¿Cómo mantengo mi pelo gris fantasía?
26.4.21

Una página sólo de belleza. Nada más (y nada menos).
El tener un pouch para rellenar un envase no quiere decir que sea más ecológico usarlo directamente desde el sachet, ya que haciendo eso es probable que coloquemos mayor cantidad de producto necesario (shampoo o jabón) y con eso vamos a necesitar más agua para retirarlo.
Según la marca Jordan Samuel, ninguna de nuestras soluciones actuales es perfecta. Para la industria de la belleza en particular, el empaque es un tema complicado. El vidrio es más fácilmente reciclable que el plástico, pero también produce significativamente más emisiones de gases de efecto invernadero para fabricar y transportar:
De a poco las empresas se van sumando al movimiento ecológico. Es un cambio lento, pero vamos por buen camino.
No se necesita un puñado de gente haciendo cosas perfectas, sino millones de personas haciéndolas imperfectamente.
3) Sobre la piel con un suero, crema o también sobre una mascarilla, vamos a pasar el masajeador sobre las zonas de la cara (y el cuerpo) que queremos descongestionar o tonificar. También podemos pasarlo sobre granos para bajar la inflamación. Como el frío no es tan intenso, también podemos masajear la zona del contorno de ojos sin miedo a irritar o quemar, mandíbula, cuello, debajo del pómulo. Entre 5 a 7 minutos en el rostro está más que bien para lograr un buen resultado. Vamos a notar que la piel se pone rosada, pero eso quiere decir que hay mayor circulación.
Es un producto de acero que no se pega sobre la piel, no quema y tampoco es necesario limpiarlo profundamente. Solo tenemos que pasarle un paño limpio después del uso o alcohol y dejarlo en la heladera.
Ya está a la venta en la página de la marca: https://www.esponjaskonjac.com.ar también hay cryospoons, que tienen forma de cuchara.
Todos los productos cuentan con fórmulas biocompatibles (capacidad de ser absorbidas e incorporadas), amigables con la piel, no agresivos y que se absorben rápidamente y de manera eficaz.
Esta línea tiene un encontramos un 96% de ingredientes naturales. Fueron 3 años de trabajo y testear más de 2000 fórmulas hasta llegar a las finales. Los ingredientes son en un 91% biodegradables, no tienen sulfatos, parabenos, siliconas ni conservantes tradicionales. Además de esto, tienen tres veces más concentración de activos que las fórmulas anteriores.
Los envases son realizados en materiales reciclados y reciclables, lo que ayuda a los recuperadores urbanos a mejorar su trabajo, a las comunidades del Amazonas a poder vivir de la recolección de frutos de la selva y a cuidar del medioambiente mediante un protocolo especial (por ejemplo, solo se recolectan frutos que hayan caído del árbol).
Cada gama dentro de la línea Ekos tiene un ingrediente principal para cada necesidad según la sabiduría de la Amazonia. Así tenemos Castanha nutritiva, Maracujá hidratante, reequilibrante y anti stress, Uucubá reafirmante y estimulante del colágeno y elastina, Andiroba restauradora y protectora y Patauá para un cabello más fuerte y resistente a la caída.
En la presentación a la prensa, recibí el perfume Castanha, con extracto aromático de castaña. Es bien dulce y leve. Tiene un 88% de ingredientes naturales. El frasco está realizado con vidrio reciclado.
La Pulpa para manos es nutritiva de piel y uñas. Es antiresequedad, nutritiva, rica en omega 6 y 9. También potencia el brillo de las uñas.
El Exfoliante de Manos y Pies tiene partículas naturales. No es necesario enjuagarla. Colocan una pequeña porción sobre la piel y empiezan a masajear hasta su completa absorción. No deja sensación demasiado pegajosa. Al principio pueden sentirse raras las manos, pero con el paso de los minutos se va. Tiene un perfume muy suave y la piel queda nutrida.
Las partículas del exfoliante se van disolviendo con los masajes. Sus otros ingredientes son vitamina E antioxidante y aceite de nuez de brasil suavizante. Tiene perfume y alcoholes grasos que no resecan.
También dentro de esta familia encontramos la fragancia Ekos Alma, un perfume que transmite la esencia de la selva entre sus notas. Tiene óleos esenciales amazónicos y materiales de la selva. Su envase está realizado en vidrio reciclado, tiene alcohol orgánico y aceites esenciales propios de Natura.
El frasco tiene forma de gota, es el concepto del fósil vivo, de la resina del ámbar. Fue creado por la perfumista de la marca, Verónica Kato, y con él se inaugura la cosecha por año; porque el óleo de priprioca pasa más de 12 meses en madera amazónica para evolucionar y cambiar y eso hace que cada año influya en el aroma del perfume según su fecha de lanzamiento.
Otros óleos presentes en el perfume son: Cumarú, copaiba (un bálsamo curativo), breu Branco (resina sagrada), entre otros. Es una fragancia amaderada, cálida, sensual, floral. Puede ser usado por hombres y mujeres. Tiene una duración muy alta y una estela poderosa.
Todos los productos son veganos, cruelty free, con certificaciones ecológicas. Se consiguen por venta por catálogo o mediante compra online en el sitio de la marca.