SLIDER
Soluciones para pies secos y agrietados.
4.8.23
- Usar un calzado que roce la piel o la friccione y que genera engrosamiento.
- Estar mucho tiempo descalzo, pero sobre todo estar expuestos cambios drásticos de temperatura (en un ambiente con losa radiante el pasar del calor al frío, por ejemplo).
- Usar zapatos y/o medias que generen demasiada humedad y transpiración en el pie.
- Diabetes, eczema, etc.
- Evitar baños muy calientes y secarse muy bien los pies.
- Ducharse después de estar en la pileta y la playa para retirar sal y cloro de la piel.
- Usar medias de algodón que evitan que la piel se humedezca.
- Usar cremas con urea, aceites como el coco, argan, rosa mosqueta. La manteca de karité es otro ingrediente que ayuda mucho a la nutrición y el pantenol regenera.
- Exfoliar aunque sea una vez por mes. Pueden usar mascarillas especiales para pies, piedra pómez (con cuidado) entre otras. Usen productos con ácido glicólico o con enzimas.
- Tratar de elegir zapatos que no rocen, ajusten y sean de buena calidad.
- Visitar al podólogo.
- Aquaphor de Eucerin.
- SA Renewing Foot Cream de Cerave.
- Pulpa de Castaña Natura Cosméticos.
- Ureadin Podos de Isdin.
- Crema con manteca de karité, neem y aloe vera de Sri Sri Tattva.
- Hidratante para pies secos de Neutrogena.
- Crema Nivea tradicional (lata azul).
- Foot Peeling Pack de Coony
- Exfoliating Foot Mask de Purederm.
- "Im taking a Break" Mascarilla Peeling para pies de Todo Moda.
- Exfoliante Enzimático de Lauria.
- Intensive Healing Foot Mask de Purederm
- Gold Wrapping Foot Mask de Purederm.
- Intensive Foot Mask Coony.
Serum Hydro Boost de Neutrogena, el mejor compañero de la crema Water Gel.
2.8.23
Y ya que estamos hablando de la crema Water Gel Hydro Boost, les cuento que en breve van a poder comprar un repuesto del producto para hacer un refill y reducir un 77% el uso de plástico.
¿Para qué sirve la técnica de pre lavado del pelo?
31.7.23
¿Realmente funciona la técnica de lavarse el pelo dos veces seguidas? También se la conoce como prelavado, así que puede ser que hayan escuchado hablar de ella con ese término. Hace mucho tiempo un técnico de la marca Biolage, Jacob Oliveras, me pasó ese tip y decidí hacerlo; mi cabello cambió para bien después de ese consejo. Por eso hoy les comparto cómo hacerlo y para qué sirve.
¿Cómo es la técnica?
- En la palma de la mano colocan un poco de shampoo, no es necesario usar mucho, con usar la cantidad similar al tamaño de una nuez alcanza.
- Masajee el cuero cabelludo con ese shampoo.
- Enjuaguen.
- Vuelven a lavar. No es necesario usar el mismo producto, pueden usar diferentes marcas. Lo ideal es que aunque sea masajeen durante unos minutos, entre 2 o 3, de una manera muy suave. Van a notar que esta vez el shampoo hace más espuma (y está perfecto)
- Enjuaguan.
- Coloquen acondicionador en medios y puntas.
- Enjuaguen.
- Pelo graso: shampoo purificante + shampoo revitalizante.
- Pelo seco: purificante + nutritivo
- Pelo fino: purificante o hidratante (según el tipo de pelo) + volumen
- Pelo rubio: productos para cabellos teñidos - matizador violeta o azul.
- Pelo teñido: reparador- protector de color
- No es recomendable hacer el lavado dos veces con un shampoo purificante porque puede resecar en exceso.
French Girl Makeup para un efecto "buena cara"
28.7.23
Desde hace décadas que las mujeres francesas son el modelo a seguir en cuidado de la piel y maquillaje effortless, ese que parece simple pero que a la vez está lleno de glamour. Por eso ahora la tendencia es el French Girl Makeup, o cómo replicar ese estilo. Así que hoy les cuento algunos tips y productos para tener en cuenta si quieren adoptarlo.
La regla Nro 1 de toda francesa es el cuidado de la piel como punto de partida. Limpieza, hidratación (y protección solar) son necesarios todos los días, noches y antes de empezar a maquillarnos.
Mantener la sencillez, naturalidad y minimalismo y un look imperfecto sin estar recargarlo demasiado es otro de los secretos. El efecto "buena cara" debe parecer que nos acompaña todo el tiempo.
Aurelie Payen, maquilladora de Emily en Paris, compartió los siguientes puntos en la entrevista en Refinery 29.
- La piel debe verse jugosa pero no brillante, la base es ligera o apenas lleva una crema con color.
- En este tipo de maquillaje no existe el contouring.
- El corrector solo se coloca en las zonas necesarias y en la menor cantidad posible. Si tenés pecas, que se noten.
- En los ojos no hay glitter ni cut crease, sino una sombra muy natural. Con un solo color en el párpado alcanza, no se necesita nada más.
- Los ojos llevan un delineado en marrón o negro, bien cerca de las pestañas y que no se note mucho. Salvo que quieran un poco más de intensidad con un Cat Eye.
- En el caso de querer un maquillaje más intenso en los ojos opten por un smokey Eye.
- Solo se coloca una capa de máscara de pestañas para que aporte volumen y lo ideal es sea marrón.
- En el maquillaje se resaltan los ojos o los labios, nunca los dos.
- Las mejillas en un color rosa suave y natural, mejor en un producto en crema y que esté bien esfumado.
- Los labios pueden ser nude, con gloss transparente o rojos. Ultimamente se están viendo algunos fucsia intensos.
- Las cejas también son muy importantes, pero no se nota que están maquilladas, lo importante es que parezcan naturales. No es necesario que tengan una forma perfecta, pueden tener algunos pelitos fuera de las líneas, pero sí peinadas.
- No existen los peinados elaborados, mantengan el pelo en buenas condiciones y que parezca que recién nos levantamos de la cama.
- Labial Ultra Matte Avon tono Truest Red.
- MAC Cosmetics Ruby Woo.
- SuperStay Matte Ink de Maybelline 20 Pioneer
- Ultra HD Revlon 815 Red Hot
- Rouge Dior 999
- L'Absolue Rouge Drama Matte de Lancome 82 Tapis Rouge.
- Cheek Heat Maybelline 10 Pink.
- Delineador de cejas Revlon Brown.
- Máscara de pestañas Secret Natura Cosméticos.
- Delineador líquido y Máscara de pestañas Disturbia Givenchy.
- Máscara de pestañas Rimmel London Thrill Seeker
- Lip & Blush Natura Cosméticos.
Y ya estamos listas para salir al mundo con un look fresco y elegante.