes de acné.
  • Retinol + péptidos = antiage.
  • Vitamina C + ácido glicólico = ilumina, mejora el tono.
COMBINACIONES DE INGREDIENTES EN LA RUTINA DE SKINCARE Y SUS RESULTADOS: NIACINAMIDA, EXFOLIANTES Y VITAMINA C.

En el caso de algunos ingredientes que no se recomienda usar juntos porque pueden irritar (y esa misma irritación lleva a las manchas), pueden combinarlas de la siguiente manera:
  • Vitamina C + Retinol  = antioxidante, antiage. Usen la vitamina C de día y el retinol a la noche.
  • Vitamina C + Niacinamida = anti manchas, antioxidante.  Uno de día y otro a la noche.
  • Ácido glicólico + retinol = estimula la renovación celular. En noches alternas.
  • AHA + BHA = limpia poros y evita marcas de acné. Pueden usarse si están en el mismo producto, ya que la fórmula está balanceada para que no irrite. Sino en noches alternas.
  • Ácido azelaico + retinol = en noches alternas o separarlos en rutina de día (azelaico) y noche (retinol).
  • Peróxido de benzoilo + Ácido azelaico = antiacné. Rutina de dia y rutina de noche.
  • Peróxido de benzoilo + Betahidroxiácidos (BHA) = Anti acné. Usar en noches alternas.

Claro que todas estas combinaciones deben chequearlas con sus dermatólogos en caso de pieles sensibles o si están haciendo algún tratamiento anti acné. Y si sienten que la piel está muy tirante o se siente irritada, dejen de usar los productos.

En este otro posteo tienen algunas combinaciones más que pueden hacer entre retinol, vitamina C y hialurónico.

¿Cómo encuentro el mismo tono de mi base en otras marcas?

30.3.21

Argentina donde se compran precios



Si hay un tema que nos preocupa al momento de comprar una base es acertar el color. Siempre se recomienda que sea del mismo color que nuestra piel; al ponerla, se tiene que mimetizar, desapareciendo. Eso puede ser un dolor de cabeza si tenemos que hacer la compra online o le tenemos que decir a alguien que la compre por nosotras. 

En este post les conté como elegir la base perfecta para nosotras, en este otro a descifrar sus promesas... pero al momento de elegir el color muchas hacemos agua, sobre todo si no se puede probar sobre la piel. Para eso,  nada mejor como esta página web: Findation.com 







Es una base de datos con varias marcas de todo el mundo. Están las opciones de las marcas más conocidas como L'Oréal, Maybelline, Dior, Lancôme, MAC, etc. También NYX, Covergirl. Y muchas brasileñas como Vult, Natura, Bruna Tavares, entre otras. 

Lo primero que vamos a tener que hacer es poner la marca de nuestra base, después cuál usamos y por último, el color.





En la página está la opción de poner varias marcas y colores. Cuantos más datos ingresemos, más certeros van a ser los resultados que el sitio nos de.

Yo solo puse dos bases: Nude Me de Natura y Backstage de Dior









Como resultado aparecen todas las marcas que tiene el sitio registradas, con acabado similar o parecido (matificante, liviana, etc) y todas con el color que me corresponde. Puedo filtrar el resultado por marca o sino aparecen por orden alfabético. También existe la opción de compra online del producto recomendado.









Chequeé los resultados con las bases que tengo y realmente funciona. Obviamente, cuantas más opciones cargamos, mejor.

Así que les super recomiendo este sitio. Si bien no hay marcas argentinas, si están muchas extranjeras que se venden en el país.







 

Powder-No-Powder de Dior, el polvo sin polvo multifunción.

28.3.21





Dior en su línea Backstage acaba de lanzar su polvo compacto Powder No Powder, un producto ideal para quienes evitamos usar polvos matificantes. 

Su presentación es similar a la de todos los productos Backstage: envase transparente que deja ver el producto. Según Peter Philips, al ser maquillajes que se usan detrás de escena en los desfiles, tienen que tener el color a la vista así es de fácil reconocimiento para el artista. Tampoco trae brocha ni espejo. Tiene el monograma de la marca sobre el polvo y la tapa.



Powder-No-Powder es un producto multifunción, porque provee efecto mate, difumina imperfecciones, homogeneiza la tez de manera transparente y aporta un velo luminoso indetectable. El acabado es translúcido y ultra natural.

Tiene una textura que no parece polvo, sino más bien una tela ultra suave. No desprende partículas cuando pasas la brocha (yo usé la Backstage Face Brush 18). Tiene una base gelificada, pigmentos soft Focus para un efecto blur, micro perlas para aportar luminosidad y reflejo de luz. También tiene siliconas que protegen, óxido de hierro para proteger de la luz azul.



Sobre la piel se desliza muy suavemente, parece que no te estás poniendo nada, pero cuando te volvés a mirar al espejo, notas que la piel está divina. Es tan imperceptible que Dior también recomienda para hombres que no quieren decir que usan polvos matificantes.

Pueden usar el polvo solo sobre la piel o sobre la base. Es larga duración y no queda pesado sobre la piel por más capas que coloquen. 

Hay varios tonos disponibles, yo tengo tres: 2N, 3N y 4N. En mi piel van a ver los 3, pero el más claro se fundió tan bien con mi tono que casi no se ve. Y eso que en las bases de Dior soy el tono 1,5N. 


En esta foto pueden ver el resultado. Matificó, redujo poros, no se nota sobre la piel. Parece una base ultra liviana. 




A lo largo del día no se quebró ni noté que me marcara los poros. Lo que se ve es lo que hay. No cubre mucho (pueden ver mi hermosa mancha en el bozo).



Sinceramente, tenía miedo de aplicarlo porque pensé que iba a ser muy oscuro para mi piel, pero se fundió muy bien y no dejó color anaranjado. La fórmula no se siente seca a pesar de ser un polvo.

Y para aplicarlo, tienen la opción de la brocha Nº 18, con cerdas largas, suaves y compactas. Deja un efecto segunda piel y se siente como terciopelo cuando la pasas.



 
Ya está a la venta en las principales perfumerías del país. Pueden ver en este link más información de precios y colores. 




© Get Glam • Theme by Maira G.