SLIDER
Aceites faciales para tener en cuenta.
24.1.23
A diferencia de los sueros, que están creados con una alta concentración y penetran la piel, los aceites faciales deben permanecer en la superficie y generar una especie de barrera reteniendo agua que ya está presente en ella. En el posteo de hoy les cuento sobre 10 aceites faciales que me encantan:
Pueden usarse de cualquiera de estas maneras:
- Sobre la piel húmeda.
- Para hacer masajes faciales.
- Al final de la rutina de skincare (y antes del protector solar)
- Poniendo unas gotas en nuestra base matificante para aportar un brillo húmedo.
- Agregando un poco a una mascarilla, que puede ser cremosa o de arcilla.
Beta Cleanser The Chemist Look, antipolución y detox.
3.1.23
Beta Cleanser es el nuevo producto de The Chemist Look, un gel de limpieza de uso diario, ideal para uso urbano y en zonas de alta polución. Es detoxificante y anti-polucion.
- Extracto de brocoli detoxificante.
- Bioflavonoides antioxidantes, antiage y anti manchas.
- Ceramidas que protegen del resecamiento e hidratan.
- Escualano emoliente y que protege la barrera cutánea al mismo tiempo que protege la hidratación de la piel.
- Extracto de aloe astringente y antibacteriano.
¿Cómo cuidar el contorno de ojos?
24.11.22
- Dormir mal.
- El alcohol y exceso de sal en las comidas, que generan bolsas.
- Forzar la vista por no ver bien o por el sol, que les van a marcar las patas de gallo.
- Fumar.
- Alergias.
- Con la edad, además, se ralentiza la micro circulación sanguínea y linfática de la zona, causando bolsas y ojeras. Pero para ese problema escribí hace unos años un posteo que pueden leer en este link.
- Si a la mañana se levantan con los ojos hinchados pueden aplicar frío con una cuchara dejada en la heladera o con alguna crema con aplicador de metal. Pueden ver algunos productos de esos en este link y en este otro, pero hay muchos más.
- Usar gafas de sol y chequear si no necesitan de aumento o descanso.
- No se froten ni tironeen mucho los ojos.
- Realizar algún que otro masaje descongestivo.
- No tironear de la piel al desmaquillarse la zona. La mejor manera de hacerlo es embeber bien un algodón o pad en agua micelar o limpiador bifásico, apoyarlo sobre el ojo durante unos segundos y luego retirar suavemente con algún movimiento suave. Para el contorno inferior pueden usar hisopos.
- En el caso de tener algún familiar con bolsas pueden prevenir que se formen o que la piel pierda fuerza con algún contorno que tenga entre sus ingredientes al retinol/retinaldehido y/o péptidos.
- No se olviden de cuidar el contorno con protector solar. Hoy en día hay muchas opciones faciales que no arden al entrar en contacto con los ojos, pero también pueden usar algún stick, que al colocarlo en la zona no se corre.
- Si quieren algo natural y antiage tienen el contorno Bio Crema Antiage de Botik: que tiene hialurónico, aceite de argan y jojoba, varios antiinflamatorios.
- Youthfull Eyes de The Glow Factor: tiene retinol (muy suave), cafeína, niacinamida y camomila.
- Un clásico: Advanced Night Repair Eyes de Estée Lauder, que tiene ingredientes para iluminar, proteger de la luz azul, desinflamar, prevenir arrugas e hidratar.
- Hyalu Absolut de Eximia: con péptidos, antiage.
- Para reafirmar y alisar arrugas en el acto, Munap 18 de The Chemist Look.
- Un dúo para día y noche TimeExper Rides Eyes de Germaine de Cappucini.
- A-Oxitive de Avene: con retinaldehido, un retinol que no irrita. Este contorno se usa solo de noche.
Mis 5 elegidos de The Chemist Look.
26.8.22
La marca uruguaya The Chemist Look cumple años y me invitó a elegir mis preferidos. En IG también voy a mostrarlo por stories, pero me pareció interesante la idea de compartirlos por acá.
Conocí la marca antes de su llegada al país. Por esas conexiones de gente que conoce gente y le habla de alguien, etc; nos conectamos con Floppy y pude probar sus productos antes de ser lanzados y que, con el diseño de la etiqueta anterior, pueden ver la primera foto que hice en la apertura de este posteo (en este link están las pruebas).
Probé toda la línea y me encantó todo, pero el primer producto que amé fue el Retinol 1%. Si bien en Argentina todavía no se vende (y tampoco podría comercializarse ese porcentaje), necesito mencionarlo. Ahí fue cuando me dí cuenta que con esta marca íbamos a tener una historia de amor.
El Booster Retin-E puede conseguirse en Uruguay en concentraciones al 1%, 0,5% y 0,3%. Tiene retinol puro y escualano vegetal. En su momento creo que no tenía el Lipochroman, un análogo biotecnológico a la vitamina E. La textura del producto es aceitosa y se siente muy placentera sobre la piel. Los resultados se notaron muy rápido y no se irritó mi piel.
Así que dejando de lado a mi amado, que pueden comprar si van de vacaciones a Uruguay, voy a elegir otras 5 opciones que tienen disponibles en Argentina.
1. Exfoliante GA Ácido Glicólico.
La piel tratada con glicólico tiene una luminosidad particular, créanme. Este exfoliante renovador homogeneiza la textura, suaviza manchas, aporta luminosidad, previene la formación de puntos negros y es antiage. En este producto lo encontramos en un porcentaje de 8%. Tiene activos botánicos antioxidantes y calmantes que mejoran la tolerancia.
Se usan unas gotas sobre piel limpia y no se enjuaga. Se usa en lugar del tónico y después continuan con la rutina de siempre. Puede ser usado durante todo el año (igualmente siempre consulten con su dermatólogo).
2. Booster VIT-C/FE al 15%
Este booster (concentrado) de Vitamina C es uno de los que siempre recomiendo porque me parece excelente a nivel resultados. El frasco tiene el tamaño ideal para no oxidarse antes de que se termine el producto. Es ideal para tratar manchas, proteger la piel de los daños del medioambiente, retrasa la aparición de signos de envejecimiento e ilumina.
La concentración es del 15% y está combinada con otros activos como la vitamina E, el ácido ferúlico y glutation para mayor estabilidad, además de otro para proteger los signos del stress.
Puede usarse en la rutina de dia para reforzar la acción antioxidante del protector solar o de noche para optimizar el efecto preventivo.
3. Booster MUNAP-18
Este producto tiene un péptido botox like que atenúa la contracción muscular para prevenir y atenuar arrugas. Puede usarse en el contorno de ojos, rostro, escote y cuello. El efecto botox se mantiene hasta 15 días después de terminado el producto. En este link pueden leer más sobre él.
4. Booster Detoil
Es un aceite seco de rápida absorción, así que si no les gusta la sensación pesada, esta opción es perfecta. Hidrata, nutre, repara, es antioxidante y detox, ilumina y no es comedogénico. Se usa al final de la rutina o mezclado con la hidratante/base/mascarilla. En este link también tienen más información del producto.
5. Booster NIACI/Zn 10%
Otro de los productos que siento que no tiene competencia en el mercado. La niacinamida balancea pieles grasas, minimiza poros, es antiinflamatoria, suaviza manchas y mejora la textura. Esta potenciado con gluconato de zinc para potenciar efectos sobre las pieles con acné. Puede usarse en ambas rutinas al mismo tiempo y durante todo el año.
Sin duda podría seguir eligiendo productos porque me gustan casi todos, pero la idea era hacer una selección sin orden de preferencias.
Pueden comprar los productos en la web de la marca https://thechemistlook.com.ar. Y si tienen alguna duda, el equipo de TCL está conformado con estudiantes de medicina entre otros, que pueden aconsejar sobre formas de uso, ademas de proveerles información necesaria para que estén seguras de su compra.
Mis 10 preferidos con ácido hialurónico.
14.5.22
El ácido hialurónico es un must en cualquier rutina para el cuidado de la piel. Pero ¿qué es? ¿para qué sirve? Es una molécula que está naturalmente en nuestro organismo, aporta hidratación y elasticidad. Se encuentra en la epidermis, tejidos conectivos, cartílagos, líquido sinovial, ojos y en otros órganos y tejidos. Su producción se va haciendo más lenta a medida que envejecemos y es por eso que la piel pierde hidratación, lo que se traduce en pérdida de elasticidad y firmeza y aparecen las arrugas.
Cuando usamos este tipo de ingrediente en nuestros cosméticos vamos a ver que casi siempre se habla de 2 tipos de hialurónico: Alto Peso Molecular y Bajo Peso Molecular. La diferencia entre ambos está relacionada con el tamaño de la molécula. El hialurónico de alto peso molecular aporta a la piel un efecto de relleno superficial, ya que por el tamaño de sus partículas no penetra en la piel, se queda en la superficie reteniendo agua y así evita que pierda humedad.
El AH de bajo peso molecular, al tener una partícula más pequeña, llega hasta capas más profundas de la piel. No solo hidrata, sino que estimula la síntesis de colágeno y de ácido hialurónico propio. En ese caso tiene un efecto anti envejecimiento y antiarrugas desde el interior, que da como resultado una piel más flexible, elástica y con efecto "plumped".
Hoy en día muchos productos tienen una combinación de estos dos tipos de hialurónico. Generalmente las marcas se encargan de comunicarlo, así que no se obsesionen por aprenderse el INCI. Pero la regla sería fijarse en los avisos algunas palabras clave: si dice Hidrata, es que vamos a encontrar AH de Alto Peso molecular. Si dice Antiage, es de bajo peso molecular,.
Estos son algunos de los productos que me gustan con ácido hialuronico.
- Serum Revitalift Ácido Hialuronico de L'Oréal Paris: tiene hialurónico de alto y bajo peso molecular, acompañado de antioxidantes y pantenol regenerante. Tiene un precio excelente y unos resultados muy buenos.
- Ampollas Revitalift Ácido Hialurónico de L'Oréal Paris: parecen lo mismo con el suero de acá arriba, pero no. Mientras el suero puede ser usado de manera diaria, las ampollas son un tratamiento shock de 7 días. Además, en las ampollas hay mayor proporción de hialurónico de bajo peso molecular. En el link tienen la explicación de como se usan combinados o no.
- Serum Mineral 89 Probiotics Fractions de Vichy: además de hialurónico tiene probióticos que regeneran y reparan la piel estresada; niacinamida y antioxidantes. En el caso de este suero, se usa solo de noche.
- Mascarilla Hydra Life Extra Plump de Dior: en 3 minutos repulpa, suaviza y aporta luminosidad.
- Facial Moisturizing Lotion de Cerave: el ingrediente principal de esta crema son las ceramidas, pero también tiene hialurónico y se combinan genial para hidratar la piel.
- Chronos Aqua BioHidratante de Natura: a simple vista parece una crema hidratante común, pero tiene el agregado de prebióticos y antioxidantes. De las más básicas, la mejor.
- Booster Hyalu - A/Si de The Chemist Look: es un suero de hialurónico con el agregado de algisium antioxidante y que estimula la producción de colágeno y elastina.
- Suero Hyaluronic Concentrate de Isdin: hidrata, reduce los poros y tiene péptidos antiage, todo con el hialurónico como principal ingrediente.
- Ressource de Givenchy: toda la linea es excelente. Hay una loción/esencia que es perfecta para usar previo a los tratamientos y que potencia la hidratación. Además es una línea anti stress.
- Serum Hyalu B5 de La Roche Posay: uno de los más vendidos sin dudas. Tiene hialurónico, pantenol regenerante y madecassoside que aumenta la producción de colágeno y elastina.
Jabones (y algo más) para pieles grasas y mixtas.
18.3.22
La limpieza en pieles grasas y mixtas ayuda a eliminar impurezas, regular la producción de sebo y limpiar los poros. En este post les muestro algunos productos que pueden ayudar con la limpieza y tratamiento de la piel grasa. En el caso del acné, siempre es mejor consultar con un dermatólogo, sobre todo si están usando algún tratamiento específico.
Uno de los mejores ingredientes para la piel grasa y/o mixta es el ácido salicílico, la limpieza con jabones que lo tengan en su INCI puede ayudar mucho. Recuerden masajear aunque sea por 30 segundos el jabón sobre la piel.
Algunas opciones que probé y nunca me dejaron la piel tirante son estas:
- Bioderma Sebium: elimina impurezas de manera suave, regula la producción de sebo y refina los poros.
- Eucerin Dermopure: es un limpiador bastante suave, no deja la piel tirante.
- Natura Antioleosidad: además del salicílico tiene un aceite anti microbio.
- Neutrogena Acne Proofing: es la opción de supermercado, sin sulfatos y suave.
- Vichy Phytosolution: esta opción no tiene salicílico pero realmente vale la pena darle una oportunidad. Tiene pH fisiológico, probióticos que mantienen la barrera de la piel y minerales que la fortifican.
- The Chemist Look Tónico SA: tiene ácido salicílico en una concentración de 2%. Previene la aparición de puntos negros, es matificante y mejora la apariencia de los poros dilatados.
- Natura Sibérica Tónico Abedul Polar: además del salicílico tiene pantenol regenerante, ácido láctico exfoliante y ceramidas que evitan que la piel se reseque.
- Natura Chronos Purificante de la línea Antioleosidad.
Algunos sueros que sirven para el acné y también pueden agregar a su rutina:
- El suero Effaclar de La Roche Posay para acné adulto tiene entre sus ingredientes al ácido salicílico sebosupresor, glicólico que expulsa comedones y LHA.
- Avene Cleanance Comedomed : tiene extracto de cardo mariano, que ataca la raíz de las imperfecciones. No tiene ácidos y es apto para pieles sensibles.
- Revitalift Ácido Hialuronico de L’Oréal: tiene ácido salicílico en baja concentración y también es matificante. Si no quieren usar productos muy fuertes pueden elegir las opciones de supermercado como esta.
Mis 9 vitaminas C preferidas (y otras que no)
3.3.22
Una de las estrellas de cualquier rutina de skincare es la vitamina C. Es la responsable de luchar contra los radicales libres que nos generan envejecimiento prematuro, degradación del colágeno, manchas y otros más. Es la compañera perfecta del protector solar, ambos trabajan en sinergia protegiendo la piel de los rayos UV y luz azul.
Pero (y siempre hay un pero) es una molécula muy inestable, se degrada fácilmente y pierde sus beneficios. Es por eso que elegir una es toda una investigación. En el posteo de hoy les cuento cuáles son mis preferidas y a cuales mejor dejar pasar... También les dejo los links a las reseñas de cada una por si quieren conocer un poco más sobre ellas.
En orden aleatorio, mis preferidas son:
- VIT C/FE ANTISTRESS de The Chemist Look: dije que la lista era en orden aleatorio pero no puedo evitar decir que esta vitamina es una de mis preferidas. Tiene el tamaño ideal para que podamos ver los resultados y no se oxide rápido. Entre sus ingredientes encontramos un 15% de ácido ascórbico (vitamina C pura), con vitamina E (1%) y ácido ferúlico antioxidantes que la protegen. También tiene una molécula anti stress, Neurophroline, que combate el efecto de piel apagada.
- Hyaluron Filler Vitamin C de Eucerin: tiene un 10% de vitamina c pura, escualano y ácido hialurónico hidratantes y regaliz iluminador y anti irritante. Su envase evita que se degrade fácilmente. ¿El problema? que dura un suspiro.
- Fresh Pressed de Clinique: en un envase parecido al de Eucerin, encontramos ácido ascórbico al 10% con una cantidad de ingredientes iluminadores, antiage, antiinflamatorios. También tiene ácido salicílico renovador.
- Peptide C de Vichy: la presentación de la vitamina C en ampollas me parece genial para proteger la molécula de la oxidación. Además, la usas cuando querés sin preocuparte de nada. Tiene un 10% de ácido ascórbico y péptidos antiage.
- A-Oxitive de Avène: acá encontramos al primer derivado de la vitamina C (en este post pueden leer más) que equivale a un 15% de ácido ascórbico. Su envase es perfecto para evitar que se oxide y dure mucho más. Tiene agregado de ácido hialurónico y una molécula llamada GP4G que regenera y protege.
- RadianC de Lidherma: otro derivado de vitamina C. No se sabe el % de concentración. Tiene como agregados un despigmentante, hialuronato de sodio y protectores del contaminación por el medioambiente.
- Flavo C Ultra Glican de Isdin: otro producto en presentación de ampollas. Tiene un 5% de vitamina C derivada con el agregado de proteoglicanos que favorecen la firmeza, vitamina E.
- Powerful Strength line reducing de Kiehl´s: tiene ácido ascórbico (10,5%), un derivado de esta en un 2% y ácido hialurónico. Su envase airless permite que dure muchísimo. Su textura es un sueño y la mala? el precio.
- El tapado: Juicy Vit C de The New Normal. Marca nueva y no tan conocida. Envase airless, ácido ascórbico puro 18% y ácido hialurónico.
- Pure VitaminC10 de La Roche Posay: es hermosa, tiene muy buenos resultados... pero se oxida de solo mirarla fuerte. Como mucho dura 2 meses en perfecto estado. El tamaño del envase es grande, lo que podría ser bueno por un tema de duración, pero eso hace que suframos cuando se nos oxida. Mi truco siempre fue envolver el frasco en papel aluminio y dejarlo en la heladera. Si quieren arriesgarse, vayan. Pero cuídenla como a un hijo.
- Flavo C Isdin: la versión suero es divina, pero es otra que se oxida rapidísimo. El aroma metálico de la vitamina C se hace notar. Tiene ginkgo biloba, otro antioxidante que vale la pena. Pero en mi caso, la compré 2 veces y como mucho me duró 2 semanas.
Lanzamientos The Chemist Look: exfoliante maltobiónico y nuevo suero similar botox MUNAP-18
1.12.21
El ácido maltobiónico es un PHA, polihidroxiácido, que son una generación mejorada de los hidroxiácidos; tienen una estructura similar a los AHA, lo que significa que tienen sus beneficios pero no son irritantes ni fotosensibilizantes. Por si fuera poco, los PHA potencian la barrera cutánea.
Este tónico de TCL, el único producto con este ingrediente hasta el día de hoy en Argentina, tiene un 8% de concentración, con un pH de 3,5. Puede ser usado por todos los tipos de piel y todas las edades. Al ser un ingrediente muy gentil, puede ser usado hasta 2 veces por día y en combinación con otros ingredientes como el retinol o el ácido glicólico. En el caso de querer usarlo combinado con este último, la marca recomienda usar el MB en la rutina diurna y el glicólico en la de noche (siempre y cuando nuestra piel esté acostumbrada y tolere bien los ácidos queratolíticos ).
Se usa después de la limpieza, en todo el rostro, de 2 a 4 gotas. No se enjuaga. Después pueden colocar sus sueros y/o cremas de costumbre. También puede usarse todos los días.
Sus beneficios son:
- Homogeneiza el tono de piel.
- Aporta luminosidad, aclara manchas.
- Tonifica.
- Es antiage.
- Antioxidante y anti glicación.
- Previene y repara signos de la edad (líneas de expresión, arrugas, flacidez).
- Es humectante.
- Su aplicación puede ser focalizada: 1 gota sobre la arruga, después masajeamos.
- También podemos colocarlo en el contorno de ojos: patas de gallo, sobre el hueso debajo de la ceja o cerca de la ojera.
- Puede usarse en el cuello (odiado neck tech)
- También puede usarse en las líneas nasogenianas.
- Como preventivo lo aplican en todo el rostro y cuello.
- Antes del maquillaje para un efecto lifting.
- Previene y suaviza líneas de expresión.
- Estimula la síntesis de Colágeno y elastina.
- Potencia la firmeza y elasticidad.
- Refuerza la barrera cutánea.
- Mejora la apariencia de bolsas y ojeras.
Booster Hyalu- A/Si de The Chemist Look, pura hidratación en frasco.
9.6.21
Su presentación es en frasco opaco de vidrio de 15ml con pipeta. Este booster (un producto más concentrado que un suero) es ideal para humectar la piel y es perfecto para quienes buscan una hidratación potente pero con textura liviana. Se coloca antes del suero, pero también puede reemplazarlo. También pueden mezclar este booster con una base o colocarlo antes del maquillaje.
Solo se necesitan 2 o 3 gotas, masajean suavemente. Se absorbe muy rápidamente y no deja sensación grasosa o pesada. Puede usarse a cualquier edad tanto de día como de noche. Según el tipo de piel y la necesidad, podría llegar a usarse solo. En mi caso, prefiero colocar una crema a continuación.
Entre sus ingredientes encontramos:
- Agua desionizada: evitan que se depositen sales o minerales, muy estéril y pura.
- Propylene glicol: humectante y emulsionante.
- Ácido hialurónico silanizado 6%: al tener bajo peso molecular hace que penetre más profundamente y estimule la producción propia de hialurónico. En este caso, está acoplado a un Carrier que mejora la penetración.
- Methylsilanol mannuronate (algisium): aumenta la disponibilidad de silicio en la piel, la protege de los radicales libres, evita la glicación, es antiage, mejora la producción de colágeno y elastina, antiinflamatorio. Aumenta el espesor de la epidermis y evita la pérdida de humedad.
- Hialuronato de sodio: de peso molecular medio, que humecta, mejora la turgencia y suaviza líneas de expresión.
- Phenoxyethanol: preservante e inhibe el crecimiento de bacterias.
- Ehtylexylglicerin: emoliente e inhibe el crecimiento de bacterias.
- No tiene alcohol, parabenos, fragancia ni colorantes.
- Es un producto vegano y sin TACC.
Detoil de The Chemist Look, un aceite con un twist.
11.12.20
The Chemist Look acaba de lanzar en el país su nuevo producto, un aceite con agregados antioxidantes llamado Detoil.
No es un blend de aceites solamente, sino que tiene agregados. Es muy difícil agregar activos en los productos como estos porque muchos de esos ingredientes son solubles en agua, así que no se llevan bien en los medios oleosos. En este mix encontramos dos, uno de fuente sintética y otro natural.
Este blend es un producto para las amantes de los aceites. Se lo recomienda para potenciar y mantener la salud de la piel, restaurar la función barrera, prevenir el daño medioambiental, sumar hidratación y aportar un glow natural.
Es un aceite detoxificante, hidratante y una bomba antioxidante. Es no comedogénico y apto para todo tipo de piel. No tiene ninguna contraindicación, hasta puede ser usado por pieles sensibles, con rosácea y también puede acompañar una rutina con retinol.
Su presentación es en frasco de vidrio opaco de 15ml con pipeta de vidrio. Puede usarse de día y noche. Al ser un aceite, se puede usar solo o también dentro de la rutina. Va en último lugar si usamos varios sueros y antes de la crema hidratante; también puede ir al final de la rutina y antes del protector solar o, si no se animan a usarlo directo, mezclado con la crema. También pueden colocar unas gotas sobre la piel antes de colocar la base o mezclarlo con ésta. También puede usarse en el contorno de ojos.
Los ingredientes de Detoil son:
- Escualano vegetal 45%. Altamente biocompatible, reparador, antioxidante, ayuda a tratar pieles sensibles, calma y ayuda a reparar.
- Argán 20%. Apto para todas las pieles, pero especialmente para las maduras, que pierden hidratación y ácidos grasos.
- Palta 10%
- Almendra 10%
- Serenityl 1%. Es un activo biofuncional de origen vegetal que aumenta los recursos detox de la piel, favoreciendo la elaboración de contaminantes. Estimula la función barrera y la microcirculación. Disminuye la pérdida de agua transepidérmica, minimiza la inflamación, evita el estrés oxidativo y la piel se defiende mejor de las agresiones del medioambiente.
- Lipochroman 0,1%. Es un activo sintético de elevado poder antioxidante, 10% mas potente que el té verde y comparable con la vitamina C y/o el aceite de uva. Extingue radicales libres, previene el daño oxidativo (provocado por los rayos UV, polución. Aumenta los recursos detox de la piel, reduciendo el daño que genera la polución en el ADN celular.