SLIDER

max factor
Mostrando entradas con la etiqueta max factor. Mostrar todas las entradas

Tendencia Barbiecore en uñas, labios y makeup

14.7.23



barbie core maquillaje argentina

Barbie invade la web de todo el mundo gracias a la live action dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por Margot Robie. La llaman Barbicore y acá van a ver que productos pueden encontrar en Argentina para recrear el look o llevar algún detalle a la moda en cuanto a sombras, rubor, labiales y esmaltes.

Desde el 2022 que el rosa intenso está presente en todos lados. La estética es brillante, atrevida, con maquillajes cargados de colores saturados. Aunque para quienes no se animan al rosa fucsia tan distintivo de la muñeca también pueden usar rosas más claros. 

maquillaje rosa barbie productos


Desde el tono más intenso hasta el más claro, los looks diurnos van a llevar un tono más natural y a la noche podemos usar el fucsia brillante y protagonista.

La piel va a estar en segundo plano, la vamos a ver un poco matte y que no compita con el color de ojos o labios. 
barbie core maquillaje argentina labios fucsia
Los labios Barbiecore usan tonos fucsia, rosa chicle y también un rosa nude palo si es que quieren destacar más los ojos.

Para las que se animan a todo, estas son algunas de las opciones que pueden encontrar:

labiales fucsia argentina barbiecore

  • Matte Lipstick MAC Cosmetics Candy Yum Yum 
  • Superstay Matte Ink de Maybelline 30 Romantic
  • Long Lasting Finish de Rimmel London 170 Rosa.
  • Mark de Avon Fearless Fuchsia.

labiales rosa barbie argentina
Las opciones más claras:

  • Colour Envy de Estée Lauder 220 Powerful. En este link tienen el swatch.
  • Colour Elixir Moisture de Max Factor 095 Dusky Rose.
  • Colorstay Matte Lite Crayon de Revlon 004 Take Flight. En este link tienen el swatch.
  • Superstay Matte Ink de Maybelline 15 Lover.

maquillaje barbie core argentina


En los ojos las sombras color rosa. Un tip es usar delineador blanco dentro del ojo para que parezcan más grandes, tipo muñeca. Las pestañas son intensas y con volumen. Y el delineado también está marcado.

paletas de sombras rosa argentina
  • Paleta Avon Rosey Days.
  • Sombra Trio Faces de Natura Cosméticos Pink.
  • All About Shadow Duo de Clinique 14 Strawberry Fudg.
  • The Nudes de Maybelline The Blushes.

En cuanto a los blushes, pueden usar el mismo labial en las mejillas, pero también tienen estos:

rubores rosa barbiecore argentina

  • Rubor Regina Full Pink.
  • Power Blush de Revlon 014 Tickled Pink. En este link tienen el swatch.

En las uñas se puede jugar con diseños y combinaciones de rosas. Dua Lipa usó una versión de la clásica francesita con las puntas blancas y el resto de la uña en rosa, por ejemplo.
uñas barbicore diseños Nail art
Los colores que pueden usar si quieren toda la uña del mismo color son estos

  • Ultra Hd Snap de Revlon Rule the World.
  • Mavala 71 La Paz
  • Efecto Gel de Vogue Cosméticos Alegre
  • Complete Salon Manicure de Sally Hansen 191 Back to Fuchsia.


¿Se animan a estos colores?
 



Divine Lashes de Max Factor, hasta 6 capas.

28.7.21





Las pestañas spider pasaron de moda, pero hay gente a la que le gusta la intensidad. Con Divine Lashes de Max Factor pueden conseguir unas super pestañas, ya que promete hasta 6 capas sin grumos.

Su presentación es en tubo negro brillante con tipografía dorada. El cepillo tiene una forma de reloj de arena con cerdas entre cortas y largas, bien tupido. Es fácil de usar hasta en las pestañas inferiores, no mancha el párpado.

La fórmula es cremosa y no tarda mucho en secar. Es muy fácil agregar capas, el cepillo se desliza muy bien. Tiene pantenol entre sus ingredientes, que fortalece la fibra.




La promesa principal de este producto es aportar volumen y largo capa tras capa. También color negro intenso y buena curva.

En la primera capa el resultado es muy tranquilo. Apenas se nota el color negro, el largo mejora y la curva se empieza a notar. No hay mucho volumen, así que es ideal para usar en un maquillaje diurno, natural y tranquilo.




En la segunda capa ya se nota más volumen, pero nada intenso, y curva. Hay definición y el alargamiento podría ser la principal estrella. El color se hace más profundo. El pelo queda flexible, para nada acartonado.

Generalmente uso 2 capas de máscara porque más me hacen sentir incómoda, pero la promesa de este producto es llegar a 6 sin grumos, así que me sacrifiqué y lo testeé.

 

Con las capas, el volumen se hace más notorio. Recién en la 5ta capa empecé a notar grumos y las pestañas demasiado pesadas para mi gusto. Tardé un poco en acostumbrarme, pero con el paso de las horas me empezó a gustar el resultado: intensidad máxima.



Acá ven el detalle de las 6 capas. Se notan algunos grumos pero hay definición, las pestañas están separadas y la curva es intensa. El color es bien dramático.

La curva se mantuvo todo el día, no perdió partículas y el pelo se sentía flexible.




Para retirar las 6 capas se necesita paciencia y un buen producto. Con agua micelar van a estar siglos, mejor una opción bifásica o aceite. No es necesario frotar: apoyen el pad sobre el ojo y esperen unos 15 segundos a que el maquillaje se afloje, después retiran suavemente. Con el aceite prueben masajear con dos dedos las pestañas y después enjuagan.

Con 2 capas esto es mucho más fácil, el maquillaje sale rapidísimo y no deja restos.

Asi que el resumen:

  • Resultado: permite un resultado diurno y tranquilo o uno dramático con más capas. Es muy versátil.
  • Ideal: todo tipo de pestañas, pero aporta volumen  y buena curva, asi que quienes tengan pelo fino y corto pueden aprovecharla muy bien.
  • Cuidado: ninguno. Recién en la 5ta capa se empiezan a notar los grumos.

Realmente es un producto que me gusta mucho, rinde bastante y tiene un precio acorde. 
Se consigue en Perfumerías Juleriaque.

¿qué les parece?

Colour Elixir Soft Matte de Max Factor, ultralivianos.

2.7.21

Estamos acostumbradas a sentir los labiales matte como algo pesado y que reseca la piel, pero estos Colour Elixir Soft Matte de Max Factor son prueba de lo contrario.

Se trata de labiales mate con una textura altamente siliconada, aterciopelada y liviana. La fórmula tiene una fórmula llamada tecnología flex, que crea una sensación ligera y que no fuerza la piel del labio, quebrándose. Tiene escualano hidratante, vitaminas A, C y E, además de proteínas de seda.

Su presentación es en tubo con tapa dorada. La punta aplicadora es de fieltro bastante fina, así podemos ser más precisas al pasarlo.

Con una pasada ya deja bastante color en el caso de los tonos más intensos. No se siente cremoso sobre el labio, sino bien siliconado y realmente es liviano. Secan relativamente rápido, pero no son de larga duración y transfieren.




Hay 8 tonos, yo tengo 4:

  • 005 Sand Cloud: rosa nude con subtono frío.
  • 025 Raspberry Haze: fucsia con subtono frío.
  • 030 Crushed Ruby: rojo tomate brillante claro con subtono cálido.
  • 035 Faded Red: rojo intenso y levemente oscuro con subtono frío.


Como les conté más arriba, no son larga duración. Aguantan uno o dos sorbos de bebida y apenas un poco de comida. Los colores más intensos se van desvaneciendo desde el centro y de manera desigual. No se corren pero transfieren. Si usamos tapabocas, ahí si se corren bastante.

Atención: cuando secan se oscurecen un poco. 




No resecan los labios ni se sienten pesados. Se retiran fácilmente con agua y jabón o con agua micelar (aunque mejor con un limpiador bifásico). 


Claramente, los rojos me enamoraron. Y a pesar de ser un color cálido, el 030 Crushed Ruby cuando se seca queda un poco más frío y apto para quienes tenemos subtono neutro/frío.

Son una opción interesante si aman los labiales matte.

Rise & Shine de Max Factor, lifting y volumen.

14.5.20



El otro día me enviaron unos productos de Max Factor y entre ellos estaba esta máscara de pestañas, Rise & Shine, que promete levantar y aportar volumen. 

Empezamos por el envase, de color dorado opaco con el nombre en una etiqueta más clara. El cepillo tiene un tamaño tirando a grande, con forma de onda, más angosta en la punta, se afina en el medio y se vuelve más redondeada en la base. Las cerdas son largas y finas. Se carga bastante producto en la punta del cepillo, así que remuevan el excedente o van a tener manchones, grumos y demás. 

La base del cepillo encaja perfecto con las pestañas externas y hace que se vean más abiertas.




La fórmula es bien cremosa. Como les mencioné en el párrafo anterior, se junta demasiado en la punta del cepillo y eso, sumado a que tiene una consistencia densa, puede hacer que tarde bastante en secarse. Es más, desde la marca te recomiendan esperar 10 o 15 segundos para aplicar una segunda capa.

Que la fórmula sea muy cremosa no es del todo bueno para mis pestañas, que son rectas y necesitan de una dosis de rigidez. Las pestañas quedan flexibles, aun con 2 capas.






En la primera capa no noté lifting, o sea que mis pestañas quedaron rectas, como siempre. En este caso, recomiendo usar antes un arqueador. El color negro se nota, pero no hay mucha definición, los pelos se juntan y no noté tampoco mucho volumen.

Esperé 10 segundos antes de aplicar la segunda capa. Hice trampa y separé un poco de los pelitos que se estaban pegoteando entre si. Que la máscara sea cremosa y tarde en secar es la perdición de quienes necesitamos definición.





En la segunda capa ya se nota más el color negro intenso y hay un volumen un poco más intenso, pero nada dramático. No se formaron grumos y las pestañas se separaron un poco entre si. No es una máscara que alargue, así que no esperaba ver mucha diferencia en ese tema.

Con respecto a la duración, las pestañas se bajan a lo largo del día, así que les recomiendo usar arqueador y esperar a que se seque. Si son de tocarse mucho los ojos, tengan cuidado porque se pueden manchar.

Se limpia muy fácilmente con un bifásico, aceite y también con agua micelar.

Resumiendo:


  • Resultado: de uso diurno, aporta volumen natural. No curva mucho las pestañas. 
  • Ideal: pestañas finas y largas que necesiten volumen.
  • Cuidado: pestañas rectas; la formula cremosa tarda en secarse y pesa en la pestaña, así que las baja un poco.

No es una máscara para mi tipo de pestañas, así que no puedo opinar mucho porque no me funcionó. Es un producto para usar en el día a día, así que el precio se amortiza bastante.
Max Factor está a la venta en perfumerías y en algunas farmacias del país.

¿qué les pareció?

Manual de uso: Iluminadores para tener una piel ultra glossy.

8.4.20



Nada me levanta más el ánimo o mi autoestima que iluminar mi piel. Pruebenló, les puede cambiar el día. Y como hoy me levanté con el astral en el subsuelo, me puse a jugar con mis pinturitas y decidí pasarles tips para usar estos productos maravillosos, los iluminadores.

  • Todas las pieles los pueden usar. Las más jóvenes y las más crecidas. Es mentira que si tenés arrugas tenés que evitar estos productos, muchos maquilladores me han contado que lo ideal para "rejuvenecer" una piel y planchar la arruga es aportarle brillo. Las pieles jóvenes brillan, las más adultas no. Si tienen muchas líneas de expresión, busquen los productos en polvo y coloquen de a poco, con una brocha chiquita para delimitar bien la zona.
  • Si tienen piel grasa también pueden usar este tipo de productos. El secreto es usar una base mate, polvo matificante y colocar el iluminador en zonas donde la piel generalmente no brilla. Por ejemplo, no vas a poner luz donde siempre te brilla la piel como zona T (frente, mentón, nariz). Vas a poner el producto en el lagrimal del ojo, debajo de la ceja y en la parte superior del pómulo. También podes poner un poco mezclado con el rubor.
  • Y aunque tengamos piel seca, siempre que iluminamos se recomienda usar algún producto mate para poder generar un balance y que no quede toda nuestra cara brillando. 
  • Tengan presente la temperatura de la piel. Si tenés piel cálida, mejor un iluminador tirando al dorado. Si sos fría, uno más blanco. Hoy en día hay opciones neutras, aptas para ambos tipos de temperatura.
  • Para una glass skin, pueden mezclar unas gotas del iluminador con la base o colocar el iluminador en toda la cara, aplicar la base y después poner más iluminador. También pueden mezclar iluminador con un poco de crema hidratante y eso les aporta un efecto luminoso a una piel sin maquillaje.
  • En mi caso, me gusta hacer un maquillaje con una especie de layering de iluminadores: primero coloco la base, después un iluminador en crema y arriba de ese, sello con un iluminador en polvo.
  • También me gusta usar un iluminador más suave en reemplazo del polvo matificante. Si, la piel queda muy brillante, pero gustos son gustos.
  • Hay opciones ultra brillantes y otros más naturales. Algunos no tienen polvos de nacar y son simplemente más claros que nuestra base.
  • Lo que iluminen se va a destacar, así que también pueden probar con poner un punto en el centro del labio, en el arco de cupido (la V del labio), en el párpado móvil.
  • ¿No tenes iluminador? Podes usar una sombra dorada o plateada. La colocas directamente sobre la piel o haces una mezcla con unas gotitas de aceite.

Acá les muestro algunos de mis preferidos. Tengo muchos. Para ser sincera, junto con los labiales rojos, es algo que siempre tengo que comprar.






Tengo opciones de farmacia y más caras. Me gusta mezclarlos y los uso siempre que puedo.
Las opciones en crema/líquidas son las que uso todos los días, los que son en polvo los uso para sellar en maquillajes más elaborados.

Empezando por los líquidos/ cremosos, estos son los que más uso. Voy a dejar los links de las reseñas individuales de algunos para que vean los detalles en cada post si les interesa profundizar.






En esta foto de abajo están los swatches de todos los iluminadores juntos. Empezando desde abajo hacia arriba: Revlon Color Charge, iluminador Backstage de Dior, Miracle Glow de Max Factor, Holo Tint de Natura Faces, Revlon Endless Glow, Natura Una Radiance, Glow Mon Amour de L'Oréal.

Todos tienen bastante brillo, como me gusta. Todos permiten ser mezclados con la base para aportar brillo o pueden ir consiguiendo más luz a partir de poner más capas.





Tanto la versión de Dior Backstage como el iluminador de Max Factor dicen ser universales, o sea, aptos para ambas temperaturas de piel.  El de Dior parece más dorado, pero sobre la piel se funde bien y no queda tan amarillo. El Holo de Natura Faces es bien frío, tiene destellos violetas y es uno de los más brillantes.





Los iluminadores en polvo pareces más suavecitos, pero no. Tienen muchos destellos. Quizás quedan un poco más transparentes que los líquidos, así que son mejores si recién empiezan en esto de la iluminación. 

Los tres que más uso son: paleta iluminadora Glow de Dior Backstage, de Urban Decay en el tono Ilumination (hay muchas más opciones) y el iluminador de Zao Makeup.

El de Urban Decay se puede usar en el cuerpo y al ser un producto baked, si mojan la brocha con un poco de agua, el tono se intensifica aún más.







El de Zao es el más suavecito y el que menos partículas tiene. Es el más dorado y compacto. Los otros dos son más fríos de color y los que más glitter te van a dejar por todos lados.

Estos productos también están lindos para usar como sombras.



¿Uds tienen algún iluminador preferido para recomendar?

False Lash Epic de Max Factor, pestañas definidas.

11.12.19


Hace unas semanas que me enviaron unos productos de Max Factor: la máscara de pestañas False Lash Epic y también el iluminador Miracle Glow Pro Illuminator.

Empezando por la máscara de pestañas, que promete definir, separar y aportar efecto pestañas postizas con volumen y color dramático.




El cepillo de silicona tiene 4 tipos de cerdas, más cortas y separadas en el largo y con una punta redondeada donde son más largas. Con esto conseguimos mejor ángulo para tomar cada pelo. Por ejemplo, con la punta redonda podemos separar algunos pelitos que hayan quedado pegados entre si,  peinar algunas pestañas, eliminar los grumos y maquillar las pestañas inferiores. 

La fórmula de la máscara es cremosa pero a la vez liviana, tarda en secar y puede manchar. Que sea liviana y que tarde en secar no juega muy a favor de quienes tenemos pestañas rectas, porque la curva que conseguimos peinado el pelo se baja rápido.

 Con una capa se nota un poco de curva, hay buena definición y casi nada de volumen.


Ya con dos capas se nota más el volumen. La punta redonda ayuda mucho a separar los pelos y evitar los grumos. La máscara queda liviana a pesar de haberle puesto capa sobre capa. El color negro se nota intenso, pero no es algo ultra dramático. Tampoco el alargamiento.

Con el paso de las horas el pelo recto va bajando, pero al menos no se caen partículas sobre la ojera. Con este calor pensé que iba a terminar con toda la mascara corrida, pero no, se mantuvo casi intacta.


La usé varios días, pero ayer se aguantó más de 12 horas y calor increíble sin correrse. La retiré muy fácilmente con agua de la ducha y después con bifásico. También con un poco de agua micelar sale casi todo.

Hay una opción de color marrón y otra en negro. Ambas son lavables.

Resumiendo:


  • Resultado: natural, pestañas definidas.
  • Ideal: para el día a día. Mejor para pestañas gruesas, las pestañas finas pueden quedarse con ganas de más. La punta redonda para peinar es lo más cómodo del universo.
  • Cuidado: no mantiene la curva. 




También recibí el iluminador en crema Miracle Glow Pro Iluminator, un producto que viene en un solo tono que se adapta a todos los colores de piel.

Su presentación es en frasco airless con pompa. El producto en si tiene una textura cremosa, bien pigmentada. Su color es una mezcla de blanco con un tornasol rose gold. Se esparce muy fácilmente, no queda pegajoso y aporta luminosidad en una sola pasada.



La cobertura es modulable, así que pueden poner capa arriba de capa para poder darle intensidad. Igualmente, queda ultra natural si lo esfuman bien. Yo usé los dedos, pero con una esponja también pueden esfumar perfectamente. Y pueden mezclar unas gotas con la base para volverla satinada.

No aporta brillo glitter, sino luminosidad, un toque satinado y sutil. Si buscan algo más intenso, quizás este no sea el producto, que es más bien natural.


Estos productos están a la venta en algunas perfumerías, tipo Rouge o Juleriaque. La máscara está a $900 aproximadamente y el iluminador también esta a ese precio.

¿Qué les parecieron? ¿los comprarían?

Mastertouch de Max Factor, un corrector para atesorar.

7.6.16



Después de haber probado miles de correctores, al fin me enamoré de uno: el amo y señor de mis ojeras se llama Mastertouch All Day Concealer de Max Factor y le dará batalla a cualquier otro que intente hacerle frente.

Se trata de un corrector entre líquido y cremoso, que tiene una presentación en lápiz retractil con punta biselada por donde sale el producto. Tiene partículas reflectantes de luz que proporcionan luminosidad necesaria a la zona, pero también tapa y corrige rojeces. Hay 3 colores disponibles, en mi caso, uso el tono 303 Ivory, el más claro.




Me gusta colocarlo de esta manera que ven aquí abajo, para que aporte luz a toda la zona del ojo, formando una especie de triángulo debajo de la ojera y abarcando el lagrimal (se me olvidó hacerlo para la foto). 

En un día común o aún habiendo dormido mal, comiendo peor y escribiendo por la noche cubre perfectamente e ilumina. Si necesito un refuerzo, aplico antes un color un poco más oscuro abajo de la rueda CC cream de Laca y arriba el Mastertouch.

Su textura es fabulosa: no es del todo líquido, pero tampoco es tan cremoso. Se funde perfectamente con la piel, no marca líneas de expresión y no reseca en absoluto. También lo uso en las aletas de la nariz y arriba de algún que otro grano y siempre cubre como ninguno.





Para esfumarlo, en vez de hacerlo con los dedos o con la beauty blender, prefiero usar el truco que me enseño hace unos años Sergio Erasmo, maquillador de Mac. Pueden leer el post haciendo click acá, pero para resumirles, él decía que el corrector tiene que fundirse con la piel, así que la mejor manera de colocarlo era con una brocha ancha y aireada, con movimientos amplios, no sólo en la zona a tapar.

Mi brocha elegida es la de Real Techniques, Setting Brush, pero también pueden usar alguna vieja y abierta que tengan o alguna comprada en una librería técnica. 




Mis ojeras se confabularon para aparecer en la foto, es verdad, pero para mostrarles el acabado casi perfecto del Mastertouch, la foto sirve igual. 




Ya voy por el segundo envase y pienso seguir comprándolo todas las veces que sea necesario. Al usarlo tanto y en tantos lugares, me dura poco.  Se consigue en algunas perfumerías como Rouge y Falabella.

Dos pasos y un producto para un smokey eye.

16.9.14


En la presentación de Max Factor (pueden leer acá el post) me regalaron este práctico lápiz con dos puntas para realizar un smokey eye. Hoy les cuento un poco más sobre el Smoky Eye Effect.

Como les conté, es un práctico crayón con dos puntas de diferentes colores, una redondeada y otra más puntiaguda, que sirven para realizar un smokey eye sin necesidad de andar pensando en coordinar colores. Hay 6 diferentes dúos, en mi caso tengo el tono 08 Silver Storm, con una punta plateada y otra en un tono gris violáceo, ambos metalizados y con subtono frío. Todos los tonos fueron elegidos por Pat McGrath, gurú respetada y amada por este blog, así que sólo diré: hágase tu voluntad, Pat.


Como verán, ambas puntas tienen terminaciones bien diferentes. Con la punta redondeada (también conocida como Step 1), se maquilla todo el ojo, y con la punta más chanfleada/afilada (Step 2), se delinea. En la foto no se ve tan chanfleada, pero es porque lo vengo usando bastante y ya perdió la punta que tenía.


Los colores del tono Silver Storm son bien clásicos, el gris que se usa para todo el párpado es metalizado y con destellos de glitter más intensos que el color de la otra punta. La combinación de colores me parece exquisita (más allá del chiste de Pat McGrath). Ambos son bien pigmentados y se deslizan muy bien y como ambas puntas del crayón son bien suaves, es imposible lastimarse.

Para un mejor resultado, lo ideal es colocar un primer antes de colocarlos ya que la duración sobre la piel sin tratamiento dura poco (o será que me toco mucho los ojos). Ambos tonos se borran un poco más de lo deseable cuando se los quiere esfumar con los dedos, así que lo mejor es usar algún pincel si necesitan lograr ese efecto. El color puede irse, pero un poco del glitter del plateado queda, aviso. El resultado del smokey es bien natural, nada estridente. Les recomiendo pasar varias veces el lápiz para una aplicación uniforme.

Por si les interesa saber donde va cada color, en el gráfico tienen una guía. Igual, la forma de los crayones ya les va dando una idea de dónde va cada uno.




Como producto es muy práctico, los colores son coordinados y el uso es bastante fácil. Quizás tengan que usar un buen primer/base, pero es una compra recomendable. A $143 no me parece caro ¿qué les parece a uds? Ah, la marca se consigue en Rouge y próximamente, en Falabella.

Wild Mega Volume de Max Factor: Subí el volumen.

5.8.14


Nueva máscara de pestañas para testear que me mandaron. En este caso, le toca el turno a la Wild Mega Volume de Max Factor, un producto que, como su nombre indica, promete triplicar el volumen.

Empezando por el cepillo, vemos que es pequeño y ancho, con forma de reloj de arena y con las cerdas bien compactas. Es muy fácil de manejar, pero cuidado con el cepillo que invita a la sobrecarga (retiren el exceso de producto si tienen tendencia a la torpeza, se los dice alguien que del tema -bestia desde siempre- sabe bocha).


Con respecto a la fórmula, hay que esperar un rato antes de parpadear, pero no esperen a que se seque para aplicar la segunda capa, porque sino se hace muy difícil de esparcir. Con la primera capa ya se ven las pestañas más gruesas. Mi recomendación es la de usar si o si arqueador antes, ya que esta máscara no curva mucho (tampoco es su promesa, pero una quiere todo en esta vida).
 

Con dos capas se nota más el volumen, las pestañas están un poco más curvadas y lo bueno es que, a pesar de dar cuerpo, no empasta ni forma grumos. Las pestañas quedan definidas y separadas. El resultado se mantiene intacto a lo largo del día, no se desprenden partículas ni se mancha el párpado inferior. Se retira muy fácilmente (esta versión es al agua) con cualquier desmaquillante.


  • Ideal para: pestañas finas y/o muy claras
  • Resultado: natural, no alarga ni curva, sólo engrosa, pero nada demasiado dramático para quienes no estén acostumbradas a tanto.
  • Cuidado: pestañas rectas. Usen arqueador para un mejor resultado.

Para pestañas rubias, lo mejor es optar por el color marrón. Hay tres tonos: negro, muy negro y marrón oscuro (Black Brown). El precio es súper accesible: $107.

Pueden encontrar los productos de Max Factor en las Perfumerías Rouge y dentro de poco en Falabella.

¿qué les parecen los resultados?
© Get Glam Or Die Trying • Theme by Maira G.